Hace más de 2000 años, los Reyes Magos de Oriente vieron una estrella que les sirvió de guía para conocer al nuevo Mesías. ¿Pero que fue realmente lo que vieron? Un cometa, un eclipse, una supernova o un alineamiento de planetas.
La Estrella de Belén es uno de los misterios astronómicos más famosos e importantes de la historia. La ciencia moderna y las nuevas tecnologías están permitiendo a los astrónomos crear un mapa del antiguo cielo nocturno. Al estudiar los movimientos de los planetas y de las estrellas, los expertos se están planteando la posibilidad de que era un cometa.
Si nos remitimos a la Biblia, nos dice muy poco y sólo es mencionada en el Evangelio de San Mateo. "Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron: "¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo".
Imaginación popular
A parte de esto no se incluye ninguna fecha o descripción. La imaginación popular ha tenido mucho que ver. Se cree que los Reyes Magos eran astrólogos que se guiaban por las estrellas que junto con la fe y la ciencia iban a predecir el nacimiento del nuevo Mesías.
Los astrónomos han identificado cuatro acontecimientos estelares que podrían haber sido la Estrella de Belén: Un cometa, un eclipse, una supernova o un alineamiento de planetas.
miércoles, 7 de enero de 2009
Los Reyes Magos de Oriente
Después de un largo viaje por fin llegaron los Reyes Magos de Oriente al pueblo de Periana. Aunque cansados, recibieron a todos los niños y niñas de Periana y les entregaron regalos y caramelos.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario