Mostrando entradas con la etiqueta Alegría de Cuidar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alegría de Cuidar. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2012

Caminamos hacia el reto "Por un millón de pasos"





 
Este miércoles 25 de enero, a partir de las 10 horas, se ha realizado el primer recorrido para alcanzar un millón de pasos en un mes. 

Las distintas asociaciones y/o colectivos participantes han programado un itinerario: Plaza Andalucía- Plaza de la Fuente, salida y llegada, respectivamente. El Mirador de la Peña, Paseo del Barrero, Casas Nuevas y Plaza Rafael Alberti han formado parte de esta primera ruta urbana.
 
En las próximas cuatro semanas, en horarios de mañana y tarde, se irán produciendo salidas en grupos por distintas rutas de Periana y sus Aldeas. 

¡ACOMPÁÑANOS EN ESTE RETO!
 
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

sábado, 7 de enero de 2012

Ya está a la venta el nuvo Calendario Solidario " La Alegría de Cuidar"


Ya está a la venta desde hace unas semanas el Calendario Solidario 2012 realizado por la Asociación "La Alegría de Cuidar", podréis encontrarlo en el kiosco de Prudencia por el módico precio de 5€. 
El dinero recaudado servirá para financiar los nuevos talleres dirigidos a cuidadores y personas de la tercera edad de Periana.

lunes, 18 de julio de 2011

Finalizados los talleres de Movimiento, Memoria y Manualidades impartidos a través de la Asociación "La Alegría de Cuidar" en Periana.








Memoria curso formativo del cuidador


1. Presentación

En los últimos años, la demanda de cuidadores ha aumentado notablemente en nuestra sociedad. Más del 80 por ciento suelen ser parientes de personas enfermas y, a su vez, en la mayoría de los casos son mujeres que prestan su ayuda a familiares ante problemas de salud, discapacidades físicas o mentales prolongados o por problemas debidos a la vejez.

La atención continuada a los enfermos dependientes constituye un autentico factor de riesgo para la salud física y mental de estas personas. El estrés y el cansancio derivados de la carga emocional y física son habituales en las personas que asumen el cuidado de pacientes con diferentes grados de discapacidad. Entre los problemas de salud más frecuentes que afectan a los cuidadores se encuentran las patologías osteoarticulares (tensiones cervicales, lumbares, etc.), los problemas emocionales (estrés, depresión, etc.) y los orgánico-viscerales como las úlceras provocadas por la ansiedad.

Por tanto, los cuidadores deben ser objeto de atención especial por parte de las autoridades, las cuales deben asistirles y facilitarles su encomiable labor.

2. Objetivos

2.1. Educar en la salud y contribuir a aliviar la carga de trabajo que soportan las familias que tienen a su cargo a personas con dependencia.

2.2. Ayudar al cuidador a través de un sencillo programa de ejercicios que le faciliten la atención a los pacientes con el menor perjuicio para su propia salud.

2.3. En muchas ocasiones, el cuidador no sabe tratar a la persona enferma, con estas nociones se pretende ayudar a cuidar mejor a la persona dependiente y a que el cuidador aprenda a cuidar mejor de sí mismo.

2.4. Implementar los conocimientos de la anatomía del aparato locomotor y del sistema nervioso.

2.5. Adiestrar a los participantes en la valoración y detección de los primeros síntomas en patología geriátrica.

2.6. Aumentar los conocimientos de los alumnos en las diferentes técnicas de tratamiento y posicionamiento de los familiares afectados de cualquiera de las enfermedades geriátricas.

2.7. Dar a conocer a los participantes las diferentes patologías geriátricas, así como sus consecuencias y síntomas más relevantes.

2.8. Enseñar a los participantes diferentes ejercicios que pueden llevar a cabo para mejorar su estado bio-psico-social.

3. Programa general

3.1. El curso constara de 10 horas lectivas dividas en 2 días.

4. Contenido:

4.1. 1° Día:

4.1.1. Presentación del curso.

4.1.2. Introducción al vocabulario técnico básico.

4.1.3. Quien necesita cuidados.

4.1.4. Identificar la diversidad de cuidados.

4.1.5. Quien proporciona cuidados.

4.1.6. Anatomía básica del aparato locomotor, sistema nervioso y vascular.

4.2. 2° Día:

4.2.1. Introducción a las principales enfermedades necesarias de cuidados. 4.2.2. Auto-cuidado del cuidador

4.2.3. Técnicas Posturales básicas.

4.2.4. Técnicas para el traslado del paciente.

5. Metodología:

5.1. Clases teóricas en grupo con ayuda de material audiovisual (Power Point y pizarra) y material didáctico.

5.2. Clases prácticas con demostraciones y trabajo en grupo bajo la supervisión del docente.

5.3. Presentación teórica de casos clínicos para entrenar a los participantes a analizar

los trastornos del paciente.


6. Asistencia:

15 mujeres y 4 hombres

6.1 Profesorado:

Sebastián Trujillo Benítez. D.U. Fisioterapia.
Jorge Hugo Quintana Lavado. D.U. Fisioterapia.


AGRADEZCO LA COLABORACIÓN DE MARÍA CALDERÓN NEGRO, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN "LA ALEGRÍA DE CUIDAR" POR SU COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ESTE BLOG.

lunes, 13 de junio de 2011

Taller de iniciación a las nuevas tecnologías a la tercera edad a través de la Asociación "La Alegría de Cuidar"








La Asociación La Alegría de Cuidar sigue con sus talleres y apoyando a la tercera edad y a sus cuidadores, en esta ocasión en el Taller de nuevas tecnologías para motivar e incentivar a la tercera edad en el manejo de esta útil herramienta.
Fotos realizadas por José Luis Fernández Guardeño " Guadalinfo Periana", al cual agradezco desde aquí su colaboración y apoyo.