sábado, 16 de agosto de 2025

La Panda de Verdiales “San Isidro” de Periana conecta por videollamada con Taraclia (Moldavia) para compartir la historia viva de los verdiales.



Paloma Díaz y Oscar Mostazo dos miembros de la Panda de Verdiales "San Isidro" de Periana participando en la videoconferencia dirigida a explicar la historia de los verdiales de estilo Comares a la comunidad búlgara.

16/08/2025

La Panda de Verdiales “San Isidro” de Periana participó en agosto de 2025 en un encuentro cultural en línea entre la región moldava de Taraclia y la Axarquía (Periana). En la sesión —impulsada por la Asociación Cultural Búlgaro-Española “Estreya”— se explicó la evolución histórica de los verdiales y su arraigo en la comarca. A la conexión asistieron autoridades culturales de Taraclia.

Paloma Díaz y Oscar Mostazo dos miembros de la Panda de Verdiales "San Isidro" de Periana participando en la videoconferencia dirigida a explicar la historia de los verdiales de estilo Comares a la comunidad búlgara.

La Panda “San Isidro” —fundada en 1992— es la agrupación verdialera de referencia en Periana y toca al estilo Comares, el sello propio de la Axarquía. En este estilo mandan las cuerdas (violín, guitarras, laúd/bandurria), con pandero y platillos llevando el compás; el violín “sube” y “pasea” la pieza, y el baile es más armónico y de desplantes finos.

¿Qué distingue al estilo Comares?

Protagonismo de las cuerdas y melodías de aire morisco.

Violín director, guitarras punteadas y laúd/bandurria que enriquecen la melodía.

Pandero y platillos sostienen el ritmo.


Durante la videollamada, integrantes de la panda explicaron la antigüedad campesina de la Fiesta de Verdiales —un fandango cantado y bailado con “orquestina” popular—, su organización en pandas y la figura del alcalde y el abanderao en las actuaciones. La conexión subrayó el papel de los verdiales como patrimonio inmaterial vivo de Málaga y Andalucía.

El encuentro se entiende en la trayectoria de cooperación que Periana mantiene con Bulgaria. En 2022 se formalizó el hermanamiento con el municipio de Sozopol (provincia de Burgas), con visitas institucionales a Sofía y encuentros con Ministerio de Turismo y Cultura de Bulgaria, y una posterior visita de delegación búlgara a Periana. En ese proceso participaron entidades locales y la esfera diplomática española en Bulgaria.

La Asociación Cultural Búlgaro-Española “Estreya” figura como promotora del encuentro Taraclia–Periana y trabaja para tender vínculos socioculturales y turísticos entre municipios malagueños y comunidades búlgaras, como ya se destacó en comunicaciones de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario