viernes, 31 de octubre de 2025

El alumnado del Programa de Formación y Empleo de Albañilería participa en una charla sobre Autoempleo y Subvenciones.




31/10/2021

En la jornada de hoy, el alumnado del Programa de Formación y Empleo de Albañilería ha participado en una interesante charla sobre Autoempleo y Subvenciones para la creación de empresas, impartida por María Victoria Pascual, Técnica del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Riogordo.

Durante la sesión, se ha ofrecido información detallada sobre los pasos necesarios para poner en marcha un proyecto empresarial, así como sobre las ayudas y recursos disponibles para las personas emprendedoras que deseen iniciar su propio negocio.

Hasta el centro de formación se desplazaron la alcaldesa de Periana, Meritxell Vizuete, junto con Gema Frías, concejala de Formación y Nuevas Tecnologías, y Almudena Vázquez, concejala de Igualdad, quienes quisieron acompañar al alumnado y mostrar su apoyo a este tipo de iniciativas que fomentan la empleabilidad y el emprendimiento en el municipio.

Esta actividad forma parte del Programa de Orientación Laboral del proyecto, cuyo objetivo es dar a conocer al alumnado los servicios y entidades de apoyo al empleo y al emprendimiento existentes en su entorno.

Se trata de la primera de una serie de acciones formativas y de orientación que se desarrollarán a lo largo del Programa, con el propósito de fomentar la empleabilidad, la autonomía laboral y el espíritu emprendedor entre los participantes.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Presentación del libro Escritos de D. Segundo Pascual Toledo: “Un buen hombre de Mondrón”

 


El próximo 22 de noviembre, coincidiendo con la Semana Cultural de Mondrón, tendrá lugar la presentación del libro Escritos de D. Segundo Pascual Toledo: “Un buen hombre de Mondrón”, una obra que rinde homenaje a la figura de este entrañable vecino, cronista y amante de su tierra.

El volumen, que reúne los textos, crónicas y artículos periodísticos de Don Segundo Pascual Toledo, ha sido fruto de un minucioso trabajo de recopilación llevado a cabo durante año y medio por Gema Frías Luque, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Periana. En esta labor ha contado con la valiosa colaboración de José Manuel Frías Raya, quien ha contribuido a rescatar varios artículos publicados en distintos diarios de la época, logrando así reunir en una sola obra el legado literario y testimonial de este gran hombre.

El acto de presentación será el día 22 de noviembre a las 11:30 horas en el Salón de Actos María Zambrano y  contará con la presencia de familiares de Don Segundo Pascual Toledo, así como de destacadas intervenciones a cargo de Meritxell Vizuete, alcaldesa de Periana; José Manuel Frías Raya; y Gema Frías Luque, responsable de este proyecto y firme impulsora de la puesta en valor de la memoria cultural de Mondrón.

Este evento supondrá no solo la presentación de un libro, sino también un emotivo reconocimiento a la vida y obra de un vecino que dedicó su tiempo, su palabra y su corazón a su aldea.

Todo lo recaudado con la venta del libro será donado a la Asociación de Mujeres San Fernando Rey por deseo expreso de D. Segundo Pascual Toledo.

JORNADAS MÁS HORAS AL D-IA



29/10/2025 
Hoy, la concejala de Cultura, Formación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Periana ha asistido junto a Begoña y su hijo Isidro a las jornadas tituladas “Más Horas al D-IA: Productividad Expansiva”, celebradas en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga.

Una cita que ha reunido a profesionales, emprendedores y responsables públicos con el objetivo de conocer cómo la Inteligencia Artificial puede contribuir a mejorar la eficiencia, la organización y el rendimiento en el ámbito empresarial.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a expertos quienes han compartido herramientas, casos prácticos y estrategias para integrar la IA en los procesos diarios, optimizando tiempo y recursos.

El encuentro ofreció una visión clara sobre cómo la IA se ha convertido en una aliada fundamental para impulsar proyectos.

lunes, 27 de octubre de 2025

Culmina el proyecto "Juegos Populares de la Axarquía" de su autora Silvia Cabrera Álvarez.


27/10/2025
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Periana ha celebrado hoy un día muy especial con la materialización del proyecto “Juegos populares de la Axarquía”, una obra de la autora Silvia Cabrera Álvarez, que rinde homenaje a las tradiciones lúdicas de nuestra comarca.
Acompañada por su tía Encarna hemos recogido en su nombre los ejemplares editados gracias al apoyo del Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA), lo que permitirá que esta valiosa publicación pueda llegar a centros educativos y bibliotecas de toda la Axarquía, fomentando el conocimiento y la preservación de nuestra cultura popular.
La concejala de Cultura, Gema Frías, ha destacado “la importancia de poner en valor nuestras tradiciones y costumbres a través de iniciativas como esta, que refuerzan la identidad cultural de nuestros pueblos y ofrecen herramientas educativas para las nuevas generaciones”.
Desde el Ayuntamiento de Periana se ha agradecido a Silvia Cabrera su dedicación y sensibilidad en la investigación y recopilación de los juegos tradicionales de la comarca, así como a CEDMA por su implicación en la difusión cultural.


Su autora visitará Periana el día 16 de noviembre, con motivo de la semana cultural, para presentar este, su primer libro, en la biblioteca municipal de Periana a las 12:00 h.

viernes, 24 de octubre de 2025

El área de Turismo de la institución supramunicipal refuerza la promoción del interior de la comarca dando a conocer sus atractivos como complemento al tradicional turismo de sol y playa.



Esta semana se está celebrando el Tierra Adentro Jaén. El presidente de Mancomunidad Axarquía-Costa del Sol, Jorge Martín Pérez, ha asistido a una feria referente del turismo interior. El área de Turismo de la institución supramunicipal refuerza la promoción del interior de la comarca dando a conocer sus atractivos como complemento al tradicional turismo de sol y playa.

"Promocionamos la oferta de turismo rural, cultural y de naturaleza de la comarca sumada a la tradicional de sol y playa. Nuestras vías ferrata, tirolina, el saltillo, campings, caravanas, bodegas, el Parque Natural Sierras Tejeda Almijara y Alhama, estos son algunos de los atractivos que damos a conocer en Jaén junto a la gastronomía con productos autóctonos como la uva pasa, la miel de caña o el aceite de oliva", ha comentado Martín que ha sido entrevistado por la Hora de Jaén.

Periana acoge el VII RallyCrono Axarquía Costa del Sol los días 8 y 9 de noviembre.

 


24/10/2025

La cita automovilística, puntuable para el Campeonato de Andalucía de RallyCronos, reunirá a pilotos de toda la comunidad en un recorrido de 36 kilómetros cronometrados

Periana volverá a convertirse en el epicentro del motor andaluz con la celebración del VII RallyCrono Axarquía Costa del Sol – Diputación de Málaga, los días 8 y 9 de noviembre de 2025, una prueba organizada por la Escudería Colmenar Racing y puntuable para el Campeonato de Andalucía de RallyCronos, tanto en las categorías de pilotos como copilotos, además de los Trofeos por Agrupaciones y la Copa Diputación de Málaga.
Programa oficial

El programa arranca el sábado 8 de noviembre será el turno de las verificaciones administrativas y técnicas, que se desarrollarán en el Ayuntamiento de Periana y en el Paseo Bellavista respectivamente. A las 20:00 horas tendrá lugar la ceremonia de salida, uno de los momentos más esperados por el público y los aficionados al motor.

La competición se desarrollará durante la jornada del domingo 9 de noviembre, con cuatro tramos cronometrados (A-1, B-1, A-2 y B-2), sumando un total de 36 kilómetros contra el reloj. El tramo A se disputará en la carretera A-7204 con un recorrido de 9 kilómetros, y el tramo B en sentido inverso, sobre la MA-4103.

El inicio de la carrera está previsto a las 09:00 horas, mientras que la entrega de premios tendrá lugar a las 15:00 horas en la Plaza de Andalucía de Periana, donde también se ubicarán las verificaciones finales.
Organización y seguridad

El comité organizador, presidido por Ángel Rey Romero, cuenta con un completo equipo de oficiales y responsables técnicos, entre los que destacan Juan Luis Elena Falcón como director de carrera y Francisco García Galera como jefe de seguridad. La Federación Andaluza de Automovilismo supervisará la prueba, garantizando el cumplimiento de las normas deportivas y de seguridad.
Un evento consolidado

Con siete ediciones a sus espaldas, el RallyCrono Axarquía Costa del Sol se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes del automovilismo en la comarca. Su espectacular trazado, que combina tramos rápidos con zonas técnicas, ofrece una experiencia única tanto para los pilotos como para los espectadores que acuden cada año a disfrutar de la emoción del motor en plena Axarquía.

Las inscripciones deberán realizarse por el sistema PODIUM, a través de la web https://faafedeauto.podiumsoft.info/

jueves, 23 de octubre de 2025

Los talleres educativos sobre ciberviolencia y pornografía llegan al I.E.S. Alta Axarquía.



23/10/2025

El proyecto 'Conexión Segura: Más allá de la pantalla' ha llegado esta semana al IES Alta Axarquía de Periana. La vicepresidenta de Igualdad de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquia, Mari Carmen Moreno, y la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Periana, Almudena Vázquez, han asistido junto al equipo directivo del centro, a estos talleres educativos sobre ciberviolencia y pornografía.

"Estos talleres permiten a nuestros jóvenes desarrollarse de manera segura en entornos digitales y reflexionar sobre las relaciones afectivas y la igualdad de género, reforzando valores de respeto y prevención de la violencia desde la adolescencia. Estamos orgullosos de continuar este proyecto por tercer año consecutivo, gracias a la calidad del trabajo del área de Igualdad”, ha resaltado la vicepresidenta del área de Igualdad, Mari Carmen Moreno.

El Ayuntamiento de Periana colabora con su Calendario Solidario 2026.


El Ayuntamiento de Periana se suma un año más a la lucha y al compromiso con las mujeres que cada día enfrentan el cáncer de mama, colaborando activamente con la Asociación Esperanza contra el Cáncer de Mama de Vélez-Málaga colaborando con su Calendario Solidario 2026.

Esta iniciativa, que se ha convertido en todo un símbolo de fortaleza y esperanza en la comarca, tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar a mujeres diagnosticadas de cáncer de mama, promover la prevención y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la detección precoz y el acompañamiento emocional durante el proceso de la enfermedad.

Desde el Ayuntamiento de Periana se ha querido poner en valor la admirable labor que realizan las mujeres de la Asociación Esperanza, quienes, con su ejemplo de valentía, empatía y solidaridad, se han convertido en un referente de lucha y superación en la Axarquía.

“Colaborar con ellas es un orgullo para nuestro municipio. Su trabajo no solo ayuda a muchas mujeres a seguir adelante, sino que también nos enseña a todos la importancia de la unión, la empatía y la esperanza”, ha destacado la alcaldesa de Periana, Meritxell Vizuete.

El Calendario Solidario 2026 está dedicado al vecino pueblo de Alcaucín.

“Cada fotografía del calendario es una historia de vida, de fuerza y de esperanza. Desde Periana queremos acompañarlas en este camino y seguir colaborando para que ninguna mujer se sienta sola en su lucha”, añadió el alcalde.

El Ayuntamiento invita a todos los vecinos y vecinas a participar en la compra del calendario y a apoyar esta iniciativa solidaria, cuyos beneficios se destinarán íntegramente a programas de acompañamiento, talleres terapéuticos y acciones de sensibilización que lleva a cabo la Asociación Esperanza.

GRAN FIESTA DE HALLOWEEN EN PERIANA.




Llega una de las noches más esperadas del año: la tan esperada fiesta de Halloween que se vivirá con toda su intensidad en el Salón de Actos María Zambrano, evento pensado para el disfrute tanto pequeños como mayores.
La velada contará con decoración especial, servicio de barra y la mejor música a cargo de un DJ local, que se encargará de animar la noche con una selección de ritmos para todos los gustos. Una oportunidad perfecta para compartir diversión, disfraces y buena compañía en un entorno seguro y festivo.
¡Te esperamos!

miércoles, 22 de octubre de 2025

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, se ha desplazado esta mañana a Periana para dar la bienvenida al equipo de revista de viajes TravelPhoto Magazine que participa en un PressTrip por la comarca.





22/10/2025
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, se ha desplazado esta mañana a Periana para dar la bienvenida al equipo de revista de viajes TravelPhoto Magazine que participa en un PressTrip por la comarca.
Martín que ha estado acompañada por la concejala de Cultura de Periana, Gema Frías, les ha conversado con ellos para recoger sus primeras impresiones sobre los pueblos visitados y sobre los principales atractivos del destino #AxarquiaCostadelSol. Además les ha hecho entrega de material promocional incluido nuestro mapa turístico con los QR de los 31 pueblos de la comarca para que tengan accesible toda la información turística que necesiten.
Esta mañana le ha tocado el turno a la Ruta ‘Aceite, montes y astral’ en la que podrán tener una experiencia en la tirolina de Comares, la más larga de España en anclaje natural y conocer su casco histórico. Han recorrido la ruta por los olivos milenarios de Periana que asombran por sus asombrosas formas y catarán la cocina axárquica en la Finca ‘Oasis Las Palmeras’.
La visita continuará en dos pueblos emblemáticos como son Alfarnate y Alfarnatejo finalizando en Benagalbón, cuna de tradiciones, donde cenarán en el restaurante ‘Galbum’. La noche la pasarán en Rincón de la Victoria.
Este Press Trip ha estado organizado por el área de Turismo de la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol y Turismo Costa del Sol de la Diputación de Málaga. La revista de viajes TravelPhot Magazine está nominada a la Mejor Revista de Viajes en los Spain Travel Awards 2025.

miércoles, 15 de octubre de 2025

CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER RURAL EN PERIANA.


Hoy, en este Día de la Mujer Rural, nos reunimos para rendir homenaje a todas esas mujeres que, con su esfuerzo silencioso, su amor y su trabajo, han sido y siguen siendo el alma de nuestros pueblos.

Mujeres que madrugan cuando aún no ha salido el sol, que cuidan de la tierra, de los animales y de sus familias con la misma dedicación, y que han sostenido la vida en los rincones rurales generación tras generación.

La mujer rural representa la fortaleza, la constancia y el corazón de nuestras comunidades. Su labor, muchas veces invisible, ha sido esencial para el desarrollo del campo, la economía local y, sobre todo, para la transmisión de valores como el esfuerzo, la solidaridad y el amor a la tierra.

Celebrar este día es reconocer su entrega, poner en valor su papel fundamental y decir en voz alta que sin ellas, sin su trabajo y su sabiduría, nuestros pueblos no serían lo que son hoy.
Ellas han criado familias, han trabajado en el campo, han mantenido vivas nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, han sido ejemplo de coraje, ternura y dignidad.

Por eso, desde el Ayuntamiento de Periana, queremos rendir un sincero homenaje a todas las mujeres rurales, especialmente a aquellas que forman parte de nuestra historia más cercana.
Hoy recordamos y celebramos sus vidas, sus manos curtidas por el trabajo, sus corazones llenos de amor y su enorme contribución a esta tierra que tanto queremos.

Y para hacerlo, compartiremos dos historias preciosas, llenas de sentimiento, esfuerzo y cariño. Dos ejemplos de mujeres que representan a todas las demás:
mujeres valientes, trabajadoras y luchadoras, que con su ejemplo nos inspiran cada día.


HOMENAJE MUJER RURAL 2025 PERIANA A DOLORES GLORIA BENÍTEZ.
Hoy, en este Día de la Mujer Rural, nos reunimos para rendir homenaje a una mujer trabajadora, luchadora y llena de amor. Una mujer que, con sus manos, su esfuerzo y su corazón, ha construido una vida dedicada al trabajo, a la familia y a los valores que hoy seguimos admirando.
Hablamos de una madre, una esposa, una hija y una mujer ejemplar, cuya historia representa la esencia de tantas mujeres rurales de nuestra tierra.

Desde muy joven, en su querido pueblo de Alfarnatejo, comenzó a trabajar junto a sus padres y hermanos en el Cortijo del Molino. Allí, entre el olor a pan recién hecho y el sonido del campo, ayudaba en las labores de la casa, cocinaba para los trabajadores que iban a las faenas y cuidaba de los animales.
Aquellos primeros años forjaron su carácter: fuerte, generoso y perseverante.

Con el paso del tiempo, su vida la llevó a Marchamona, junto a su esposo, donde continuó con el mismo espíritu incansable. No hubo trabajo que se le resistiera: recogió aceitunas, almendras, garbanzos, trigo y cebada; cultivó hortalizas en el llano de las Ventas de Zafarraya, y todo ello sin dejar nunca de cuidar a su familia.

Y es que, además de su esfuerzo en el campo, tuvo una misión aún más grande: criar a sus cinco hijas, sin las comodidades que tenemos hoy. Sin lavadoras, sin pañales, sin agua corriente. Día tras día, acudía al lavadero del pozo, cargando cubos y ropa, sin queja ni descanso, con la fuerza de quien ama profundamente y con la dignidad de quien sabe que cada gota de sudor construye un futuro mejor.

Por eso, hoy sus hijas —Mati, María del Mar, Salvi, Toñi y Noelia— quieren dedicarle unas palabras desde el corazón:


“Mamá, hoy queremos recordarte todo lo que has hecho por nosotras.
Eres el pilar que nos sostiene, la luz que nos guía y la voz que siempre sabe aconsejar.
Has enfrentado la vida con una fuerza admirable y con un amor incondicional que nos ha hecho ser quienes somos.
Junto a papá habéis trabajado sin descanso, superando tiempos difíciles, para que nunca nos faltara lo esencial y para que pudiéramos estudiar y cumplir nuestros sueños.
Admiramos tu valentía, tu ternura y tu capacidad de amar.
Eres más que una madre: eres nuestra maestra, nuestra guía, nuestra inspiración y el espejo en el que cada día queremos mirarnos.
Gracias por ser como eres, por tanto amor y por toda tu entrega.”

Hoy, en nombre del Ayuntamiento de Periana y de todas las personas que valoramos la grandeza de la mujer rural, te rendimos este homenaje.
Porque historias como la tuya son las que dan sentido a nuestras raíces y las que mantienen viva la esencia de nuestros pueblos.

Tu ejemplo, tu esfuerzo y tu amor son y serán siempre un faro para las nuevas generaciones.
Gracias por ser la fuerza silenciosa que hace grande al mundo rural.
Gracias por representar, con orgullo y sencillez, lo mejor de nuestras mujeres de campo.

Con todo nuestro cariño y admiración,
Ayuntamiento de Periana – Día de la Mujer Rural 2025
Tus hijas: Mati, María del Mar, Salvi, Toñi y Noelia

HOMENAJE MUJER RURAL 2025 PERIANA A ANA LÓPEZ PASCUAL.


Hablar de una persona tan especial nunca es fácil, porque resumir todo lo que significa y todo lo que ha hecho por los suyos sería imposible. Pero hoy queremos hacerlo, porque lo merece. Porque hay personas que, con su ejemplo, su cariño y su esfuerzo, dejan una huella imborrable en nuestras vidas.
Hoy este homenaje va para ti, abuela Anita, nuestra yaya querida.

Cuando pienso en ti, me vienen a la mente miles de recuerdos, y todos ellos están llenos de amor. Recuerdos de Mondrón, ese lugar donde te criaste y donde pasaste la mayor parte de tu vida, donde también me criaste a mí.
En aquella casa compartimos tantas vivencias… risas, regañinas, abrazos, besos, y sobre todo, mucho cariño. Allí cuidaste de tus cuatro hijos —Paco, Emilio, Mari y mi madre, Lurdes—, y también de nosotros, tus nietos, como solo una abuela sabe hacerlo: con paciencia, ternura y amor infinito.

Desde muy joven fuiste una mujer trabajadora. Empezaste ayudando a tu padre en el campo, recogiendo aceitunas y haciendo todo tipo de tareas, en una época en la que el trabajo de la mujer no siempre era reconocido. Pero tú, abuela, nunca te rendiste.
A los 22 años conociste al abuelo Emilio, con quien formaste una familia llena de amor. Y aunque el trabajo en el campo seguía, también te convertiste en el corazón del hogar, en la madre que todo lo podía y que siempre encontraba tiempo para todos.

Tus hijos recuerdan una infancia feliz, llena de risas, cariño y, de vez en cuando, algún merecido “alpargatazo” —como ellos mismos dicen—, pero siempre con el amor como base de todo.
Y cuando ellos crecieron, llegamos nosotros: tus nietos.
Nos has cuidado, consentido y amado sin medida. Nos has dado lo mejor de ti, nos has hecho reír, nos has preparado nuestras comidas favoritas —esas patatas fritas tan ricas, el gazpachuelo que tanto nos gusta, y ese chocolate nocturno que nunca falta—.
Porque contigo, abuela, todo es más bonito, más cálido, más feliz.

Muchas veces dices que los años han pasado y que ya no eres la misma, pero te equivocas. Para nosotros, sigues siendo preciosa, por fuera y por dentro.
Cada arruga de tu rostro cuenta una historia, cada gesto tuyo transmite amor. Eres una mujer valiente, trabajadora, fuerte y cariñosa. Una mujer rural que ha sabido luchar por su familia, enfrentarse a las dificultades y salir siempre adelante con una sonrisa.

Hemos vivido momentos felices, pero también tiempos difíciles. La vida nos ha puesto a prueba, y tú siempre has estado ahí, firme, valiente, dándonos lecciones de coraje y amor.
Por eso, hoy quiero prometerte, abuela, que te voy a cuidar como tú siempre lo has hecho conmigo. Que voy a estar a tu lado, sacándote una sonrisa cada vez que pueda, acompañándote como tú lo hiciste conmigo desde que era pequeña.
Porque te lo mereces todo, abuela: amor, alegría y el reconocimiento de todos los que te queremos.

Gracias por estar siempre ahí, por cuidar de todos, por querernos sin medida.
Gracias por tus palabras, tus gestos, tus enseñanzas y por tu ejemplo.
Eres una mujer rural de corazón, una mujer que representa la fuerza y la ternura de tantas mujeres de nuestros pueblos.

Hoy, en nombre de toda tu familia y del Ayuntamiento de Periana, te rendimos este homenaje con el corazón en la mano.
Gracias por tanto, Anita.
Gracias por tu vida, tu entrega y por ser esa abuela que todos quisiéramos tener.

Te queremos muchísimo.
Con todo nuestro amor, tu familia.







Agradecer especialmente la labor desarrollada por el grupo de voluntarios de Mariola Mantas Guerrero que estuvieron colaborando durante el evento.