viernes, 4 de abril de 2025

La Biblioteca Municipal de Periana acoge una conferencia sobre la historia y arqueología del Castillo de Zalia.

 








04/04/2025

Esta tarde, la Biblioteca Municipal de Periana ha sido escenario de una enriquecedora conferencia titulada "Historia y Arqueología del Castillo de Zalia", impartida por Javier Cabello Lara, la cual, atrajo a numeroso público interesado en el patrimonio histórico de la comarca.

El evento permitió a los asistentes adentrarse en los orígenes, evolución y relevancia del Castillo de Zalia, una fortaleza de gran valor histórico situada en el término municipal de Alcaucín. Cabello Lara ofreció una visión rigurosa y amena sobre los aspectos arqueológicos, defensivos y simbólicos de esta construcción, poniendo así de relieve su papel estratégico durante distintas épocas.

Desde el Excmo. Ayuntamiento de Periana se desea expresar un especial agradecimiento a Rafael Núñez y Carmen Moyano, de la Asociación Almazara, por su implicación activa en la organización de esta actividad y por su constante compromiso con la divulgación cultural.

Asimismo, se reconoce y valora el trabajo incansable de la Asociación SHARQI MÁLAGA, asociación que desarrolla una labor fundamental en la difusión del legado histórico andalusí en nuestra provincia.

jueves, 3 de abril de 2025

Visibilizando a Mujeres Silenciadas: Homenaje a Carmen de Burgos.




03/04/2025
En el marco de la iniciativa para visibilizar a mujeres silenciadas de la historia, hoy hemos dedicado nuestra jornada a conocer y reflexionar sobre la figura de Carmen de Burgos, una de las grandes precursoras del feminismo en España. La actividad ha sido un ejercicio de memoria histórica y un reconocimiento al papel fundamental que desempeñaron estas mujeres en la construcción de la sociedad actual.

La sesión ha comenzado con la proyección de un vídeo que recorría la trayectoria de Carmen de Burgos, destacando su valentía y compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres. Como periodista, escritora y activista, Burgos rompió con los moldes impuestos por su época y abogó por la igualdad, la educación y la participación de la mujer en la vida pública. Su legado, aunque a menudo relegado al olvido, sigue siendo una inspiración en la actualidad.

Tras la visualización del documental, se abrió un coloquio en el que las asistentes hemos compartido reflexiones y conclusiones sobre la importancia de rescatar estas figuras históricas. Se ha destacado la necesidad de incluir en el relato oficial a aquellas mujeres que, pese a su contribución, han sido invisibilizadas por la historia. Asimismo, se ha puesto de manifiesto el impacto que estas precursoras han tenido en los derechos y libertades de los que hoy disfrutamos.

Es fundamental seguir promoviendo actividades que rescaten sus nombres y sus luchas, garantizando que su legado permanezca vivo en la memoria colectiva.

La jornada ha concluido con el firme compromiso de seguir dando espacio a estas mujeres silenciadas, reconociendo su valor y asegurando que su historia inspire a futuras generaciones. Porque recordar a quienes nos precedieron es también un acto de justicia y un paso más hacia una sociedad más equitativa e inclusiva.

El equipo local La Jungla Darts participa en el Campeonato Internacional de Dardos.




Nuestros paisanos, el equipo local La Jungla Darts, se han desplazado hasta Lloret de Mar para disputar el Campeonato Internacional de Dardos, representando a la Selección de Málaga en la Segunda Categoría.
Es un honor ver cómo nuestros deportistas llevan el nombre de Periana a competiciones de alto nivel, demostrando su talento, esfuerzo y pasión por este deporte.
Desde aquí, les enviamos todo nuestro apoyo y les deseamos la mejor de las suertes en esta gran competición. ¡Estamos seguros de que dejarán el listón bien alto!

Foto sobre el ciclo urbano del agua celebrado en el Ayuntamiento de Algarrobo.

 


03/04/2025 
Hoy, alcaldes y concejales de distintos municipios de la comarca se han dado cita en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Algarrobo con motivo del foro titulado "El Ciclo Urbano del Agua: Depuración y Reutilización", un encuentro clave para abordar los retos actuales y futuros en materia de gestión del agua en la región.

La jornada, contaba con ponentes de gran relevancia que permitió a los representantes públicos conocer de primera mano los proyectos en marcha y las soluciones sostenibles que se están estudiando para garantizar una gestión más eficiente del recurso hídrico.

Durante el foro se analizaron aspectos técnicos y medioambientales del proceso de depuración, así como las distintas alternativas para la reutilización del agua en usos agrícolas, industriales y urbanos. Los ponentes destacaron la importancia de invertir en infraestructuras modernas y de impulsar la concienciación ciudadana sobre el valor del agua como recurso limitado.
Conclusiones principales del encuentro:


Coordinación institucional: Se subrayó la necesidad de trabajar de manera conjunta entre ayuntamientos, mancomunidades y entes supramunicipales para optimizar los recursos y mejorar las infraestructuras de depuración.


Innovación y sostenibilidad: Se presentó un avance de tecnologías emergentes aplicadas a la reutilización del agua, destacando su papel en la reducción del consumo de agua potable en usos no esenciales.


Compromiso comarcal: Los representantes municipales mostraron su voluntad de impulsar un plan comarcal de actuación sobre el ciclo integral del agua, que contemple medidas a corto, medio y largo plazo.


Educación y sensibilización: Se insistió en la importancia de promover campañas informativas dirigidas a la ciudadanía sobre el uso responsable del agua y el impacto positivo de la reutilización.

El Ayuntamiento de Algarrobo agradece la participación de todos los asistentes y reafirma su compromiso con una gestión del agua responsable, innovadora y al servicio del bienestar de sus vecinos y del medio ambiente.

martes, 1 de abril de 2025

Bendición de la Fuente de La Lomilleja e inauguración la Plaza Rafael Alberti.


 
El próximo sábado 6 de abril, a las 12:00 de la mañana Misa y Bendición de la Fuente de la Lomilleja por el Párroco D. Sergiu Antal e inauguración oficial. A las 13:00 horas inauguación de la Plaza de Rafael Alberti. Réquiem y lectura de manifiesto en recuerdo de nuestros paisanos que dieron su vida por la libertad.

La Fuente de La Lomilleja, cuya restauración y puesta en valor se ha convertido en un símbolo de tradición y arraigo. Su ubicación estratégica permite a ciudadanos y turistas disfrutar de un rincón renovado, donde la historia y la modernidad se fusionan en perfecta armonía.

Por otro lado, la nueva Plaza Rafael Alberti, dedicada al ilustre poeta de la Generación del 27, se presenta como un espacio abierto para el esparcimiento y la convivencia. 

Desde el Ayuntamiento, queremos invitar a todos los ciudadanos a acompañarnos en este día especial, que supone un paso más en nuestro compromiso por mejorar y embellecer el municipio.

Defendiendo nuestros derechos sobre la gestión del agua.



01/04/2025
Defendiendo nuestros derechos sobre la gestión del agua.
Semana intensa. Hoy, por fin, hemos tenido en Málaga una reunión clave con técnicos y responsables de la Confederación Hidrográfica del Sur para exigir el cumplimiento del convenio de 1986, que establece que los alcaldes del Llano de Zafarraya son los competentes para manejar las compuertas del túnel transvase hacia el pantano de La Viñuela.

He asistido junto a los alcaldes de Ventas de Zafarraya, Zafarraya, Alhama y con la delegada de Agricultura de Granada, Carmen Lidia Reyes.
Dejamos claro que el agua de la Madre pertenece al Llano de Zafarraya y a Guaro y que no se podrá realizar ningún trasvase salvo en situaciones de riesgo de inundación. También acordamos establecer un protocolo coordinado y designar varios técnicos locales, quienes recibirán formación para el manejo adecuado de las compuertas.
Seguimos trabajando por nuestra gente y el desarrollo económico de Periana.