lunes, 31 de marzo de 2025

CONFERENCIA DE JAVIER CABELLO LARA sobre la Historia y Arqueología del CASTILLO DE ZALIA.


La Asociación Cultural LA ALMAZARA tiene el placer de invitar a todos los interesados en la historia y el patrimonio a la conferencia titulada “Historia y Arqueología del Castillo de Zalia”, que se celebrará el próximo 4 DE ABRIL a las 18:30 horas en la Biblioteca Municipal de Periana.

El evento contará con la participación del arqueólogo e historiador JAVIER CABELLO LARA, quien guiará a los asistentes en un apasionante recorrido por el pasado de esta emblemática fortaleza. A través de un enfoque riguroso y ameno, el experto desgranará la evolución histórica del Castillo de Zalia, analizando sus orígenes, su importancia estratégica y los hallazgos arqueológicos que han permitido reconstruir su historia a lo largo de los siglos.

Ubicado en un enclave privilegiado, el Castillo de Zalia ha sido testigo de diferentes etapas históricas, desde su posible origen fenicio hasta su papel en el período islámico andalusí y su posterior integración en la historia cristiana de la Corona de Castilla. La conferencia abordará aspectos clave como la arquitectura militar de la época, las funciones defensivas del castillo y las investigaciones arqueológicas más recientes que han arrojado luz sobre su pasado.

sábado, 29 de marzo de 2025

FIESTA INTERCULTURAL 2025.

 









29/03/2025
El Salón de Actos María Zambrano fue el escenario de la Fiesta Intercultural, evento organizado para fomentar la convivencia y el intercambio cultural entre la población local y la comunidad extranjera residente en nuestro municipio.

El cocinero Roberto Soler realizó un show cooking, a todos los asistentes que tuvieron la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única, donde los sabores del mundo se unieron en un ambiente de hermandad y celebración. 

La iniciativa no solo permitió estrechar lazos entre vecinos de distintas culturas, sino que también sirvió como un espacio para el diálogo, la integración y el respeto mutuo. Durante la jornada, los participantes compartieron experiencias, tradiciones y costumbres.

Desde el Ayuntamiento, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los asistentes por su entusiasta participación, así como a quienes hicieron posible esta jornada de convivencia.

Eventos como este refuerzan nuestro compromiso para construir una sociedad más unida y enriquecedora.

Aquí os mostramos algunas imágenes de la jornada.

LLEGA A PERIANA LA XI EDICIÓN DE "LA LIEBRE DE MARZO"

 




29/03/2025
La iglesia San Isidro Labrador de Periana se ha convertido hoy en el escenario de un evento musical de gran relevancia cultural y artística. Bajo la atmósfera solemne y majestuosa de este templo, ha tenido lugar un magnífico concierto de música sacra titulado "La liebre de marzo", que ha deleitado a los asistentes con una selección de piezas cuidadosamente elegidas para la ocasión, con la Orquesta Barroca de Málaga, el Cuarteto Con Fuoco, el Cuarteto Spinto y la Capilla de Música Maestro Iribarren. Las mujeres compositoras del Barroco, los viajeros del pasado, Mozart y Albinoni centrarán los programas musicales de esta edición.

Este concierto ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación Provincial de Málaga, cuyo apoyo ha permitido ofrecer a los vecinos y visitantes una experiencia musical de primer nivel. La programación del evento ha incluido obras de algunos de los más grandes compositores de música sacra, interpretadas con una sensibilidad y maestría que han conmovido profundamente al público.

La acústica de la iglesia, con su resonancia natural y sus altos techos abovedados, ha potenciado la riqueza sonora de cada una de las interpretaciones, haciendo que cada nota se expandiera con claridad y profundidad por el recinto. Los asistentes han quedado maravillados por la calidad del repertorio y la ejecución impecable de los músicos, quienes han sabido transmitir la emotividad y espiritualidad inherentes a este género musical.

Desde el primer acorde, el público ha permanecido en un silencio reverente, dejando que la música envolviera cada rincón de la iglesia. Las voces corales, acompañadas de instrumentos que realzaban la solemnidad de las composiciones, han conseguido crear un ambiente de recogimiento y elevación espiritual. Cada interpretación ha sido recibida con calurosos aplausos y muestras de gratitud, reflejando el entusiasmo y la emoción del público.

El evento ha sido un éxito rotundo, tanto por la calidad artística de los intérpretes como por la acogida de los asistentes, quienes han destacado la importancia de este tipo de iniciativas para el enriquecimiento cultural de nuestro pueblo. Sin duda, "La liebre de marzo" quedará en el recuerdo como una velada musical excepcional, que ha unido a los presentes en una experiencia única de arte y espiritualidad.

viernes, 28 de marzo de 2025

Periana saca a licitación el arrendamiento de la Villa Turística: “Cuenta atrás para el final de una lucha".

 


28/03/2025 - www.malagahoy.es 
Se cerró a finales de 2004, el Ayuntamiento recuperó la titularidad 20 años después y ahora intenta reabrirla.

La Villa Turística de la Axarquía en Periana cerró a finales de 2004. Después de dos décadas de reivindicaciones del Ayuntamiento, gobernado por el PSOE en la mayoría de esos mandatos, la Junta de Andalucía les traspasó gratis el complejo axárquico. Un año después, el Consistorio anuncia la licitación del arrendamiento del inmueble. "Esto se convirtió en más que una lucha, se convirtió en una cuestión personal", asegura la alcaldesa del municipio, Meritxell Vizuete.

Vizuete recuerda cuando en enero de 2024, la Junta de Andalucía sacó a subasta la Villa Turística de Periana: "Rafael Torrubia (en ese momento alcalde) se fue corriendo para Sevilla para evitar esto. No solo lo logró, más tarde conseguimos la titularidad y solicitamos permisos para el arrendamiento, el cual hemos conseguido ahora, un año después", explica la alcaldesa de Periana.

La Villa Turística es de vital importancia para Periana, "todos los partidos políticos los han llevado en su programación desde que se cerró", añade Vizuete. Durante más de 20 años, diferentes gobiernos votaron en plenos, mantuvieron reuniones e idearon fórmulas para reabrir el complejo axárquico, todas sin éxito. Hasta que en 2024, la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía la traspasó gratis al Consistorio.
La villa requiere obras

El anuncio recoge que el presupuesto base de licitación asciende a la cantidad de 30.000 euros anuales, "determinada por el valor medio del mercado y en consideración a la inversión a realizar". El IVA no está incluido; el tipo de licitación podrá ser mejorado al alza, no admitiéndose propuestas que no alcancen el precio mínimo fijado en la presente cláusula.

Así, el documento destaca que la Villa Turística requiere "una fuerte inversión de rehabilitación para su puesta en funcionamiento". El adjudicatario deberá presentar el oportuno proyecto, tras la firma del contrato de arrendamiento, al objeto de ser informado por los Servicios Técnicos del Ayuntamiento y obtener la oportuna licencia de obras. Dicha rehabilitación se deberá dar antes de su reapertura, en un plazo máximo de diez años.
Duración del contrato

La duración del contrato de arrendamiento se fija en cuarenta años, a partir de la fecha de adjudicación del mismo. Ampliándose así el plazo ordinario máximo de veinte años establecido por la legislación vigente. Según el anuncio, se hace así porque "un período de explotación inferior sería inviable para la rentabilidad de la actividad pretendida".

Las ofertas se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Periana, en horario de 9:00 a 14:00 horas, hasta el 14 de abril.
"Un empujón para situarnos en el mapa"

"Comienza la cuenta atrás para el final de una lucha, si todo va según lo esperado", destaca Vizuete. La regidora ha confirmado que ya hay interesados y que harán "todo lo posible" para reabrir esta villa, la cual "nos daría un empujón para situarnos en el mapa".

Vizuete recuerda que la villa es "patrimonio municipal", por ello la importancia de que "se reabra". Además, según la regidora, daría "un buen aporte económico al pueblo y un impulso turístico y potencial, también puede atraer a inversores". "Los años que estuvo funcionando hizo que se moviera todo", añade la alcaldesa.

Así, Vizuete quiere acordarse del fallecido Torrubia: "Se comprometió así mismo a reabrir la villa, sabía que llegaría este día. Ahora estamos más cerca, gracias a él. Por desgracia, no estará en el momento de la reapertura como tanto quería, pero seguro que lo sabrá", recuerda la alcaldesa al que fue alcalde desde 2011 hasta 2024 (su fallecimiento).

El complejo turístico está situado a casi tres kilómetros del casco urbano de Periana, en la aldea de Cortijo Blanco. Está conformado por 20 casas adosas de dos dormitorios, seis de un dormitorio y 14 habitaciones dobles, y de un edificio principal en el que se ubicaban los servicios de recepción, cafetería, salón social, las salas de reuniones y el restaurante. Además, el recinto dispone de piscina y un huerto, entre otras instalaciones. En total, tiene capacidad para unas 140 personas aproximadamente.

jueves, 27 de marzo de 2025

La Biblioteca Municipal de Periana continúa su Ciclo de Mujeres Silenciadas con una sesión dedicada a Gerda Taro.




La Biblioteca Municipal de Periana ha continuado hoy con su ciclo "Mujeres Silenciadas", una serie de actividades que buscan visibilizar la vida y obra de mujeres que, a pesar de su relevancia histórica, han sido opacadas por el paso del tiempo.
En esta ocasión, el foco estuvo en Gerda Taro, fotógrafa y activista, pionera en el fotoperiodismo de guerra.
A las 18:00 horas, los participantes de la actividad pudieron disfrutar de un emotivo documental que relató su vida y su contribución al mundo del periodismo visual. Tras la proyección, se llevó a cabo un coloquio donde los asistentes compartieron sus reflexiones y analizaron el impacto que tuvo la figura de Taro en la historia de la fotografía y su valentía al cubrir la Guerra Civil Española.

Gerda Taro (1910-1937), nacida en Alemania, fue una de las primeras mujeres en documentar las atrocidades de la guerra en el campo de batalla. Tras huir del régimen nazi, Taro se trasladó a París, donde comenzó su carrera como fotógrafa. Junto a su compañero, Robert Capa, fundó la agencia de fotografía "Foto", que se destacó por su enfoque humanista y valiente ante los conflictos bélicos. Su trabajo en la Guerra Civil Española, donde se convirtió en una de las fotógrafas más destacadas, cambió para siempre la forma en que se percibían los reportajes gráficos de guerra.
A pesar de su corta vida, Gerda Taro dejó un legado imborrable con sus fotografías, que mostraban la cruda realidad del conflicto sin concesiones. Su muerte prematura a los 27 años, cuando fue atropellada por un tanque republicano en 1937, no impidió que su obra siguiera siendo una fuente de inspiración para generaciones de fotoperiodistas.

Durante el coloquio, los asistentes destacaron el valor y compromiso de Taro al capturar imágenes en los momentos más duros de la Guerra Civil, subrayando cómo su trabajo no solo documentaba la guerra, sino que también humanizaba el sufrimiento de los afectados. Además, se discutió sobre la importancia de reconocer a las mujeres en la historia de la fotografía, dado que su trabajo ha sido históricamente minimizado en comparación con sus contrapartes masculinas.

Los participantes coincidieron en la necesidad de seguir visibilizando a mujeres como Gerda Taro, quienes, a pesar de las dificultades y los prejuicios de su época, lograron romper barreras y dejar un legado cultural invaluable.

Este encuentro ha sido una nueva oportunidad para seguir luchando por el reconocimiento de las mujeres que, con su talento y determinación, han dejado huella en la historia, a menudo sin recibir la atención que merecen.

TALLER DE MARKETING DIGITAL.

 









Punto Vuela Periana ha sido el escenario de un enriquecedor Taller de Marketing Digital, donde los participantes han tenido la oportunidad de descubrir estrategias efectivas para potenciar sus negocios mediante herramientas y recursos digitales. La actividad, celebrada con gran participación, se enmarca dentro de los esfuerzos por fomentar el emprendimiento y la innovación local.

El taller se centró en aspectos clave del marketing digital, abordando desde el uso de herramientas tecnológicas hasta la creación de estrategias de emprendimiento, ilustradas con ejemplos prácticos de Role Models (modelos de referencia) en el ámbito empresarial. Los asistentes pudieron aprender a mejorar su presencia online y a aplicar tácticas de marketing para aumentar la visibilidad de sus proyectos.

Alumnado del IES Alta Axarquía participó activamente en el taller, gracias a la coordinación con sus profesores. Su presencia aportó una visión fresca y dinámica, contribuyendo al debate y aprendizaje. Además, contamos con la valiosa presencia de vecin@s del municipio con proyectos de emprendimiento propios, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos, haciendo del taller un espacio de enriquecimiento mutuo.

Los participantes pudieron conocer, entre otros temas:

  • Estrategias digitales efectivas: herramientas para crear una presencia online sólida y rentable.

  • Casos de éxito: ejemplos de emprendedores y empresas que han logrado posicionarse utilizando recursos digitales.

  • El papel del tejido asociativo: la importancia de las asociaciones y redes de apoyo para el emprendimiento en la zona.

Además, se discutieron los aspectos fundamentales del emprendimiento local, como la necesidad de adaptarse a las demandas del mercado digital, crear una propuesta de valor atractiva y utilizar las redes sociales de forma estratégica para llegar al público objetivo.

Conclusiones del Taller:

  • Los asistentes reconocieron la importancia de estar al día con las herramientas digitales y cómo estas pueden ser clave para el crecimiento de un negocio.

  • Se subrayó el papel esencial de las redes de apoyo local, como las asociaciones, en la creación de una comunidad emprendedora fuerte y colaborativa.

  • La importancia de aprender de los ejemplos de éxito y de los modelos de referencia que pueden inspirar a nuevos emprendedores a seguir adelante con sus proyectos.

Queremos agradecer la participación activa de todos los asistentes, especialmente a los profesores del IES Alta Axarquía y a los emprendedores locales, quienes con su experiencia y dedicación han aportado un gran valor a la actividad.

Con este taller, seguimos comprometidos con el fomento del emprendimiento y la digitalización como herramientas clave para el desarrollo económico local.

Proyecto subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.


Periana celebra el día del libro con un mercadillo cuentacuentos y actividades culturales.

 




📚 PERIANA CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO CON UN MERCADILLO, CUENTACUENTOS Y ACTIVIDADES CULTURALES

📅 Fecha: 20 de abril
📍 Lugar: Plaza de Andalucía y Biblioteca Municipal de Periana

El próximo 20 de abril, la Biblioteca Municipal de Periana y el Área de Cultura, invita a vecinos y visitantes a celebrar el Día del Libro con una jornada llena de actividades pensadas para fomentar la lectura y compartir el amor por los libros.
📖 Mercadillo de libros de segunda mano

En un esfuerzo por dar una nueva vida a los libros, se organizará un mercadillo de libros de segunda mano, donde los asistentes podrán intercambiar o adquirir ejemplares a precios simbólicos. Una oportunidad perfecta para descubrir nuevas lecturas y contribuir a la sostenibilidad.
📚 Cuentacuentos al aire libre

La Plaza de Andalucía se convertirá en un escenario mágico con un cuentacuentos al aire libre dirigido a todas las edades. Una actividad especial para disfrutar en familia, dejarse llevar por la imaginación y revivir el encanto de las historias narradas en voz alta.
🎨 Creación de marcapáginas

Además, los asistentes podrán participar en un taller de creación de marcapáginas, una actividad creativa que permitirá diseñar y personalizar estos accesorios tan útiles para cualquier amante de la lectura. Como recuerdo de esta jornada, los marcapáginas elaborados se regalarán a quienes nos acompañen en la celebración. 
📌 Un día para celebrar la lectura

El Día del Libro es una fecha especial que nos recuerda el valor de la literatura y su impacto en nuestras vidas. Desde la Biblioteca Municipal de Periana, queremos fomentar el hábito de la lectura, el intercambio de historias y la creación de espacios donde la cultura sea accesible para todos.

📅 ¡Reserva la fecha y ven a celebrar con nosotros el placer de leer!

Para más información, pueden dirigirse a la Biblioteca Municipal de Periana o seguir nuestras redes sociales.

📖 ¡Nos vemos el 20 de abril en la Plaza de Andalucía! 📖


martes, 25 de marzo de 2025

LA ADMINISTRACIÓN CERCA DE TI.




25/03/2025
En el día de hoy hemos trabajado junto a compañeros de Subdelegación del Gobierno en Málaga y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a través del proyecto "La administración cerca de ti", solicitado por el Ayuntamiento de Periana.

Aproximadamente 30 vecin@s del municipio han asistido a nuestras instalaciones para resolver dudas, consultas y cuestiones relacionadas con la Seguridad Social. Además, se han registrado en el sistema Cl@ve para identificarse electrónicamente, han recibido asesoramiento en trámites digitales con la administración, y han conocido un poco más acerca del certificado digital, herramienta que trabajamos diariamente desde nuestro centro.

Agradecemos a los profesionales de ambas administraciones por el servicio prestado a Periana.

#LaAdministraciónCercaDeTi

lunes, 24 de marzo de 2025

Iniciativa para fomentar la lectura en Periana y Mondrón: Libros en los parques infantiles.





24/03/2025
Esta tarde, acompañada de José Mateos, vecino de Mondrón, el teniente alcalde Javier Segarra y la alcaldesa Meritxell Vizuete, hemos lanzado una nueva iniciativa para fomentar la lectura entre los más pequeños y adultos de la localidad.

El proyecto consiste en llevar libros a los parques infantiles de Periana y Mondrón, con la instalación de muebles que albergarán una variedad de lecturas, accesibles para todas las edades. El objetivo es acercar la cultura a todos los vecinos y darles la oportunidad de disfrutar de un buen libro mientras están al aire libre.

"Queremos que la lectura sea un disfrute para todos. Hemos instalado estos muebles en los parques para que tanto niños como adultos puedan llevarse un libro a casa, cambiarlo por otro o devolverlo si hay alguno que les guste especialmente", ha explicado la alcaldesa Meritxell Vizuete.

Hoy hemos comenzado con esta acción en tres espacios de Periana y Mondrón, aunque en algunos parques hemos notado que algunos libros ya han sido muy bien recibidos, por lo que mañana continuaremos completando los estantes con nuevos clásicos y más lecturas.

"La idea es que todos disfrutemos de la lectura, que se haga de manera libre y abierta. Estos muebles están pensados para que los vecinos se sientan parte de la iniciativa, con la posibilidad de llevarse libros, intercambiarlos o devolverlos cuando hayan terminado de leer", ha comentado el teniente alcalde Javier Segarra.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Periana refuerza su compromiso con la cultura y la educación, creando espacios donde la lectura sea accesible para todos.

En la siguiente fase ampliaremos las zonas del Parque Nueva Periana, Parque de las antiguas escuelas y la aldea de Los Marines.

domingo, 23 de marzo de 2025

Los Marines celebra con éxito sus fiestas en honor a San José.











23/03/2025
La aldea de Los Marines ha vivido este fin de semana unas fiestas llenas de tradición y devoción en honor a San José, con una gran participación vecinal y el respaldo institucional del Ayuntamiento de Periana.

El concejal de Fiestas, Javier Segarra, junto a la alcaldesa, Meritxell Vizuete, y el concejal de Urbanismo, José María Camacho, han acompañado a los vecinos en esta celebración, destacando la importancia de preservar y poner en valor las tradiciones que dan identidad a las aldeas de Periana.

Uno de los momentos más emotivos del programa festivo ha sido la misa, celebrada por el Párroco D. Sergiu Antal, en honor a San José, que contó con la tradicional interpretación del Coro Rociero "Camino de Olivares", añadiendo un toque de solemnidad y emoción al acto religioso.

Tras la ceremonia, la imagen de San José y la Purísima ha recorrido las calles de la aldea en una procesión cargada de fervor y sentimiento, acompañada por la Banda Municipal de Música de Periana. Vecinos y visitantes han seguido el recorrido tradicional con gran devoción, convirtiendo el evento en una muestra de la unión y el arraigo.

Las fiestas han vuelto a demostrar que la aldea de Los Marines mantiene vivas sus tradiciones, ofreciendo a sus vecinos y visitantes una celebración auténtica donde la fe, la música y el espíritu de convivencia han sido los grandes protagonistas.

Desde el Ayuntamiento de Periana se ha reafirmado el compromiso de seguir apoyando y promoviendo estas festividades, fundamentales para conservar la riqueza cultural de las aldeas.

sábado, 22 de marzo de 2025

Éxito en el Primer Encuentro de Clubs de Lectura de la Axarquía.

 







Vélez-Málaga, 22 de marzo de 2025 – Este sábado se ha celebrado con gran éxito el Primer Encuentro de Clubs de Lectura de la Axarquía, un evento que ha reunido a amantes de la literatura de toda la comarca en el Centro del Exilio de Vélez-Málaga. La jornada, que ha comenzado a las 10:00 y se ha extendido hasta las 20:00 horas, ha contado con la participación de 14 clubs de lectura y la presencia destacada del escritor Luis Landero como invitado especial.

Los Clubs participantes han sido los siguientes por orden de intervención:
Club de lectura Vélez-Málaga, Mainake, Juan de la Cierva, Callejón del cuento, colegio La Gloria, SAC "Mercedes Junquera", Lectura y Teatro de La Viñuela, Biblioteca CEIP Andalucía, Entre hojas de Periana, Algarrobo-Costa, Libros con Salitre, Benajarafe-Chilches, Libros y amigos de Rincón de la Victoria.

La apertura del acto ha estado a cargo de la concejala de Cultura, quien, junto a las organizadoras del evento, Isabel Rodríguez y Chon Sarmiento, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha subrayado la importancia de fomentar la lectura y la cultura en la comarca.

A lo largo de la mañana, los diferentes clubs de lectura han presentado sus actividades, compartiendo con el público sus dinámicas, autores favoritos y experiencias literarias. Posteriormente, el reconocido escritor Luis Landero, durante su participación, ha hecho un repaso de su extensa trayectoria literaria, abordando tanto su proceso creativo como la evolución de su obra a lo largo de los años.

El club de lectura "Entre hojas" en colaboración con el club "Letras y aventuras" abriendo el bloque de actividades, han interpretado un cuento inclusivo, mientras Martina López Larrubia leía, Lidia Molina, la acompañaba en lengua de signos.

La jornada ha continuado con una emotiva lectura de poemas y microrrelatos a cargo de miembros de los clubs de Viñuela, Periana y Vélez-Málaga, que han cautivado a los asistentes con sus interpretaciones. Como broche final, el encuentro ha concluido con un concierto, poniendo el punto musical a un día dedicado a la literatura y la cultura.

El Primer Encuentro de Clubs de Lectura de la Axarquía ha sido una iniciativa pionera que ha servido para fortalecer los lazos entre los distintos grupos de lectura de la comarca, fomentando el intercambio de experiencias y el amor por los libros. La organización ha valorado muy positivamente la respuesta del público y ya se plantea la posibilidad de repetir el evento en futuras ediciones.

jueves, 20 de marzo de 2025

CICLO: MUJERES DE LA CULTURA SILENCIADAS, VOCES RESCATADAS, CON MARÍA MOLINER.






20/03/2025
La Biblioteca Municipal de Periana ha acogido un emotivo encuentro en el marco del ciclo Mujeres, voces silenciadas.

El evento ha girado en torno a la figura de María Moliner, una mujer cuya trayectoria y legado siguen siendo una referencia fundamental en el ámbito de la lexicografía y la educación. A través de la proyección de un documental sobre su vida, los asistentes han podido conocer en profundidad el trabajo incansable de esta bibliotecaria y filóloga, autora del Diccionario de uso del español.

Este encuentro ha servido para reforzar nuestro compromiso con la visibilización del papel de la mujer en la historia, demostrando que la memoria y el reconocimiento son claves para seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Nos vemos el próximo jueves para conocer a Gerda Taro, periodista y fotógrafa alemana.

miércoles, 19 de marzo de 2025

"Ni soy heroína ni lo quiero ser" llega a Periana.



"Ni soy heroína ni lo quiero ser" llega a Periana

El próximo viernes 28 de marzo a las 18:30 horas, el Salón de Actos "María Zambrano" de Periana acogerá la representación de la obra "Ni soy heroína ni lo quiero ser". Esta puesta en escena promete emocionar y concienciar al público con una historia llena de fuerza y reflexión.

Con una interpretación impactante, esta obra invita a la audiencia a sumergirse en un relato cargado de significado, abordando temas de gran relevancia social. A través de una puesta en escena cuidada y un guion que no deja indiferente, los espectadores vivirán una experiencia única que invita a la reflexión y al diálogo.

Se trata de una oportunidad excepcional para disfrutar de una propuesta cultural que combina el arte escénico con un mensaje profundo. La función está dirigida a todos los públicos y busca generar un espacio de encuentro y conciencia.

La entrada es libre hasta completar aforo. 

martes, 18 de marzo de 2025

PROYECTO ¡ACTÚA Y PARTICIPA!




¡ATENCIÓN, PERIANA!

¿Te interesa el marketing digital y el emprendimiento? ¡Este taller es para ti!

El proyecto "¡Actúa y Participa!", en colaboración con el Centro Vuela de Periana, te invita a un taller donde aprenderás:

Cómo convertir una idea en un negocio exitoso.
Estrategias clave para emprender con éxito.
Uso de redes sociales para impulsar tu proyecto.

Lugar: Ayuntamiento de Periana
Fecha: 27 de marzo
Hora: 10:30 - 12:00
Precio: ¡Totalmente gratuito!

No dejes pasar esta oportunidad de aprender, crecer y conectar con otras personas con ganas de emprender.

¡Apúntate y disfruta!

Confirma inscripción en WhatsApp: 625077866