sábado, 19 de julio de 2025

Los bisnietos de D. José Alarcón Béjar visitan Periana para estrechar lazos culturales y reforzar su legado educativo.

 





Periana, 19 de julio de 2025 - www.axarquiaplus.es

Los bisniestos del ilustre perianense D. José Alarcón Béjar agradecen el reconocimiento al dejar su nombre plasmado en la Escuela de Adultos del municipio.

Somos lo que somos gracias a lo que fuimos, a los que fueron y lo que hicieron en su día. Perpetuarlo en el tiempo hace que forme parte de legado, de la historia, de la cultura de una sociedad, de un pueblo y de sus gentes. Y ser agradecido es una muestra, sin duda, del mantenimiento de las buenas costumbres y de la educación que recibimos, no solo en las escuelas, sino también en los hogares. Y un poco de todo eso es lo que se ha revivido recientemente en Periana, donde los bisnietos de D. José Alarcón Béjar visitaron este municipio axárquico para estrechar lazos culturales y reforzar su legado educativo.

Gabriela Andrea Casademunt y Fernando Rafael Latcherre quisieron expresar personalmente para su agradecimiento por que el nombre de su bisabuelo haya quedado fijado a la historia de Periana dándole nombre a la Escuela de Adultos del municipio, perpetuando así su legado.

El acto contó con la presencia de Meritxell Vizuete, alcaldesa de Periana; Gema Frías, concejala de Cultura; Juan Manuel Núñez, profundo conocedor de la vida y obra de D. José Alarcón; y Víctor Salvador Santiago, maestro de la Escuela de Adultos de Periana.

La jornada culminó con la visita a la Biblioteca Municipal, donde Gabriela Andrea Casademunt entregó varios ejemplares de “100 caracoles, 100 árboles y 100 aves”, especiales para ella. Con este bonito gesto revive la acción de su bisabuelo, quien fue el artífice de haber donado el contenido de la primera biblioteca que tuvo Periana.

Desde el consistorio, quienes han agradecido profundamente la visita de la familia, destacan que «este contacto no solo ha servido para estrechar lazos afectivos entre la familia Alarcón y el pueblo de Periana, sino que ha abierto nuevas puertas para seguir trabajando juntos en la recuperación y difusión del legado de D. José». En este sentido adelantan que ya se están planteando futuras actividades, que estarán dirigidas por la propia Gabriela, que ahonden en la conexión histórica y cultural entre Periana y Argentina, donde emigró a los 14 años desarrollando allíto da su vida profesional en el ámbito de la contabilidad y, a pesar de la distancia, nunca perdió el vínculo con sus raíces.

Durante su visita, se mantuvo un encuentro muy enriquecedor en el que se profundizó en la figura de D. José Alarcón Béjar, quien no solo dedicó parte de su vida y recursos a su tierra natal, sino que también desplegó una intensa actividad cultural y educativa en diversos puntos de España y Argentina. Muchos de los presentes desconocían la amplitud y generosidad de su labor, orientada siempre al fomento de la cultura y la educación.



Una vida en la que se puede profundizar más desde este enlace en la página del Ayuntamiento de Periana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario