miércoles, 17 de abril de 2019

Escolares de la Axarquía Interior participan en la segunda Jornada de Convivencia Intercentros.


17/04/2019 - www.diarioaxarquia.com
El pasado 12 de abril, coincidiendo con el final del 2º trimestre escolar del curso
2018/2019, 9 centros escolares de la Axarquía Interior acudieron a la convocatoria de Las 2ª Jornadas de Convivencia Intercentros. Los Centros de Primaria y Primer Ciclo de Secundaria participantes fueron: -CEIP San Isidro (Periana), CPR San Hilario de Poitiers (Comares), CEIP Alejandro García Garrido (Alcaucín), CPR Alcalde Juan García (La Viñuela-Romanes), CEIP Ntra. Señora de Gracia (Riogordo), CEIP Ntra. Señora de Monsalud (Alfarnate), Colegio Aldea de Mondrón (Periana) y CEIP Virgen de la Candelaria (Colmenar).

La jornada se desarrolló en el entono del pantano de La Viñuela. Consistió en 2:15 horas de juegos/habilidades en el campo de fútbol y 45 minutos en la zona recreativa colindante donde desayunaron e hicieron una coreografía de baile. Los distintos grupos iban acompañados por sus tutores en todo momento. Un total de 39 juegos/habilidades diferentes que realizaron de forma individual con distintos niveles de ejecución según la edad. Todo fue coordinado y preparado por el profesorado de Educación Física de los Centros participantes. Para la realización de cada uno de los juegos se contó con un buen número de madres y padres como voluntarios/as. La Cruz Roja hizo acto de presencia a lo largo de la jornada, con la finalidad de solucionar cualquier tipo de accidente que pudiera producirse. Cada centro tenía un color de camiseta diferente al resto, para así diferenciar al alumnado.


Como maestra de ceremonia, Elvira Álvarez Duque que condujo el evento magistralmente. El día transcurrió con una temperatura excepcional, y en un ambiente festivo y cordial.

lunes, 15 de abril de 2019

Partido de fútbol-homenaje a Javier Muñoz en Periana, fallecido recientemente en un desgraciado accidente laboral.









15/04/2019 - www.axarquiaplus.es
Ayer se celebró en Periana un partido de fútbol-homenaje a Javier Muñoz Mostazo “El Camarilla“, fallecido recientemente en un desgraciado accidente laboral.
Los equipos contendientes fueron el C.D. Periana y el Aston Viñuela C.F. Al acto asistieron aparte de los alcaldes de PerianaRafael Torrubia y La ViñuelaJosé Juan Jiménez, cientos de personas más que quisieron recordar a la figura de Javier.
El Alcalde de Periana afirmó que van a dar el nombre de Javier Muñoz Mostazo al campo de fútbol perianense.

sábado, 13 de abril de 2019

Semana Santa de Periana 2019.


SEMANA SANTA DE PERIANA 2019
A LAS 22:00 HORAS DE LA NOCHE LOS DÍAS 18 Y 19 DE ABRIL
JUEVES SANTO: PROCESIÓN DE JESÚS NAZARENO Y VIRGEN DE LOS DOLORES
VIERNES SANTO: PROCESIÓN VÍA CRUCIS DE JESÚS CRUCIFICADO Y VIRGEN DE LOS DOLORES.

jueves, 11 de abril de 2019

Partido de fútbol en honor a Javier Muñoz "El Camarilla".


Partido de fútbol en honor a Javier Muñoz, en el campo de fútbol de Periana el domingo 14 de abril a las 12:00! CD Periana y Aston Viñuela CF
Te esperamos!!!!


viernes, 5 de abril de 2019

Se cancelan los actos programados para el día 7 de abril.



Mediante el presente comunicado el Alcalde del Ayuntamiento de Periana D. Rafael Torrubia Ortigosa hace saber que:
Debido a las inclemencias meteorológicas previstas para el domingo día 7 de abril, día oficial del "XX Día del Aceite Verdial" en Periana, se ha resuelto lo siguiente:
Mantener las actividades previstas para el sábado día 6 de abril de la siguiente forma. En caso de lluvia la ruta de los olivos milenarios se sustituiría por visitas guiadas a las dos Almazaras; la de Periana y la de Mondrón y las conferencias seguirán realizándose en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Periana.
Los actos del domingo día 7 de abril se aplazarán para el domingo día 16 de junio de 2019.
Rogamos nos disculpen los cambios realizados y las molestias ocasionadas.
Un cordial saludo
EL ALCALDE
Rafael Torrubia Ortigosa.

jueves, 4 de abril de 2019

El aceite virgen extra de Periana viajará a Asia.


La presidenta de la Asociación de Empresarios Chinos en Andalucía, Leticia Chen, ha firmado un acuerdo con el presidente de la Cooperativa San Isidro, Francisco Godoy, para la venta del aceite de Periana en el mercado asiático.
Tras la firma, Chen visitó las instalaciones de la cooperativa junto a Emma Chen CEO de Chessekiss, Alejandro Cabello, delegado Comercial de CCHCH y socio cofundador junto con Carlos Garcia Tastes of Spain & OLÉ y Antonio CEO de THECA.

Firma del acuerdo comercial en exclusiva con Aceite Periana para el mercado asiático.

La cooperativa San Isidro acuerda la venta exclusiva en el mercado asiático de su variedad ecológica

04.04.2019 |

La cooperativa olivarera San Isidro de Periana ha firmado un acuerdo comercial para la venta en exclusiva de sus variedades de aceite virgen extra ecológico y milenario en el mercado asiático.
El presidente de la cooperativa, Francisco Godoy, ha firmado el acuerdo con la presidenta de la Cámara de Cooperación Hispano-China, Leticia Chen.
Godoy ha manifestado en rueda de prensa que gracias a esta colaboración, la mayor parte de la cosecha de aceite ecológico y del que se extrae de algunos de los olivos milenarios de este municipio de la Alta Axarquía podrá exportarse al mercado asiático.
El presidente ha informado de que este año, la cosecha de aceite virgen extra ecológico ha alcanzado los 40.000 kilos, frente a los 6.000 del denominado "Aceite Milenario".
Ha indicado que el precio que van a pagar los compradores chinos "va a hacer que los agricultores se pongan muy contentos" y ha precisado que la cooperativa llevaba "más de un año queriendo exportar".
"Llevamos más de un año arreglando papeles, de un lado y de otro, pero ya podemos decir que nuestra cooperativa está preparada para exportar donde quiera que pidan nuestro aceite, que es lo que nos demandan los agricultores", ha insistido Godoy.
En cuanto a la crisis de precios en el sector del aceite de oliva, Godoy ha señalado que los precios a granel "están bastante baratos", pero ha asegurado que se trata de "una cosa pasajera".

viernes, 29 de marzo de 2019

Conmoción en Periana tras el fallecimiento de Javi.

Conmoción y dolor en Periana tras el fallecimiento de Javi, un trabajador de 50 años fallecido este viernes como consecuencia de la caída de una barra mientras trabajaba en la localidad. Javi era una persona muy conocida y querida en la localidad.

El servicio de emergencias 112 recibió en este sentido, minutos después de las 17.00 horas, un aviso en el que se pedía ayuda para un varón al que le había caído una barra y había quedado atrapado entre dos vigas mientras trabajaba en una nave.

La sala del centro coordinador activó, inmediatamente, al Consorcio Provincial de Bomberos, a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), a la Policía Local, a la Guardia Civil, al Centro de Prevención de Riesgos Laborales y a la Inspección de Trabajo.

Las redes Sociales se han llenado de crespones negros en recuerdo a su vecino. El Ayuntamiento de la localidad ha mostrado sus condolencias y apoyo en estos duros momentos a la familia del fallecido.

El alcalde, Rafael Torrubia, ha mostado su dolor en las redes sociales con el mensaje: “Hoy no puedo deciros buenos días, amanece un pueblo llorando a un Amigo. Descansa en Paz” y ha decretado dos días de luto  por el fallecimiento de Javi y durante los días 30 y 31 de marzo ha suspendido todo acto oficial y las banderas ondeando a media asta.

jueves, 28 de marzo de 2019

Presentación de la XX edición del Aceite Verdial.



El acto dio comienzo a las 17:00 horas con el saludo y presentación del alcalde de Periana D. Rafael Torrubia Ortigosa, a continuación intervino el Presidente de la Cooperativa San Isidro Labrador D. Francisco Godoy Mostazo, tras la intervención del Presidente de la Cooperativa San José Artesano de Mondrón D. José Alba Madrona se presentó el programa de actividades por parte del alcalde de la localidad.
A continuación disfrutamos del vídeo promocional de Periana el cual se realizó para la exposición de FITUR 2019.
Acto seguido la Panda de Verdiales de Periana nos deleitó con sus cantes y bailes, mientras la panda sonaba pudimos disfrutar de una rica degustación de los AOVES de las dos cooperativas a cargo de D. Daniel García Peinado, Chef del AOVE y capitán de la Selección Española de cocina Profesional.


Se desarrollará en este precioso municipio Axarquico de Periana los días 6 y 7 de abril con una programación cargada de actividades culturales en torno al AOVE Verdial (Catas, conferencias, visitas a olivos monumentales, degustaciones, exposiciones, etc).



El gran protagonista fue Daniel Ortiz Villa que a sus 11 años ha sido el autor del cartel de la XX edición del Aceite Verdial de Periana.
Daniel estudia en el C.P.R. Las Palomas de Mondrón y los dibujos fueron realizados en el campo, en una actividad al aire libre, aunque el pequeño protagonista reconoce humildemente que no es de sus mejores dibujos, entiende que ha captado bien la idea que sus maestros le explicaron para la realización de un buen cartel.


Panda de Verdiales San Isidro de Periana.


El próximo candidato a la alcaldía de Periana (PP), Enrique Cristobal Bravo de Mansilla Ruiz acompañó a sus vecinos en la presentación que cada año se hace de este evento tan multitudinario.


En esta imagen Daniel Ortiz Villa posa con sus padres y su hermana orgullosos de su hijo por haber sido el protagonista indiscutible de esta edición.









Degustación de los AOVES de las dos cooperativas a cargo de D. Daniel García Peinado, Chef del AOVE y capitán de la Selección Española de cocina Profesional.



domingo, 24 de marzo de 2019

NOTICIAS BREVES MES DE MARZO 2019.


Microsismo de 1,5 de magnitud en Periana esta pasada noche.
14/03/2018  - www.axarquiaplus.es

El Instituto Geográfico Nacional informa que esta pasada noche, concretamente a las 22,47 horas, se ha producido un microsismo de 1,5 de magnitud y 33 kilómetros de profundidad con epicentro en Periana. El movimiento de la tierra no ha sido sentido por la población.



Con motivo de la celebración del día de la mujer trabajadora, en el IES Alta Axarquía de Periana se programó un circuito de coeducación.
14/03/2019

La actividad se realizó el miércoles 13 de marzo durante las primeras horas de la mañana, teniendo como participantes a alumnado de ESO y Bachillerato, contando además con la colaboración del AMPA “La Cuesta”; con miembros de la Asociación de mujeres “Pinceles” y “Crisol” y de Belén Pareja, Toñi Benítez, Penélope Muñoz 
Durante una hora aproximadamente, el alumnado fue pasando por siete talleres; por un lado, unos en los que realizaban tareas puramente domésticas (plancha, manualidades, costura y cocina) y por otro, algunos de carácter más profesional (mecánica, electrónica e informática) 
El objetivo de las distintas pruebas es fomentar entre el alumnado la idea del reparto de tareas, demostrarles que con empeño e interés todas se pueden realizar y que no hay ninguna que tenga que estar identificada con un sexo u otro. La jornada se desarrolló en un ambiente de complicidad y colaboración entre todas y todos las participantes.
Taller 1: Cocina → Hacer crepes y donuts
Taller 2: Costura 
Taller 3: Plancha
Taller 4: Manualidades
Taller 5: Mecánica (arreglo pinchazo ruedas)
Taller 6: Montaje de un circuito eléctrico
Taller 7: Proyecto para impresora 3 D





INAUGURACIÓN DE LA SEDE DE IZQUIERDA UNIDA.

PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA A LA ALCALDÍA
El sábado 9 de marzo a las 20:00 horas tuvo lugar en la sede de IU Periana la presentación de la candidatura a la alcaldía, con la participación de ANTONIO MAÍLLO, Coordinador General de IU Andalucía, EVA GARCÍA SEMPERE, Diputada de Unidos Podemos en el Congreso y JAVIER SEGARRA, Candidato de IU a la Alcaldía de Periana.


I MARATÓN VILLA DE PERIANA
XXI CIRCUITO BTT
DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
MIÉRCOLES 1 DE MAYO DE 2019



I RIDERS RUNNING EN PERIANA
17/03/2019
La prueba ha consistido en un recorrido compuesto por 30 obstáculos, naturales y artificiales como vallas, muros inclinados, charcos, paso sobre pirámides de madera, muros, neumáticos, pacas, alambradas, escaleras, trincheras de barro, fuego, arrastres, acarreos, monkey bars, etc. y una distancia de 10km.
Premios en metálico para los tres primeros de la general.
Para las categorías masculina y femenina los premios en las tres primeras posiciones serían:
  1. Primera posición: 75€                                  
  2. Segunda posición: 45€                                  
  3. Tercera posición: 30€    
                             

II RALLY CRONO AXARQUÍA COSTA DEL SOL
13 Y 14 DE ABRIL DE 2019.

lunes, 18 de marzo de 2019

Una alergóloga de Málaga en la cima.

María José Torres lleva 30 años inmersa en la investigación de alergias a fármacos y ahora a las de tipo alimentario. Una carrera que alterna con su puesto de jefa de servicio de dicha área en el Hospital Regional

18.03.2019 | 05:00
Imagen de la investigadora María José Torres.

Próximas mejoras en la unidad del Regional

  • Al frente del servicio de Alergias del Hospital Regional, María José Torres asegura que la unidad requiere de cambios, entre ellos, ampliar el departamento de alergias a fármacos en pacientes, área que sufre una «sobrecarga tremenda». También prevé modificaciones en el estudio de las patologías respiratorias, donde el hospital es referente, además de crear unidades acreditadas para determinadas alergias. «Estamos ilusionados con la nueva gerencia y va a servir para hacer mejoras en unidades específicas», sentencia la investigadora.
Desarrollar bloqueantes ante aquellos fármacos que no pueden tomarlos pacientes para hacerlo posible es uno de sus proyectos más novedosos.
Es la jefa de servicio de Alergia del Hospital Regional y acaba de integrarse dentro del Índice h como una de las mujeres más importantes dentro de la investigación en España. Un reconocimiento a toda una vida volcada en este ámbito.
A sus 54 años, María José Torres, malagueña que ha realizado toda su carrera profesional en la tierra, lleva hacia delante una amplia lista de proyectos de investigación ligados a las alergias alimentarias y a los medicamentos, una rama en la que suma cientos de horas de dedicación. Además, es la coordinadora de la Red Nacional de Alergias, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, en el que participan 26 grupos de toda la geografía española. Una red en la que se trabaja en el campo de las enfermedades alérgicas y el asma a través de tres líneas: la comprensión de los mecanismos de las enfermedades alérgicas, mejorar los diagnósticos y los tratamientos actuales.
Con una amplia carrera de 30 años en el ámbito de la investigación, la entrada en este ránking de mujeres científicas de diversas disciplinas, que mide la calidad de las mismas, y que suma a más de 400 mujeres, entre ellas otras tres profesionales de Málaga, asegura que la mujer se enfrenta a muchos «valles» durante su carrera, debido sobre todo a la maternidad y que ha hecho que en ocasiones «el competir con el hombre resulte complicado».
«La alergia, en general, es algo que va en aumento de una forma exponencial. Se habla incluso de características de epidemias», detalla al ahondar en las alergias de tipo alimentario, una rama en la que se ha introducido en los últimos años ante el gran interés que despierta a nivel europeo y la posibilidad de proyectos con una fuerte financiación. En este ámbito, está inmersa en un proyecto dirigido por la Universidad Complutense de Madrid en el que el Hospital Regional coordina la parte clínica y cuenta con la participación de cinco grupos clínicos europeos. En él trabajan en una fórmula novedosa para conocer en la misma consulta y con un aparato que tendría el facultativo si el paciente tiene alguna alergia alimentaria. Un aparato que ofrecería resultados instantáneos, sin pasar por el laboratorio.
Otro que inicia en las próximas semanas y que coordinada junto con un Instituto de Frankfurt (Alemania) es trabajar en el abordaje de la alergia alimentaria mediante suplementos naturales y no con fármacos. Un programa en el que también están inmersas la Universidad CEU San Pablo y la Universidad de Nancy (Francia).
En cuanto a las alergias a fármacos, la investigadora Torres asegura que es un problema importante ya que en algunos casos el paciente requiere de un fármaco que no puede tomar. En este sentido, esta alergóloga va a iniciar un programa entre profesionales de Ibima y Bionand, gracias a una fuerte financiación por parte de la Junta, en la inclusión de nanopartículas del diagnóstico de posibles alergias a fármacos con tan solo una gota de sangre. Un procedimiento que implicaría menos riesgo para el paciente ante posibles reacciones y daría la opción de utilizar muchas estructuras a nivel nano para analizar el mayor número posible de fármacos.
Otro proyecto que acaban de iniciar y que cuenta con financiación del Instituto Carlos III tiene dos líneas. Por un lado, en los próximos tres años trabajarán en un modelo matemático a través del cual con solo unas pacientes y el historial médico, el doctor podría obtener la posibilidad de ser alérgico y hacer un diagnóstico. Un sistema que se plantean en un futuro que sea accesible a través del teléfono móvil.
La otra línea de investigación que aborda este nuevo programa se basa en la creación de bloqueantes con nanoestructuras ante aquellos fármacos a los que el paciente sea alérgico, para evitar posibles reacciones. Una línea muy novedosa, como apunta la doctora Torres, que abriría un campo nuevo a la hora de tratar a los pacientes.
Tiene dos proyectos más en fase de evaluación pendientes de lograr financiación a nivel nacional y europeo; uno relacionado con el asma bronquial y el segundo ligado a los medicamentos. Mientras tanto, tiene trabajo.

lunes, 11 de marzo de 2019

VII JORNADAS DE EMPRENDEDORES Y EMPRENDEDORAS. FOMENTANDO LA IGUALDAD Y EL ESPÍRITU EMPRESARIAL.





VII JORNADAS DE EMPRENDEDORES Y EMPRENDEDORAS. FOMENTANDO LA IGUALDAD Y EL ESPÍRITU EMPRESARIAL
E l miércoles 6 de marzo de 2019 fueron inauguradas las VII Jornadas de Emprendedores y Emprendedoras “Fomentando la igualdad y el espíritu empresarial” en el IES Alta Axarquía de Periana, a cargo del alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Periana D. Rafael Torrubia Ortigosa y el Director del IES D. Javier Gil García.

El objetivo principal de estas jornadas, es que ayuden a complementar la formación académica que se transmite diariamente al alumnado desde todos los Departamentos, para que tengan la posibilidad en un futuro de convertirse en empresarios y empresarias de la comarca, y ayudar con su esfuerzo, su talento y su valía a crear puestos de trabajo tan necesarios en estos días, sabiendo de antemano que no es una tarea fácil pero entendiendo que el resultado es lo que importa y que todo proyecto conlleva un riesgo.
Como en años anteriores, se han dividido estas jornadas en 3 días, los dos primeros dedicados a empresarios y empresarias en expansión, que apuestan por el medioambiente y la sostenibilidad. Y el último, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, lo hemos dedicados a antiguas alumnas del centro de diferentes promociones, que vendrán a contarnos su experiencia tanto en este centro educativo como una vez acabados sus estudios o en relación a su etapa laboral.

domingo, 10 de marzo de 2019

Próximos candidatos a la alcaldía de Periana.



El día 1 de febrero se eligió al candidato del PP a la alcaldía de Periana para las próximas elecciones municipales 2019, Enrique Cristóbal Bravo de Mansilla Ruiz. 


El pasado viernes día 1 de marzo la asamblea local de IULV-CA de Periana eligió por unanimidad a Javier Segarra Pascual como candidato a la alcaldía para las próximas elecciones municipales de 2019 .