El segundo paso a seguir en esta faena del campo es hacer una especie de chorros, para agilizar la labor de la máquina alpacadora que recogerá el cereal amarrándolo a presión dando como resultado final la alpaca.
En la antigüedad a la altura de este proceso ya los cosecheros habían transportado con sus bestias hasta la era más cercana o de su propiedad el cereal segado a mano.
Hay tres formas de amarrar las gavillas de cereal:
De santiaguillo
De relámpago
machihembrao
Este accesorio que se acopla al tractor se llama hilerador de girasol y es el encargado de hacer hilos con el cereal segado.
Los girasoles giran y van alineando el cereal en hilos.
Detalle general de este proceso.
Detalle de como el hilerador de tipo girasol hace su trabajo.
Una vez segado, el cereal ha de secarse totalmente para poder ser ahilado y alpacado, de lo contrario no obtendríamos un óptimo resultado.
Detalle del hileradorde tipo girasol.
Gracias a José Antonio Muñoz Frías por su explicación y por colaborar conmigo en este reportaje que espero que sea de vuestro interés.
***
Quisiera terminar este artículo con una frase que tiene que ver con el campo.
"El hombre que abandona la tierra se consume lentamente"
No hay comentarios:
Publicar un comentario