viernes, 23 de septiembre de 2016

NOTICIAS BREVES. SEGUNDA Y TERCERA SEMANA DE SEPTIEMBRE 2016.

SEMANA DEL MAYOR

2016SEMANA DEL MAYOR-RUTA

RUTA A PIE POR EL PUENTE DON MANUEL

ENCUENTRO DE MAYORES DE: PERIANA, ALCAUCÍN Y ALFARNATEJO


DÍA 11 DE OCTUBRE, SALIDA A LAS 9:15 DESDE EL COLEGIO

ÁREA DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE PERIANA


¡¡Amigos Almazáricos!! Aquí tenéis la portada de Almazara 50. Mil gracias a todos por vuestro apoyo... La podéis encontrar en los puntos habituales y recordad que os puede ser mandada a cualquier punto de España y del Extrajero... ¡¡Muchísimas Gracias!!







Queridos amigos de Supernova, comenzamos con las actuaciones en directo y para ello contamos con la presencia de DUENDE FLAMENCO os esperamos este sábado al filo de la media noche. que no te lo cuenten.

¡NO OS PERDÁIS EL NUEVO TALLER CON CERTIFICADO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA! 


Esta vez se trata de un taller centrado en la cooperación y voluntariado que nos hará crecer como personas ayudándonos a crear programas internacionales de cooperación, además de abrir nuestro horizonte a nuevas oportunidades. 



No lo dudes, ¡PONTE EN MARCHA!



Un saludo - ASOC. JUVENIL MELIVA





miércoles, 21 de septiembre de 2016

El gobierno reclama un millón de euros a los regantes de la Axarquía por obras de modernización.


21/09/2016 www.axarquiaplus.es 
Ángel Heredia y otros diputados socialistas exigen que se anulen las liquidaciones enviadas a las comunidades de regantes.
El secretario general del PSOE de Málaga y del Grupo Parlamentario Socialista Miguel Ángel Heredia, junto a otros diputados socialistas de Andalucía y Murcia, han registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que respaldan las reivindicaciones de los regantes de la Junta Central de Usuarios Sur del Guaro (Axarquía. Málaga), El Fresno y Pedro Arco (Huelva), Viar (Sevilla), Zona Alta de Vegas (Jaén), y Argos (Murcia), ante la situación creada por el envío de las liquidaciones en relación a las respectivas obras de modernización y que incumplen las condiciones de financiación pactadas con la sociedad estatal SEIASA. Las asociaciones de regantes creen que las liquidaciones son ilegales y cambian unilateralmente las condiciones de liquidación que, en el caso de los regantes del Sur del Guaro, supondría un desembolso de 1,3 millones de euros. En el total de Andalucía, las comunidades de regantes tienen que afrontar un gasto de 8 millones de euros.

Heredia ha pedido al Gobierno que rectifique y cumpla con lo que pactó con las comunidades de regantes. “El gobierno en funciones del PP muestra una absoluta insensibilidad con un sector reiteradamente castigado por el PP. Los regantes han tenido que hacer frente en estos cuatro años a una reducción sin precedentes de las inversiones en materia de riego, a lo que ha habido que añadir el coste desorbitado que han tenido que soportar como consecuencia del incremento del suministro eléctrico”, ha dicho Heredia, que ha añadido: “Este es otro nuevo hachazo del que no se podrán recuperar en mucho tiempo y no es justo. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que el Gobierno en funciones rectifique. Pedimos en esta iniciativa que se anulen estas liquidaciones, que son un auténtico engaño, por improcedentes y por su dudosa legalidad. Además, estamos hablando de obras que, en el más cercano de los casos, acabaron hace 7 meses. ".

El líder de los socialistas malagueños ha asegurado que va a hacer un seguimiento de la respuesta del Gobierno a las reivindicaciones de los regantes y a presionar para que SEIASA rectifique y aplique unas liquidaciones que se ajusten a la legalidad de lo negociado con los afectados.

martes, 13 de septiembre de 2016

ACTOS DE LA ADVOCACIÓN A SANTA MARÍA DE LA CABEZA 2016.

El pasado fin de semana celebramos los actos organizados con motivo de la Advocación a Sta. María de la Cabeza.

Este año se introdujo una importante y significativa novedad en la programación. El viernes 9 de septiembre, convocados en la aldea de Las Mayoralas, nos dimos cita una veintena de hermanos de San Isidro Labrador y vecinos de esta bella pedanía perianense. 
Reunidos en torno al templete que preside la recién bendecida y entronizada imagen de santa María de la Cabeza, presenciamos el encendido del farol por parte de la aldeana doña Isabel Jiménez, simbolizando la luz que la Santa utilizaba para iluminar la ermita de Ntra. Sra. de la Piedad en Torrelaguna, la cual cuidaba, limpiaba, adornaba y pasaba mucho tiempo meditando.

A las 19´30 horas iniciamos una peregrinación a pie por parajes naturales, acompañando la luz de la Santa, hasta llegar al municipio de Periana alrededor de las 21 horas.

Encendido del farol


Peregrinación a pie

En la iglesia de San Isidro Labrador los feligreses congregados aguardaron expectantes la entrada de la luz para que diese comienzo la Misa oficiada por el párroco Rvdo. D. Eduardo Romero Pareja.

Misa

En la jornada del sábado, día 10, se concentraron los principales actos programados.

A las 18´50 horas, coincidiendo con los últimos repiques de campanas, la imagen de santa María de la Cabeza, entronizada en la Plaza Alfonso XII, fue portada a hombros por Mayordomos 2017 y hermanos de San Isidro Labrador de Periana para su traslado al interior de la iglesia.
Sta. María de la Cabeza en la Plaza Alfonso XII

Las siete de la tarde marcaban los relojes cuando la Sagrada Imagen hacía su entrada en el templo a los sones de la marcha "Encarnación Coronada" a cargo de la Banda de Música Municipal de Periana

Banda de Música Municipal
Con un paso cadencioso, santa María de la Cabeza avanzó por el pasillo central hasta disponerse frente Altar Mayor, instante en el que se procedió al encendido de la antigua lámpara de aceite a manos de la aldeana doña Isabel Jiménez y del párroco D. Eduardo Romero.

La solemne Eucaristía dio comienzo con el rito del saludo inicial del sacerdote. 
La comunidad parroquial participó en la Liturgia de la Palabra leyendo pasajes del Antiguo y del Nuevo Testamento y rezando el Salmo.
Liturgia

Los cantos litúrgicos fueron interpretados por el Coro Rociero "Camino de Olivares" de la localidad.

Coro Rociero Camino de Olivares
En la procesión de ofrendas se presentaron: dos aguijadas, símbolo de la herramienta o apero que san Isidro Labrador usaba en las tareas de arado; las espigas de trigo que portó el Santo Labrador el pasado 15 de mayo; la luz que iluminó el farol de la Santa durante el trayecto efectuado el día anterior; el pan y el vino; y una medalla corporativa de nuestra hermandad. 

Tras recibir la Comunión, el párroco procedió a la bendición de las medallas que, por tercer año consecutivo, se impondrían a los hermanos de San Isidro Labrador de Periana.


Aguijadas

Trigo

Farol

Pan, vino y medalla
A continuación se dio paso al acto de juramento de dos nuevos miembros que pasan a integrar la Junta de Gobierno de la Hermandad San Isidro Labrador de Periana, designados en Cabildo conforme a lo preceptuado en los Estatutos en la regla 78, artículo 3.
Dña. Matilde Aragonés Salazar - Vocal de Protocolo
D. Álvaro Isidro Rodriguez Frías - Vocal de Caridad

Acto de juramento de cargos
Miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad San Isidro Labrador de Periana

La ceremonia finalizó con la imposición de medalla y entrega de un diploma conmemorativo a un total de cincuenta hermanos.

Nuestro Hermano Mayor, D. José María Camacho González, tomó la palabra para agradecer la participación activa en los actos del sacerdote don Eduardo Romero, de los Mayordomos de San Isidro 2017, el apoyo logístico y humano prestado por el Excmo. Ayuntamiento de Periana, la colaboración del Coro Rociero Camino de Olivares y de la Banda de Música Municipal de Periana; y la asistencia de hermanos, vecinos y feligreses que nos arroparon.


A las 21´30 horas, culminamos la celebración de esta efeméride dándonos cita en la aldea de Las Mayoralas para pasar una agradable velada, ambientada con música de distintos estilos, junto al templete de santa María de la Cabezay en compañía de familiares y amigos. Además colaboramos consumiendo ricos platos en la barra de los Mayordomos.

Mayordomos de San Isidro 2017

Verbena en la Aldea de Las Mayoralas
PD: Desde este espacio queremos animarles a unirse, en años sucesivos, a la peregrinación a pie para vivir en confraternidad estos momentos.

Para la Junta de Gobierno de esta hermandad es un orgullo sentir el apoyo que nos brindáis instituciones, colectivos, asociaciones, hermanos, vecinos y visitantes en la celebración de cada evento.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!  

miércoles, 7 de septiembre de 2016

NOTICIAS BREVES. PRIMERA SEMANA DE SEPTIEMBRE 2016.


X CONCURSO GASTRONÓMICO BAÑOS DE VILO - LA NEGRA DÍA 1 DE OCTUBRE, PRESENTACIÓN DE PLATOS DESDE LAS 12:00 A 13:00 HORAS EN LOS ANEXOS DEL BALNEARIO.
19:00 HORAS: BAILE DE LA RUEDA
20:00 HORAS: VELADA AMENIZADA POR JUAN LUIS PASCUAL


ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL
FECHA DE INSCRIPCIÓN ( DESDE EL 12/09/2016 HASTA EL 30/10/2016)
FECHA DE COMIENZO 03/10/2016
¡¡¡VIVE EL DEPORTE!!!

ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL

FECHA DE INSCRIPCIÓN: (DESDE EL 12/09/2016 HASTA EL 30/10/2016)
COMIENZO 03/10/2016
HORARIOS:

PREFÚTBOL (NACIDOS EN 2011/2012): Martes y Jueves 17:00-18:00

PREBENJAMÍN (NACIDOS EN009/2010): L, X, y V: 16:00-17:00

BENJAMÍN (NACIDOS EN 2007/2008): L, X, y V: 16:00-17:00
ALEVÍN (NACIDOS EN 2005/2006): L, X, y V: 17:00-18:00
INFANTIL (NACIDOS EN 2004/2003): L, X, y V: 17:00-18:00
CADETE (NACIDOS EN 2002/2001:): L, X, y V: 18:00-19:00

LA INSCRIPCIÓN ANUAL DE 35€ CONLLEVA:
  •   ENTRENAMIENTOS SEMANALES
  •   DESPLAZAMIENTOS A PARTIDOS EN AUTOBUS
  •   EXCURSIÓN DE LOS FUTBOLISTAS A VER UN PARTIDO DEL MÁLAGA C.F.
ÁREA DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE PERIANA

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO
MARTES Y JUEVES (11:00/12:00)
COMIENZO DÍA 4 DE OCTUBRE
EN EL SALÓN DE ACTOS MARÍA ZAMBRANO
DE 18 AÑOS HASTA 60 AÑOS
INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 15 DE SEPTIEMBRE EN EL AYUNTAMIENTO DE PERIANA
ÁREA DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE PERIANA.



GIMNASIA PARA MAYORES DE 60 AÑOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES 11:00/12:00 HORAS
LUGAR: SALÓN DE ACTOS MARÍA ZAMBRANO




REUNIÓN INFORMATIVA

 TALLERES DE MAYORES
REUNIÓN INFORMATIVA EL JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE A LAS 11:30 HORAS EN EL CENTRO CULTURAL.


JORNADA TECNICA PARA LA GESTION DE 

EXPLOTACIONES

REGULARIZACIÓN DE INSTALACIONES GANADERAS CAPRINAS

Jornada Técnica dedicada a la gestión de explotaciones: REGULARIZACIÓN DE INSTALACIONES GANADERAS CAPRINAS.
Hora: 11:00 h de la mañana en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Periana.


S.E.P. “JOSÉ ALARCÓN”

CURSO 2016/2017
¡MATRICÚLATE YA!
EN HORARIO DE TARDE
* GRADUADO ESCOLAR
* ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
* FORMACIÓN BÁSICA
CLASES EN HORARIO DE TARDE
¡NUNCA ES TARDE PARA APRENDER!
¡ANÍMATE!

MÁLAGA CF Y DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TE LLEVAN AL FÚTBOL

13/09/2016

Temporada 2016-2017

INFÓRMATE EN EL AYUNTAMIENTO DE PERIANA
www.malaga.es/deportes



ACTIVIDADES REALIZADAS CON MUNDOARTEYFANTASÍA
CONSULTA SUS ACTIVIDADES EN SU FACEBOOK



¡APOYAMOS EL ÉXITO ESCOLAR DE TUS HIJOS!

Ven a Ópticas Perea con tus hijos y hazle una revisión visual y auditiva, gafas gratuitas para niños entre 5 y 7 años, y para mayores de 7 años gafas desde 50€.



PRACTICA TAEKWONDO
INFORMACIÓN EN EL GIMNASIO O AL TELÉFONO 659776171
MARTES Y JUEVES A PARTIR DE LAS 17:00 HORAS


TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑ@S Y JÓVENES
HORARIO : TODOS LOS LUNES DE 18:00 A 19:30 HORAS
CENTRO DE OCIO INFANTIL
C/FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE Nº 5
PERIANA




ALMAZARA: 25 AÑOS DE ASOCIACIÓN y 50 NÚMEROS DE REVISTA

Estimados amigos de la Almazara Asociación y revista (socios, colaboradores, suscriptores, lectores, patrocinadores, apoyadores y amigos todos):

Nos complace comunicaros que la celebración del 25 aniversario de la Asociación y la presentación del nº 50 de Almazara será el domingo 18 de septiembre, en el Salón María Zambrano.  Ver cartel adjunto.  

Este será el programa:



Comenzaremos a las 11 h con la mesa constituida por:



Jesús Porras, primer presidente oficial de la primera etapa de la Asociación Almazara; Julia Rayner, integrante de la junta de la Asociación desde 2003 y del consejo de redacción de la revista desde sus inicios; Rafael Torrubia, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Periana; Antonio Gavilán, en representación de las revistas y asociaciones culturales amigas; Rafael Ruiz, componente de la junta y del consejo de redacción de Almazara, que hará dos presentaciones (power point) sobre la Asociación y la revista y mostrará el extra con los índices de los primeros 50 números; el Diputado Delegado de Cultura y Educación de la Diputación de Málaga (o un representante de CEDMA, si fuera el caso) y, por último, Carmen Moyano, socia de Almazara, quien presentará la propuesta de otorgar cada año un premio a una persona reconocida como almazárica de honor por personificar las ideas y prácticas de la Asociación Almazara y comentará el el aplazamiento de la proyección de la película documental "Entre Olivos", de Antonio Eterio Ortega. 

El moderador y presentador de los integrantes de la mesa será Rafael Núñez, presidente de la Asociación Almazara, quien iniciará la sesión con la presentación del nº 50

Concluiremos con un picolabis FIESTA con la Panda de Verdiales San Isidro de Periana El picolabis y fiesta lo celebraremos delante del Centro de Día (por debajo del salón María Zambrano) o en su interior, si nos viéramos obligados por el calor o por tormentas. 


Con el deseo de que sea un momento de encuentro y de celebración de todos los almazáricos habidos y por haber, os transmito un cordial saludo de toda la junta y de la Asociación y del Consejo de Redacción de Almazara. Rafael Núñez. 

lunes, 29 de agosto de 2016

LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE MALAGA EN DIEZ AÑOS (2005-2015)

Una comparativa de los datos publicados por el INE muestra cómo municipios como Benahavís han experimentado un gran ascenso frente a otros como Canillas de Aceituno.


Unos vienen y otros se van. La evolución de la población en los municipios de Málaga cambia cada año. De un año a otro, las modificaciones suelen ser poco significativos, pero cuando se ampía la comparación, las tendencias son más claras. Según la revisión del padrón municipal más actual del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada en enero de 2015, comparativamente con el mismo dato en 2005 hace diez años, Benahavís, con un incremento del 168 por ciento sería el municipio que más habría crecido en este periodo. En el otro extremo, Canillas de Aceituno que en este periodo ha perdido 505 personas en el padrón, lo que supone un 22,5 por ciento menos que en 2005. Los dos núcleos más poblados de la provincia, Málaga (558.287 habitantes según el dato de 2015) y Marbella (124.333) experimentan crecimientos moderados, de 1,9 y de 12,2 por ciento respectivamente. En estos mapas y tablas se puede concretar el número de habitantes censados en 2005 y en 2015 en los munipios malagueños, una comparativa de ambos, así como su distribución entre hombre y mujeres. Buceando en los datos podrás conocer la evolución de tu munipio y cómo está repartida la población. Igual te sorprende.



«Hamburgo está siendo muy abierta y solidaria con el drama de los refugiados»

  • Celia López Carrera Profesora de español en Hamburgo

  • La joven graduada en Educación Física se marchó al país germano en octubre de 2013. Trabajó dos años como niñera y ahora compagina clases a bebés en un gimnasio con la docencia en colegios.

  • Eugenio Cabezas - 29/08/2016 - www.diariosur.es

  • Celia López Carrera estudió Magisterio de Educación Física en la Universidad de Málaga, y después completó el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la de Sevilla. Nada más terminar esta segunda carrera, en el verano de 2013, se planteó marcharse al extranjero a trabajar, dadas las escasas oportunidades laborales que vislumbraba esta perianense nacida en 1988.
    «Primero pensé en irme a Inglaterra para perfeccionar mi inglés, pero cuando consulté la página web ‘Aupairworld’ me surgió la oportunidad de trabajar como niñera con una familia de Hamburgo», cuenta la joven, que estuvo dos años interna en la vivienda de un matrimonio con dos hijos pequeños. «Me daban muchísima libertad y me ofrecieron trabajar en el gimnasio en el que ella daba clases», cuenta.
    Así fue como empezó a simultanear el cuidado de los bebés con las clases de gimnasia para recién nacidos, una disciplina que ni ella sabía que existía, pero que, según cuenta esta joven de Periana, «tiene mucho éxito en Hamburgo». A los pocos meses le surgió la oportunidad de empezar a dar clases de español para escolares en un centro educativo, donde ha estado hasta este verano. A partir de septiembre empezará a trabajar como maestra de apoyo escolar en otro colegio privado de la ciudad.
    «Cuando llegué pensaba que con el inglés valía, pero rápidamente me di cuenta de que es imprescindible aprender alemán para poder, no sólo trabajar, sino relacionarte con la gente», afirma López. Tras muchos esfuerzos ha conseguido adquirir un nivel «más que aceptable», acreditado con un título ‘B2’. «Comparto piso con una sevillana y una madrileña, así que es verdad que no practico demasiado en casa», admite la joven, a quien lo que más le está costando sobrellevar es el clima frío y lluvioso. «Al principio no le daba mucha importancia, pero ahora que llevo ya casi tres años, cada vez echo más de menos el ‘solecito’ y la playa», admite.
    A pesar de ello, la joven perianense, hija de maestros y cuya hermana también es docente, no tiene, de momento, intención de regresar a España. «Las cosas están muy complicadas y por ahora me encuentro bien en Hamburgo, he conseguido tener incluso amigos alemanes, y mira que son muy suyos y les cuesta entablar relaciones personales más allá de la familia y el trabajo», sostiene López. Eso sí, a veces dice que se plantea regresar y optar a la bolsa de trabajo para docentes bilingües de alemán que ofrece la Consejería de Educación.
    Una de las cuestiones que más está impresionando a Celia López es el drama que viven los miles y miles de refugiados que, en los últimos meses, están llegando a la ciudad-estado situada al norte del país, la segundo urbe más poblada de Alemania tras la capital, Berlín. «Hamburgo está siendo muy abierta y solidaria. En todas las empresas y lugares públicos hay colectas para ayudar, ya sea económicamente o con ropa, comida o juguetes. Estoy muy sorprendida y admirada por el comportamiento de la población», sostiene la joven.
    Según cuenta, no está detectando conductas xenófobas o racistas hacia estos refugiados, en su mayoría sirios, pero también hay muchos de otros países como Turquía o Irak. El gran ambiente nocturno, deportivo y cultural que posee Hamburgo también le entusiasma a esta perianense, quien explica que en la ciudad, si quieres, «no te aburres». «Pero los alemanes son muy fríos, sólo viven para el trabajo. Cuando me preguntan de donde vengo y les digo que de Málaga, me dicen que estoy loca, que cómo no me voy con el clima que hay».

BENDICIÓN DE STA. MARÍA DE LA CABEZA EN CORCOYA (SEVILLA).









"El pasado sábado 27 de agosto, miembros de la Hermandad San Isidro Labrador de Periana (Málaga) nos desplazamos hasta la pedanía sevillana de Corcoya, perteneciente al municipio de Badolatosa, para asistir a los actos organizados con motivo de la Bendición de la nueva imagen de santa María de la Cabeza

En este bello enclave del sureste de la provincia de Sevilla se vivieron momentos muy emotivos que quedarán en el recuerdo de todos y grabados en los corazones de los corcoyanos, devotos de san Isidro Labrador y santa María de la Cabeza.

A las 20´30 horas, a los sones de la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús de Estepa (Sevilla), las distintas hermandades asistentes arropadas por vecinos de Corcoya nos dirigimos expectantes hacia los aledaños de la Casa-Hermandad de San Isidro Labrador, en calle Rafael Pozo

En torno a las 21 horas, la magnífica obra del escultor Juan Antonio Blanco Ramos efectuó su salida a hombros de mujeres y hombres entre aplausos,vítores y una gran petalada.
A partir de esos instantes comenzó el Santo Traslado hacia la plaza del Parque, ubicada en calle San Isidro
Cabe destacar, para el deleite de los presentes, el espectacular paso realizado por los anderos de santa María de la Cabeza en función de las marchas interpretadas por la agrupación musical a lo largo del recorrido.


Alrededor de las 21´30 horas, una plaza abarrotada de feligreses participamos en la celebración de la Eucaristía
La Misa fue concelebrada por los párrocos Rvdos. D. Juan Jesús García Castro, D. Esteban Chacón Chacón y D. Eduardo Romero Pareja (este último, párroco y director espiritual de nuestra hermandad). 

Los cantos litúrgicos fueron entonados por el Coro Rociero "Coser y Cantar" de Badolatosa.

La ceremonia se inició con una monición de entrada realizada por D. Javier, hermano mayor de la Hermandad San Isidro Labrador de Corcoya
Tras el saludo del párroco D. Juan Jesús, pedir humildemente perdón al Señor por todas nuestras faltas y cantar el Gloria, tres integrantes del trono leyeron las Lecturas del Antiguo y Nuevo Testamento y el rezo del Salmo
Acto seguido, el señor sacerdote tomó la palabra, proclamando el misterio de Cristo a través del Evangelio
En el momento de la Homilía se hizo una especial mención al significado de la palabra "Bendición", ocupando este término el centro de interés de la misa.
Bendecida la imagen de santa María de la Cabeza, con el recuerdo siempre presente hacia aquellos familiares y amigos que ya no se encuentran entre nosotros y pidiendo por las necesidades de todos, se dio paso a la presentación de las ofrendas. Miembros de la Comunidad Parroquial ofrecieron productos típicos de la tierra, además del pan y el vino en señal del cuerpo y sangre de Jesucristo.
En la última parte de la ceremonia religiosa nos reunimos en torno a la mesa del Señor.
Antes de finalizar y tras la bendición del sacerdote, de nuevo, el Hermano Mayor de Corcoya se dirigió a toda la feligresía desde el ambón del Altar Mayor para agradecer la presencia de autoridades municipales, asociaciones locales, corporaciones religiosas, haciendo hincapié, especialmente, en el gran trabajo que de forma altruista han realizado tantas personas para hacer posible este día.

 Se le hizo entrega de un precioso pergamino a las siguientes hermandades de pasión y gloria:

CORCOYA (SEVILLA)
  • Hermandad Virgen de los Dolores
  • Hermandad de Ntra. Sra. de la Fuensanta

BADOLATOSA (SEVILLA)
  • Hermandad de San Plácido
  • Hermandad de Ntra. Sra. del Socorro
  • Hermandad de la Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén
  • Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno
  • Hermandad de Stmo. Cristo de la Agonía
  • Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores y Sto. Entierro
  • Hermandad de la Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo

ALAMEDA (MÁLAGA)
  • Hermandad de Sto. Entierro de Cristo y Ntra. Sra. de la Piedad
  • Hermandad Filial de Ntra. Sra. de la Fuensanta

PERIANA (MÁLAGA)
  • Hermandad San Isidro Labrador

De igual modo se procedió con la Cooperativa de Ntra. Sra. de la Fuensanta, ediles del Excmo. Ayuntamiento de Badolatosa, y con el Coro Rociero "Coser y Cantar".

La imagen de santa María de la Cabeza fue expuesta en besamanos en el centro del Altar Mayor en los prolegómenos a su traslado al interior de la iglesia de Ntra. Sra. de la Fuensanta.
Cerca de las 11 de la noche, pequeños y mayores despedimos a la Sagrada Imagen en su salida extraordinaria por las calles de Corcoya.

Acto seguido, la Hermandad San Isidro Labrador de Corcoya nos invitó a tomar un exquisito ágape en la plaza del Parque.


Desde la Junta de Gobierno de esta hermandad que suscribe el artículo transmitir nuestra más sincera enhorabuena a la Hermandad San Isidro Labrador de Corcoya por los actos organizados y la hospitalidad que, junto al pueblo y al resto de hermandades, han tenido hacia nosotros en todo momento.
¡MUCHAS GRACIAS DE CORAZÓN!


OS ESPERAMOS EN EL XII ENCUENTRO NACIONAL DE HERMANDADES DE SAN ISIDRO LABRADOR Y STA. MARÍA DE LA CABEZA EL PRÓXIMO MES DE ABRIL EN PERIANA".