miércoles, 20 de junio de 2012

"Mi homenaje a Rafael" por Pepe la Adela.

   
   Estas palabras van dedicadas a la memoria del primo Rafael, fallecido recientemente cuando nadie se lo esperaba, a causa de un paro  cardiaco. Rafael era el mayor de dos hermanos, él y su hermano Miguel ambos nacidos de unas familias muy humildes, los Miguel Baros y los "ganguitas". Rafael nació en Septiembre del año 1947, fue criado frente a la Iglesia de San Isidro al que él tanto adoraba. De pequeño estuvo en la escuela de Don Francisco García conocido como (Paquito la Rafaela) donde aprendió como para defenderse en la vida y empezar a dar sus primeros pasos, de lo que luego fue su nota más importante
 (LA HUMILDAD) trabajó con su padre Isidro en las labores del campo, hasta que decidió marcharse a trabajar a los hoteles donde ha sido su trabajo más habitual. Se jubiló a muy temprana edad a causa de algún problema de salud. Desde entonces vivió con su esposa Mari Carmen Muñoz como se suele decir, a caballo entre Málaga y Periana. Pero el destino de la vida quiso que el día anterior a su muerte volviera a la que siempre fue su casa, donde también fallecieron sus padres Isidro y María hacía ya varios años.
Rafael se caracterizaba por su humildad, sencillez y buena persona, quedar bien con todos, fueran pequeños o mayores a los que él visitaba cada vez que  tenía una ocasión, pasaba y los entretenía un ratito. Pero su debilidad principal eran los niños a los que homenajeaba aunque fuera con un caramelo o una bolsa de gusanitos, la verdad todos lo querían mucho y lo recuerdan con mucho cariño a su amigo Rafael. Para su familia siempre serás recordado como el primo Rafael del tío Isidro, al que todos, mayores, medianos y pequeños tanto te queríamos, porque la verdad tú querías y te dejabas querer. Yo estoy seguro que sobre todo los niños si supieran escribir, algo te dirían, por eso en nombre de todos: familiares amigos y niños me propongo a hacerte un pequeño poema en recuerdo de todos los que te queremos y que el Señor te ponga en el lugar que tú te mereces, que todos estamos seguros que será el mejor.

Rafael ¡TE QUEREMOS!


POEMA  DESDE LA INOCENCIA DE UN NIÑO

Estas palabras que hoy escribo
son pensadas desde el corazón
porque son desde los niños hacia Rafael
que el Señor se lo llevo.

Aunque se lo llevo físicamente
porque con nosotros siempre estarás
familiares amigos y niños
nunca te vamos a olvidar.

En la escuela cuando falleciste
los niños preguntaron que quien había muerto
y todos los que se enteraban
decían, Rafael era amigo nuestro.

Rafael gracias en nombre de mis nietos y primos
gracias en nombre de todos los niños
gracias por tratarlos de esa manera
gracias por darle tanto cariño.

Porque con un simple caramelo
tú los sabias conquistar
y ese caramelo de Rafael
ellos nunca lo van a olvidar.

Tu no tuvistes hijos
porque así lo decidió Dios
pero David y todos los niños que te rodean
te llevaran en su corazón.

Ahora junto a los Ángeles en el cielo
con tu bolsa de chucherías
estarán todos adorándote
y llenándote de alegría.

Alegría que tú te mereces
porque como persona eras el mejor
y junto a tu esposa, familia y amigos
todos los niños te rezamos una oración.

Agradezco a Pepe Moreno Oviedo "Pepe la Adela" por su colaboración y contribución a esta página.

Fotos Antiguas de Periana por Salvadora Ortigosa Pérez.


Primera romería en camión hacia Zapata año 1977, a caballo Lustiano.

Imagen cedida por Salvadora Ortigosa Pérez, a la cual agradezco su colaboración y contribución a esta página.

Continúan las obras en las calles Córdoba y Cádiz.




Continúan las obras en calle Córdoba y Cádiz, a punto de concluir las obras.
 

Los alumnos del I.E.S. Alta Axarquía realizan las pruebas de Selectividad en el IES Miraya del Mar de Torre del Mar.


Artículo publicado el miércoles 20 de junio de 2012 en el Diario La Axarquía

martes, 19 de junio de 2012

La Diputación aprueba una inversión de 183.000 euros para el fomento del autoempleo y el emprendimiento en la Axarquía.


Salado recuerda al grupo socialista que el equipo de gobierno ha destinado a esta comarca en su primer año de mandato 10 millones de euros en proyectos medioambientales, obras, formación y gasto social

19/06/2012 www.malaga.es

La Diputación de Málaga ha aprobado hoy una inversión de 182.750 euros para el fomento del autoempleo y el impulso a la actividad emprendedora dentro del programa ‘Nuevas
Oportunidades Laborales Axarquía’, gracias al cual 35 empresarios y pymes podrán desarrollar iniciativas tendentes a la generación de puestos de trabajo en la comarca. El portavoz, Francisco Salado, ha valorado esta decisión de la junta de gobierno, “que refleja nuestra apuesta por la dinamización económica de esta zona tan importante de la provincia de Málaga”.
Las subvenciones concedidas oscilan entre 4.500 y 7.750 euros para cada uno de los 35 beneficiarios del programa, que han presentado proyectos tan variados como nuevas alternativas a la ganadería tradicional, escuelas de español, comercios al por menor, ingeniería técnica industrial, turismo, restauración, comunicaciones, carpintería, servicios medioambientales o enología, entre otros. Este programa está cofinanciado con la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo.
Para garantizar que la inversión aprobada hoy se destine íntegramente al programa de fomento del empleo de la Axarquía, se han elegido diez proyectos suplentes que podrán acogerse a las ayudas si alguna de las iniciativas titulares no puede ponerse en marcha, según Salado. “El compromiso de la Diputación con esta comarca es indudable porque somos conscientes de su potencialidad económica, y la mejor prueba está en los números. Mientras el grupo socialista miente y manipula, este equipo de gobierno sube las inversiones y apoya el desarrollo de esta zona”, ha dicho.
Diez millones en inversiones en el último año
En este sentido, el portavoz ha recordado que en el primer año de mandato del actual equipo de gobierno se ha destinado a los municipios axárquicos una cantidad de 10 millones de euros en infraestructuras, formación, gasto social, promoción turística y ayudas a ayuntamientos.
Son iniciativas entre las que destacan el fomento de la actividad agroalimentaria en Vélez Málaga (finca La Pola y parque tecnoalimentario) y Algarrobo (La Mayora), el impulso al emprendimiento y el acuerdo con empresarios locales y Gobierno para una mejor planificación del turismo. Así, ha recordado que recientemente se ha firmado un acuerdo con la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA) con el objetivo de que los empresarios locales se impliquen en un plan estratégico “que cuenta con el visto bueno y el apoyo del Ministerio de Turismo gracias a la gestión de la Diputación”.
Salado ha defendido el modelo del actual equipo de gobierno para la Axarquía, consistente en promover un concepto unitario de producto turístico “integrado en la marca global Costa del Sol” y en aprovechar sus potencialidades en sectores estratégicos como el agroalimentario.
“Las condiciones climáticas de la Axarquía la convierten en una zona inmejorable para los cultivos y la experimentación subtropical, y la Diputación, consciente de ello, ha iniciado un proceso para acelerar la apertura del parque tecnoalimentario de Vélez y el complejo de reciclaje, educación ambiental y vivero en La Pola”, según Salado. Además, se ha acordado con el Gobierno la realización de cultivos experimentales en La Mayora.
Obras en municipios, programas formativos y atención social
Salado ha explicado que la mayoría de las inversiones realizadas en la Axarquía desde julio del año pasado, 6,7 millones de euros, corresponden a obras municipales dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios, entre las que ha destacado la reurbanización de las calles Calera de Gómez, Juan de la Cierva e Isaac en Nerja, por 279.339 euros; el acondicionamiento de las calles Sol, Trinidad y Viviendas Sociales por 170.240 euros, y el acondicionamiento de la carretera MA-3111 de Olías a la MA-3105, por 140.000 euros.
“A esta cantidad hay que sumar más de un millón en formación, a través de los planes Retos 2020, Ágora y el mencionado Nuevas Oportunidades Laborales Axarquía, y otro millón más que se ha empleado en ayudas a municipios para atender necesidades económicas y gastos corrientes”, ha dicho.
Según el portavoz, el gasto social ha ascendido hasta el momento a 644.000 euros, “una inversión que va en la línea que marcan los presupuestos de 2012, que suben este concepto en un 2% a pesar de que en general las cuentas para este año son más bajas que las del anterior”.
Salado ha criticado la “nefasta gestión” del anterior equipo de gobierno, integrado por PSOE e IU: “Pusieron en peligro la viabilidad de la Diputación y renegociaron la deuda bancaria para pagar menos y disponer de más liquidez en 2011 con fines electoralistas, pero han dejado una deuda que ahora hay que pagar, y no es justo que lo tengan que padecer los ciudadanos”.
Por este motivo, el portavoz ha recordado al grupo socialista que tanto las inversiones como el gasto social suben en el presupuesto de 2012 en relación al de 2011 en el entorno del 2%: “No vamos a dejar que la irresponsabilidad anterior de los partidos que ahora están en la oposición perjudique a los malagueños”, ha insistido Salado, que ha subrayado el “fiasco” del anterior equipo de gobierno con el proyecto de una planta para la recepción, reciclaje y eliminación de escombros en Vélez Málaga, “que nunca se hizo”.
Además, la Diputación ha aprobado un plan provincial de instalaciones deportivas gracias al que se construirán este año tres pistas de pádel en Totalán, Periana y Cómpeta, con una inversión inicial de 84.000 euros. Asimismo se han iniciado los trámites para declarar Fiesta de Singularidad Turística Provincial el 4 de julio en Macharaviaya, cuando se rememora la independencia de los Estados Unidos para honrar la figura de Bernardo de Gálvez, vecino del municipio que fue considerado un héroe en esa campaña.
Ochenta nuevos usuarios atendidos por la Dependencia
Por otra parte, la junta de gobierno ha dado el visto bueno a otras inversiones en el resto de la provincia. Salado ha destacado la inclusión, por nuevas altas, de 80 usuarios en el Servicio de Ayuda a Domicilio para 2012, dentro del marco de la Ley de Dependencia. La inversión será de 82.166 euros para un total de 7.687 horas de servicio.
“De nuevo la Diputación asume una competencia impropia, responsabilidad de la Junta de Andalucía, para que estos ciudadanos no queden desatendidos”, ha dicho Salado. “El grupo socialista debería avergonzarse de lo que hace en el Gobierno andaluz, porque deja a personas dependientes sin protección”, ha criticado.
La junta de gobierno también ha validado el proyecto de infraestructura y pavimento en vías públicas en Cártama (127.760 euros) y la remodelación del complejo deportivo Las Viñuelas, en Júzcar, por 490.573 euros. Se ha cerrado asimismo la contratación del mantenimiento y conservación de jardines en centros propios de la Diputación, a lo que se destinarán 47.790 euros.

Los socialistas dicen que el PP deja a la Axarquía con 5.7 millones menos en inversiones.

Los socialiastas dicen que el PP deja a la Axarquía con 5,7 millones menos en inversiones

Infoaxarquía Digital 19/06/2012.
Conejo ha denunciado hoy que el PP ha recortado en casi 6 millones de euros las inversiones productivas en la comarca de la Axarquía mediante los programas de concertación. “Hemos pasado de casi 14 millones de euros a poco más de 8. De media, los pequeños municipios de la Axarquía han perdido 185.000 euros”, ha agregado el portavoz. “Ésta es la tarjeta de presentación del PP después de un año”, ha explicado el portavoz. “El año del PP en la Diputación de Málaga se puede resumir en un importante paso atrás en el modelo de Diputación en cuanto a su capacidad de generar actividad económica en la provincia por el recorte -el mayor de la historia de la Diputación- de las inversiones en los pueblos; y en cuanto a las relaciones entre la Diputación y los ayuntamientos, porque la Diputación se han convertido en una institución partidista -como hemos visto con la última crisis de gobierno y el sectarismo en el reparto de inversiones”, ha argumentado Conejo.
Los socialistas han centrado sus críticas en que “en vez de garantizar servicios, el nuevo equipo de gobierno de la Diputación ha eliminado su aportación a los municipios y servicios como las dos oficinas territoriales de urbanismo”. “El PP ha eliminado las dos oficinas territoriales de urbanismo (de Periana y la Mancomunidad de Municipios)”, ha denunciado el portavoz socialista, que ha recordado que los municipios de la comarca , principalmente con poca población, no tienen recursos propios. “Una de las necesidades básicas de los pequeños municipios de la comarca está siendo ninguneada por la Diputación”, ha agregado.
Conejo ha repasado los principales recortes en las inversiones, sobre todo las contenidas en los programas de Concertación y los planes provinciales de obras y servicios. “Un 43 por ciento menos de concertación, es decir, cientos y cientos de empleos menos en los pueblos. La paralización de la Diputación de Málaga queda patente en el nivel de ejecución presupuestaria: 0 inversiones reales en el primer trimestre de este año. Y en que los proyectos anunciados esperan, como el plan de la Nueva Axarquía”, ha criticado.  
Sobre la política de gasto, el portavoz socialista ha explicado que el PP llegó a la Diputación con la bandera de la austeridad, que eliminaría un 50 por ciento el número de cargos de confianza y sus sueldos. Todo lo contrario. La Diputación de Málaga tiene el cargo de confianza mejor pagado de todas las diputaciones andaluzas. El director de Recursos Humanos, quien cobra 95.000 euros brutos anuales. Y basta recordar que el presidente de la Diputación tiene un conductor como cargo de confianza que cobra 54.000 euros brutos anuales.
Conejo ha acusado a los responsables del PP de mentir sobre la situación económica de la institución. “Cuando llegó al Gobierno, el PP habló de quiebra técnica, pero no dijo que contaba con más de 54 millones de euros en las cuentas que ha permitido pagar a los proveedores y pagar las nóminas”, ha explicado.
“El equipo de Gobierno del PP ha lanzado una campaña de desprestigio de los funcionarios y empleados públicos en pleno proceso de negociación del convenio colectivo”, ha recordado el portavoz, para quien el descarte de un ERE por parte del presidente de la Diputación “significa que será una realidad, ya que siempre que Bendodo dice que no va a hacer nada lo termina haciendo”. Para Conejo, la Diputación no ha cumplido con su función de dinamizar la economía provincial y se ha convertido en una institución partidista.

La ilusión de los más pequeños.















El pasado viernes 11 de mayo, coincidiendo con el inicio de las Fiestas Patronales en Periana, se celebró la procesión de San Isidro en su tronillo por las instalaciones del Colegio Público.

A las 12 de la mañana se formaba el desfile procesional con las siguientes secciones:
  • Estandartes  portados por Mª Cruz Carrera Núñez (Mayordoma de San Isidro) y D. Antonio González Peñalver (Director del Centro Educativo).
  • Alumnos y alumnas de 6º curso de Educación Primaria llevaron sobre sus hombros el tronillo con la imagen del Santo Patrón.  
  • Las clases de 5º y 6º curso de Educación Primaria, acompañadas por componentes de la Banda de Música Municipal de Periana, cerraban el cortejo procesional interpretando diferentes marchas y el Himno a San Isidro.

A lo largo de todo el recorrido, el alumnado de las dos Etapas Educativas vertió trigo en señal de ofrenda.

Este acto ha estado coordinado por los docentes:
- Dña. Elvira - Religión.
- D. Álvaro - Música.   

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

lunes, 18 de junio de 2012

Perialeños por el mundo por Isabel Zapata.

 
Hola Gema, te escribo desde Cataluña en concreto de Lloret de Mar (Girona), mi madre, Encarna Fernández Benítez,  se fue a Barcelona con 18 años, donde se casó y nací yo, y al cabo de los años nos vinimos a vivir a Lloret de Mar. Mi tía Dolores también vive en Barcelona pero mis otros tíos y casi todos mis primos viven en Fuengirola.
 Mi madre y sus amigas al bajar de una atracción de feria en Periana.



 Mi madre y sus amigas.

Mi madre y sus amigas en una de las atracciones de la feria de Periana.

 
Gema, ya para acabar te envío otra foto de mi madre que está a la derecha, luego está su amiga, y al lado mi tía Carmelina con mi tío Juan Fernández Benítez, ellos todavía tienen casa en Periana en la Calle Ramón y Cajal.

Un abrazo,

Fotos y texto enviados por Isabel Zapata a la cual agradezco su colaboración y contribución en esta página por compartir con todos nosotros bonitos recuerdos de nuestra tierra.

domingo, 17 de junio de 2012

Perialeños por el mundo por Sonia Gutiérrez.



Periana 16 de mayo de 1940, Anita y sus amigas en la puerta de la iglesia.


(Comentarios Isabel  Zapata) "La señora mayor era mi bisabuela Pura Godoy, al lado está mi abuela Dolores Benítez Godoy y mis tíos, los mayores son Dolores (que vive en barcelona) y Antonio Fernández Benítez, y los pequeños son Diego y María, todos viven en Fuengirola, menos mi tía Dolores. Mi tía Dolores y mi madre que se fueron a Barcelona de jóvenes. Faltan 4 hijos que no salen en la foto, mi madre Encarna, y mis tíos Juan, Manuel y Isidro. Mi abuelo se llamaba Antonio Fernández Moreno". Gracias por todo Isabel. Un abrazo.



Hace ya un tiempo que tenemos ganas de contactar contigo para enviarte algunas de las fotos de las pocas que conservaban mis abuelos maternos, ambos de Periana. De hecho, en algunas de las fotos antiguas que has colgado, mi familia y yo hemos reconocido a mi abuelito, a mi tío, a primos... y nos ha hecho mucha ilusión. Es por ello que queríamos compartir contigo y con todos los vecinos de Periana estas fotos que te adjunto.

Mi abuela era  Mª Mercedes Vázquez Perea, aunque la conocían como Mercedes, una de las hijas de Carmen de la Perea. Y mi abuelo era Isidro Benítez Godoy, de los Obispos. 

Esperamos que os gusten y puedan alegrar a otros tantos. Nosotros conocemos a los abuelitos, a mis tías abuelas, Pura, Francisca, María, Pilar, las bisabuelas salen en algunas, sobrinos de mi abuela a los que quería muchísimo y mi propia madre de muy pequeña con mi tío o con sus primos, algunas amigas de mi abuelita... Luego hay muchos que no sabemos quiénes serán, y  ya hace tiempo que nadie puede aclararnos nada.

Muchas gracias por tu trabajo.

Un abrazo,
Sonia y Familia. 

Agradecer a Sonia que se haya puesto en contacto conmigo para compartir con todos nosotros su valiosísimo tesoro fotográfico y sus recuerdos.
A continuación más fotos familiares enviadas por nuestra protagonista de hoy.























FOTOS FAMILIARES DE SONIA GUTIÉRREZ.