lunes, 25 de febrero de 2019

NOTICIAS BREVES DE PERIANA. ÚLTIMA QUINCENA DE FEBRERO 2019.


22/02/2019
José Ramón Vega Frías nos ha honrado con la presentación de libro "La terrible historia de Leonor García", de cuya lectura y comentarios, después, esa tarde, hemos disfrutado. Ha sido una gozada. La novela engancha desde el primer momento y nos sumerge, a través de una lectura fácil, en un mundo rural que vivimos los de una cierta edad, con ambientes, parajes, situaciones, circunstancias, totalmente reconocibles, atravesados todos ellos por un relato del que emerge una protagonista singular, que nos hace pensar en las que también fueron mujeres singulares ene esa antigua sociedad. La grama está además inmersa en un mundo de afectos, emociones y amor, en la misma medida que los principales protagonistas son víctimas de u personaje perverso, que encarna la maldad y más brutales comportamientos de ese mundo antiguo y del actual. Se nos ha adelantado con la publicación en su grupo ("Los amigos de mis historias") con la fotografía que tomamos prestada. Mañana publicaremos más.
Texto: Rafael Núñez Ruiz - Revista La Almazara.

Periana celebrará este sábado sus Carnavales con dos fiestas, infantil y de adultos.







25/02/2019 - www.axarquiaplus.es 
El Ayuntamiento de Periana está organizando para este sábado sus fiestas de Carnavales.
El pasacalles dará comienzo a las 16,30 h., y posteriormente se celebrarán en el Salón de Actos María Zambrano dos fiestas en diferentes horarios y para un público muy distinto.

A las 17,30 h. dará comienzo la Fiesta Infantil, con concurso de máscaras para niños desde 0 hasta 12 años.
A partir de las 23 h. comenzará la Fiesta de Carnaval con el Dj Oscar Muñoz y concurso de disfraces en la categoría de adultos (a partir de 12 años).



Rueda de Prensa y presentación a los medios certamen de belleza.
Carmen García es nuestra nueva representante como miss Periana.
Te deseamos mucha suerte en esta nueva etapa de tu vida.




MÁS INFORMACIÓN EN EL BLOG www.aldeadelosmarines.blogspot.com



Noticia de 20/02/2019
Llega la fibra óptica al Colegio y al Instituto de Periana, asimismo, la llegada de la fibra óptica al resto del pueblo axárquico será realidad en fechas muy próximas.
La fibra óptica es un filamento de material dieléctrico, como el vidrio o los polímeros acrílicos, capaz de conducir y transmitir impulsos luminosos de uno a otro de sus extremos; permite la transmisión de comunicaciones telefónicas, de televisión, etc., a gran velocidad y distancia, sin necesidad de utilizar señales eléctricas.
"un cable de fibra óptica que une desde hace unos días a España con el Reino Unido hará posible que se realicen 16 000 llamadas telefónicas a la vez".

jueves, 14 de febrero de 2019


PRESENTACIÓN LIBRO LA TERRIBLE HISTORIA DE LEONOR GARCÍA.

PUEBLO...............................PERIANA.
DÍA-MES-AÑO......................22/Febrero/2019
HORA....................................18:00 HORAS.
LUGAR..................................Biblioteca Municipal.
INTERVIENEN.
Don Jesus Otaola.................Ediciones del Genal.
Don Rafael Torrubia..............Alcalde de Periana.
Dña. María Victoria Fernandez......Consejala de Periana
Don Jose Ramón Vega Frías........Autor del libro.

COMENTARIOS:
Un niño encuentra un misterioso manuscrito oculto en una habitación secreta en su casa, un antiguo edificio en la comarca malagueña de La Axarquía. Así descubre la espantosa serie de acontecimientos que tuvieron lugar en lo que unas décadas más tardes sería un hogar, y de los que Leonor García sería principal víctima y protagonista. José Ramón Vega Frías inicia de este modo un relato conmovedor en el que no faltan la intriga ni el amor, ni grandes pasiones, ni tampoco lo peor del carácter humano con su más retorcidas expresiones. Esta es una novela ambientada en Mondrón y alrededores y transcurre en los últimos años del siglo XIX.

miércoles, 6 de febrero de 2019

El perialeño Francisco Palomo gana el tercer premio Jóvenes Chef Sabor a Málaga.




Más de 12.000 profesionales vinculados al ámbito de la hostelería, la hotelería y el turismo se han dado cita desde el lunes día 4 de febrero en la vigesimoprimera edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, el gran encuentro sectorial del Sur de España y la franja mediterránea. De esta forma, la participación de más de 200 empresas especializadas han atraído a un 30 por ciento más de asistentes con respecto a 2018, que ven en el salón una oportunidad única para acceder a una oferta expositiva diversa de cara al inicio de la temporada alta, así como un espacio para la formación y la generación de contactos de interés que se traducen en acuerdos comerciales tanto en el propio salón como en las semanas posteriores.
Cabe mencionar que la edición de 2019 ha tenido entre sus principales novedades la celebración de la primera convocatoria de Ginebralia, el gran evento profesional en torno al consumo de ginebra y la industria auxiliar de la hostelería del ocio. Así, durante el lunes 4 y el martes 5 de febrero, más de 3.000 profesionales se han reunido en torno a las propuestas de una treintena de firmas de referencia. Al respecto, su organizador, Manuel Castilla, ha destacado la idoneidad de hacer coincidir ambos encuentros al tratarse del “complemento perfecto”.
La representación empresarial en H&T ha estado liderada por compañías de referencia en el ámbito de la alimentación y el equipamiento, caso de Makro, San Miguel o Pira Ovens. De esta forma, el director del Área Costa del Sol de Makro, Víctor Arcos, ha destacado que se ha tratado de la más “exitosa de todas las ediciones”, con “ponentes de mucho nivel” y oportunidades reales de negocio. El director comercial de San Miguel, Ramón Quevedo, ha valorado “positivamente nuestra consolidación como partner estratégico del H&T”, lo que “supone una apuesta en firme por la innovación de la gastronomía malagueña, un ámbito en la que queremos seguir trabajando para convertirla en motor del sector y en una pieza clave”; mientras que Xavier Bas, director de Pira Ovens, ha puesto de manifiesto que “este año se ha notado un paso adelante importante”.
Asimismo, H&T 2019 ha incorporado un espacio específico para compañías especializadas en la provisión de soluciones de carácter innovador enfocadas a los negocios de la hostelería y la hotelería. Así, de la mano del Polo de Contenidos Digitales de Málaga y Turismo y Planificación Costal del Sol, los profesionales asistentes al salón han podido acceder a una gama de productos y servicios orientados a facilitar la transformación digital de estos sectores, así como servicios especializados en comunicación y eventos, diseño web o vídeos promocionales y corporativos.
Entrega Premios Jóvenes Chef Sabor a Málaga
El apartado gastronómico, que ha reunido a una quincena de chefs ‘Estrella Michelin’ y a algunos de los sumilleres más destacados del panorama nacional e internacional, ha concluido hoy con la entrega de galardones del concurso Jóvenes Chef Sabor a Málaga, que reconoce el trabajo y esfuerzo de los alumnos y alumnas de las escuelas de hostelería de la provincia. Así, con la presencia del presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, un jurado experto ha fallado los premios, que han recaído en Rafael García y Adrián Rosa, alumnos de La Cónsula, con el primer premio; el segundo ha sido compartido entre José Francisco Marín y Miguel Martín, de la Escuela de Benalmádena La Fonda, y José Luis Martín y Jorge Molina, de la Escuela de Hostelería Estepona; mientras que el tercer galardón ha recaído en Silvia Huete y Francisco Palomo de la Escuela Castillo del Marqués. Los vinos de Málaga han sido protagonistas en la sala de catas con los sumilleres Julián Sanjuán y Juan Miguel Rubio, que han puesto el broche de oro a un contenido con gran demanda en el salón.
En lo que a formación se refiere, hoy ha sido el turno del seminario ‘Los restaurantes serán sostenibles o no serán’, una iniciativa del movimiento colaborativo ‘Restaurantes sostenibles’ para fomentar la implementación de medidas vinculadas a este eje en los establecimientos hoteleros.
H&T ha estado organizado por FYCMA, ha tenido como promotores institucionales al Ayuntamiento de Málaga, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía – Junta de Andalucía-, la Diputación de Málaga, Turismo y Planificación Costa del Sol y la marca promocional ‘Sabor a Málaga’. Como promotores sectoriales han participado la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas). En el ámbito corporativo ha tenido como partners a Makro, San Miguel, Solan de Cabras y Pira Ovens. Han colaborado también Aecamping (Asociación de Empresarios de Camping de la Costa del Sol), el Centro de Innovación Turística de Andalucía Lab –Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía-, Gastroarte, Gastromarketing, La Kocina y Andalucía Restaurantes Sostenibles. Toda la información está disponible en www.salonhyt.com, en la página de Facebook y en el perfil de Twitter @salonhyt.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

jueves, 31 de enero de 2019

NOTICIAS BREVES ENERO 2019.


28/01/2019

Presentación de Aceite Periana en el stand de Sabor a Málaga en la nueva Edición de la Cumbre Internacional Madrid Fusión.

Convierte Madrid en la capital del mundo de la gastronomía durante tres días con la participación de ponentes internacionales procedentes de todo el mundo y grandes cocineros como Ferran Adrià (El Bulli Foundation), Javi Estévez (La Tasquería), Mario Sandoval (Coque), Dani García (Dani García), Dabiz Muñoz (DiverXo), Quique Dacosta (Mercat Bar), Elena Arzak (Arzak), Eneko Atxa y Xabi Uribe-Etxebarria (Azurmendi), Elena Lucas (La Lobita), Martin Ducout y Yann Barraud (Le Cordon Bleu), Pedro Giménez (Tribeca), Arminda García y Víctor Bossecker (Finca de Uga), entre otros.



Abierto plazo de inscripción para asistir al XIV Encuentro Nacional de HH y CC de San Isidro Labrador y Sta. María de la Cabeza 2019. 


Del 26 al 28 de abril. 
Huéscar (Granada)

Se pueden poner en contacto con nuestro Hno. Mayor, José María Camacho, al número de teléfono 652 839 220.

Un saludo.


ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON CÁNCER

Esta atención se dará especialmente a mujeres con cáncer de mama, pero también a personas que sufren esta enfermedad en otras localizaciones, gracias al proyecto puesto en marcha por la Asociación Esperanza y la Diputación de Málaga.

Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la asistenta social en el Ayuntamiento.


El VIERNES 22, a las 18 h., en la Biblioteca municipal, se celebrará la presentación de libro de JOSÉ R. VEGA FRÍAS, nuestro paisano de Mondrón, donde ya presentó "La terrible historia de Leonor García", editada por Ediciones Genal. Se cumple el compromiso de presentar "La historia de Leonor" también en el pueblo e introducirán el acto el alcalde, Rafael Torrubia, y la concejala Victoria Fernández.



Amigos de la ALMAZARA: ya ha salido de imprenta el Nº 59 de la revista ALMAZARA. A partir del próximo lunes podréis encontrarla en los puntos habituales de venta y empezaremos a su distribución a los suscriptores en mano o por correo postal.- Un buen síntoma de resistencia cultural. ¡A por ella!. contraportada de Francisco Camacho López y portada de David Waterman.




Conferencia inaugural del Mes del Aceite del MVVEL a cargo de José María Penco, director técnico de AEMO (Asociación Española de Municipios del Olivar). Su sabia conferencia, encaminada a hacer rentable nuestro patrimonio de olivos monumentales o singulares, estaba pensada para agriculturas olivareras como la nuestra. Si queremos preservar nuestra fortuna en olivos, hemos de escoger esa senda, como están haciendo en otros muchos lugares.
FOTOS: Leila Bayandor Lawson


19/01/2019 - Panda de Verdiales de San Isidro de Periana en la Peña Los Verdiales (foto publicada por María Gómez)


18/01/2019 - Esta mañana damos las gracias a la Asociación de extranjeros de Periana por la donación de 140€ de la recaudación realizada el día 16 de diciembre en el mercadillo solidario de la localidad. ¡Gracias siempre!

miércoles, 30 de enero de 2019

Estudiantes de la Axarquía se involucran en un proyecto para fomentar su participación en políticas públicas.



EUROPA PRESS - 30/01/2019


El Ayuntamiento del municipio malagueño de Periana ha acogido este miércoles la presentación del programa Objetivo Sostenibilidad OS! Diseñado por Coglobal y cofinanciado por la por la Unión Europea y el Famsi a través del proyecto No Planet B, la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid).


En esta iniciativa participan casi simultáneamente veinte municipios de Andalucía y de Murcia. En la comarca, estarán los escolares de tercero y cuarto de Primaria; los de primero y segundo de Secundaria de Comares; los de Almáchar y los de Periana, que además han empezado en la mañana de este miércoles. La actividad está coordinada por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía.

El vocal de Formación de la Mancomunidad, Juan Peñas, ha explicado que se llevan cuatro años trabajando con esta asociación "y es sorprendente ver a los estudiantes cómo se han implicado en esta iniciativa con la que pretendemos fomentar su participación en políticas públicas, el conocimiento de su entorno o el trabajo en equipo, entre otros valores".


"Por eso -ha continuado- no dudamos en asumir la coordinación de otro proyecto de Coglobal cuando conocimos que había una segunda edición".


El objetivo, tal y como ha explicado el también vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, es favorecer las sinergias entre alumnados, centros escolares, ayuntamientos, organizaciones sociales y medios de comunicación; "y queremos hablar de equidad de género, de respeto a la diversidad cultural y sobre protección del medio ambiente y su gestión sostenible".


Por su parte, el técnico de Coglobal, Christiane Arrivillaga, ha explicado que 'Objetivo Sostenibilidad! (OS!)' es un programa que combina estrategias de educación para el desarrollo y democracia participativa.


"Su objetivo es trabajar con niños y adolescentes (NNA), potenciando su rol de agentes para una ciudadanía global y solidaria mediante acciones de participación en políticas públicas de divulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con un enfoque participativo y de género, se establecen alianzas entre el gobierno local, organizaciones sociales y NNA, se fomenta la cultura democrática y el empoderamiento comunicativo", ha comentado.


En este punto, ha indicado que 'OS!' acerca a NNA a la agenda global desde su contexto vital y el reconocimiento de sus capacidades ante las instituciones más cercanas, favoreciendo tanto su desarrollo individual como su empoderamiento social.


Así, según ha dicho, "mediante el programa OS! se espera ampliar los conocimientos de NNA sobre la Agenda 2030 y ofrecerles un rol de divulgadores de los ODS en su comunidad. Mediante el aprendizaje y la participación, NNA del programa OS! diseñan y ejecutan programas de sensibilización sobre los ODS que previamente hayan escogido, formando parte de la estrategia de localización de los ODS".


En suma, ha resumido, "se trata de involucrar a los jóvenes en decisiones que les afectan" y ha detallado que otros temas que se tratarán están relacionados con la salud y el bienestar, el cambio climático o el hambre.


"Son temáticas transversales en las que los importante es trabajar por algo que les interese. No son pequeños para aportar ideas interesantes, que ellos mismos construyen y que dan soluciones. Ideas que los mayores debemos recoger", ha finalizado durante su exposición.


Las intervenciones durarán entre tres y cuatro meses y la forman siete sesiones de hora y media. Incluyen una visita de cuatro horas a dependencias municipales y la realización de una campaña audiovisual y actividades que se difundirán entre los grupos participantes.


El alcalde de Periana, Rafael Torribia, ha incidido en la importancia de los que los jóvenes se impliquen en sus municipios. "Que participen con políticas activas que les competen, que conozcan su entorno e indaguen en él, que sean capaces de proponer y de relacionarse con las administraciones y con otros agentes que componen la sociedad en la que se mueven", ha destacado.


Además, ha afirmado que también es fundamental tratar los temas que recoge este proyecto vinculados con la sostenibilidad medioambiental, el respeto a la diversidad y a la igualdad entre personas.


"Desde el Ayuntamiento estamos muy agradecidos porque hemos visto los resultados que se han conseguido con el proyecto Ágora. Estamos preparando a gente para el futuro. Hemos presenciado el entusiasmo que ponen los alumnos en cada uno de los debates. Ofrecen ideas que los responsables municipales hemos recogido dada la ilusión que ponen", ha agregado.


En este sentido se ha manifestado la concejal de Almáchar, Aroa Palma, quien ha relatado que los alumnos del CEIP La Parra participan por segunda vez en el proyecto 'Objetivo Sostenible'.


"Se dan cuenta que la realidad es diferente a pesar de que son temas que tratan en los temarios. Pero con este proyecto, lo tratan de una forma diferente, trabajan en grupos, temas tan importantes como la pobreza, la diversidad o el reciclaje", ha añadido Palma, al tiempo que ha comentado que este año "junto a los menores queremos implicar a los mayores del municipio que tienen mucho que aportarles".


Por su parte, el teniente de alcalde de Comares, Manuel Robles también ha explicado la importancia "de tratar temas que forman parte de esta realidad y que la integran en su forma de pensar de forma diferente a como tratan en la escuela".


"Estamos muy satisfechos de este proyecto, que tiene entre otros alicientes, el que conozcan la administración desde un punto de vista diferente. Es muy alentador ver como participan y que ellos sean el origen de las decisiones. Ellos trabajan por conseguir sus objetivos con una participación real y se dan cuenta que la vida no es ni tan complicada ni tan sencilla", ha concluido.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

viernes, 25 de enero de 2019

PERIANA, UN PUEBLO DEL QUE DISFRUTAR DURANTE LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO.

Este municipio de la Axarquía preserva sus tradiciones celebrándolas con los vecinos y visitantes en diferentes enclaves de la localidad. Entre las fiestas, destaca la del Día del Aceite de Oliva Verdial dado que esta localidad congrega gran parte de la producción de la provincia. Tiene dos cooperativas.
• Entre los lugares más emblemáticos destaca los Baños de Vilo, situados en la ladera derecha del Guaro forman un conjunto termal de aguas sulfhíridicas magnesico cálcicas y nitrogenadas de origen árabe. Junto a ellos existe una villa turística como hospedería.
• Con respecto a sus recursos naturales, hay que tener en cuenta sus rutas senderistas que muchas tienen como vistas unas de las mejores panorámicas del embalse de La Viñuela. Entre otras, las que se puede hacer por los olivos milenarios.

25/01/2019 - http://costadelsol-axarquia.com
El municipio de Periana forma parte de la Alta Axrquía, teniendo acceso por carretera tanto por la comarca oriental como por la capital malagueña en dirección los Montes de Málaga. Entre sus peculiaridades destacan sus impresionantes vistas al embalse de La Viñuela, los olivos milenarios, las fuentes históricas que hay a lo largo del municipio y los Baños de Vilo, situados en la ladera derecha del Guaro forman un conjunto termal de aguas sulfhíridicas magnesico cálcicas y nitrogenadas de origen árabe.
Pero además, otra de sus singularidades es que “se puede disfrutar de ella durante todo el año”, como ha expuesto durante la presentación el alcalde de Periana, Rafael Torrubia. “Somos el pueblo de las cuatro estaciones. Nos gusta conservar nuestras tradiciones y compartirlas con los visitantes. Las celebraciones en las calles, plazas y otros espacios públicos se han mantenido a lo largo de los años de forma que cualquier día del año, el visitante encontrará algo especial. Algo diferente que le hará todavía más atractiva su visita”, ha comentado.
Entre otras citas ha señalado la romería de San Isidro que se hace junto al embalse de La Viñuela y la procesión del 15 de mayo en el que tiran trigo al santo a modo de mandas. Carnavales, la feria de agosto, Navidad y el Día del Aceite de Oliva son algunas de las celebraciones más conocidas. “Y si de algo presumimos en Periana es de su gente. Es lo que diferencia a este pueblo como al resto de la Axarquía con un viaje a cualquier gran ciudad del mundo: su gente. Conversar con ellas en torno a un café o a un vino, es lo más enriquecedor”, ha trasladado a los asistentes.
Con respecto a la tradición olivarera, Periana cuenta con dos cooperativas la de San José Artesano de Mondrón y la de San Isidro Labrador de Periana. Ésta última ha abierto una ruta senderista por los olivos milenarios. Además de por su antigüedad merece la pena conocerlas sus formas. De hecho, uno de ellos el Olivo Caracol se alzó con el Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España patrocinado por GEA Iberia y con el que se destacaba a este ejemplar único que se había perpetuado a lo largo de los siglos. Otras rutas senderistas recorren los macizos montañosos que rodean este pueblo. El eslogan elegido es “Periana todo el año”.

miércoles, 23 de enero de 2019

El aceite de Periana, en el Pabellón de Israel en FITUR.




23/01/2019 - http://diarioaxarquia.com
El aceite verdial de oliva virgen extra de la Cooperativa San José Artesano de Mondrón (Periana) ha estado presente en el Pabellón de Israel en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Gregorio Campos y el alcalde de Periana, Rafael Torrubica, han realizado esta mañana en Fitur una visita institucional a dicho espacio expositivo junto a la directora de la Oficina Nacional Israelí de Turismo para España y Portugal, Dolores Pérez, quien ha destacado la calidad y propiedades de este aceite de Mondrón, en la localidad axárquica de Periana. 
El presidente de la institución comarcal, ha destacado el valor gastronómico y las excelencias del aceite que “traspasa fronteras y promociona a la comarca de la Axarquía”. El alcalde de Periana, Rafael Torrubia, ha recordado que el aceite verdial de oliva virgen extra “Único” de Mondrón ha sido medalla de oro en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva en el Mediterráneo, Terraoliva de Jerusalén (Israel). Torrubia ha anunciado que ya está trabajando para llevar a cabo un hermanamiento entre Israel y Periana “que permita exaltar aún más tanto el sabor como el aroma único del aceite y contribuya a aumentar su promoción y comercialización”.


Los asistentes en el Pabellón de Israel han podido degustar el aceite de oliva virgen extra de la localidad axárquica.

martes, 22 de enero de 2019

Viaje educativo a Periana.





El 22 de enero el alumnado de 3º ESO y parte de Bachillerato (asignaturas de Patrimonio y Geografía) visitó Periana, prestando especial atención a la almazara de la Cooperativa San Isidro y a los extensos olivares del municipio.

El día ha comenzado con un desayuno a base de pan y aceite de oliva virgen extra, de la variedad verdial. Vino bien para coger fuerzas pues, tras conocer todo el proceso de fabricación en la almazara, comenzamos una ruta senderista por los olivares: la ruta de los olivos milenarios, guiada por Antonio López Zorrilla.

A lo largo del recorrido, aprendimos a diferenciar variedades de olivos y también a datarlos. ¿Sabías que hay olivos que tienen centenares de años de vida? En nuestro recorrido nos topamos con muchos de ellos. Llamaban la atención por su monumentalidad y por las formas enrevesadas de sus troncos, pero también por haber sido testigos mudos de muchos acontecimientos históricos y de formas de vida pasadas.
Asimismo, aprendimos a apreciar la riqueza paisajística y natural de esta localidad de la Axarquía malagueña.

jueves, 17 de enero de 2019

La cooperativa olivarera San José Artesano de Mondrón lanza la línea 'Único de Mondrón Bio'.



Se trata de un AOVE ecológico y de recolección temprana de las variedades verdial y hojiblanca dirigido al mercado gourmet.


AGUSTÍN PELÁEZ - 14/01/2019

La almazara de la cooperativa San José Artesano de Mondrón en Periana ha reforzado esta campaña su apuesta por los AOVEs de máxima calidad lanzando una línea ecológica y de recolección temprana. Se trata de 'Único de Mondrón Bio', dirigido al segmento gourmet. Esta nueva gama ecológica se elabora con aceitunas procedentes de olivos ecológicos de montaña de la exclusiva variedad verdial y de la prestigiosa hojiblanca, recolectados la primera semana de noviembre. La cooperativa ha elaborado exclusivamente 2.500 litros de aceite de oliva virgen extra ecológico. Según el gerente de la cooperativa, Francisco Alcántara, Único de Mondrón Bio es un producto que irrumpe en nariz con intensos aromas a aceituna verde fresca, a hierbas silvestres y a frutas tropicales. En boca, el aceite entra firme y fluido, y luego avanza con un picor y amargor muy personales y equilibrados. Culmina con un intenso y persistente retrogusto vegetal. En conjunto, Único de Mondrón Bio presenta, según Alcántara, complejidad e intensidad propias de un zumo de aceituna temprano, serrano y ecológico.
La cooperativa San José Artesano de Mondrón inició ya la pasada campaña la elaboración de aceites gourmet de recolección temprana con la irrupción de Único de Mondrón, que en esta cosecha se complementa con la gama ecológica, representada en Único de Mondrón Bio.
Según Alcántara, la cooperativa está apostando por la diferenciación basada en la elaboración de zumos de aceituna de gran calidad, con frutados intensos y sabores irreprochables y en una agricultura sostenible, que facilite la biodiversidad, respetuosa con todo el entorno y con una gestión racional de recursos. Todo ello en un olivar montañoso ubicado en la alta Axarquía, como el de Mondrón.
La apuesta por la calidad de la cooperativa le ha valido ya importante premios, entre ellas dos distinciones internacionales. En abril de 2018 el AOVE Único de Mondrón consiguió en los premios World Olive Oil Competition de Nueva York (NYIOOC), lo que equivale a «los Óscar» del oro líquido en el mundo, que otorga la prestigiosa publicación «Olive Oil Times», un oro. Asimismo, consiguió un accésit en la última edición de los premios que otorga la Diputación. Posteriormente, en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva en el Mediterráneo, Terraoliva de Jerusalén (Israel), uno de los de mayor prestigio a nivel internacional, el verdial Único de Mondrón logró una Medalla de Oro.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ 

miércoles, 16 de enero de 2019

Vélez-Málaga homenajea al aceite en su apuesta por potenciar su patrimonio cultural y gastronómico.

EUROPA PRESS 16.01.2019

El Museo de Vélez-Málaga acoge, por segundo año consecutivo, el Mes del Aceite que se celebrará durante enero, dentro de las actividades que componen la oferta cultural del municipio y en línea con la apuesta de consolidar a la localidad como ciudad de la cultura y capital gastronómica de la comarca de la Axarquía. 


El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, la concejala de Cultura, Cynthia García y el director del Museo de Vélez-Málaga, Emilio Martín, han presentado los detalles del programa de actividades del evento, compuesto de conferencias, talleres, catas y visitas guiadas en torno a la riqueza histórica y gastronómica del aceite de oliva virgen extra.


Moreno Ferrer ha incidido en que desde Vélez-Málaga, como capital de La Axarquía, "deben promover y poner en valor la agricultura, tan presente en todos los municipios que forman la comarca, y actividades como esta sirven de altavoz a tan importante producto, muy arraigado a nuestra cultura y nuestra sociedad, que debe estar presente constantemente en una posición destacada".



"En estos días que nos encontramos inmersos en la promoción turística de nuestra ciudad de cara a Fitur, tenemos más claro si cabe que nuestra oferta cultural, nuestro patrimonio y nuestra gastronomía son pieza fundamental para el reclamo de visitantes de todo el mundo y son una puesta segura para poder disfrutar de Vélez-Málaga y La Axarquía durante todos los meses del año", ha subrayado.



García, por su parte, ha indicado que el aceite, la uva pasa o el trigo son elementos "muy importantes del patrimonio gastronómico del Muvel y de la comarca". Así, municipios tradicionalmente olivareros como Alcaucín, Mondrón (Periana) "aportan mucho a la gastronomía y al patrimonio histórico y es de recibo potenciarlo desde Vélez, como capital de la Axarquía."



Ha agradecido al presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía y al alcalde de Periana y presidente de la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), por su implicación y colaboración en esta iniciativa, así como a todas las entidades que han colaborado en hacerla posible.



"Celebramos la segunda edición de este Mes del Aceite y nuevamente el aceite verdial de La Axarquía cobra protagonismo por ser una pieza clave de la agricultura y la actividad económica de toda la comarca, y que es importante que toda la provincia lo conozca", ha agregado.



El director del Muvel, Emilio Martín, ha desgranado las diferentes actividades que componen la segunda edición del 'Mes del Aceite', que se inaugura este jueves con la primera de las conferencias para tratar la importancia del olivar como generador de recursos turísticos, que impartirá José María Penco, técnico de la Asociación Española de Municipios del Olivo. El 24 de enero se celebrará la ponencia sobre la historia de las almazaras de La Axarquía impartida por el catedrático Antonio Guzmán.



Los días 18 y 25 de enero las actividades irán dirigidas a los centros educativos de secundaria Vélez-Málaga, y de toda la comarca de la Axarquía, y consistirán en catas de aceite de oliva, para acercar a los más jóvenes este producto virgen extra como alimento vertebrador de la dieta mediterránea. Las catas estarán dirigidas por el director técnico de Cisal y Grupo Labsur, Alfredo Rivero.



Asimismo el 31 de enero se desarrollará otra cata de aceite abierta a todo el público de manos de Francisco Alcántara, gerente de la cooperativa de aceites de Mondrón. Este Mes del Aceite finalizará el 2 de febrero con la visita guiada a la ruta milenaria de los olivos, a la almazara y a los molinos de aceite de Periana.



Para aquellas actividades que sea necesaria la inscripción, como es el caso de la visita guiada a Periana, es posible reservar la plaza con antelación a través del correo electrónico del museo: mvvel@velezmaga.es .



Desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y desde el Muvel se invita a todos los vecinos de la comarca a participar en las diferentes actividades.


MÁS INFORMACIÓN AQUÍ 

jueves, 3 de enero de 2019

Agenda Cultural 2019.

ENERO

 DÍA 5  "VISITA DE LOS REYES MAGOS DE ORIENTE A PERIANA".

FEBRERO


MARZO

DÍA  2 -  NOCHE DE CARNAVAL

DÍAS 16 Y 17  - FIESTA EN HONOR DE SAN JOSÉ EN LA ALDEA DE LOS MARINES


ABRIL

DÍA 6 Y 7 -  XX  DÍA DEL ACEITE VERDIAL
DÍA 18 y 19 DE ABRIL JUEVES Y VIERNES SANTO.


MAYO

DÍAS 10, 11, 12, 13, 14 Y 15  FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR. 
DÍAS 18 Y 19 - ROMERÍA EN HONOR A SAN ISIDRO LABRADOR DE PERIANA.
30 Y 31 DE MAYO 1 Y 2 DE JUNIO - FESTIVIDAD DE SAN FERNANDO REY EN MONDRÓN. 

JUNIO


DÍAS 21 Y 22 - FESTIVIDAD DE  SAN JUAN BAUTISTA EN BAÑOS DE VILO
DÍA 23 -  A LAS 12:00 DE LA MAÑANA CORPUS CRISTI

JULIO

DÍA  12Y 13 DE JULIO FERIA EN HONOR DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN LA ALDEA DE LA MUELA.   
DÍAS 19, 20 Y 21 DE JULIO FIESTAS EN HONOR DE LA VIRGEN DE FÁTIMA EN LA ALDEA DE GUARO.

AGOSTO

DÍA  16, 17 Y 18  - FERIA DE AGOSTO
 
SEPTIEMBRE

DÍAS 7 Y 8  - ACTOS PROGRAMADOS EN HONOR A SANTA MARÍA DE LA CABEZA.

OCTUBRE

DÍA 6   XIII "CONCURSO GASTRONÓMICO BAÑOS DE VILO - LA NEGRA"
DÍA   13  "MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A SANTA TERESA EN LA ALDEA DE REGALÓN" 

DÍA 20 -  DUATLÓN CROSS VILLA DE PERIANA.

NOVIEMBRE



DICIEMBRE

DÍA 8 - CELEBRACIÓN DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
DÍA 22  ENCUENTRO NAVIDEÑO DE COROS ROCIEROS.
DÍA 24  MISA DEL GALLO A LAS (20:30 PM)