jueves, 20 de enero de 2022

La Comarca de la Axarquía presente en FITUR.

 




20/01/2021 - Facebook
La Comarca de la Axarquía está de enhorabuena, ¡hemos sido ganadores del premio Destino + Top 2021 a nivel Nacional! La Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía, APTA, ha recogido este premio tan importante, premio que representa a los 31 municipios de la Comarca de la Axarquía y a todas las personas que habéis votado a través de las redes sociales.
En la entrega nos ha acompañado los representantes de las instituciones comarcales y la Delegada de Turismo Nuria Rodríguez, que ha alagado el trabajo que APTA viene desarrollando durante todo el año para que esta distinción sea posible.
De igual forma, se ha presentado la nueva APP inteligente para crear rutas personalizadas en la Axarquía con la empresa MyStreeBook. Nuestros visitantes tendrán la posibilidad de encontrar de forma rápida la información y recursos de la Comarca de la Axarquía en un solo click y disfrutar de estancias programadas durante los días que deseen estar en nuestra Comarca. Alojamientos, rutas turísticas, actividades complementarias, monumentos, restauración, entre otros.
Interés de touroperadores y agentes comerciales en conocer nuestro destino en una de las ferias más importante a nivel internacional.
Seguimos trabajando en el posicionamiento de nuestra comarca.

martes, 11 de enero de 2022

Periana supera los 2000 contagios por 100.000 habitantes.

11/01/2022 - www.axarquiaplus.es
La capital de la comarca sigue siendo la que acumula más de la mitad de los nuevos positivos, con 207 nuevos casos de los 372 confirmados este martes en la Axarquía.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado este martes, 11 de enero, de 372 nuevos infectados por coronavirus en la Axarquía, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en una jornada en la que nuevamente se han comunicado fallecidos, concretamente dos, ambos en el municipio de Vélez-Málaga, que suma 112 decesos en esta pandemia. Además se han comunicado 268 personas curadas en la última jornada en toda la comarca.

on respecto a los nuevos positivos, una vez más Vélez-Málaga acumula más de la mitad, con 207 nuevos casos; Tanto Nerja como Rincón de la Victoria registran 31 casos más, respectivamente, y Torrox otros 28 nuevos positivos. Además de los 19 de Algarrobo; 8 en Periana; 7 en Benamargosa; 6 en Sayalonga; 5 en Benamocarra; 4 en Colmenar; 3 tanto en Almáchar como en Canillas de Aceituno y en Frigiliana; 2 en El Borge y también en Riogordo; y un caso en los municipios de Alcaucín, Árchez, Arenas, La Viñuela y Moclinejo.

En cuanto a las personas curadas, también destaca Vélez-Málaga, donde se han comunicado 136 curados. En Rincón de la Victoria son 37; 30 en Nerja; 12 tanto en Torrox como en Colmenar; 10 en Alcacuín; 9 en Algarrobo; 7 en La Viñuela; en Periana 5; 4 en Cómpeta; 2 tanto en Almáchar como en Benamocarra; y 1 en Benamargosa y en Riogordo.

Poca variación en la tasa de Incidencia Acumulada respecto a días anteriores.

Tan solo siguen estando en riesgo alto (con una IA inferior a 500 casos cada 100.000 habitantes) tanto Macharaviaya (389,9) como Sedella (347,2). Por lo que el resto de los 29 municipios de la comarca continúan en riesgo muy alto.

En el otro extremo, Arenas sigue siendo el municipio de la comarca con mayor tasa, con 4.248,1 en la jornada de hoy. Igualmente seguido de Alfarnatejo y Cútar, ambos por encima de los 3.000, tasa que también supera nuevamente Algarrobo, tras haber bajado ayer ligeramente.

Con una tasa superior a 2.000 sigue estando Vélez-Málaga (2.629,7,), cifra similar a las de Riogordo (2.460,5) y Iznate (2.425,6). Riogordo mantiene la tasa de 2.460,5 de ayer. Le siguen Periana (2.168,9), Benamargosa (2.084,7) y El Borge (2.060,7).

Con una IA superior a los 1.000 casos cada 100.000 habitantes está aún más de la mitad de la comarca: Alfarnate (1.971,8), Torrox (1.894,9), Sayalonga (1.594,4), Árchez (1.558,4), Alcaucín (1.491,9), Almáchar (1.375,9), Nerja (1.328,9), La Viñuela (1.313,9), Benamocarra (1.378,8), Rincón de la Victoria (1.248,8), Totalán (1.221,2), Moclinejo (1.199,1), Canillas de Aceituno (1.071,4), Colmenar (1.114,7) y Frigiliana (1.012,4).

Por debajo de los 1.000, pero aún en riesgo muy alto, están: Cómpeta (932,7), Canillas de Aceituno (892,6), Comares (827,1), Canillas de Albaida (658,8) y Salares (578,1).

La incidencia en el Distrito Sanitario de la Axarquía (en el que se incluye Casabermeja) está en 2.158,8 casos por cada 100.000 habitantes. Por su parte, en el Distrito Sanitario de Málaga (al que pertenecen Rincón de la Victoria, Macharaviaya, Moclinejo y Totalán, además de Málaga capital y Almogía) la incidencia está en 1.668,6 casos por cada 100.000 habitantes. Ambas similares, aunque ligeramente inferiores, a las del viernes pasado.

En total, desde el inicio de la pandemia en la comarca de la Axarquía se han registrado a día de hoy 22.311 positivos, de los que oficialmente constan que se han curado 15.565 y 229 han fallecido.

miércoles, 5 de enero de 2022

Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente visitan Periana y las aldeas de Los Marines y Mondrón.






 

05/01/2022 - Redacción

El municipio de Periana ha estado trabajando en los preparativos para recibir la visita de Sus Majestades los Reyes Magos, que ha venido cargada de magia e ilusión.

A primeras horas de la mañana y tras ser recibidos por el alcalde en las dependencias municipales les hizo entrega de la llave del pueblo para que durante la noche pudieran entrar a los hogares de todos los niños y niñas de Periana.

Tras los últimos resultados arrojados por la alta incidencia de covid 19, el Ayuntamiento de Periana decidió organizar una entrega de regalos en distintos puntos, en la entrada principal del consistorio municipal el Rey Gaspar entregó los regalos a los más pequeños de Periana (de 0 a 5 años), en el Colegio San Isidro los reyes Melchor y Baltasar, junto con los pajes reales entregaron los regalos a los niños y niñas (de 1º a 6º), por la tarde visitarían a los niños y niñas de las aldeas de Los Marines y Mondrón.

Por seguridad, para poder ver a Sus Majestades, ha sido obligatorio el uso de mascarilla, los caramelos se han entregado a cada niño de manera individual.

Acto seguido sus Majestades los Reyes Magos y su séquito se preparaban para organizar el reparto de regalos, casa por casa, a todos los niños y niñas de Periana.




Aquí podemos ver los Reyes Magos de Oriente, cuando hacían su entrada en el pueblo de Periana, fotos tomadas por Marivi Luque López, que pacientemente estuvo vigilando para captar el momento.

Diputación realizará un estudio para detectar fugas en la red de agua potable.


En la Axarquía este estudio se realizará en los municipios de Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, El Borge, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, Iznate, La Viñuela, Macharaviaya, Moclinejo, Periana, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella y Totalán.

05/01/2022 - www.axarquiahoy.es

La Diputación de Málaga realizará un estudio para la detección de fugas en la red de agua potable de 77 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes. La institución provincial acaba de adjudicar en 909.897,26 euros el desarrollo de los trabajos, que se ha dividido geográficamente en cuatro lotes.

El diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, explica que esta actuación forma parte de uno de los programas del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación que la Diputación ofrece a los ayuntamientos como servicio de asistencia técnica para la mejora de la eficiencia en la red de abastecimiento de agua potable. Y, en total, han sido 77 de los 87 municipios menores de 20.000 habitantes los que se han acogido a este servicio.

Oblaré incide en que el estudio incluye el diagnóstico, la detección y localización de fugas, además de las pertinentes verificaciones y comprobaciones del correcto funcionamiento de la red. Y destaca que es una de las actuaciones que se enmarca en el plan de la Diputación para la lucha contra el cambio climático a través de la aplicación de métodos y prácticas más respetuosos para el medio ambiente.

Los trabajos se dividen en tres fases. Por un lado, se realizará una recopilación de información para conocer el estado actual en el que se encuentra la red, incluyendo la planificación y definición del equipamiento de la red de distribución, datos de los consumos de agua facturados e identificación de las distintas acometidas abastecidas. Además, se contempla la instalación, cuando proceda, de los equipos de seguimiento de los caudales suministrados a las redes de distribución y cuantificación de dichos caudales.

En una segunda fase se procederá al análisis de la información recopilada, con el diagnóstico, medición de agua introducida en la red, estudio de la eficiencia en función del consumo total y tipo de consumidores y detección y localización de fugas, con la instalación durante 24 horas de registradores de sonido.

Y, por último, se llevará a cabo la redacción de informes quincenales de seguimiento de caudales y consumos de las redes, durante un periodo de 5 meses, así como un informe final reflejando la mejora en la eficiencia de la red una vez realizadas las reparaciones de las posibles fugas de agua detectadas, aportando un histórico de consumos para el posterior seguimiento de la red. Incluirá las propuestas de mejoras.

División provincial en cuatro zonas

En la comarca de Antequera y la zona norte de la provincia se incluyen los siguientes municipios: Alameda, Almargen, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Teba, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco. Y los trabajos se han adjudicado a la empresa Ciaqua Gestión del Agua, SL por 224.734,68 euros.

En la Axarquía, los estudios se realizarán en: Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, El Borge, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, Iznate, La Viñuela, Macharaviaya, Moclinejo, Periana, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella y Totalán. Y los llevará a cabo la empresa Aquatec, proyectos para el sector del agua SAU por 275.980,45 euros.

Mientras, en la zona de la Serranía de Ronda participarán en el estudio las siguientes localidades: Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, El Burgo, Cartajima, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montecorto, Montejaque, Parauta Pujerra, Serrato y Yunquera. Los estudios se han adjudicado a Detectar, SA por 169.635,39 euros.

Y, por último, en otro grupo se han incluido los siguientes pueblos: Almogía, Álora, Alozaina, Carratraca, Casabermeja, Casarabonela, Guaro, Monda, Pizarra, Tolox, Valle de Abdalajís y Villanueva de la Concepción. En este caso, la empresa Implantaciones de Sistemas de Gestión, SL será la encargada de realizar los estudios por un importe de 239.546,74 euros.

martes, 4 de enero de 2022

AGENDA CULTURAL DE PERIANA 2022.

 ENERO


 DÍA 5  "VISITA DE LOS REYES MAGOS DE ORIENTE A PERIANA".

FEBRERO

DÍA 26 - NOCHE DE CARNAVAL 

MARZO

DÍAS 19  - MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A SAN JOSÉ EN LA ALDEA DE LOS MARINES.


ABRIL

DÍA   14 Y 15 DE ABRIL JUEVES Y VIERNES SANTO. 
DÍA 23 Y 24 - XXI DÍA DEL ACEITE VERDIAL 


MAYO

7 DE MAYO - III MEDIA MARATÓN VILLA DE PERIANA
DÍAS 13,14, 15 Y 16 -  FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR. 
DÍAS 21 Y 22 - ROMERÍA EN HONOR A SAN ISIDRO LABRADOR DE PERIANA. 
 DÍAS 27, 28, 29 Y 30  - FESTIVIDAD DE SAN FERNANDO REY EN MONDRÓN. 

JUNIO

DÍAS  24 Y 25 - FESTIVIDAD DE  SAN JUAN BAUTISTA EN BAÑOS DE VILO. 
DÍA  19  CELEBRACIÓN DEL  CORPUS CRISTI A LAS 11:00 DE LA MAÑANA.

JULIO

DÍA 16 DE JULIO FERIA EN HONOR DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN LA ALDEA DE LA MUELA.   
DÍA  DE JULIO FIESTAS EN HONOR DE LA VIRGEN DE FÁTIMA EN LA ALDEA DE GUARO. 

AGOSTO

DÍA   19, 20 Y 21 - FERIA DE AGOSTO 

 
SEPTIEMBRE

DÍAS  11 y 12 ACTOS PROGRAMADOS EN HONOR A SANTA MARÍA DE LA CABEZA. 

OCTUBRE

DÍA  2 -   XIV "CONCURSO GASTRONÓMICO BAÑOS DE VILO - LA NEGRA" 
DÍA  15 -   "MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A SANTA TERESA EN LA ALDEA DE  REGALÓN"  

NOVIEMBRE



DICIEMBRE

DÍA  6 - CELEBRACIÓN DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN 

DÍA 24  MISA DEL GALLO A LAS (20:30 PM)

lunes, 3 de enero de 2022

1.695 nuevos contagios y tres fallecidos en la Axarquía desde Nochevieja.


03/01/2022 - www.axarquiaplus.es

El municipio veleño, con 859, es el que mayor número de nuevos positivos ha registrado y ha notificado dos de los tres fallecidos desde el jueves.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado este lunes, 3 de enero, de 1.695 nuevos infectados por coronavirus en la Axarquía desde la última actualización de datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el pasado jueves 30 de diciembre. La sexta ola sigue avanzando a gran velocidad en la comarca. El pasado lunes, tras el puente de Navidad, se registraron 896 nuevos positivos, lo que supone 799 casos más este lunes.

Además, se han notificado tres fallecidos, dos en Vélez-Málaga y uno en Nerja. Por otro lado, este lunes se han confirmado 124 personas recuperadas de la enfermedad.

Vélez-Málaga, con 859, es el municipio que más nuevos casos ha confirmado. También se han registrado: 240 en Rincón de la Victoria; 131 en Nerja; 124 en Torrox; 82 en Algarrobo; 29 en Riogordo; 21 en Periana; 18 en Colmenar; 17 en Frigiliana y en Arenas; 15 en Benamocarra y en Cómpeta; 14 en La Viñuela y en Alfarnate; 13 en Almáchar; 11 en Iznate; 10 en Cútar y en Moclinejo; 9 en Alcaucín y en Alfarnatejo; 7 en Benamargosa; 8 en Comares; 6 en Totalán; 5 en El Borge; 4 en Canillas de Aceituno; 2 en Canillas de Albaida, Sayalonga y Macharaviaya; y 1 en Salares.

En cuanto a las personas que han superado la enfermedad, se han comunicado: 59 en Vélez-Málaga; 23 en Rincón de la Victoria; 6 en Torrox; 5 en La Viñuela, Alcaucín, Colmenar y Cómpeta; 4 en Benamargosa; 3 en Nerja, Algarrobo, Periana; 2 en Frigiliana; y 1 en Riogordo

La incidencia en el Distrito Sanitario de la Axarquía (en el que se incluye Casabermeja) está en 1.937,80 casos por cada 100.000 habitantes, 687,67 puntos más que el pasado jueves (1.250,13) y 1.040 puntos por encima de hace una semana (897,5). Por su parte, en el Distrito Sanitario de Málaga (al que pertenecen Rincón de la Victoria, Macharaviaya, Moclinejo y Totalán, además de Málaga capital y Almogía) la incidencia está en 1.574,1 casos por cada 100.000 habitantes, 398,1 puntos más que el jueves (1.176) y 560,2 puntos por encima de hace una semana (1.013,9).



En total, desde el inicio de la pandemia en la comarca de la Axarquía se han registrado a día de hoy 20.135 positivos, de los que oficialmente constan que se han curado 15.201 y 226 han fallecido.

domingo, 2 de enero de 2022

Más de 1.400 menores participan en talleres educativos de teatro y yoga en centros educativos para la promoción de un ocio saludable y sin violencia.


4 municipios de la provincia se han beneficiado de la actividad realizada durante los meses de octubre y noviembre.

02/01/2022 - www.malaga.es

El servicio de Educación de la Diputación de Málaga ha celebrado talleres de teatro y yoga en centros de educación infantil y primaria en la provincia con el objetivo de promover un ocio saludable y sin violencia entre los escolares. Han sido 1.418 los alumnos beneficiarios de la actividad desarrollada en los municipios de Pizarra, Archidona, Almogía, Álora, Benahavís, Campillos, Antequera, Almargen, Almogía, Casares, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Periana y Moclinejo.

El programa tiene por objetivo iniciar al alumnado en el yoga y el teatro de manera que aprendan a divertirse de forma sana y saludable, sin violencia y con actividades relacionadas con la dramatización, técnicas de relajación y concentración, técnicas de respiración y las posturas de yoga.

En cada centro se han impartido entre tres y seis talleres (yoga y de teatro) con una duración media de 45 minutos cada uno a los alumnos de primaria. A través del taller de yoga el alumnado ha aprendido a relajarse, concentrarse y descubrir técnicas de respiración, por otro lado, en los talleres de teatro se han introducido actividades relacionadas con la dramatización. Los talleres de infantil se han realizado bajo una dinámica que unía la dramatización y el yoga en 45 minutos.

La empresa Factoría de Paz y Diversión ha sido la encargada de promover los beneficios del teatro y las técnicas del yoga en las aulas de centros como el CEIP San Isidro, CEIP Los Llanos, Daidín, La Peña, Maestro José Durán, Miguel Hernández, Los Almendros o en los Centros Públicos Rurales, Valle del Guadiaro o Salvador Rueda, entre otros centros educativos.

jueves, 30 de diciembre de 2021

Se suspende el Concierto de Navidad y Cabalgata de Reyes Magos.




Debido a la situación actual de la pandemia en la que nos encontramos y poder garantizar la seguridad para que no siga creciendo el número de contagios en el municipio, nos vemos en la obligación de tomar precauciones, por lo que se toman las siguientes medidas:

Se suspende el Concierto de Navidad de la Banda Municipal del día 1 de enero y el 5 de enero la Cabalgata de los Reyes Magos.

Durante la entrega de regalos, se entregarán caramelos, se hará de manera individual y por tanto no habrá tirada de caramelos.

Una dura decisión que hemos tenido que tomar, pero nos vemos en la obligación de garantizar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas, desgraciadamente la subida de contagios es alta y debemos seguir siendo responsables.

Una imagen vale más que mil palabras.


Este año 2021, a pesar de todos los cambios que ha provocado la pandemia Covid 19, ello no ha impedido que continúe con mis proyectos, uno de ellos como bien sabéis ha sido la elaboración del calendario solidario de la Asociación Esperanza, en donde he intentado plasmar las mejores imágenes de Periana y aldeas.

Ha sido una enorme responsabilidad elegir las mejores imágenes y aunque no he podido mostrar todos los rincones que a mi me hubiera gustado, en ese camino he conocido personas que merecen que nos detengamos a conocer sus historias.




Hoy quiero hablaros de Cristóbal Manuel Bueno Gil, en agosto del año 1998 su destino laboral sería Periana como Policía Local.

A lo largo de los años hemos podido conocer a un hombre cercano, humilde, siempre dispuesto a ayudarte, perfeccionista... un hombre que lucha cada día por el bienestar de los vecinos de este pueblo.
Siempre dispuesto a todo y más si se trata de volcarse con causas solidarias como el cáncer de mama.
Gracias Cristóbal por tu infinita generosidad, por tener ese corazón tan gigante, por prestarte a colaborar en todo lo que necesitamos.
Gracias por tu compromiso con Periana, por preocuparte hasta del bienestar de cualquier animalillo que se pierde...
Mereces todo mi respeto tanto como profesional como persona.


Rafael Torrubia accedió al cargo en marzo de 2015, durante toda su trayectoria al frente del Ayuntamiento destacaría su humanidad, es capaz de ponerse en la piel de todo el mundo y lo que es más complicado ponerse en la piel de las chicas con cáncer de mama, siempre dispuesto a darlo todo por la calidad de vida de estas mujeres que luchan incansablemente por su bienestar y por todo el mundo que padece de este mal.
Sirva este cuadro para que siempre tengas presente a las chicas de rosa, estés donde estés y siempre vaya contigo.


Hoy quiero dar visibilidad a Jesús Ortigosa Ruiz, porque desarrolla uno de los oficios más antiguos del mundo, como es el de la ganadería, es natural de Periana a la edad de 42 años dice sentirse privilegiado por desarrollar la profesión que le gusta y poder disfrutar de paisajes que le llenan de vida.

Cada día saca a pastar a sus ciento y pico de cabras, unos días a la sierra de Guaro y otras veces a pastos que tiene en las tierras de Carrión, pero dice sentirse especialmente cómodo cuando sube a la sierra, "disfrutar de este paisaje me carga las pilas y si algún día no subo siento que me falta algo. Respirar aquí el aire puro, escuchar los sonidos de la naturaleza y el tintineo de los cencerros es el paraíso".

Durante una jornada de cuatro horas he acompañado a Jesús en el difícil mundo de la ganadería, por los tiempos que corren y porque cada vez más los precios oscilan y los beneficios a veces se reducen, pero aún con esos problemas él disfruta con pasión de su trabajo, ama profundamente a los animales y estar en contacto directo con la naturaleza también.

Cuatro largas horas de conversación analizando el lenguaje de los cabreros, las órdenes a sus perros, elegir el mejor lugar para carearlas, estar alerta para que ninguna de sus cabras se quede atrás, pendiente de si se acerca algún lobo... tantas cosas a tener en cuenta cuando sus cabras salen al campo.

Todo este esfuerzo plasmado en una imagen que a partir de ahora podrá tenerla en un lugar privilegiado de su casa donde su esposa e hijos puedan tener presente el esfuerzo de su padre.


Una imagen vale más que mil palabras, durante estos meses he vivido experiencias muy entrañables y emotivas.
Durante los dos días que se prolongaron las fotos a las chicas de rosa hemos vivido momentos muy especiales, hoy y durante los próximos días os voy a contar esos pequeños detalles que no se ven pero se sienten.
Ha sido un honor que Pilar Serrán confiara en mí para realizar el calendario 2022 de la Asociación Esperanza y me diera toda la libertad para plasmar mis ideas...
Una de esas personas que entendía que debía salir en este calendario tan especial dedicado a Periana era Anita del Horno junto a su horno y a las mujeres de Periana que han sufrido por esta causa.
Hemos podido disfrutar de una mujer enérgica, con unas ganas inmensas de vivir y disfrutar de su sabiduría, de su familia y de esos gatitos que la acompañan y la hacen tan feliz.
Eres una mujer incombustible y de haber nacido en estos años hubieras llegado tan lejos o más como lo hiciste en esos años tan complicados.
Gracias por abrirnos las puertas de tu casa y por todo ese cariño que desprendes.
Que disfrutes este bonito recuerdo y las chicas de rosa estén en tu corazón para siempre.


El Circuito Provincial de Ciclismo de la Diputación ya tiene fechas para 2022.

 

Habrá pruebas de las modalidades de BTT Maratón, BTT Media Maratón, BTT XCO, BTT XCO Escuelas y Carretera.
30/12/2022 - www.opiniondemalaga.es



El XXIV Circuito Provincial de Ciclismo Diputación de Málaga se llevará a cabo a lo largo de todo 2022, con pruebas de enero a diciembre. En esta ocasión sumando un total de 42 pruebas ciclistas de las modalidades de BTT Media Maratón, BTT XCO, BTT XCO Escuelas, Carretera y BTT Maratón, que regresa este año.


Se trata, por tanto, de un completo, variado y equilibrado calendario deportivo que forma uno de los circuitos provinciales más demandados por los ciclistas malagueños y de otras provincias andaluzas. Un año con récord de pruebas a disputarse, lo que pone en valor el ciclismo en la provincia de Málaga y el trabajo de la Diputación de Málaga, organizadores y ayuntamientos de las localidades donde se celebran estos eventos.


BTT Maratón


Regresa este clásico circuito con un cartel formado por 3 exigentes pruebas de más de 50km de recorrido y un nivel de dificultad considerable. Istán, Ronda y Arriate conforman un compacto y potente circuito que se decidirá en la primera mitad de 2022.

Fechas XCM

6 de marzo, VI Maratón BTT Istán. Istán. Ayuntamiento de Istán.

26 de marzo, XVII Maratón de Montaña HOLE 2022. Ronda. C.D. Ronda Lucena.

22 de mayo, Villa de Arriate. Arriate. C.D. Los Mismos.

BTT Media Maratón

Esta consolidad modalidad ciclista de montaña repetirá con formato de un único circuito, en esta ocasión con hasta 14 citas puntuables en una competición que centrará la atención desde finales de enero hasta finales de octubre. Así, los municipios de Almogía, El Borge, Casarabonela, Archidona, Alcaucín, Benagalbón, Villanueva de la Concepción, Periana, Antequera, Pizarra, Riogordo, Ronda, Colmenar y Álora acogerán citas con un máximo de 50km de recorrido y 1.500m de desnivel positivo acumulado en parajes naturales de toda la provincia.

Fechas XCMM

30 de enero, V Media Maratón Torre de La Vela. Almogía. C.D. Eshmun Sport Clinic. (Inscripciones abiertas)

20 de febrero, VI Media Maratón BTT ‘Territorio Sipam’. El Borge. Ayuntamiento de El Borge.

28 de febrero, XX Prueba BTT Casarabonela. Casarabonela. C.C. Al-Andalus.

13 de marzo, VI Marathon Ciudad Archidona. Archidona. C.D. BTT Archidona.

20 de marzo, II BTT Media Maratón Alcaucín. Alcaucín. Ayuntamiento de Alcaucín.

27 de marzo, IX Desafío Granadillas Brothers Bike. Benagalbón. C.D. Club de Ciclismo Brothers Bike.

3 de abril, II Media Maratón Villa del Torcal. Villanueva de la Concepción. C.D. Villa del Torcal.

7 de mayo, III Media Maratón Villa de Periana. Periana. Ayuntamiento de Periana.

8 de mayo, V Media Maratón Antequera Directa a tu Corazón. Antequera. C.D.C. Antequera.

4 de septiembre, V Desafío Pizarreño. Pizarra. C.C. Pizarra.

25 de septiembre, V Media Maratón Riogordo. Riogordo. C.C. Riobike.

8 de octubre, Media Maratón BTT Homenaje a la Guardia Civil 2022. Ronda. C.D. Ronda Lucena.

16 de octubre, I Media Maratón Piñón de Ataque-Montes de Málaga. Colmenar. C.D.C. Piñón de Ataque.

30 de octubre, XIV Marcha BTT Medio Maratón Ciudad de Álora. Álora. Ayuntamiento de Álora.

BTT XCO (Rally)

La modalidad olímpica del BTT volverá a estar presente en la provincia de Málaga, esta vez con 6 pruebas destinadas a las categorías a partir de cadete donde los bikers deberán mostrar su habilidad, potencia y técnica en circuitos que requerirán el 100% de los participantes debido a su exigencia, con unos 4-5km de trazado. Se celebrarán eventos en los enclaves de La Regertilla (El Burgo), La Viñuela, Villanueva del Trabuco, Archidona, Caleta de Vélez y Nerja.

Por su cuenta, las categorías de Escuelas seguirán formando a jóvenes ciclistas con un cartel compuesto de 13 paradas en los municipios de La Viñuela, Coín, Yunquera, Casares, Mijas, El Burgo, Villanueva del Trabuco, Casarabonela, Rincón de la Victoria, Estepona, Caleta de Vélez, Alhaurín el Grande y Nerja.

En ambos casos, con el dorsal único, de modo que todos los corredores tendrán una placa en propiedad para disputar todas las pruebas.

Fechas XCO

30 de abril, 2º Rally Villa del Burgo. La Regertilla (El Burgo). C.C. El Burgo.

15 de mayo, I Rally El Oasis de la Axarquía. La Viñuela. Ayuntamiento de Periana.

21 de mayo, VI Rally Trabuqueño. Villanueva del Trabuco. C.D. Trabike.

29 de mayo, XXIII Rally Ciudad de Archidona. Archidona. C.D. BTT Archidona.

15 de octubre, II Rally BTT Actrion Bike Torre del Mar. Caleta de Vélez. C.D. Actrion Torre del Mar.

13 de noviembre, III Rally X-Bike Nerja. Nerja. C.D. Extreme Bike Nerja.

Fechas Escuelas

12 de febrero, III Escuelas La Viñuela. La Viñuela. Ayuntamiento de Periana.

19 de febrero, Rally BTT de Escuelas Ciudad de Coín 2022. Coín. C.C. Coín.

12 de marzo, X Rally BTT Escuelas El Pinsapo. Yunquera. Ayuntamiento de Yunquera.

10 de abril. Rally BTT Escuelas Casares. Casares. C.D. Unión Virgen del Carmen.

23 de abril, I Rally Escuelas Mijas. Mijas. C. Polideportivo Mijas.

30 de abril, 11º Trofeo Escuelas Villa de El Burgo. La Regertilla (El Burgo). C.C. El Burgo.

21 de mayo, IV Rally Escuelas. Villanueva del Trabuco. C.D. Trabike.

4 de junio, VIII Prueba de Escuelas BTT Casarabonela. Casarabonela. C.C. Al-Andalus.

3 de septiembre, I Rally Escuela Rincón de la Victoria. Rincón de la Victoria. C.C. Rincón de la Victoria (CCRV).

18 de septiembre, Rally BTT Escuela Estepona 2022. Estepona. C.D. Unión Virgen del Carmen.

15 de octubre, II Rally BTT Escuelas Caleta de Vélez Actrion Torre del Mar. Caleta de Vélez. C.D. Actrion Torre del Mar.

6 de noviembre, VIII Rally BTT Escuelas 2022-Villa de Alhaurín el Grande. Alhaurín el Grande. C.D. Grupo Ciclista La Algarbía.

13 de noviembre, VI Rally Escuelas X-Bike Nerja. Nerja. C.D. Extreme Bike Nerja.

Carretera

De nuevo repite dentro del circuito de la Diputación de Málaga la modalidad de ciclismo en carretera en categorías a partir de cadete. Las excelentes condiciones orográficas de la provincia permiten poder gozar de pruebas de alta exigencia con subidas a sus escarpadas sierras. En este caso con 5 citas a desarrollarse en los núcleos de Canillas de Aceituno, Periana, Torrox y Rincón de la Victoria (en dos ocasiones).

Además, aunque no puntuará, estará dentro del circuito una prueba destinada a las categorías de escuelas. Concretamente el II Trofeo Torre del Mar-Memorial Fernando Wimmersch, previsto para el 26 de junio.

Fechas carretera

19 de marzo, VI Subida Ciclista Canillas de Aceituno. Canillas de Aceituno. Ayuntamiento de Canillas de Aceituno.

5 de junio, I Subida Puerto del Sol. Periana. Ayuntamiento de Periana.

16 de octubre, II Subida Torrox. Torrox. C.D.C. Torrox.

6 de noviembre, V Subida al Alto de La Bolina Villa Rincón de la Victoria. Rincón de la Victoria. C.C. Triple Plateros.

4 de diciembre, I CTO Rincón de la Victoria. Rincón de la Victoria. C.C. Rincón de la Victoria (CCRV).

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Obras en Periana. Ensanchamiento de la calle La Quinta y Calle Algarrobos.




 

29/12/2021 - Redacción
Desde finales de noviembre se está trabajando en calle La Quinta, se está procediendo en estos días al ensanchamiento de la calle para que vehículos pesados y voluminosos puedan tener acceso más cómodamente. Actuación realizada con fondos PFEA.


29/12/2021 - Redacción
Además cabe destacar el ensanchamiento de la calle Algarrobos, en el Cerro, donde se está procediendo a la eliminación del pequeño jardín situado al inicio de la calle y evitar humedades en las viviendas colindantes.


Destacar el hormigonado de la cuneta de calle Carretera Torre del Mar.

viernes, 24 de diciembre de 2021

Papá Noel recoge las cartas de los más pequeños en su visita a Periana.











 
24/12/2021 - Redacción

Papá Noel viajó desde Laponia hasta Periana para recoger las cartas de los más pequeños para que nadie se quede sin regalo esta Nochebuena.

Papá Noel llegó a las 12:00 horas al Ayuntamiento de Periana, donde le esperaban los niños y niñas que no quisieron perder la oportunidad de conocerle y fotografiarse con él.

La actividad tuvo una gran aceptación entre niños y mayores, aunque fue una jornada acompañada por pequeñas precipitaciones, muchos fueron los niños que pasaron a entregarle su carta al legendario personaje de largas barbas blancas que obsequió a los asistentes con caramelos.


jueves, 23 de diciembre de 2021

El artista “Xolaka” realiza en Periana un grafiti de gran tamaño.





El grafitero valenciano Ángel Caballero Rioja, sentado en el despacho de alcaldía.

23/12/2021 - Redacción 

El Ayuntamiento de Periana ha contado con el grafitero valenciano Ángel Caballero Rioja, más conocido como “Xolaka” para la realización del primer mural de gran tamaño en la localidad.

“Xolaka” se mostró “encantado” de poder trabajar en Periana y contar con la confianza del Consistorio Municipal.

Este primer mural pretende ser el comienzo de una sucesión de imágenes distribuidas en distintas fachadas de edificios en puntos estratégicos de Periana y sus aldeas y pretende ofrecer a sus vecinos y visitantes una nueva visión de este municipio de la Alta Axarquía.

Ha sido realizada en tiempo récord, una contrarreloj de cinco días a doble jornada para poder disfrutarla en estas fiestas tan entrañables.

Esta primera obra ha sido realizada en uno de los laterales del edificio de calle Al-Andalus, de unos 60 metros cuadrados aproximadamente, cuya imagen pretende transformar y embellecer el barrio y además, crear un impacto visual.


lunes, 20 de diciembre de 2021

Clausura de la ampliación del curso de corte y confección en Periana.





20/12/2021 - Redacción 

Tras iniciarse en marzo el curso de corte y confección en Periana a través de Mancomunidad y Ceder sobre el 'Plan de Cursos para el Colectivo de Mujeres y Jóvenes de la comarca de la Axarquía' se prorrogó por tres meses más contando, además, con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Periana aportando la subvención de material junto con las instalaciones necesarias.

Este lunes día 20 de diciembre ha tenido lugar la clausura de estos talleres mostrando las prendas realizadas y disfrutando de un suculento ágape.

sábado, 18 de diciembre de 2021

Villancicos flamencos y castañas para recibir la Navidad.









18/12/2021 - Redacción

Hoy ha tenido lugar en la Plaza de Andalucía una tarde rodeados de los coros rocieros "Camino de Olivares" de Periana y "La buena gente" de Alfarnatejo disfrutando de Villancicos Navideños.

Además de degustar castañas y licores, para dar la bienvenida a la Navidad, organizado por el área de cultura y fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Periana, entre los asistentes, el alcalde Rafael Torrubia y concejales.




viernes, 17 de diciembre de 2021

La Banda Municipal de Periana ofrecerá un concierto de Año Nuevo el día 1 de enero.

 


17/12/2021 - Redacción

Como viene siendo habitual en estas fechas y dentro de la programación oficial de estas navidades el día 1 de enero de 2022 a las 20:00 horas tendrá lugar en el Salón de actos María Zambrano el concierto de Año Nuevo de la Banda Municipal de Periana y dirigido por el profesor Joaquín González.

Una actuación para celebrar la Navidad, felicitar y desear a todos los perianenses lo mejor para el nuevo año 2022.

Un acto organizado por el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Periana.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Clausura del curso de estimulación cognitiva en Periana.

 


16/12/2021 - Redacción
El 21 de octubre comenzaron los talleres de estimulación cognitiva en el Salón de Actos María Zambrano impartidos por profesionales de CRUZ ROJA dirigidos a la tercera edad.
En el día de hoy ha tenido lugar la clausura de estos talleres, entre las actividades que se han realizado encontramos fichas para la estimulación cognitiva, donde se ha trabajado la atención, memoria y concentración; manualidades para trabajar la psicomotricidad, charlas sobre prevención de accidentes en el hogar, baile, cante, lectura...
Se han inscrito aproximadamente 30 personas, contando con la participación de hombres y mujeres. Han disfrutado mucho y han estado motivados hasta el último momento. Para el cierre del taller se han repartido diplomas de participación y obsequios para dar las gracias por el éxito de la actividad y por la implicación de cada uno de ellos.
Al acto ha acudido la concejala de igualdad y mayores Victoria Luque.

Un grupo de pensionistas de Málaga visitan Periana.





16/12/2021 - Redacción
En el día de hoy un grupo de pensionistas de Málaga han visitado nuestra localidad.

La visita estuvo acompañada de un desayuno típico molinero, a base de pan de nuestra tierra, aceite y fruta de temporada.

Tras degustar este rico manjar han podido disfrutar de una visita guiada por sus instalaciones y conocer el proceso de molturación de nuestra aceituna verdial.

Además de visitar la Cooperativa San Isidro, han disfrutado de sus calles, de la plaza de la fuente y lavadero municipal, entre otros lugares emblemáticos de nuestro pueblo.