jueves, 18 de febrero de 2021

FERIA DEL MELOCOTÓN LOS DÍAS 23, 24 Y 25 DE AGOSTO DE 1996.


 

FERIA DEL MELOCOTÓN LOS DÍAS 23, 24 Y 25 DE AGOSTO DE 1996.

SALUDA DEL ALCALDE

A todos los vecinos de Periana y todas aquellas que han elegido nuestro pueblo como alternativa al disfrute de las vacaciones tan esperadas, en nombre de la Corporación que tengo el honor de presidir y en el mío propio, espero que el deseo de agradaros se vea cumplido, y que suponga vuestro deleite en cada uno de los actos programados en estas fiestas, convirtiéndose en días de reencuentro y convivencia.

Por todo esto, os animo a que participéis y colaboréis en la tradicional FERIA DEL MELOCOTÓN, aportando cada uno su presencia en los diferentes eventos.

Por último quiero recordaros, como es habitual, que vivimos en tierra de solidaridad, de respeto al ciudadano y de entusiasmo, por lo que esperamos que estas fechas sean símbolo de Pas y alegría.

Un cordial saludo,

El Alcalde

RAFAEL ZORRILLA MORENO


SALUDA DEL CONCEJAL DE FIESTAS

Queridos Vecinos:

Desde la Concejalía de Fiestas, que tengo el gusto de dirigir, hemos programado una serie de actividades encaminadas al disfrute de ellas por todas las personas de nuestro Municipio y visitantes.

Nuestra Feria no sería una realidad sin la colaboración y apoyo de un sinfín de personas y comercios que hacen posible la realización de la misma, muchas veces quedando en el simple anonimato, agradeciendo una vez más su participación.

Y es por lo que os animamos a engrandecer, si cabe más, nuestra Feria del Melocotón, realzando nuestros orígenes de hospitalidad, servicio y convivencia.

El Concejal de Fiestas.

FRANCISCO ÁVILA MORENO


VIERNES 23 DE AGOSTO

12:00 horas.- Inauguración de la Feria de Día ´96.

Pasacalles con la Banda de Música de Periana y disparo de cohetes.

12:30 horas.- Pasacalles festival, compuesto por zancudos, gigantes, payasos con carros de música, muñecos infantiles y Power Ranges.

13:15 horas.- Actuación de la Banda de Música en la Plaza de la Fuente con degustación de sangría.

14:00 horas.- Degustación ofrecida por José Manuel Pascual. (En la puerta del alambique).

19:00 horas.- Torneo de Ping-Pong: - Mayores de 14 años - Menores de 14 años.

Exhibición de Tirolina.

20:30 horas.- V Concurso de Gastronomía, con premio a los tres mejores platos (Ingrediente Principal: MELOCOTÓN)

23:30 horas.- Inauguración de la Caseta Municipal con fuegos artificiales aéreos y terrestres. Gran velada amenizada por la Orquesta DIAMANTE y el Grupo Rociero AROMAS.

EXPOSICIÓN CURSO MANUALIDADES

EN LA CASA DE LA CULTURA

De 18 a 21 horas

y del 23 al 25 de agosto.

SÁBADO 24 DE AGOSTO

12:00 horas.- Pasacalles con la Banda de Música de Periana y disparo de cohetes, anunciando el comienzo de la FERIA DE DÍA.

12:30 horas.- Concurso de habilidades en bicicleta. - Mayores de 14 años - Menores de 14 años.

Concurso de transporte de agua (Plaza de la Fuente)

13:00 horas.- Degustación de bebida ofrecida por Leonardo Moreno en la Plaza de la Fuente.

Actuación de Coros y Danzas de Periana - Degustacion de "Zoque".

18:00 horas.- Carrera popular por las calles de Periana.

19:00 horas.- Carrera de Cintas. Carrera de Sacos. (Paseo Bellavista).

20:00 horas.- Torneo de Parchís y Ajedrez, dirigido a Infantiles y Adultos. Torneo de Dominó, "Manillas" y "Subastao". Dirigido a Adultos. (Caseta Municipal).

21:00 horas.- Representación de una obra teatral por el Grupo TANIT.

23:30 horas.- Apertura de la Caseta Municipal, amenizada por la Orquesta DIAMANTES. Actuación del Grupo de Rock "LOS TALONES"

DOMINGO 25 DE AGOSTO

DÍA DEL EMIGRANTE

11:00 horas.- Recibimiento del Hogar de Pensionistas y Jubilados de Hornachuelos (Córdoba), por la Banda Municipal de Música de Periana.

12:00 horas.- Apertura de la FERIA DE DÍA, con la actuación de la Panda de Verdiales "San Isidro" de Periana, en la Plaza de la Fuente.

Degustación de bebidas ofrecidas por Remedios Robles. 

Degustación de Ajoblanco.

18:00 horas.- Fiesta especial Tercera Edad, con las actuaciones de: - Panda de Verdiales de Periana. - Los Gemelos del Sur. - Coros y Danzas de Periana.

20:30 horas.- Mini Park infantil.

23:30 horas.- Apertura de la Caseta Municipal.

Noche especial dedicada a aquellos paisanos que un día emigraron, con la actuación de: - Orquesta DIAMANTES - Grupo Rociero AROMAS - Canción Española: MANOLO TABARES.

CLAUSURA: ¡Hasta que el cuerpo aguante!

NOTA: En el transcurso de la FERIA DE DÍA se podrá degustar: chorizo, morcilla y salchichón (Plaza de la Fuente).

Todos los participantes en las diferentes pruebas, recibirán de regalo una entrada para la piscina.

miércoles, 17 de febrero de 2021

FERIA DEL MELOCOTÓN LOS DÍAS 18, 19 Y 20 DE AGOSTO DE 1995.

 

FERIA DEL MELOCOTÓN LOS DÍAS 18, 19 Y 20 DE AGOSTO DE 1995.

SALUDA
Queridos vecinos, nos disponemos a celebrar la FERIA´95 con un cambio de fecha sobre la que venía siendo habitual por dos razones bien distintas, una porque es en el mes de Agosto cuando recibimos a nuestros paisanos que viven fuera de nuestro pueblo y otra porque a principios de Septiembre es fecha de exámenes para nuestros estudiantes. Además queremos unificar por razones económicas la ya tradicional "Fiesta del Emigrante" con la "Feria del Melocotón" en unos días en que todos podamos disfrutarla.
Es nuestra intención ofreceros la mayor diversidad de alternativas de ocio para así poder satisfacer el más amplio abanico de diversiones, con el único propósito de que todos podamos encontrar algunos eventos que puedan alegrarnos en estos días y cargar las pilas para seguir en la lucha diaria. Ojalá estas fiestas sirvan para estimular la SOLIDARIDAD  y el SENTIDO COMÚN, uniendo nuestro esfuerzos en pro de un mundo mejor y más humano.

ADOLFO MORENO
CONCEJALÍA DE CULTURA Y SERVICIOS SOCIALES
ÁREA DE FESTEJOS

VIERNES, 18 DE AGOSTO
12:00 horas: Inauguración de la Feria de día ´95.
Pasacalles con la Banda de Música Municipal de Periana y disparos de cohetes.
13:00 horas: Gran cabalgata de gigantes y cabezudos, gusano chino y carro musical, acompañada por la Banda de Música  Municipal a lo largo de la Feria de día.
17:00 horas: Todos los días a esta hora finalizará la Feria de Día.
19:00 horas: Carrera de Cintas en bicicleta para pequeños y mayores.
Carrera de sacos, cucañas y piñatas.
23:30 horas: Inauguración de la Caseta Municipal, con fuegos artificiales aéreos y terrestres.
Gran velada amenizada por la orquesta MIL Y UNA NOCHES y el grupo MAKANDE.

SÁBADO, 19 DE AGOSTO.
12:00 horas: Pasacalles con la Banda de Música Municipal y disparo de cohetes anunciando el comienzo de la FERIA DE DÍA.
13:00 horas: Apertura de la FERIA DE DÍA. En el transcurso de la misma actuarán Grupos de Verdiales (PERIANA Y SANTO PITAR) y Coros y Danzas (PERIANA Y MULAS - MURCIA).
Degustación de SANGRÍA
Exposición con demostración de su trabajo "in situ" por el TALLER DE MANUALIDADES de Periana.
19:00 horas: FIESTA ESPECIAL TERCERA EDAD CON LAS ACTUACIONES DE:
- GRUPO DE VERDIALES DE PERIANA
- CANCIÓN ESPAÑOLA CON NANA AZAHARA.

21:00 horas: Concurso de Gastronomía, con premio a los tres mejores platos.
23:30 horas: Apertura de la Caseta Municipal.
Baile con la Orquesta " MIL Y UNA NOCHES" y  el Grupo "MAKANDE" hasta que el cuerpo aguante.
Habrá varios concursos (Baile de la escoba, botijo, etc.).

DOMINGO, 20 DE AGOSTO
DÍA DEL EMIGRANTE
12:00 horas: Diana Floreada con la Banda de Música Municipal de Periana.
13:00 horas: Apertura de la FERIA DE DÍA, en el transcurso de la misma se celebrará un encuentro de Bandas de Música Municipales con la participación de ALFARNATE, BENAMOCARRA, CANILLAS DE ACEITUNO Y PERIANA.
Degustación de Ajoblanco.
17:00 horas: TEATRO didáctico de Títeres TAIAUMA. Representará la obra "La Cabra de Cómpeta" en la Caseta Municipal.
18:00 horas: MINI PARK INFANTIL "FESTILANDIA". Para disfrute de chicos y chicas. Hasta las 10 de la noche.
23:00 horas: Apertura de la Caseta Oficial. VELADA ESPECIAL dedicada a los perianenses que viven fuera de nuestro pueblo.
Actuación de la Orquesta "VUELO CHARTER" y el Grupo Rociero "MAKANDE".
2:00 horas: Actuación de la interprete de canción española "LORENA"
4:00 horas: Gran Cotillón "FIN DE FIESTA´95".

CONCURSO LITERARIO
TEMA:
Situación medioambiental. Ideas para luchar contra la destrucción del PLANETA, empezando por nuestro pueblo.
PARTICIPANTES:
Todas las personas interesadas en este "PROYECTO COMÚN".
PREMIOS:
Además del que nos pueda dar a cada uno nuestra conciencia, habrá un premio para los menores de 16 años y otro para los mayores.
FECHA DE PRESENTACIÓN:
Hasta el 30 de septiembre de 1995.
ORGANIZA:
CONCEJALÍA DE CULTURA.

PROGRAMACIÓN ENVIADA POR CORTIJO RURAL "LOS TULIPANES"

sábado, 13 de febrero de 2021

SEMANA CULTURAL DE PERIANA DEL 5 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2001.

 


PROGRAMACIÓN SEMANA CULTURAL DE PERIANA DEL 5 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2001.

La Semana Cultural ha sido organizada por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Periana, y ha contado con la colaboración de la Asociación de Mujeres "Pinceles", C.E.I.P "San Isidro", I.E.S. "Alta Axarquía", Taller de Empleo "La Aceituna Verdial", Casa de Oficios "Almazora" y Escuela de Adultos, así como del Área de Cultura y Educación de la Diputación Provincial de Málaga y el CEDMA (Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga). Las fotografías son de José Sánchez Ponce y del Módulo de Turismo Rural del Taller de Empleo.

El pueblo de Periana, junto a sus aldeas y cortijos, ofrece un paisaje con multitud de colores y fragancias, que dan un encanto especial a esta tierra.

Mirador de la Alta-Axarquía dotado de impresionantes vistas donde el verde de sus olivos se funde con el blanco de sus casas y el calor de sus gentes, todo ello convierte a Periana en un lugar inolvidable.


A esta tierra de olivos, 

de gente de rostro curtido,

de horas de sol en el campo,

de sueños entre sudor dormidos.

Calles empinadas, ventanas de flores, 

el salpicar del agua y risas de niños,

hacen de mi pueblo tu pueblo,

de mi gente tu gente,

de un lugar quizás olvidado,

un rincón que nunca olvidarás.

T.E. Módulo Turismo Rural.


LUNES 5

INAUGURACIÓN

10:30 horas.- Desayuno Molinero (Bajos del Ayuntamiento).

EXPOSICIÓN DE GRABADOS

De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas hasta el 25 de noviembre. Abstracción - Sala de Exposiciones del Ayuntamiento.

EXPOSICIONES Y TALLERES

A partir de las 17:00 horas. Asociación de Mujeres "Pinceles" Casa de la Cultura, hasta el 11 de noviembre.

EXPOSICIÓN DE FOTOS ANTIGUAS

Exposición permanente en Bar "Verdugo"

CONCURSO DE EMBELLECIMIENTO DE CALLES

Fallo a las 18:00 horas

MARTES 6

TALLERES DE OTOÑO

 A las 10:00 horas.- Infantil y Primaria C.E.I.P. "San Isidro"

JUEGOS DE MESA Y APERITIVO

A las 17:00 horas.- Dominó, Cartas, Cromos, Bajos del Ayuntamiento.

BAILES TÍPICOS

A las 17:00 horas.- Bajos del Ayuntamiento.

MIÉRCOLES 7

EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

A las 10:30 horas - Arroyo Cantarranas

FERIA DEL LIBRO

De 10:00 a 13:00 horas hasta el 9 de noviembre. I.E.S. "Alta Axarquía".

TALLER DE CERÁMICA Y MANUALIDADES INFANTILES

A las 16:30 horas - Bajos del Ayuntamiento.

CINE

A las 19:00 horas - "LA NIÑA DE TUS OJOS" de Fernando Trueba - Bajos del Ayuntamiento.

JUEVES 8

LITERATURA Y PLÁSTICA

A las 10:30 horas .- Lectura de Poemas de Milena Rodríguez, Montaje Audiovisual de Ignacio del Río. I.E.S. Alta Axarquía.

ENTREGA DE PREMIOS X CERTAMEN LITERARIO.

A las 12:00 horas - I.E.S. Alta Axarquía

TALLER DE CERÁMICA Y MANUALIDADES INFANTILES

A las 16:30 horas - Bajos del Ayuntamiento.

VIERNES 9

TEATRO INFANTIL

A las 10:00 horas - Alumnos de Infantil representan la obra "La ratita presumida", los alumnos de Primaria representan la obra "La cosecha de la aceituna" C.E.I.P. "San Isidro".

TALLERES

A las 10:30 horas - Música y Fotografía en el I.E.S. "Alta Axarquía".

EDUCAMOS JUGANDO

A las 17:30 horas - Bajos del Ayuntamiento

TEATRO

A las 21:00 horas - Grupo Municipal de Teatro de Alhaurín de la Torre representa la obra ¡Ay, hombres...! - Bajos del Ayuntamiento.

NOCHE FLAMENCA

A las 23:00 horas - Bajos del Ayuntamiento.

SÁBADO 10 

JUEGOS DE GLOBOS

A las 12:00 horas - Plaza de Andalucía

CHARLA

A las 18:30 horas - "En el Centro de Información de la Mujer" Mati Benítez - Bajos del Ayuntamiento.

GUATEQUE

Bajos del Ayuntamiento.

DOMINGO 11

CONCURSO DE GASTRONOMÍA

A las 12:00 horas - Bajos del Ayuntamiento.

CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE PERIANA.

A las 19:00 horas - Bajos del Ayuntamiento.


PROGRAMACIÓN ENVIADA POR CORTIJO RURAL "LOS TULIPANES".

martes, 9 de febrero de 2021

Se suprime el cierre perimetral en Torrox, Árchez, Totalán, Alfarnatejo, Cútar, Macharaviaya, Iznate y Periana.

09/02/2021 - www.axarquiaplus.es

Ningún municipio de la comarca de los que se encontraban con restricciones por tener una tasa de incidencia superior a los 1.000 casos cada 100.000 habitantes podrá abrir hostelería por el momento.

La reunión del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Málaga de este lunes, 8 de febrero, por vía telemática, presidido por el delegado territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista, para analizar los datos epidemiológicos de incidencia del Covid-19 en la provincia se extendió hasta la mañana de este martes y hasta hace a penas unos minutos no se ha hecho pública su resolución.

Contábamos con que Torrox (312,1) , Árchez (259,7) y Totalán (0,0) , a partir de este miércoles dejarán de encontrarse en Nivel 4 Grado 1, por lo que se eliminaría el cierre perimetral, tras conocerse en los datos publicados por la Consejería de Salud y Familias, al haber descendido su tasa de incidencia a niveles inferiores a 500 casos por cada 100.000 habitantes. Pero finalmente a esta lista también se suman Cútar (162,3), Alfarnatejo (274,7), Macharaviaya (389,9), Iznate (441) y Periana (453,2). Por lo que serán ocho municipios axárquicos los que a partir de esta madrugada dejarán de tener limitada la movilidad.

De momento, ninguno de los municipios que además también tienen cierre de hostelería y de actividad no esencial por estar en Nivel 4 Grado II al haber pasado la tasa de incidencia de 1.000 casos cada 100.000 habitantes, dejan de tener estas resctricciones. Aunque la incidencia esté descenciendo deberá ser un Comité el que dictamine el momento en el que se suavicen las restricciones.

En esta ocasión, a partir de las 00.00 h. no de este miércoles, 10 de febrero, cuando entrarán en vigor las nuevas circunstancias, no habrá nuevas medidas restrictivas en la comarca, donde todos los municipios ya se sitúan por debajo de la tasa de incidencia de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y no ha habido ninguno más que supere la tasa de 500, a excepción de los que ya se encontraban con las medidas correspondientes.

A día de hoy son 23 los municipios axárquicos de 31 que conforma la comarca los que se encuentran con algún tipo de restricción:

Los municipios de la Axarquía que actualmente tienen cierre perimetral, hostelería y comercio no esencial cerrado son: El Borge (976,1), Canillas de Albaida (922,3), Benamocarra (787,9), Vélez-Málaga (747,9) y Alfarnate (375,6).

Los municipios de la Axarquía que tienen cierre perimetral hasta las 23,59 h. de hoy martes, por haber alcanzado una tasa de incidencia superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes: Colmenar (674,7) , Riogordo (587,6) , Almáchar (550,4) , Rincón de la Victoria (539,3) , Benamargosa (521,2), Algarrobo (503,4), Periana (453,2) , Iznate (441) , Moclinejo (399,7) , Alcaucín (394,9) , Macharaviaya (389,9) , Arenas (339,8) , Torrox (312,1) , Alfarnatejo (274,7) , Árchez (259,7) , Cútar (162,3) , Cómpeta (151,2) y Totalán (0) .

Hasta que este miércoles no se suavicen las medidas en los municipios anunciados, solo ocho municipios axárquicos se encuentran sin restricciones (más alla de las generalizadas para toda Andalucía) Nerja (378,4), La Viñuela (340,6) , Comares (300,8 ), Canillas de Aceituno (178,6) , Sayalonga (63,8) y Frigiliana (32,7). Salares y Sedella no han registrado casos de COVID-19 en los últimos 14 días y su tasa, por tanto, es de 0 .

lunes, 1 de febrero de 2021

Noticias y sucesos de la provincia. Fiestas de San Isidro Labrador de Periana año 1927.

 


NOTICIAS Y SUCESOS DE LA ÉPOCA

FIESTAS DE SAN ISIDO LABRADOR

PERIANA. Con una animación extraordinaria se han celebrado las fiestas que anualmente este pueblo dedica en honor de su Patrón San Isidro Labrador.

El día 14 del actual, a las doce, un repique general de campanas y disparo de cohetes voladores, al mismo tiempo que la banda municipal recorría las calles de la población anunciaban al pueblo el comienzo de las fiestas.

Por la tarde de este día, fue sacada la imagen del Santo Labrador, recorriendo triunfalmente, en medio de las aclamaciones de los devotos, su carrera. Por la noche y en la Plaza de Alfonso XII se quemó una vista de fuegos artificiales, que mereció los aplausos de los espectadores y a continuación lució en la calle R. Regente un artística velada eléctrica, amenizada por la banda municipal.

El día 15, a las cinco de la mañana, se tocó por la banda de música una alegre diana.

A las once se verificó una solemne función religiosa con misa de diáconos, estando el sermón a cargo de don Ismael Rodríguez Orduña, canónigo lectoral de la S.I. Catedral de Málaga, el que en párrafos de arrebatadora elocuencia y bajo el lema del trabajo cantó las virtudes del Santo.

A las diecisiete de éste día se volvió a sacar en procesión la imagen de San Isidro, viéndose en los balcones de la carrera bellas muchachas que arrojaban al Santo flores y le hacían la tradicional ofrenda de trigo, que era recibida con vítores por el público y asistentes a la procesión.

Por la noche y en la Plaza de la Fuente se quemó la segunda vista de fuegos artificiales, y como terminación de éste número, se prendió fuego a una formidable traca.

Después hubo velada y concierto por la banda municipal en el real de la feria.

El día dieciséis, muy de mañana, salió de nuestra parroquia la devota procesión de Comunión de impedidos. Todas las calles por donde había de pasar aparecían engalanadas con colgaduras y altares. La procesión siguió su marcha desde la puerta principal de la iglesia a la carretera, con objeto de que se administrase a los impedidos de los barrios altos de la población.

Por la tarde de este día hubo elevación de globos y fantoches y bailes de sociedad.

Por la noche, velada, y en una explanada contigua a la calle R. Regente se verificó la kermesse por distinguidas y bellas señoritas, que en breves horas alcanzó una suma respetable, cuyos productos se destinan a fines benéficos. Después se convirtió en dicho lugar en un salón de baile, amenizado por la banda municipal.

Durante estos días nos han honrado con su visita don Miguel de Mérida, ex gobernador civil, don Alfonso Barea, director de la Escuela general y técnica de Melilla y su distinguida esposa, don Francisco y don José Núñez Moreno, notario y abogado y concejal, respectivamente, de Valencia, don Emilio Mármol, de Málaga, el señor juez Instrucción de Vélez-Málaga, y otros señores que sentimos no recordar.

Desde estas columnas enviamos nuestra efusiva felicitación a los señores Mayordomos don Antonio Guardado, don Alfonso Barea, don Manuel Ortigosa y don Antonio Mateos, que tan buena labor han hecho al frente de la Mayordomía, la cual ha contribuido a que éstas fiestas hayan resultado muy animadas.

También envío un saludo a los señores Mayordomos designados para el año venidero, don Braulio Calzada, don Francisco Ramos, don Francisco Mateos y don Francisco García Larrubia, personas de quien también el pueblo, por sus actividades e iniciativas, espera que el año próximo celebren unas fiestas dignas de este hermoso pueblo que se las ha confiado.

Una felicitación también a esta banda municipal por sus progresos.

Es de notar que durante estos días de festejos no se haya registrado el más pequeño incidente, revelándose con esto la hidalguería y comportamiento moral de que tantas pruebas viene dando esta noble villa de Periana. - El corresponsal, Rafael Moreno.

LA UNIÓN DE MÁLAGA

Semanario Literario e Informativo

23/MAYO/1927

NOTICIA ENVIADA POR JOSÉ MIGUEL ORTUÑO RODRÍGUEZ, AL CUAL AGRADEZCO SU COLABORACIÓN EN ESTA PÁGINA.

sábado, 30 de enero de 2021

Periana en Fiestas en honor a San Isidro Labrador durante los días 12, 13, 14 y 15 de mayo de 1978.



PERIANA EN FIESTAS EN HONOR DE SU PATRÓN SAN ISIDRO LABRADOR DURANTE LOS DÍAS 12, 13, 14 Y 15 DE MAYO DE 1978.

PROGRAMA DE FESTEJOS EN HONOR DE SAN ISIDRO LABRADOR.

DÍA 12 DE MAYO
12 de la mañana.- En calle J. Antonio concurso para niños de coches CAR en pista cedidos por el Concesionario Coca-Cola. Carreras en sacos, cucañas y diversos juegos infantiles con entrega de premios a los ganadores.
7 de la tarde.- Llegada de la Banda de Música, repique general de campanas y disparos de cohetes que anunciarán el comienzo de las fiestas.
8 de la tarde.- Visita de la Banda de Música a la Iglesia y a la Fuente de San Isidro, a continuación recorrido por las calles de la población acompañados de un grupo de Mayores y Banda de Cornetas y Tambores.
11:30 de la noche.- Grandiosa actuación de grupos de Verdiales de la localidad y concierto y baile de sociedad en la Caseta Oficial de Festejos.

DÍA 13 DE MAYO
8 de la mañana.- Alegre pasacalles por la Banda de Música que recorrerá las calles de la población.
11 de la mañana.- Gran partido de Fútbol entre el equipo del pueblo y otro de una localidad próxima con regalos de trofeos cedidos por las firmas de Cervezas Cruzcampo y Victoria.
5 de la tarde.- Corrida de cintas en bicicleta y a caballo con entregas de premios en metálico a los vencedores.
10:30 de la noche.- Baile de sociedad en la Caseta Oficial amenizado por el famoso conjunto músico-vocal LOS PONTI´S, que durará hasta altas horas de la madrugada.

DÍA 14 DE MAYO
8 de la mañana.- Alegre pasacalles por la Banda de Música que recorrerá las calles de la población.
11 de la mañana.- Popular Romería presidida por una carroza bellamente adornada en la que irá la imagen de Nuestro Excelso Patrón San Isidro, acompañada de romeros y romeras y amenizada por la Banda de Música, a la finca denominada "CORTIJO ZAPATA". En dicho lugar actuarán grupos de verdiales de la localidad. Por la noche y en la Caseta Oficial se darán los premios a la pareja de romeros y romeras mejor ataviados así como a las carrozas y vehículos mejor galardonados.
5 de la tarde.- Regreso de la Romería hacia el pueblo, recorriendo las principales calles del pueblo y detención en la Plaza de la Fuente para allí colocar en su nicho a Nuestro Excelso Patrón San Isidro.
10:30 de la noche.- Baile en la Caseta Oficial amenizado por el famoso conjunto músico-vocal LOS PONTI´S, que durará hasta altas horas de la madrugada. Se entregarán los premios a las parejas de romeros mejor ataviados así como a las carrozas y vehículos galardonados de la romería.

DÍA 15 DE MAYO
8 de la mañana.- Alegre pasacalles por la Banda de Música que recorrerá las calles de la población.
11 de la mañana.- Solemne Misa en honor de Nuestro Santo Patrón San Isidro Labrador.
5 de la tarde. Solemne procesión con la imagen de San Isidro que recorrerá las calles del pueblo con la tradicional ofrenda al Santo de trigo y flores. Durante el trayecto de la procesión, acompañarán a la misma la Banda de Música y la Banda de Cornetas y Tambores de la CRUZ ROJA de Málaga.
11 de la noche.- Baile de sociedad con la actuación del conjunto LOS PONTI´S, y la actuación de la famosa cantante PASTORA DE ALGECIRAS con su cuadro flamenco.
Durante el divertido cotillón se efectuarán diversos concursos de baile y elección y proclamación de "Miss Caseta Oficial" en favor de la señorita que más se haya distinguido a juicio del Jurado por su simpatía, elegancia y estilo durante las fiestas.
Además de regalos, dicha Srta. presidirá los actos que se celebren con motivo de las fiestas del año 1979.
2 de la madrugada.- Gran Traca final anunciadora de la terminación de las fiestas.

NOTA: La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de alterar o suprimir cualquier número de los programados.

DEDICATORIA
La Junta organizadora de las fiestas dedica este Programa a todos los nacidos de este pueblo que se encuentran dispersos por toda la geografía de España y en el extranjero. Agradeciendo las aportaciones y el interés que muestran por todo lo que se refiere a San Isidro.
Deseándoles que sean bien acogidos en los distintos pueblos donde se encuentran, y lamentando, que su propio pueblo no pueda ofrecerles un puesto de trabajo digno.

PROGRAMACIÓN OFRECIDA POR CORTIJO RURAL "LOS TULIPANES"

viernes, 29 de enero de 2021

Fiestas de San Isidro en Periana los días 14, 15, 16 y 17 de mayo de 1971.


 

Fiestas de San Isidro en Periana los días 14, 15, 16 y 17 de mayo de 1971.

DÍA 14 DE MAYO
A las 11 de la noche.- Traca en la Plaza de la Fuente anunciando el comienzo de las Fiestas.

DÍA 15 DE MAYO
A las 8 de la mañana.- Alegre Diana amenizada por la Banda de Música con disparos de cohetes y elevación de globos y fantoches.
A las 10 de la mañana.- Solemne Misa en honor de San Isidro Labrador.
A las 11 de la mañana.- Desfile de gigantes y cabezudos. Visita a los Mayordomos entrantes.
A la 1 de la tarde.- Concierto en el Real de la feria.
A las 5 de la tarde.- Procesión con el Santo Patrón que recorrerá el itinerario de costumbre, acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores con Escuadra de Gastadores del Rgto. de Infantería Aragón nº 17.
A las 8 de la tarde.- Concierto  por la Banda de Música en la Plaza de la Fuente.
A las 10 de la noche.- Inauguración de la Caseta Oficial y elección de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor con la actuación del gran conjunto Músico-Vocal "LOS SIENTES, NOSOTRAS Y ELLOS".

DÍA 16 DE MAYO
A las 8 de la mañana.- Alegre Diana con disparos de cohetes y elevación de globos y fantoches.
A las 12 de la mañana.- Disputada carrera ciclista en el circuito: Paseo Bellavista, Queipo de Llano, General Mola, General Aranda, Barrero, Carretera Comarcal, Paseo Bellavista.
La carrera consistirá en cinco vueltas al circuito referido.

PREMIOS
1º 300 ptas. y copa
2º 200 ptas. y copa
3º 100 ptas. y copa
A la 1:30 de la tarde.- Concierto por la Banda de Música en el Real de la Feria y entrega de premios a los ciclistas vencedores de los respectivos premios.
A las 5 de la tarde.- Gran Tirada al Plato donde podrán participar escopetas locales y forasteras con tres valiosos premios consistentes en:
1º 1000 ptas. y copa
2º 500 ptas. y copa
3º Copa
A las 7:30 de la tarde: Entrega de premios a los tiradores por la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor.
A las 8 de la tarde.- Baile público en la Plaza de Alfonso XII donde actuará una gran orquesta y el famoso "cantaor" EL MELLIZO y el Cuadro Flamenco de INDIA FLORES.
A las 10 de la noche.- Baile de sociedad en la Caseta Oficial y gran concurso de verdiales con los siguientes premios:
1º 2000 ptas. y Diploma del Excmo. Ayuntamiento
2º 1000 ptas. y Diploma del Excmo. Ayuntamiento

DÍA 17 DE MAYO
A las 8 de la mañana.- Alegre pasacalle con disparo de cohetes.
A las 10 de la mañana.- Típica romería a "Los Parrales de Vilo". Se otorgarán premios de 300 ptas. a las mejores parejas ataviadas a "la andaluza" y otro de 500 ptas. al mejor vehículo adornado.
A las 12 de la mañana.- Bailes populares de la comarca en el lugar de la romería.
A las 4 de la tarde.- Carrera de cintas a caballo que serán impuestas por las bellas señoritas bordadoras.
A las 6 de la tarde.- Gran tirada al plato para escopetas de la localidad.

PREMIOS
1º 1000 ptas. y copa
2º 500 ptas. y copa
3º Copa
A las 8 de la tarde.- Concierto en el Real de la Feria y visita del jurado a las fachadas mejor adornadas durante  los días de la feria, otorgándole un premio de 500 ptas. a la mejor adornada.
A las 10 de la noche.- Baile de sociedad y entrega de premios de Trofeos a Tiradores Locales y ganadores del concurso de la Romería.
A las 12 de la noche.- Actuación en la Caseta Oficial del gran Cuadro Flamenco de GLORIA VARGAS.
A las 2 de la madrugada.- Quema de fuegos artificiales y traca final en el Paseo de Bella Vista.
NOTA: Los derechos de inscripción de tiro al plato serán de 150 ptas.
Durante los días de la fiesta lucirá en el Real de la Feria una artística iluminación a la veneciana y funcionará un gran parque de atracciones.
Los mayordomos se reservan el derecho de alterar o suprimir cualquiera de los actos programados.

LOS MAYORDOMOS
D. Manuel Godoy Moreno - D. Fabio Valladares Fernández - D. Cipriano Cardona Escalante - D. José Antonio Toledo Molina  D. Luis Fernando López Gómez - D. Marcos Moreno Godoy

Vº.Bº. 
EL ALCALDE
Antonio Ruiz García

EL PÁRROCO
Manuel González

PROGRAMACIÓN CEDIDA POR CORTIJO RURAL "LOS TULIPANES"

jueves, 28 de enero de 2021

Terremotos en Málaga: dos nuevos seísmos registrados en Granada se dejan sentir en varios municipios de la provincia malagueña.

 


Vélez-Málaga, Torrox, Torremolinos o la capital registraron temblores esta tarde.

28/01/2021 - www.diariosur.es

Dos nuevos terremotos se han sentido esta tarde en Málaga, en una jornada en la que la gran actividad sísmica en la vecina provincia de Granada no ha cesado. El primer seísmo se registró a las 19.06 horas en el municipio de Santa Fe, en Granada, la misma localidad en la que se registró el terremoto más intenso de los últimos días, el pasado martes. Los datos provisionales del Instituto Geográfico Nacional (IGN) señalan un seísmo de 3.6 y a 0.5 kilómetros de profundidad y una magnitud de 3,6

Eso ha hecho que se notase con claridad en varias zonas de Málaga, como Vélez-Málaga, Torrox e incluso Torremolinos, más lejos de la zona de la Axarquía, próxima a la provincia granadina. Pero es que menos de una hora después, se produjo otro terremoto más fuerte, de intensidad 4,3, tres kilómetros de profundidad y también epicentro en Santa Fe. Este seísmo también se notó de nuevo en Vélez-Málaga y en localidades cercanas a Granada como Nerja, Algarrobo, Frigiliana o Periana, pero también en otras ciudades más alejadas, como Archidona, la propia capital malagueña, Fuengirola e incluso Marbella, según recoge la web del IGN.

Como es habitual, luego se han sucedido algunos terremotos más en los siguientes minutos. Después del seísmo de intensidad 4,3 de las 19.49 horas, el Instituto Geográfico Nacional registró al menos cuatro terremotos más con epicentro en Santa Fe de entre 2,3 y 3,3 de intensidad, que también se reflejaron en varias localidades de la Axarquía especialmente. Dentro de una misma zona o localidad, unos vecinos pueden sentir los temblores y otros no. Eso depende de varios factores, como la antigüedad de vivienda o el tipo de suelo en el que esté construida (se nota más en terrenos arcillosos o próximos a zonas de agua) y la altura del piso, como explican desde el Instituto Universitario de Investigación Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos.

El pasado martes ya llegaron hasta Málaga los temblores de tierra registrados en Granada, aunque no hubo que lamentar daños. Incluso la Junta de Andalucía llegó a activar el estado de preemergencia por riesgo sísmico en la provincia vecina.

El IGN ha detectado desde el pasado sábado y hasta este jueves 481 terremotos en el entorno de las localidades de Atarfe y Santa Fe (Granada), cuatro de ellos con magnitud superior a 4,0 en días pasados, mientras que el más intenso de esta jornada ha sido el registrado a las 13,29 horas con magnitud 3,4 y epicentro en Santa Fe, según los datos recabados por Europa Press de este departamento.

Grandes Fiestas en Periana en honor a San Isidro Labrador durante los días 12, 13, 14, 15 y 16 de mayo de 1979.


GRANDES FIESTAS EN PERIANA EN HONOR DE SU PATRÓN SAN ISIDRO LABRADOR DURANTE LOS DÍAS 12, 13, 14, 15 Y 16  DE MAYO DE 1979.

PROGRAMA DE FESTEJOS EN HONOR A SAN ISIDRO LABRADOR.

DÍA 12 DE MAYO
A las 12 de la mañana.- Concurso infantil de coches Kar cedidos por el concesionario Coca-Cola en el paseo de Bellavista con premios a los ganadores.
A las 8 de la tarde.- Llegada de la Banda de Música al Paseo Bellavista con repique de campanas y disparos de cohetes que anunciarán el comienzo de las Fiestas. A continuación se visitará a Nuestro Excelso Patrón SAN ISIDRO LABRADOR en la iglesia parroquial y después la banda de música recorrerá las principales calles de la población.
A las 11 de la noche.- Bailes en la Caseta Oficial amenizados por el famoso conjunto músico-vocal PEINETA, que durará hasta altas horas de la madrugada.

DÍA 13 DE MAYO
A las 8:30 de la mañana.- Recorrido de la Banda de Música por las calles de la población que nos amenizarán con alegres pasacalles.
A las 10 de la mañana.- Salida de la Romería hacia la Aldea de Guaro acompañados de la Banda de Música. Una carroza debidamente engalanada portará al Santo a la Romería.
Habrá premios en metálico a la pareja de romeros y romeras mejor ataviados.
A las 5 de la tarde.- Regreso de la Romería que recorrerá las calles de la población con parada en la Plaza de la Fuente para colocar en su nicho a Nuestro Excelso Patrón San Isidro Labrador.
A las 8 de la tarde.- Exhibición en la Caseta Oficial de los Coros y Danzas de la Sección Femenina de Vélez-Málaga con entrada libre a todos los asistentes.
A las 11 de la noche.- Bailes en la Caseta Oficial amenizados por el famoso conjunto músico-vocal PEINETA, que durará hasta altas horas de la madrugada.

DÍA 14 DE MAYO
A las 8:30 de la mañana.- Recorrido de la Banda de Música por las calles de la población que nos amenizarán con alegres pasacalles.
A las 11 de la mañana.- En calle José Antonio carreras de sacos, concursos infantiles, con premios en metálico a los ganadores.
A las 6 de la tarde.- Carreras de cintas a caballo y en bicicleta con premios en metálico a los ganadores.
A las 11 de la noche.- Bailes en la Caseta Oficial amenizados por el famoso conjunto músico-vocal PEINETA, que durará hasta altas horas de la madrugada.

DÍA 15 DE MAYO
A las 8:30 de la mañana.- Recorrido de la Banda de Música por las calles de la población que nos amenizarán con alegres pasacalles.
A las 11 de la mañana.- Misa en honor a Nuestro Excelso Patrón San Isidro Labrador.
A las 5 de la tarde.- Salida de la Procesión por las calles de la población con la tradicional ofrenda al Santo de trigo y flores. Durante el recorrido estará acompañado por la Banda de Música y la Banda de Cornetas y Tambores de la Cruz Roja de Málaga.
A las 11 de la noche.- Bailes en la Caseta Oficial amenizados por el famoso conjunto músico-vocal CARNAVAL que durará hasta altas horas de la madrugada.

DÍA 16 DE MAYO
A las 8:30 de la mañana.- Recorrido de la Banda de Música por las calles de la población, que nos amenizarán con alegres pasacalles.
A las 11 de la mañana.- Gran partido de fútbol entre el equipo de la localidad y otro de una localidad próxima con entrega de trofeos a los ganadores.
A las 11 de la noche.- Bailes en la Caseta Oficial amenizados por el famoso conjunto músico-vocal CARNAVAL que durara hasta altas horas de la madrugada.
Elección de la Reina de las Fiestas del año 1979 con entrega de regalos.
A las 2 de la madrugada.- Gran Traca que anunciará el final de las fiestas.

NOTA: La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de alterar o suprimir cualquier número de los programados.


PROGRAMA ENVIADO POR CORTIJO RURAL "LOS TULIPANES"

miércoles, 27 de enero de 2021

Grandes Fiestas en Periana en honor a San Isidro Labrador durante los días 14, 15, 16, 17 y 18 de mayo de 1980.


Grandes Fiestas en Periana en honor de su Patrón San Isidro Labrador durante los días 14, 15, 16, 17 y 18 de mayo de 1980.

PROGRAMA E FESTEJOS EN HONOR A SAN ISIDRO LABRADOR

DÍA 14 DE MAYO
8 de la tarde, llegada de la Banda de Música al Paseo Bellavista con repique general de campanas y disparos de cohetes que anunciarán el comienzo de las Fiestas. A continuación se visitará a Nuestro Excelso Patrón S. ISIDRO LABRADOR en la iglesia parroquial y después la banda de música recorrerá las principales calles de la población.

DÍA 15 DE MAYO
 A las 8:30 de la mañana, recorrido de la Banda de Música por las calles de la población que nos amenizará con alegres pasacalles.
A las 11 de la mañana, misa en honor a Nuestro Excelso Patrón S. Isidro Labrador.
A las 4:30 de la tarde, salida de la Procesión por las calles de la población con la tradicional ofrenda al Santo de trigo y flores. Durante el recorrido estará acompañado por la Banda de Música y Banda de Cornetas y Tambores de la Cruz Roja de Málaga.
A las 11 de la noche, Bailes en la Caseta Oficial amenizados por el famoso conjunto músico-vocal LOS NOBLES que durará hasta altas horas de la madrugada.
A las 12 de la noche selección de la Reina de las Fiestas.

DÍA 16 DE MAYO
12 de la mañana carrera de bicicletas contra-reloj.
5 de la tarde, carrera de cintas a caballo y bicicleta.
Conjunto: LOS NOBLES

DÍA 17 DE MAYO
11 de la mañana, Romería al Cortijo Zapata.
Conjunto: ARCOTAN

DÍA 18 DE MAYO
12 de la mañana, Gran maratón y carrera de sacos
5 de la tarde, fútbol
9 de la noche, concurso de cante flamenco.
Conjunto: LOS SÍMBOLOS

P.D.
Elección Reina de Fiestas. La Junta elige a las candidatas y el Jurado elige a la Reina. Todos los trofeos se entregarán en la Caseta Oficial.

NOTA:
La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de alterar o suprimir cualquier número de los programados.

PROGRAMACIÓN CEDIDA POR CORTIJO RURAL "LOS TULIPANES".

martes, 26 de enero de 2021

Cierre perimetral: El BOJA publica las nuevas localidades de Málaga confinadas desde esta medianoche.


En función de la incidencia detectada, la Junta de Andalucía ordena el confinamiento perimetral en las localidades con más de quinientos casos.

www.diariosur.es - 26/01/2021

La Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la nueva lista de municipios que quedarán bajo cierre perimetral tras superar la barrera de los 500 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes de tasa de incidencia de casos Covid. Estos municipios se cerrarán perimetralmente y solo estará permitida la entrada y salida de los mismo bajo condiciones especiales justificadas desde la medianoche de este martes 26 de enero.

Estos son los municipios donde la Junta ha ordenado el cierre perimetral: Comares, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, Cártama, Fuengirola, Gaucín, Genalguacil, Humilladero, Mijas, Montejaque, Málaga, Ojén, Periana, Pizarra, Rincón de la Victoria, Riogordo, Sayalonga, Torremolinos, Torrox, Totalán, Villanueva de la Concepción y Viñuela. En Antequera, Árchez, Torrox, Riogordo, Ojén, Cuevas de San Marcos, Totalán, Montejaque y Yunquera, las últimas localidades en incorporarse a esta lista, la medida será efectiva desde esta medianoche y se prolongará durante al menos dos semanas.

lunes, 25 de enero de 2021

Grandes Fiestas en Periana en honor a San Isidro Labrador durante los días 14, 15, 16 y 17 de mayo de 1982.


Grandes Fiestas en Periana en honor a San Isidro Labrador durante los días 14, 15, 16 y 17 de mayo de 1982.

Las actuaciones de este programa están patrocinadas por la Excma. Diputación Provincial de Málaga.
Colaboran: Ayuntamiento de Periana y todo el pueblo.

DÍA 14 DE MAYO - DÍA DEL NIÑO
A las 10 de la mañana.- Juegos de pueblo.
A las 11 de la mañana.- Carreras de bicicletas.
A las 12.- Gran maratón popular donde podrá participar todo aquel que lo desee.
Habrá grandes premios.
1º.- Al ganador del Maratón
2º.- Al participante de mayor edad
3º.- Al participante de menor de edad

Inauguración de la exposición de pinturas, fotografías y redacciones sobre el pueblo.
A las 4 de la tarde.- Fútbol
A las 5 de la tarde.- Gran teatro La Noria.
A las 6 de la tarde.- Concurso de disfraces.
A las 7 de la tarde.- Llegada de la Banda de Música, la cual se dirigirá a la Parroquia para descender al Santo a su trono.
A las 11 de la noche.- Grandes bailes en la Caseta Oficial, amenizados por el gran conjunto Músico-Vocal ALTAMIRA, que durará hasta altas horas de la madrugada.
A las 10:30 de la noche.- Disparos de cohetes.

DÍA 15 DE MAYO
A las 8:30 de la mañana.- Recorrido de la Banda de Música por las calles de la población que nos amenizará con alegres pasacalles.
A las 11:30.- Misa concelebrada en honor a nuestro Excelso Patrón San Isidro Labrador.
A las 5 de la tarde.- Salida de la procesión por las principales calles de la población con la tradicional ofrenda de trigo y flores al Santo.
Durante el recorrido estará acompañado por la Banda de Música de Alozaina.
A las 11 de la noche.- Grandes bailes en la Caseta Oficial con el Conjunto ALTAMIRA.
A las 12:30.- Actuación del Grupo de Coros y Danzas de PERIANA.
A las 1 de la madrugada.- Cante Flamenco a cargo de ANTONIO DE CANILLAS.
A las 2 de la madrugada.- Elección y presentación de la REINA DE LAS FIESTAS de San Isidro 1982, que será obsequiada entre otros por Auto-Escuela NEGRI.

DÍA 16 DE MAYO
A las 8:30 de la mañana.- Recorrido de la Banda de Música por las calles de la población que nos amenizará con alegres pasacalles.
Preparación de carrozas debidamente engalanadas y una de ellas será la que portará al santo hasta el lugar de la romería.
A las 11 de la mañana.- Salida de la romería, acompañada de la Banda de Música.
Habrá grandes premios tanto a la carroza como a la pareja de romeros mejor ataviada.
También se llevarán a cabo una serie de concursos y la actuación del grupo de Coros y Danzas de Periana.
A las 5 de la tarde.- Regreso de la Romería que recorrerá las cales de la población con parada en la Plaza de la Fuente para colocar en su nicho a nuestro Santo Patrono.
A las 11 de la noche.- Bailes en la Caseta Oficial amenizados por el gran conjunto Músico-Cocal ALTAMIRA, que durará hasta alas horas de la madrugada.
Durante todo el día actuará la Panda de Verdiales.

DÍA 17 DE MAYO - DÍA DEL ANCIANO
A las 8:30 de la mañana.- Recorrido de la Banda de Música por las calles de la población, que nos amenizará con alegres pasacalles.
Inauguración de la exposición de objetos antiguos, trabajos manuales, entre otras cosas.
A las 11 de la mañana.- Solemne Misa dedicada a todas las personas mayores del pueblo.
A las 4 de la tarde.- Merienda para todos los mayores y una carrera de cintas a caballo, bicicleta y moto para todos los restantes.
A las 6 de la tarde.- Homenaje a todos los ancianos y se elegirá a la Reina más guapa y al Rey más simpático.
A las 11 de la noche.- Baile en la Caseta Oficial.
Gran Traca que anunciará el final de las Fiestas de San Isidro 1982.
NOTA:  Durante las fiestas habrá grandes partidos de fútbol, actuación de una Panda de Verdiales y la Comisión de Fiestas se reserva el derecho de alterar, incluir o suprimir cualquier número de los programados.

PROGRAMACIÓN CEDIDA POR CORTIJO RURAL "LOS TULIPANES".

domingo, 24 de enero de 2021

Grandes Fiestas en Periana en honor de San Isidro Labrador del 15 al 18 de mayo de 1986.



Grandes Fiestas en Periana en honor de San Isidro Labrador del 15 al 18 de mayo de 1986.

DÍA 15 DE MAYO (jueves)
A las 8:30 .- Recorrido de la Banda de Música, y disparos de cohetes por las calles de la población.
A las 11:30.- Misa concelebrada en honor a nuestro Excelso Patrón San Isidro Labrador.
A las 5:30 de la tarde.- Salida de la procesión por el recorrido habitual; con el tradicional ofrenda de trigo y flores al Santo.
Acompañada por la Banda de Música de Vélez-Málaga y Banda de Música, Cornetas y Tambores del "Colegio de Miraflores de los Ángeles" patrocinada por la "Caja de Ahorros Provincial de Málaga".
A las 12 de la noche.- Baile en la Caseta Oficial, amenizado por la orquesta internacional: "ELLOS Y ELLAS".
A las 2 de la madrugada.- Actuación de: PACO GANDÍA
A las 3 de la madrugada.- Elección de la Reina de las Fiestas.

DÍA 16 DE MAYO (viernes)
A las 9 de la mañana.- Disparos de cohetes.
A las 11.- COCHES-CART, cedidos por Coca-Cola.
A las 12:30.- Carrera pedestre en sus diferentes categorías y con diferentes premios.
A la 1 de la tarde.- TIRO AL PLATO local, en el campo de fútbol.
A las 7 .- Fiesta a la tercera edad, con la actuación de Coros y Danzas de Vélez-Málaga.
NOTA: La Junta de San Isidro, espera su asistencia.
A las 11 de la noche.- Baile en la Caseta Oficial. Amenizado por la orquesta internacional "ELLOS Y ELLAS".
A las 2 de la madrugada.- Actuación de: "GENTE DEL PUEBLO"

DÍA 17 DE MAYO (sábado)
A las 8:30 de la mañana.- Disparos de cohetes y recorrido de la Banda de Música, por las calles del pueblo.
A las 11.- Salida de la romería de la Fuente. Con grandes premios, tanto a la carroza como a la pareja de romeros mejor ataviada. También se llevará a cabo una serie de concursos y la actuación de la Panda de Verdiales de los Montes de Málaga.
Misa en la romería.
A las 6 de la tarde.- Regreso de la romería con parada en la Fuente para colocar en su nicho a S. Isidro.
A las 7.- Carrera de cintas a moto y bicicleta.
A las 11 de la noche.- Baile en la Caseta Oficial con la orquesta internacional "ELLOS Y ELLAS".
A las 2 de la madrugada.- Actuación del grupo: "MARRAKES-CASINO"

DÍA 18 DE MAYO (Domingo)
A las 9 de la mañana.- Disparos de cohetes.
A las 12.- FÚTBOL-SALA con equipos locales, con trofeo al ganador.
A las 5 de la tarde.- FÚTBOL, Torneo de la Axarquía, con trofeo al ganador.
A las 7.- FIESTA INFANTIL con la actuación de los payasos "LOS PLATAS" y elección de la Reina Infantil y sus Damas.
A las 11 de la noche.- Baile en la Caseta Oficial, con la orquesta internacional: "ELLOS Y ELLAS"
A las 12:30.- Entrega de premios.
A la 1 de la madrugada.- Gran Traca Final.

Las actuaciones de este programa están patrocinadas por el Excmo. Ayuntamiento de Periana, Excma. Diputación Provincial de Málaga y la colaboración de todo el pueblo y aldeas.

JUNTA ORGANIZADORA DE LAS FIESTAS
Mª Carmen Luque Ávila
Margarita Larrubia López
Manuel Torrubia Alcuña
Ángel Cazorla Ortigosa
Manuel Mostazo Jaime
Francisco Trujillo Cabello
Enrique Caro Moreno
Antonio López Zorrilla

NOTA: La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de alterar o suprimir cualquier actuación prevista.

PROGRAMACIÓN OFRECIDA POR CORTIJO RURAL "LOS TULIPANES"

sábado, 23 de enero de 2021

Grandes Fiestas y Feria de Ganados en Periana durante los días 14, 15, 16 y 17 de mayo en honor a su Patrono San Isidro Labrador del año 1964.


Grandes Fiestas y Feria de Ganados en Periana durante los días 14, 15, 16 y 17 de mayo en honor a su Patrono San Isidro Labrador del año 1964.

DÍA 14 DE MAYO
A las 20.- Llegada de una renombrada Banda de Música que anunciará el comienzo de las Fiestas con alegres pasacalles, disparos de cohetes voladores y repique general de campanas.
A las 22.- Concierto por la referida Banda, velada e iluminación en las principales calles del pueblo y del Paseo Bella Vista.
A las 23.- Sorprendente vista de Fuegos Artificiales en el Paseo Real de la Feria y a continuación, bailes populares y de sociedad amenizados por una gran Orquesta, acompañada de su conjunto de vocalista.

DÍA 15 DE MAYO
A las 8 de la mañana.- Diana
A las 10.- Solemnísima función religiosa, oficiada por nuestro prestigioso y querido Párroco, que con su elocuencia acostumbrada cantará las glorias de San Isidro Labrador.
A las 13.- Vistosa Cabalgata de Gigantes y Cabezudos, que recorrerá las calles de la localidad, acompañada por la Banda de Música.
A las 17.- Solemne Procesión de nuestro Glorioso Patrón San Isidro Labrador que recorrerá las principales calles del pueblo, haciéndose durante el trayecto la tradicional ofrenda de trigo y flores al Santo.
A las 22.- Iluminación y concierto musical en el Paseo de Bella Vista.
A las 24.- Gran Baile de Sociedad.

DÍA 16 DE MAYO
A las 8 de la mañana.- Diana
A las 10.- Inauguración de la Feria de Ganados con premios a los mejores ejemplares que se presenten.
A las 11.- Concierto por la Banda de Música en el Mercado de Ganados.
A las 17.- Cucaña japonesa, elevación de globos y fantoches.
A las 18.- Carrera de cintas a caballo y en bicicleta.
A las 23.- Bailes públicos y de Sociedad.

DÍA 17 DE MAYO
A las 8 de la mañana.- Diana
A las 10.- Reparto de premios a los ganaderos que presentaron los mejores ejemplares en la feria.
A las 12.- Concierto musical en el Paseo de Bella Vista.
A las 18.- Elevación de globos y fantoches.
A las 19.- Cucañas extraordinarias y sorprendentes.
A las 23.- Bailes populares y gran baile Cotillón en la Caseta de la Junta.
A las 24.- Traca Final.

DURANTE TODOS LOS DÍAS DE FIESTAS, HABRÁ FUNCIONES DE CINE, COMPAÑÍA DE TEATRO, CIRCO Y DEMÁS ATRACCIONES.

NOTA: Durante los días de Fiestas, los Señores Mayordomos se reservan el derecho de alterar algún número del programa.

Periana, Mayo de 1964.

MAYORDOMOS
Antonio Barroso Toledo
Antonio Martín García
Rafael García García
José González Perea

Vº.Bº.
El Alcalde
Pedro Arrebola Larrubia


PROGRAMACIÓN CEDIDA POR CORTIJO RURAL "LOS TULIPANES"