sábado, 28 de septiembre de 2024

Controlado el incendio forestal en Alcaucín tras afectar a 35 hectáreas.









28/09/2024 - www.diariosur.es
El Plan Infoca ha llegado a desplegar seis grupos de bomberos forestales, seis autobombas, dos aviones anfibios ligeros y dos helicópteros
Nuevo incendio forestal en la provincia de Málaga. El Plan Infoca empezó a trabajar minutos después de las 8.00 horas de este sábado en un fuego declarado en el término municipal de Alcaucín, en las proximidades de la antigua vía del tren, que también está afectando al vecino término municipal de Periana. Su evolución era favorable y quedó estabilizado a las 12.30 horas. Este domingo, el Infoca informaba de que estaba ya controlado tras afectar a 35 hectáreas de matorral y arbolado.

Según han informado inicialmente desde el Plan Infoca a través de las redes sociales, en un primer momento, se desplazaron dos grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente y dos vehículos pesados. Apenas media hora después el dispositivo se ha reforzado, hasta alcanzar seis grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente, seis autobombas, una unidad médica, dos aviones anfibios ligeros, un helicóptero pesado y uno ligero.




El fuego afectó a una zona de pasto, monte bajo y olivar, en el entorno conocido como El Collao y cerca de las curvas de Santana, según ha informado a SUR la alcaldesa de Alcaucín, Ágata González (PSOE). Por el momento, la regidora ha explicado que no ha sido preciso llevar a cabo desalojos de viviendas rurales en la zona afectada por las llamas.

En el dispositivo de extinción están trabajando también unidades del Consorcio Provincial de Bomberos desplazados desde Vélez-Málaga. El contingente desplegado trabajó con viento de 20-30 km/h, en una zona de matorral y agrícola sin labrar.


Más fuegos

No ha sido el único incendio ocurrido este sábado en la Axarquía. De madrugada otro fuego sobresaltó a los vecinos de una zona rural de Torrox. Concretamente se produjo en el entorno del pago de la Dehesa, junto a la rotonda del Barranco Plano de Torrox. Actuaron los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos. Se desalojaron varias viviendas rurales próximas, sin que se registraran daños personales, tan solo materiales.

Además, también se desarrolló otro por la tarde en Benahavís que pudo quedar estabilizado poco tiempo después de originarse.

domingo, 22 de septiembre de 2024

XXII edición del ‘Festival Árabe Andalusí’ de Salares.





22/09/2024 - www.axarquiaplus.es 
Hemos podido disfrutar este fin de semana de la XXII edición del Festival Árabe Andalusí que ha tenido lugar desde viernes 20 al domingo 22 de septiembre en el municipio axárquico de Salares.

«Salares se transforma en el pueblo medieval en el que hace siglos convivieron judíos, árabes y cristianos. El Ayuntamiento propone un viaje al pasado con multitud de actividades culturales, participativas y dinámicas que llenan de magia este pueblo de apenas 200 habitantes».

Programación

La XXII edición del Festival Árabe Andalusí de Salares arrancó el viernes 20 «como ya es tradición con el vídeo reportaje en el que hemos rememorado lo acontecido durante el último Festival Árabe Andalusí en Salares». A las nueve de la noche en el patio de la iglesia. A continuación actuó El Trío Axarquía integrado por la pianista María Teresa García y las hermanas Isabel y Lorena Fernández con el saxofón y la trompa respectivamente.

«El punto final a la noche lo puso el concierto ‘Mardanis’, un proyecto de Daniel Martínez y Javier González que contó con la bailarina Elena López. A su término, el pasacalles hasta la plaza de la Ermita donde degustamos un té con pastas árabes».

El sábado a las 09:30 horas, la jornada comenzó con un desayuno popular, la presentación del libro ‘Salares, tras la huella andalusí y la apertura de la exposición de pinturas del artista local Manuel Fernández.

A las 11:30 horas tuvo lugar el paseo guiado ‘Descubriendo los tesoros escondidos de Salares’ «que fue una extraordinaria ocasión para recorrer los rincones de nuestro pueblo, en compañía del autor del libro», también ha destacar el Concierto didáctico ‘Instrumentos del Mediterráneo y Músicas de Al-Andalus’ a cargo de Javier González Claros en la iglesia de Santa Ana a las 13:00 horas

A partir de las 14.20 horas, degustación de cous – cous y sangría. Tras el almuerzo también se pudo degustar té árabe con pastas. 

A las 17:00 horas, los pequeños pudieron disfrutar de pintacaras, globoflexia y de la ‘Búsqueda del Tesoro con Alibaba y los 40 ladrones’. A las 19.00 horas hubo pasacalles de la Panda de Verdiales de ‘Los Moras de Almogía’ tras el que se procedió al encendido de velas.

La tarde continuó con sonido de tambores, chinchines orientales y danzas del pasacalles Duendes de Oriente con antorchas y fuego con su espectáculo ‘Ritual de los cuatro elementos’. A continuación, las mujeres y hombres del Coro Luz del Amanecer’ de Salares cantaron pasodobles, fandangos, rumbas y sevillanas. El acto institucional fue a las 21:00 horas. El pregón ofrecido por José Bernal, doctor en Historia, licenciado en filosofía y viceportavoz en la Diputación de Málaga. Posteriormente se entregaron los Premios Aminar 2024.

A continuación actuó la Escuela de Baile de Elena y habrá un espectáculo pirotécnico de fuegos artificiales. Durante la tarde noche hubo degustaciones de pinchos morunos.

La jornada del domingo arrancó con un desayuno andaluz y la apertura del zoco. El paseo guiado estuvo dedicado a las ‘Técnicas constructivas y materiales tradicionales vernácula de Salares’ impartido por Alqatifa junto a María José Bustos y Jesús Moral.

«A las 11:30 descubrimos nuestro patrimonio poético y literario a través del concierto didáctico ‘Poesía de la Axarquía andalusí’ a cargo del grupo Mawazín y de la Asociación Sharqí Málaga en el que se cantaran poemas en el lenguaje original intercalando explicaciones para entender el periodo histórico y su legado», ha destacado el alcalde de Salares agradeciendo al área de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía la organización de esta actividad incluida en el proyecto europeo Experiencia Andalusí.

La música continuó con el Coro de Corumbela ‘La Blanca Paloma’ y a las 12:20 horas hubo una nueva visita guiada: ‘El patrimonio de Salares a través de los lagares tradicionales de viga’ a cargo de José Mará Ramos González. También hubo un taller didáctico de ‘La elaboración paso a paseo del vino de Salares’ siguiendo las técnicas tradicionales. ‘Danza Elena Fusión’ presentaron su espectáculo de baile.

Por la noche, a partir de las 22:15 horas, el director de la Escuela de Flamenco de Andalucía en Málaga, ‘José Lucena’ actuó con su cuadro flamenco. A partir de las once de la noche hubo concierto de ‘Kiko Ruiz’, ‘Danza Oriental Elena’, concierto de los hermanos ‘kike y Manu’ y música con Dj Toulalan.

jueves, 19 de septiembre de 2024

ELECCIONES MUNICIPALES 2003 "PERIANA NECESITA UN CAMBIO"


 

ELECCIONES MUNICIPALES 2003 "PERIANA NECESITA UN CAMBIO"

ADOLFO MORENO CARRERA

PEFRO MIGUEL ZORRILLA RUIZ

MARÍA PURIFICACIÓN PARRA JIMÉNEZ

INMACULADA MORENO MOLINA

RAFAEL TORRUBIA ORTIGOSA

ISABEL GUERRA JIMÉNEZ

ÁNGEL RODRÍGUEZ ZORRILLA 

ANTONIA CARO MUÑOZ

JOSÉ LÓPEZ MOSTAZO

ANTONIA VIZUETE PEREA

ENRIQUE PALOMO BUENO

SUPLENTES

ENCARNACIÓN MOSTAZO GODOY

JUAN ANTONIO RETAMERO MOLÍS

JOSÉ FRANCISCO BENÍTEZ LUQUE


El 25 de Mayo tenemos una nueva cita con la Democracia. Las personas que formamos la candidatura Socialista al Ayuntamiento de Periana os pedimos que depositéis vuestra confianza en nosotros y en nuestro programa de gobierno para que nuestro Pueblo no siga sin progresar otros cuatro años.

Siempre hemos pensado que los programas electorales deber ser un compromiso firme y sincero con los ciudadanos, la palabra de honor política.

Nuestro programa electoral es un fiel reflejo de nuestra forma de ser. OTRA FORMA DE SER con la gente, con los trabajadores, con los empresarios, con los estudiantes, con los inmigrantes, con los discapacitados, con los jóvenes, con los mayores, con los menores, con todos los hombres y las mujeres de Periana y sus aldeas. Hemos puesto rostro humano a nuestras políticas, porque las personas, sus derechos y su bienestar, son el centro de nuestra actuación. Sólo así concebimos la política. Sabemos que es posible, gobernando de otra forma, con eficacia y responsabilidad, actuando de otra manera, sensible, cercana y solidaria.

Para nosotros OTRA FORMA DE ACTUAR significa contar con la opinión de la gente a la hora de tomar decisiones, escuchar antes de gestionar, impulsar nuevos proyectos para satisfacer las necesidades reales de los vecinos. Otra forma de actuar es, sobre todo, anteponer las aspiraciones de progreso de las personas frente a los intereses partidistas. Es luchar contra las desigualdades y potenciar la igualdad de oportunidades, para que nadie se quede atrás.

Presentamos un programa hecho con nuestros vecinos y para nuestros vecinos. Para que el bienestar no sea un privilegio para unos pocos; para que todas las personas tengan la información y la atención que se merecen; para que todos nuestros hijos e hijas vivan en un pueblo donde la cultura, el deporte y el acceso a nuevas tecnologías, sean parte de nuestra vida diaria; para que tengamos una educación, una sanidad y unos servicios sociales de calidad; para que la edad, el sexo, la raza o la condición social no sean un motivo de discriminación; para impulsar un pueblo tolerante e integrador, que sepa construir un futuro con calidad de vida para todos.

PERIANA SE DEBE CONVERTIR EN ESE PUEBLO AMABLE CON EL QUE TODOS SOÑAMOS.

LA ILUSIÓN Y LA ESPERANZA DE PODER LOGRARLO ES LO QUE NOS MOTIVA PARA PRESENTARNOS A LAS ELECCIONES MUNICIPALES.

EL DÍA QUE VEÁIS AL ALCALDE HABLAR CON LOS JÓVENES Y CON LOS MAYORES, CON LOS TRABAJADORES, CON LOS EMPRESARIOS, CON LOS TURISTAS Y CON LOS INMIGRANTES, CON TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES DE PERIANA, ENTONCES PODÉIS DECIR SIN TEMOR A EQUIVOCAROS QUE EN PERIANA GOBIERNA UN ALACALDE SOCIALISTA.

UN AYUNTAMIENTO PARA TODOS Y TODAS

Los Socialistas queremos gobernar de otra forma, EN CONSTANTE DIÁLOGO CON LOS VECINOS, para que nuestras actuaciones sean el reflejo de las aspiraciones de nuestro Pueblo.

Nuestro gobierno tiene que ser vanguardia de la modernidad, tanto en su ORGANIZACIÓN como en su FUNCIONAMIENTO.

Por todo esto NOS COMPROMETEMOS a:

1. AGILIZAR EL PAPELEO, LOS CERTIFICADOS, LAS LICENCIAS DE OBRAS, LAS SOLICITUDES DE AGUA, NO PUEDEN TARDAR TANTO COMO AHORA.

2. PONER EN LA PLANTA BAJA DEL AYUNTAMIENTO TODOS LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PARA TENER UN AYUNTAMIENTO SIN BARRERAS.

3. CREAREMOS UNA COMISIÓN PARA ATENDER LAS PETICIONES, LAS RECLAMACIONES Y LAS QUEJAS DE LOS VECINOS.

4. ANUALMENTE SE EXPONDRÁ COMO SE HAN INVERTIDO LOS IMPUESTOS, PARA QUE TODOS SEPÁIS COMO SE GASTA VUESTRO DINERO.

5. LOS PRESUPUESTOS SERÁN PARTICIPATIVOS, PARA QUE ENTRE TODOS HAGAMOS UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN DEL DINERO PÚBLICO.

6. EN NUMEROSAS OCASIONES LOS POLICÍAS LOCALES EJERCEN FUNCIONES MERAMENTE ADMINISTRATIVAS O BUROCRÁTICAS. NOSOTROS PENSAMOS QUE LA POLICÍA LOCAL DEBE QUEDAR LIBERADA DE ESTAS FUNCIONES Y CENTRAR SU ACTIVIDAD EN LA SEGURIDAD DE LOS VECINOS.

7. ELABORACIÓN DE BOLSAS DE TRABAJO Y EXPOSICIÓN PÚBLICA DE ELLAS, PARA QUE SE PUEDA COMPROBAR QUE NO HAY FRAUDES COMO LOS DE AHORA.

8. LOS SERVICIOS DE CORREOS, TELEFÓNICA Y ELECTRICIDAD DEBEN ADAPTARSE A LA REALIDAD DE NUESTRO PUEBLO. DESDE EL AYUNTAMIENTO SE GESTIONARÁ CON LAS ENTIDADES QUE LLEVAN ESTOS SERVICIOS APRA QUE MEJOREN SU CALIDAD EN PERIANA Y LAS ALDEAS.

9. LA LIMPIEZA DE CALLES Y PLAZAS, Y EL MANTENIMIENTO DE JARDINES E INSTALACIONES MUNICIPALES, SERÁ NUESTRO GRAN RETO EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS.

URBANISMO

La construcción y el desarrollo urbanístico de nuestro Pueblo no puede continuar más tiempo sin que se intervenga de forma eficaz desde el Ayuntamiento, intentando un acuerdo CON TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS Y SOBRE TODO UN GRAN ACUERDO CON LA GENTE DE PERIANA.

Lo primero que vamos a hacer después del 25 de mayo es reunirnos con un equipo técnico de urbanismo y ordenación del territorio, para hacer una buena revisión de las NORMAS, para adaptarlas a las necesidades de nuestro Pueblo. Las posibilidades de desarrollo urbanístico de calidad y ordenado que Periana necesita puede retrasarse más tiempo.

La construcción en los alrededores del Pueblo, en las Aldeas y en aquellos lugares que se consideren para el beneficio y el desarrollo sostenible de Periana, hay que hacerlo cuanto antes.

Los socialistas proponemos:

Los jóvenes de las Aldeas tienen derecho a hacerse sus casas en sus propiedades. El Ayuntamiento debe de considerar como suelo urbano los núcleos antiguos, permitiendo la construcción de viviendas y la ampliación de las existentes.

+ Los jóvenes de Periana no se deben ir a otros pueblos a comprarse la casa o el piso, porque aquí no pueden construir.

+ El Ayuntamiento debe de contar con suelo público para poder construir Viviendas de Protección Oficial PARA QUE LOS JÓVENES Y LOS VECINOS CON RENTAS MENORES TENGAN ACCESO A UNA VIVIENDA, pero para ello ha de desarrollarse EL SUELO URBANIZABLE.

+ Seguiremos con nuestra propuesta de subvencionar la construcción de la PRIMERA VIVIENDA, para ayudar a los jóvenes.

+ Apoyaremos la AUTOCONSTRUCCIÓN y las COOPERATIVAS DE VIVIENDAS.

+ Facilitaremos el desarrollo de las Unidades de Ejecución, delimitando las partes consolidadas mediante divisiones poligonales.

+ DESCALIFICAR los Suelos Urbanizables que no se desarrollen, y RECALIFICAR como Urbanizables otros que los propietarios se comprometan a desarrollar.

+ POLÍGONO INDUSTRIAL en un lugar adecuado, evitando los impactos ambientales y cercano a las vías de comunicación.

+ Consideramos que los AGRICULTORES que mantienen su actividad, están colaborando con el mantenimiento del medio natural. Como el campo no es rentable por sí mismo para su mantenimiento, DEBEMOS DE AYUDARLES A QUE OBTENGAN RENTAS COMPLEMENTARIAS CON LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS EN SUS FINCAS PARA ALQUILAR COMO ALOJAMIENTOS RURALES, evitando las construcciones ilegales y la venta de nuestro patrimonio.

En Pueblos como PERIANA, la AGRICULTURA, el TURISMO y el URBANISMO bien planificado, son perfectamente compatibles con el MEDIO AMBIENTE, UN DESARROLLO DE CALIDAD, UN DESARROLLO SOSTENIBLE, NOS TRAERÁ BIENESTAR Y PROGRESO PARA TODOS.

Todo esto impulsará el desarrollo de ideas en personas emprendedoras, que generarán nuevas empresas en torno a este progreso.

LOS VECINOS NO PUEDEN QUEDAR AL MARGEN DE LAS DECISIONES SOBRE EL DESARROLLO, EL CRECIMIENTO, LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO, Y DERECHOS TAN FUNDAMENTALES COMO EL DISFRUTAR DE UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA O DE PARTICIPAR EN LAS PLUSVALÍAS QUE GENERE LA ACCIÓN URBANÍSTICA.

Redundando todo ello en un Pueblo con más ILUSIÓN, con más ESPERANZA, con más POSIBILIDADES y con más FUTURO.

TURISMO

Somos conscientes de que no solo del campo podemos vivir en nuestro Pueblo, que necesitamos otros ingresos para que nadie tenga que abandonar esta tierra. Nuestro clima, nuestro entorno y la poca distancia a la costa, hacen de Periana un lugar de atracción para el TURISMO de interior, que debemos de aprovechar y de impulsar TODOS y especialmente desde el Ayuntamiento.

La Concejalía de Turismo debe de funcionar en este Ayuntamiento como una de las más importantes, debiendo contar, sobre todo, con una buena y eficaz OFICINA LOCAL DE TURISMO.

El Ayuntamiento incentivará la buena disposición de los vecinos y vecinas de Periana ante los turistas, ellos serán parte importante de nuestro progreso económico y social.

LOS SOCIALISTAS NOS COMPREMETEMOS A:

+ CONSTRUCCIÓN DE UN ALBERGUE Y ZONA DE ACAMPADA.

+ EN "PINERO" PROYECTO QUE TENEMOS DE LA ANTERIOR LEGISLATURA.

+ FINALIZAREMOS la adaptación del BALNEÁRIO DE LOS BAÑOS DE VILO para uso turístico.

+ TRABAJAREMOS PARA MEJORAR LA SEÑALIZACIÓN DE PERIANA en las distintas carreteras de acceso a nuestro municipio.

+ DIFUNDIREMOS LOS ITINERARIOS Y SEÑALIZAREMOS LAS RUTAS, para facilitar el recorrido turístico por el municipio.

+ PUBLICACIÓN DE UNA GUÍA MUNICIPAL DE ALOJAMIENTOS RURALES.

+ APOYAREMOS LA DIFUSIÓN DE NUESTRO PUEBLO EN LAS GUÍAS TURÍSTICAS, FERIAS DE MUESTRAS, PAGINAS WEB Y OTROS MEDIOS ADECUADOS.

+ APROVECHAREMOS TODAS LAS SUBVENCIONES DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO, PARA CONSERVAR Y EMBELLECER NUESTRO ENTORNO Y REHABILITAR NUESTRO PATRIMONIO.

+ AYUDAREMOS a las personas emprendedoras de nuestro Pueblo para que puedan montar COMPLEJOS TURÍSTICOS  que dinamicen y generen riqueza y empleo en Periana. facilitándoles el papeleo y ayudándoles para que obtengan las subvenciones públicas que le correspondan.

+ APOYARELOS TODAS LAS INICIATIVAS TURÍSTICAS, públicas o privadas, respetuosas con el medio y capaces de generar empleo y desarrollo.

+ IMPULSAREMOS el aumento de plazas para el turismo rural en alojamientos rurales y otras estancias que se creen en Periana.

+ AUMENTAREMOS la oferta cultural, deportiva, de ocio y tiempo libre.

TODO ESTO AYUDARÁ A AUMENTAR NUESTRA OFERTA TURÍSTICA, NUESTRO ATRACTIVO COMO DESTINO TURÍSTICO CONOCIDO Y CONSOLIDADO.

AGRICULTURA

El desarrollo de Periana no se puede llevar a cabo destruyendo el campo y en especial el olivar. Las aceitunas traen cada año a Periana muchos millones, muchos jornales para los trabajadores del campo y mucha publicidad para nuestro pueblo y sus aceites.

PARA QUE EL CAMPO TENGA LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y BIENESTAR que otros sectores económicos implantados en el pueblo, DEBEMOS DE REALIZAR MAYORES ESFUERZOS, para ello nos comprometemos a desarrollar los programas que la Consejería de Agricultura de la JUNTA DE ANDALUCÍA tiene previstos:

+ CONSTRUCCIÓN Y ARREGLO DE CAMINOS Y CARRILES, CUNETAS HORMIGONADAS Y CON DESAGÜES.

+ AGUA Y ELECTRICIDAD EN LAS PARCELAS.

UNA AGRICULTURA DE CALIDAD, NECESITA UN CAMPO CON CALIDAD.

El ACEITE necesita una DENOMINACIÓN DE ORIGEN para que encuentre más y mejores mercados y mejorar el precio de la aceituna. Las cooperativas necesitan para terminar de conseguirlo el apoyo económico y de gestión que debe de salir del Ayuntamiento de todos los perianenses.

El Día del Aceite, está falto de contenido y efectividad comercial y turística. Nos estamos jugando mucho.

El Grupo Socialista, tenía y tiene un Proyecto de COMERCIALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE PERIANA Y SUS ACEITES,  para que el DÍA DEL ACEITE sea una ventana que muestre al exterior Periana, sus productos y sus empresas.

Tampoco se debe de perder la oportunidad de cultivos ALTERNATIVOS y rentables como el MELOCOTÓN DE PERIANA.

El catastro de rústica deja mucho que desear y a él se deben muchos problemas para cobrar las subvenciones de las aceitunas.

LOS SOCIALISTAS NOS COMPROMETEMOS A HACER TODAS LAS GESTIONES NECESARIAS PARA QUE NO SE QUEDE UN PERIANENSE SIN PODER COBRAR LA SUBVENCIÓN DEL OLIVAR.

Con respecto al AGUA, los Socialistas:

+ Seguiremos apostando para que se cree una COMUIDAD DE USUARIOS DEL AGUA DE GUARO, para garantizar la independencia y respetar el derecho de las Comunidades de Regantes y del Ayuntamiento.

+ Garantizaremos el caudal que le corresponde a la COMUNIDAD DE REGANTES DE MONDRÓN Y VILO, para que no sufra los ultrajes de políticos despiadados.

En cuanto a la DEPURADORA QUE CONSEGUIMOS QUE LA JUNTA DE ANDALUCÍA HICIERA EN PERIANA, este gobierno no ha colaborado para que se termine en el tiempo previsto, y sobre todo, ha fallado como mediador que facilite el buen acabado de la obra y el cumplimiento de los convenios con particulares. Nosotros nos comprometemos a llevar a buen término esta cuestión, para que no se haga una recepción en condiciones deficientes para nuestro Pueblo, y que los vecinos afectados por las obras, no pierdan ningún derecho.

Las inversiones que la CONSEJERÍA DE AGRICULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA está realizando en Periana para mejorar los regadíos, los carriles, los daños de las lluvias, etc, aumentarán si se gestiona con eficacia y con buenos Proyectos.

LAS POLÍTICAS AGRÍCULAS EN PERIANA, NO SE PODRÁN LLEVAR A CABO SIN LA PARTICIPACIÓN DE LAS COOPERATIVAS.

LOS AGRICULTORES Y SUS ASOCIACIONES SON LOS QUE DEBEN DECIDIR SU FUTURO, CON EL ASESORAMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES AGRARIAS, DE LOS GRUPOS DE DESARROLLO RURAL, DE LOS MOVIMIENTOS ECOLOGISTAS Y DEMÁS ASOCIACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.

EMPRESARIOS Y AUTÓNOMOS

Pocos elementos definen tan claramente la identidad socialista como la CULTURA DEL TRABAJO, pero también nuestra identificación con aquellos colectivos de PERSONAS QUE, cada vez más, asumen ARRIESGANDO SU PATRIMONIO PERSONAL el lanzamiento de una actividad económica, TANTO DE FORMA INDIVIDUAL COMO CREANDO EMPRESAS DE AUTOEMPLEO COLECTIVO O ECONOMÍA SOCIAL.

Estamos decididos a convertir la agencia de desarrollo local en una verdadera AGENCIA DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO, en un auténtico Vivero de Empresas para nuestro municipio.

POTENCIAREMOS las ideas de las personas emprendedoras, se les asesorará en proyectos de viabilidad para que nuestro pueblo sea punto de atracción para nuevas inversiones que repercutan en mejorar nuestra calidad de vida.

Estamos decididos, con vuestra PARTICIPACIÓN, A INTRODUCIR ELEMENTOS EN LAS ORDENANZAS MUNICIPALES QUE FAVOREZCAN A LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS, ASÍ COMO EXENCIONES FISCALES.

Garantizaremos la PRESENCIA DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN LOS ÓRGANOS CONSULTIVOS Y PARTICIPATIVOS QUE SE CREARÁN EN EL AYUNTAMIENTO.

Los SERVICIOS MUNICIPALES deben de MEJORAR para que repercutan en la calidad de los servicios que vosotros prestáis. Especialmente los Servicios de Limpieza, Agua y Recogida de Basura.

Haremos las gestiones correspondientes para que aquellos otros Servicios que no dependan del Ayuntamiento, como la Electricidad, Telefonía, Carreteras, Señalización, etc. SEAN SERVICIOS DE TANTA CALIDAD COMO EN LAS CIUDADES O PUEBLOS GRANDES.

Apoyaremos de forma especial a las Empresas Artesanales (cerámica, esparto, bolillos, ...) y Tradicionales COMO FORMA DE AUTOEMPLEO.

PROMOVEREMOS con la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico un Plan destinado a la COMPRA Y RENOVACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS.

GARANTIZAREMOS LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO, también en su dimensión social, CON ANTELACIÓN A LAS AUTORIZACIONES DE INSTALACIÓN DE GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES.

IMPULSAREMOS UN PLAN QUE CUIDE LA CALIDAD DE LOS ENTORNOS COMERCIALES.

SANIDAD

Ha pasado la legislatura del PACTO del PP e IU. Sus falsas promesas electorales las han olvidado y han tratado de gestionar con la CONSEJERÍA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EL PROYECTO DE CONSULTORIO MÉDICO QUE LOS SOCIALISTAS TENÍAMOS PARA PERIANA.

Cuando uno no sabe de un tema, va dando palos de ciego y no sabe ni a donde va, ni lo que quiere. La alcaldía se puede robar, pero las buenas ideas, y sobre todo, la buena gestión, no se puede imitar, por eso las cosas no han salido bien y todavía estamos sin el CONSULTORIO MÉDICO.

Nuestro candidato a la alcaldía, Adolfo Moreno, ha presentado ante la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, el Proyecto de CONSULTORIO MÉDICO QUE PERIANA NECESITA con vistas al futuro, y ha recibido el apoyo y el compromiso del Sr. Delegado de Salud para hacer esta gran obra en nuestro pueblo, en los próximo cuatro años.

Este proyecto, no tiene nada que ver con las fantasías y la poca visión de futuro que tiene el actual equipo de gobernantes.

EL CONSULTORIO MÉDICO es una Gran Obra que debe de tener proyección de futuro. Debe de ser un buen proyecto con vistas al Periana de mañana, y así lo hemos concebido los Socialistas.

Además de todos los servicios propios del consultorio se creará un puesto de administrativo propio del consultorio para una mejor atención a los usuarios (CITAS PREVIAS EN PERIANA, CITAS EN EL HOSPITAL COMARCAL, Y DEMÁS PAPELEOS PROPIOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD).

Una vez construido el Consultorio, se va a ubicar en Periana un CENTRO DE REHABILITACIÓN, junto con otras nuevas prestaciones sanitarias impensables en otros tiempos.

En Periana vamos a ver el resultado de una buena gestión y de nuestra voluntad y nuestro trabajo para que se lleve a cabo.

Impulsaremos el papel del Ayuntamiento en todo lo que concierne a la Salud Pública, realizando PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD y sobre todo creando una COMISIÓN DE SALUD MUNICIPAL, con Profesionales del sector, Ciudadanos y Ayuntamiento.

EDUCACIÓN

La igualdad de oportunidades en el acceso de la Educación y al Conocimiento es el gran desafío de nuestro tiempo.

Junto al Colegio y el Instituto, el Ayuntamiento procurará el acceso a INTERNET desde la Casa de la Cultura a nuestros vecinos.

Nuestro objetivo de educar para la PARTICIPACIÓN, nos lleva a prestar mayor dedicación a los niños y las niñas:

+ Trabajaremos en la PREVENCIÓN DE LA DESIGUALDAD Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO. De la misma manera nos ocuparemos de mejorar la EDUCACIÓN SEXUAL DE ADOLESCENTES Y JÓVENES.

+ Fomentaremos la efectiva integración de los Inmigrantes a nuestra cultura comenzando con su escolarización.

El derecho a la educación es uno de los mejores logros de la democracia, para garantizar este derecho es necesario conseguir el ÉXITO ESCOLAR DE TODOS. Hay que conseguir que ningún alumno salga del sistema educativo sin una oportunidad de trabajo.

Vamos a fortalecer la FORMACIÓN PROFESIONAL como mecanismo de inserción en la vida laboral. El Ayuntamiento debe conocer las necesidades formativas locales y estrechar la colaboración entre los centros educativos y las empresas.

Los cambios sociales y tecnológicos, hacen que la educación no se ciña a la infancia y a la juventud. AMPLIAR LOS CONOCIMIENTOS Y ACTUALIZAR LA FORMACIÓN SON FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS.

Nuestra propuesta de contratación de un Conserje, la hemos conseguido desde la oposición.

La JUNTA DE ANDALUCÍA está subvencionando el transporte escolar, el comedor escolar, la guardería en el curso escolar y en el verano, etc y seguirá haciéndolo mientras Periana lo necesite.

Las políticas sociales de anteriores gobiernos socialistas subvencionaron la compra de libros escolares con el 50% de su valor. Nosotros seguiremos PROFUNDIZANDO en este apoyo económico a los vecinos de Periana.

Junto a los logros ya conseguidos por anteriores gobiernos Socialistas respecto a la Feria del Libro, nos COMPROMETIMOS A:

Facilitar a las A.PA.S. y a los colegios los medios humanos, materiales y técnicos necesarios para fomentar y a su vez motivar al alumnado el hábito por la lectura.

En coordinación con nuestros Centros Educativos, trabajaremos con el sector padres-madres, que son parte fundamental en la educación de sus hijos, ofreciéndoles el apoyo económico e institucional necesario para su buen funcionamiento.

Los Socialistas creemos en la EDUCACIÓN PÚBLICA, creemos en las ayudas sociales, por eso el apoyo a la educación para que aumente su calidad, es uno de nuestros objetivos fundamentales.

EN EL COLEGIO:

+ HABILITAREMOS UN PARQUE INFANTIL.

+ ALICATADO DE PASILLOS Y SUBIDA DE LAS ESCALERAS.

+ CAMBIO DE PUERTAS EN DISTINTAS AULAS.

+ PONER PAPELERAS Y FUENTES.

+ ARREGLAR LAS PISTAS DEPORTIVAS.

+ PONER BARANDILLAS PARA UNA MAYOR SEGURIDAD.

+ AMPLIACIÓN DE LA COCINA.

COLABORAREMOS con el Colegio y la Junta de Andalucía para que el PLAN DE APOYO A LA FAMILIA sea un éxito, tanto el AULA MATINAL, EL COMEDOR Y LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, deben de ayudar a los Padres (en su trabajo) y a los niños (en su educación).

MUJER

Las mujeres somos el grupo social con más índice de paro y el menos integrado en el mundo laboral y social en nuestro pueblo.

La visión femenina de la familia, de la economía, de los mayores, de la solidaridad, de un pueblo limpio, del medio ambiente y de tantos otros factores, hacen necesaria una verdadera integración de la mujer en las decisiones políticas de nuestro Ayuntamiento PARA LOGRAR UN ENTORNO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

El Partido Socialista no sólo apuesta por tener unos hombres como mujeres entre sus futuros concejales y concejalas, sino que cree necesario reflejar esta paridad a todas las asociaciones y juntas directivas de nuestro municipio.

La menos Cualificación y Formación Laboral de las Mujeres nos llevarán a impartir Cursos de F.P.O. específicos para no perder oportunidades de Trabajo.

Apoyaremos todos los proyectos que propicien la puesta en marcha de las iniciativas de mujeres emprendedoras.

Estableceremos medidas que favorezcan la incorporación de la mujer al mundo laboral.

Favoreceremos la creación de Asociaciones de Mujeres, aportando todos los medios humanos y materiales necesarios.

En el próximo gobierno Socialista se creará la CONCEJALÍA DE IGUALDAD, para garantizar las políticas de igualdad en nuestro Pueblo, así como desarrollar programas de inserción laboral de las mujeres, impulsar la implicación de hombres y mujeres en la tolerancia y erradicar la violencia de género.

En colaboración con el Instituto de la Mujer y el Consorcio Montes-Alta Axarquía, FAVORECEREMOS el buen funcionamiento del CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER.

LOS SOCIALISTAS QUEREMOS UN PUEBLO DONDE ESTÉN GARANTIZADOS LOS DERECHOS INDIVIDUALES DE LAS MUJERES SEA CUAL SEA SU SITUACIÓN, SU FORMACIÓN, SU EDAD O SU PROCEDENCIA.

SERVICIOS SOCIALES

UN BUEN SISTEMA DE SERVICIOS SOCIALES PÚBLICOS ES LA GARANTÍA DE UN ESTADO DE BIENESTAR PARA TODOS.

Los Socialistas planificaremos y coordinaremos todas las ACTUACIONES DIRIGIDAS A AQUELLOS SECTORES MÁS DESPROTEGIDOS Y CON MÁS NECESIDADES EN NUESTRO PUEBLO.

LOS MAYORES, las personas DISCAPACITADAS O DEPENDIENTES, LAS FAMILIAS MONOPARENTALES, LOS INMIGRANTES, ETC, DEBEN TENER CUBIERTAS SUS NECESIDADES MÍNIMAS PARA GARANTIZARLES UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

Desde la JUNTA DE ANDALUCÍA, estamos recibiendo una serie de subvenciones que nos están ayudando a resolver muchos de estos problemas 

+ GUARDERÍA DE VERANO para los hijos de trabajadores temporeros.

+ TRANSPORTE DE LOS TRABAJADORES a Zafarraya y las Ventas.

+ GUARDERÍA DE 0 A 3 AÑOS DURANTE EL CURSO ESCOLAR

+ MANTENIMIENTO DEL HOGAR DEL JUBILADO

+ VIAJES PARA LOS MAYORES

Hay muchas más ayudas que no vienen a Periana porque no se trabaja desde el Ayuntamiento para conseguirlas.

Los Socialistas nos comprometemos a:

+ TRABAJAR para hacer BUENOS PROYECTOS que sean SUBVENCIONADOS, para seguir ayudando a los MAYORES  y a los que lo necesite.

+ GESTIONAR EL SALARIO SOCIAL PARA FAMILIAS QUE TENGAN POCOS RECURSOS ECONÓMICOS.

+ IMPULSAREMOS EL VOLUNTARIADO COMO EXPRESIÓN DE SOLIDARIDAD.

+ INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO PARA QUE TODOS LOS VECINOS CONOZCAN LAS ACTIVIDADES Y LOS RECURSOS CON LOS QUE CUENTAN LOS SERVICIOS SOCIALES.

+ APOYAR LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE PERSONAS DISCAPACITAAS Y OTROS COLECTIVOS NECESITADOS DE ELLA.

+ BONIFICAR EN LAS TASAS MUNICIPALES A MAYORES Y DISCAPACITADOS, SEGÚN SUS INGRESOS.

+ HACER N PUEBLO SIN BARRERAS PARA QUE TODOS PODAMOS MOVERNOS SIN PROBLEMAS. COMENZANDO CON EL AYUNTAMIENTO EN DONDE TODOS LOS SERVICIOS A LOS VECINOS SE PRESTARAN EN LA PLANTA BAJA.

+ INMIGRACIÓN: No queremos una política de inmigración represiva, queremos atender el lado humano de una situación difícil. Niños que escolarizar, madres embarazadas, gente sin contrato de trabajo que viven en condiciones de precariedad.

NINGÚN AYUNTAMIENTO PUEDE ALEGAR FALTA DE COMPETENCIAS ANTE SEMEJANTE PANORAMA.

+ DROGADICCIÓN: GENERAR MARCOS DE PREVENCIÓN, AYUDAR A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR ESTE PROBLEMA. FOMENTAR LA INTEGRACIÓN SOCIO-LABORAL A TRAVÉS DE PROGRAMAS SUBVENCIONADOS POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

TERCERA EDAD

Los MAYORES, además de representar el pasado, deben de ocupar un lugar preferente en nuestro PRESENTE, EN PERIANA.

Los tiempos que vivieron, no les dieron las posibilidades que hoy tenemos. A las generaciones de hoy nos toca devolverles todo lo que ellos lucharon por nosotros.

Los Socialistas trabajaremos para satisfacer las necesidades básicas de la vida diaria y AUMENTAR la CALIDAD DE VIDA de nuestros mayores.

LA PRICIPAL NECESIDAD DE HOY, ES TENER UN LUGAR DONDE PUEDAN DISFRUTAR DE TODOS LOS SERVICIOS, QUE POR SU EDAD Y CONDICIONES, SE MERECEN.

Hemos presentado un proyecto de CENTRO DE ESTANCIA DIURNA PARA MAYORES Y DISCAPACITADOS, que ha recibido el visto bueno de la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, para que puedan tener:

+ SERVICIO DE COMIDAS - Desde el Desayuno hasta la Cena.

+ SERVICIO DE LAVANDERÍA Y PLANCHADO DE ROPA.

+ SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO -  Ayuda en las tareas de la casa. Control y Seguimiento de tratamientos médicos...

+ SERVICIO DE FISIOTERAPIA - para ayudarles en su movilidad.

+ SERVICIOS DE MONITORES DE ANIMACIÓN SOCIO-CULTURAL Y TODOS AQUELLOS QUE ENTRE TODOS VEAMOS QUE SON NECESARIOS.

ESTE CENTRO SE INSTALARÁ DONDE NUESTROS MAYORES QUIEREN ESTAR, EN EL PASEO BELLAVISTA.

CON ESTO FACILITAREMOS QUE NO TENGAN QUE ABANDONAR PERIANA, PARA IRSE A UNA RESIDENCIA EN OTRO LUGAR, ALEJADOS DE SUS FAMILIAS Y DE SUS AMIGOS DE SIEMPRE.

LOS MAYORES DE LAS ALDEAS QUE PRECISEN ESTE SERVICIO LOS TRASLADAREMOS TODOS LOS DÍAS DESDE SU CASA HASTA EL CENTRO DE MAYORES.

ESTE ES NUESTRO MEJOR PROYECTO Y SERÁ REALIDAD A PARTIR DEL 25 DE MAYO.

Las EXCURSIONES para los mayores, las FIESTAS de la tercera edad, las estancias en balnearios, vacaciones gratuitas de 15 días en Residencias de Tiempo Libre, TODAS ESTAS ACTIVIDADES CONTARÁ CON PERSONAS PREPARADAS PARA QUE LOS ACOMPAÑEN.

Además, los Socialistas:

+ Gestionaremos desde el Ayuntamiento que todos los mayores tengan la Tarjeta sesenta y cinco oro para poder beneficiarse del ABONO SOCIAL DEL TELÉFONO, GAFAS, VIAJES...

+ Favoreceremos el SERVICIOS DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA con la Consejería de Asuntos Sociales.

+ Promocionaremos ACTIVIDADES de toda índole para dinamizar nuestros mayores.

+ Favoreceremos la CREACIÓN DE UN CONSEJO DE MAYORES, como órgano consultivo, para valernos de su experiencia antes de tomar decisiones importantes.

+ Editaremos GUÍAS DE LOS TELÉFONOS MÁS NECESARIOS para los mayores.

+ Potenciaremos un Pueblo SIN BARRERAS PARA TODOS.

UN PUEBLO QUE NO CORRESPONDA A LO QUE SUS MAYORES HICIERON POR ÉL, ES UN PUEBLO SIN MEMORIA.

CULTURA

LA CULTURA, o se puede reducir a una semana cultural o a los carnavales, es parte del desarrollo de las gentes y de los pueblos, nos ayuda a vivir mejor, nos hace más libres, más tolerantes, más solidarios y más justos.

Después de un gobierno sin cultura, vendrá una época de apoyo y trabajo para darle al Pueblo las actividades y eventos culturales que se precisan para el buen desarrollo de las personas.

Nuestro Ayuntamiento contará con una CONCEJALÍA DE CULTURA Y UN PROGRAMA DE ACCIÓN CULTURAL, CUYA DEFINICIÓN DEBE NACER Y DESARROLLARSE DESDE LA PARTICIPACIÓN Y EL DIÁLOGO CON LOS COLECTIVOS O PERSONAS INTERESADAS Y CON LA FINANCIACIÓN ESTABLE Y PLURIANUAL.

COMPLETAREMOS ESTA APUESTA CON LA CONTRATACIÓN DE DINAMIZADORES CULTURALES QUE CREEN ESA CONCIENCIA POR LA CULTURA COMO EJE BÁSICO PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL.

Vamos a convertir el viejo ayuntamiento en una verdadera CASA DE LA CULTURA, en un centro de cultura permanente, al servicio de los ciudadanos, SIN BARRERAS DE NINGÚN TIPO, este centro dispondrá:

+ BIBLIOTECA MUNICIPAL

+ ACCESO A INTERNET

+ ARCHIVO MUNICIPAL

+ SALA DE EXPOSICIONES

+ AUDICIONES MUSICALES

+ TALERES

+ SALA DE IDIOMAS

La población de Periana y la poca oferta en actividades culturales que hay en la zona, posibilitan la subvención por parte de la Junta de Andalucía para la construcción de un TEATRO Y AUDITORIO MUSICAL EN PERIANA, este objetivo necesita trabajo, creer en Periana y sus posibilidades, mucha voluntad política y realizar un buen Proyecto como el que hemos presentado los socialistas en la Consejería de Cultura, que ha recibido su aprobación; no sólo teniendo la alcaldía se pueden conseguir cosas, hay que trabajar mucho y saber lo que se quiere.

Otro compromiso, para cumplir, del Grupo Socialista es la creación de un MUSEO ETNOLÓGICO, PARA EL QUE CONTAMOS TAMBIÉN CON EL APOYO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

Junto a estas infraestructuras culturales, que harán de Periana un pueblo mucho más dinámico y abierto, los socialistas nos comprometemos a:

+Impulsa las fiestas populares en las aldeas con la construcción de recintos adecuados.

+ Rescatar las verbenas en los barrios para aumentar las ofertas de ocio.

+ El Certamen Literario de Periana ha perdido su contacto con el pueblo y lo han convertido en un acto que no tiene repercusión entre los vecinos y vecinas. Los Socialistas vamos a rescatarlo para darle la importancia que se merece tanto a nivel de Pueblo como a niveles superiores.

+ Potenciar los Grupos culturales y folklóricos existentes y favorecer la creación de otros nuevos.

+ Acondicionar los bajos del Ayuntamiento para aquellos actos que tengan que realizarse en ellos.

+ Conservar nuestro Patrimonio.

+ Organizar intercambios culturales con los RESIDENTES EXTRANJEROS, para facilitar el conocimiento mutuo y su INTEGRACIÓN.

+ Fomentar en el DÍA DEL ACEITE, la "cultura del olivo" y su repercusión en nuestra forma de vida.

+ Calendario de CONCIERTOS, TEATRO, CINE y otras actividades culturales a lo largo del año.

CON UN GOBIERNO SOCIALISTA DE PROGRESO, LA CULTURA NO SERÁ DIRIGIDA, SERÁ PARTICIPATIVA Y CREATIVA.

JUVENTUD

Los Socialistas promoveremos todas las condiciones para mejorar la Calidad de Vida de los JÓVENES.

LA PARTICIPACIÓN Y EL DIÁLOGO con los jóvenes será nuestra forma de gobernar. No en vano, vosotros seréis los que dirijáis nuestro futuro. De vuestra formación, de vuestra capacidad, de vuestra tolerancia, de vuestra solidaridad, en definitiva de vosotros dependerá el FUTURO DE PERIANA. PERO SOBRE TODO SOIS UNA PARTE IMPORTANTE DELA SOCIEDAD DE NUESTRO PRESENTE.

La Concejalía de Juventud, será tan dinámica como vosotros queráis que sea, y su verdadero objetivo será hacer POLÍTICA JOVEN en todos los aspectos.

+ Política de VIVIENDA. Subvencionando la construcción de la primera vivienda. Facilitando la construcción de viviendas de protección oficial. Colaborando con la Junta de Andalucía para la obtención de préstamos blandos para la adquisición de viviendas, etc.

+ Políticas de FORMACIÓN Y EMPLEO. Con el traspaso de las políticas activas de empleo a la Junta de Andalucía, tendremos la oportunidad de que nos concedan Escuelas Taller y Casas de Oficios que sean las adecuadas a las demandas laborales actuales, garantizando la formación de verdaderos y verdaderas profesionales. INCENTIVAREMOS LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE JÓVENES EN EL AYUNTAMIENTO Y OTRAS EMPRESAS.

FOMENTAREMOS EL AUTOEMPLEO JUVENIL.

Experiencias Mixtas y cursos de Formación Profesional Ocupacional CONFORMES AL MERCADO LABORAL.

+ POLÍTICA CULTURAL Y DEPORTIVA. Fomentando las Asociaciones Juveniles y haciéndolos partícipes de los Proyectos y Programas culturales y deportivos a través del CONSEJO DE LA JUVENTUD, en donde todos podéis participar. FOMENTAREMOS EL OCIO JUVENIL SALUDABLE PROMOVIENDO ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y APOYANDO EL DEPORTE BASE.

Todas las actividades juveniles deben de tener un espacio donde poder planificarse y donde los jóvenes os podáis reunir. Vuestro próximo Ayuntamiento pondrá a disposición de los jóvenes un Local que reúna las condiciones necesarias para ello.

Desde el CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL, se os facilitará:

+ Obtención del CARNET JOVEN de la Junta de Andalucía, con todas las ventajas que conlleva.

+ INFORMACIÓN  específica sobre sexualidad y planificación familiar. 

+ PROGRAMAS municipales de PREVENCIÓN de drogodependencias y alcoholismo.

+ Adecuar ESPACIOS PARA EL OCIO JUVENIL compatibles con el derecho al descanso de todos los vecinos.

+ GUÍA MUNICIPAL DE RECURSOS para la juventud.

+ GESTIÓN DE LOS VIVEROS DE EMPRESAS,  para promocionar el autoempleo juvenil.

+ CAMPAMENTOS Y ALBERGUES JUVENILES para fomentar la socialización y participación de la juventud.

La participación en ONG, el VOLUNTARIADO, lo que nunca debéis olvidad, es que el mundo se construye desde la solidaridad. Esa es vuestra mayor virtud y la juventud el mejor momento de la vida para demostrarlo.

DEPORTES

La Promoción del Deporte, es fundamental en nuestro Programa de Gobierno. Además de aumentar la calidad de vida y mejorar la salud, crea unos hábitos de vida más sanos en el tiempo libre y fomenta la integración en grupos.

+ LAS ESCUELAS DEPORTIVAS

+ EL TRIATLÓN DEL ACEITE

+ 24 HORAS DE FUTBITO

+ 12 HORAS DE BALONCESTO

+ CAMPAÑAS DEPORTIVAS

+ JUEGOS COMARCALES

+ DÍA DEL PEDAL

+ 3X3 BALONCESTO

+ CARRERA URBANA CONTRA LA DROGA

+ NATACIÓN

+ TENIS

Tantas y tantas actividades para niños y jóvenes que se están perdiendo y que se han perdido.

La Junta de Andalucía y la Diputación nos van a subvencionar la construcción del CAMPO DE FÚTBOL.

Pero lo más importante del deporte, y lo que más se le olvida a los gobernantes actuales, es MANTENER (CON PERSONAL CONTRATADO PARA ELLO) LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Y FOMENTAR SU USO.

En deportes, los Socialistas nos comprometemos:

+ MANTENER TODAS LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA QUE NO TENGAN LA DEJADEZ QUE HAY ACTUALMENTE.

+ REHABILITACIÓN DEL POLIDEPORTIVO.

+ Construir un CAMPO DE FÚTBOL que corresponda a nuestras necesidades presentes y futuras.

+ Convertir la PISCINA y sus alrededores en un espacio atractivo y de calidad.

+ Adecuar y acondicionar PISTAS DEPORTIVAS en las ALDEAS Y PLAZAS DEL PUEBLO.

+ Fomentar el deporte, en la edad escolar, en el tiempo libre, para ayudar en socialización de los niños y niñas.

+ Subvencionar ASOCIACIONES Y GRUPOS DEPORTIVOS, para dinamizar y fomentar la práctica del deporte.

+ Recuperar el TRIATLÓN DEL ACEITE (CAMPEONATO DE ANDALUCÍA).

+ Participar activamente en la TRAVESÍA A NADO DEL PANTANO DE LA VIÑUELA, como corresponde a un municipio copropietario de los terrenos donde este pantano se ubica.

+ Realización de actividades deportivas a lo largo del año. El deporte no es un juego de verano.

+ Los Presupuestos Municipales se elaborarán cada año CON LA PARTICIPACIÓN de todas las asociaciones y grupos deportivos que existan en Periana y la Concejalía de Deportes.

LOS SOCIALISTAS ORIENTAREMOS NUESTRAS POLÍTICAS DEPORTIVAS A LA GENERACIÓN DE UNA OFERTA PERMANENTE Y ESTABLE DIRIGIDA A LA INFANCIA Y A LA JUVENTUD DE MANERA FUNDAMENTAL, PERO TAMBIÉN PARA TODOS LOS VECINOS QUE LO DESEEN.

INFRAESTRUCTURAS

OBRAS QUE PERIANA NECESITA PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS:

1. VELATORIO - TANATORIO, para cubrir necesidades que empiezan a demandarse en nuestro Pueblo.

2. CENTRO DE ESTANCIA DIURNA PARA MAYORES Y DISCAPACITADOS.

3. APARCAMIENTOS DE COCHES.

4. ACONDICIONAR la Plaza del Ayuntamiento, con Jardines y Fuente, que junto con el asfaltado del Paseo Bellavista hará que Periana tenga una entrada atractiva y digna de un Pueblo que quiere ser agradable para sus vecinos y atractivo para los visitantes.

5. AUDITORIO para conciertos de la Banda de Música, de los grupos de verdiales, de baile y otras actuaciones musicales o culturales.

6. CONSULTORIO MÉDICO.

7. GUARDERÍA MUNICIPAL con los HORARIOS y los SERVICIOS adecuados a nuestros pequeños y sus familias.

8. Construcción de un ALBERGUE MUNICIPAL Y ZONA DE ACAMPADA, para todos nosotros y para poder recibir visitantes que demandan este tipo de instalaciones turísticas.

9. Terminar de una vez, el BALNEARIO DE BAÑOS DE VILO.

10. MUSEO ETNOLÓGICO Y OFICINA DE TURISMO, para apostar firme en la oferta de Periana como destino turístico de interior.

11. Rehabilitar lugares que se han dejado perder como LOS JARDINES Y PLAZAS DEL ARROYO CANTARRANAS, EL ENTORNO DEL LAVADERO, LOS JARDINES DE LA IGLESIA, LA PLAZA DE LOS "PATOS", LA PLAZA DEL OBISPO.

12. Dotar a las aldeas de Parques, Jardines y Plazas para el esparcimiento de los vecinos.

13. Construcción de una Ermita en GUARO, y rehabilitar las existentes.

14. Desarrollo definitivo del POLÍGONO INDUSTRIAL, para favorecer la ubicación de empresas en nuestro pueblo y separar las naves de la zona residencial.

15. Terminar el PASEO desde la "Discoteca" hasta la Peña.

16. Rehabilitar la Fachada del CEMENTERIO, hacer un PLAN DE ORDENACIÓN del interior del mismo, para que sea un lugar más agradable, con bancos, farolas y todos los servicios necesarios que dignifiquen este lugar para todos.

17. CONSTRUCCIÓN DE UN TEATRO, para fomentar las actividades culturales con calidad. Periana debe de ser el centro de referencia de la cultura en la comarca.







domingo, 15 de septiembre de 2024

El Borge rinde homenaje a su cultivo en la XXVII edición del Día de la Pasa.






15/09/2024
La jornada arrancó a las 11:00 horas con puestos para la cata de este fruto y de vino moscatel así como con las demostraciones de vendimia, pisa, pica y cribado, también degustaciones de migas, ensaladilla cateta y embutidos, mercado artesanal con productos autóctonos y actuaciones musicales.

“EL Día de la Pasa es una de las grandes fiestas de la Axarquía, en la que además de rendir homenaje a nuestros vendimiadores y vendimiadoras, poner a valor un cultivo tan extraordinario como nuestras uvas pasas moscatel, que de nuevo hay que recordar, que fue declarado Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO en 2018. Fue el primero de Europa en tener este reconocimiento”.

El pueblo de El Borge se ha volcado por mostrar la excelencia de este cultivo tan nuestro, único en calidad y sabor, sostenible y con unas propiedades muy beneficiosas para nuestro cuerpo. Además,  destacar de esta fiesta, que el Ayuntamiento junto a sus vecinos y vecinas, saben reflejar en ella, las aportaciones que ha hecho al pueblo a lo largo de siglos, concretamente a su fisonomía, a sus paisajes, o al mantenimiento de la cultura popular y tradiciones.

El alcalde de El Borge ha sido el encargado de detallar el extenso programa de actividades que tendrán lugar a lo largo de la XXVII edición del Día de la Pasa, fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial.

Es una fiesta en homenaje a la uva pasa moscatel de Alejandría y a todos nuestros agricultores y agricultoras que día a día, año a año, se ocupan de este laborioso cultivo que requiere de muchas manos y de muchas horas de dedicación.

“A las once de la mañana la tirada de cohetes y el pasacalles a cargo de la Banda Musical de San Gabriel dieron inicio al Día de la Pasa; a continuación abrieron los puestos de degustaciones y de otros productos típicos de la Axarquía como subtropicales, quesos o embutidos. En total se han dispuesto 35 expositores, se han repartido raciones de las tradicionales migas elaboradas por los vecinos y vecinas con ensalada cateta y embutidos.

Demostraciones de Vendimia Tradicional con canasta en la cabeza, del proceso de obtención de la pasa (Vendimia, pica y cribado), representación arriera, pisa de uva moscatel y tendido en el toldo en la plaza de la Constitución, amenizada por la Panda de Verdiales de El Borge.

La madrina de esta edición ha sido la extraordinaria cantante y compositora María Villalón”.

“El ‘Alborgeño del Año’ ha recaído en el secretario e interventor municipal Carlos Limón que lleva 20 años trabajando y viviendo en nuestro pueblo.
La ‘Distinción en defensa de la Pasa’ ha sido el agricultor octogenario, Salvador Fernández Vela.
La ‘Distinción en comunicación’ ha sido para el colectivo ‘Triana, corazón de la Axarquía’ que siendo de un núcleo de población pequeño da difusión a todos los pueblos de la Axarquía y promociona con gran interés nuestra uva pasa moscatel”.
La ‘Distinción en Defensa del Turismo’ ha sido para Turismo y Planificación Costa del Sol por el gran trabajo que llevan a cabo”, ha explicado el alcalde, quien ha anunciado que ”este año además, se hará entrega de una distinción a título póstumo a Salvador Muñoz, quien fuese el gerente de la cooperativa Ucopaxa durante 40 años, impulsor de nuestros vinos axárquicos e implicado en la consecución del Sipam de la uva pasa moscatel”

De las 12:00 a las 16:00 horas, exposición del II Concurso ‘Ventanas al arte y al Moscatel’ en la Casa de la Cultura Miguel Hernández. En ella se han podido ver medio centenar de obras con esta temática.

A partir de las 17:00 horas, en la plaza de la Constitución música con los grupos ‘Los Electroduendes’ y ‘Hakuna Matata’.

La tradicional Velada Flamenca arrancó a las 20:30 horas con Antonio Ortega Hijo y Ezequiel Benítez.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Playas de Torre del Mar y Club Perianda presentan en Mancomunidad Axarquía la II Travesía Nocturna del Aceite Verdial.




13/09/2024 - www.axarquiaplus.es

Una ruta montañera de 45 kilómetros y un desnivel positivo de más de 1.700 metros que llevará a sus participantes desde Canillas de Aceituno a Periana pasando por La Maroma.

El Club Deportivo Playas de Torre del Mar y el Club Perianda han presentado este jueves en el salón de plenos de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía su ‘II Travesía Nocturna del Aceite Verdial’, una ruta montañera que se desarrollará los próximos días 21 y 22 de septiembre en tierras de la Axarquía. Esta actividad tendrá salida a las 20:00 horas desde la localidad de Canillas de Aceituno para finalizar en Periana y ha sido catalogada por sus organizadores como de dificultad muy alta, tanto por su recorrido de 45 kilómetros como por su desnivel positivo de más de 1.700 metros.

“Nuestro agradecimiento al Playas de Torre del Mar y al Club Perianda por la organización de esta prueba que promueve el deporte en la comarca y da a conocer nuestras posibilidades para el turismo activo y de interior. En esta ocasión, además pone en valor un cultivo y un paisaje único como es el de nuestros olivos verdiales del que muchos de nuestros pueblos extraemos un aceite de oliva virgen extra de excelente calidad. Árboles además milenarios que forman parte de nuestra cultura agrícola y que son admirados por su antigüedad y formas imposibles”, ha destacado el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, animando a los malagueños y malagueñas a participar “en esta experiencia que estoy seguro que les encantará, y para la que también recomiendo una parada gastronómica en cualquiera de los pueblos que recorren la ruta”

Por su parte, Álvaro Hurtado, presidente de APTA, ha señalado que “una vez más, Playas de Torre del Mar y Club Perianda organizan por segundo año consecutivo una ambiciosa iniciativa en la que no sólo promocionan el deporte al aire libre y la realización de actividades de ocio saludables, sino que vuelven a mostrar la diversidad y belleza de los recursos naturales de la Axarquía Costa del Sol”.

Vicente Campos, alcalde de Canillas de Aceituno y presidente del Consorcio del Parque Natural de Sierra Tejeda y Almijara, ha agradecido a estos dos clubes axárquicos “que sigan fomentando de manera incansable este tipo de iniciativas, donde ponen en valor al olivar, cultivo que desde hace centenares de años ha sido el motor económico de nuestros pueblos, entre ellos: Canillas de Aceituno y Periana y este año por primera vez, pisando además suelo de Ventas de Zafarraya”.

Por parte de la Entidad Local Autónoma de las Ventas de Zafarraya, su concejala de Turismo y Empresas, María Estela Orihuela, ha aprovechado la ocasión para “agradecer el que hayan contado con nuestro pueblo para formar parte de este reto. Confiamos en que la experiencia será enriquecedora para todos y deseamos que se lleven un grato recuerdo de su visita. Estamos seguros de que nuestros senderos, junto con la calidez de nuestra gente, harán que esta aventura sea inolvidable”.

Javier Segarra, teniente de alcalde de Periana, ha subrayado “el agradecimiento de nuestro ayuntamiento a estos dos clubes deportivos por fomentar el deporte en nuestro entorno natural y poner en valor nuestro olivar y el ecoturismo, ya que son pilares fundamentales de nuestra economía”.

Por su parte, el presidente del Playas de Torre del Mar, Rafael Sánchez, ha destacado que “en esta segunda edición llevaremos a cabo una actividad de unos 45 kilómetros de distancia, que partiendo desde la localidad de Canillas de Aceituno nos llevará a ascender en primer lugar a La Maroma (2.065m), desde donde bajaremos por el Tajo Volaero en dirección a Las Loberas y de ahí hasta Los Barracones antes de llegar a la localidad de Ventas de Zafarraya, donde tras reagruparnos empezaremos a descender por la vía del tren hasta llegar a Periana, donde concluiremos esta nueva y esperada aventura para los montañeros de la Axarquía”.

Para finalizar, José Francisco Rodríguez, presidente del Club Perianda, ha declarado que “las inscripciones a esta aventura podrán formalizarse a través de un formulario de inscripción, que colgaremos esta tarde a partir de las 20:00 horas en nuestras redes sociales y que permanecerá abierto hasta agotar las plazas disponibles. Como viene siendo habitual en nuestras rutas, todos los participantes deberán estar federados, de manera que si no lo estuvieran, desde nuestros clubes podremos facilitarles su federación para esta ruta de dos días”.

Los organizadores de esta actividad, en declaraciones a los medios de comunicación, han querido dar las gracias por su colaboración a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, APTA-Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía, a los Ayuntamientos de Canillas de Aceituno y Periana y a la Entidad Local Autónoma de Ventas de Zafarraya, así como al Consorcio del Parque Natural de las Sierras Tejeda y Almijara y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, que han apoyado de manera entusiasta esta II Travesía Nocturna del Aceite Verdial, iniciativa deportiva que llevará a sus participantes a profundizar en el conocimiento de los caminos y senderos de la Axarquía, en este caso con un nexo de unión común, el Aceite Verdial. Para finalizar han querido mostrar su agradecimiento a las empresas privadas que también participan en esta aventura: HortoVentas, Aceite Periana, Autocares Periana y Red Publicidad.

martes, 10 de septiembre de 2024

Controlado el incendio forestal declarado en Periana.


Se han movilizado un helicóptero ligero, una autobomba, dos grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de Medio Ambiente y dos aviones de carga en tierra.
10/09/2024 - www.diariosur.es


Aunque las temperaturas, sobre todo las nocturnas, han dado un respiro en estos últimos días, el riesgo de incendios sigue siendo elevado en la provincia. En Periana se ha declarado este martes un nuevo fuego forestal, muy próximo al casco urbano principal de esta localidad de la Alta Axarquía, de apenas 3.300 habitantes.

Así lo ha anunciado el Plan Infoca a través de las redes sociales a las 11.31 minutos. Hasta el lugar se han desplazado un helicóptero ligero, una autobomba, y dos grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones y un agente de Medio Ambiente. Apenas unos minutos después el operativo anti incendios de Andalucía ha comunicado que se suman a las tareas de extinción dos aviones de carga en tierra. Poco después, sobre las 13.35 horas, el Infoca ha informado de que el incendio se ha dado por estabilizado. A las 16.35 horas se ha dado por controlado.

En las tareas de extinción de las llamas han participado también efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación, de las dotaciones de Vélez-Málaga y de Colmenar, que están colaborando con el Infoca para sofocar el fuego. Recibieron el aviso en torno a las 11.00 horas y, a estas horas, siguen trabajando en el cerro para apagar las llamas.


Por su parte, la alcaldesa de Periana, Meritxell Vizuete (PSOE), ha explicado que el fuego se ha originado en la zona conocida como Los Peñones, muy cerca del casco urbano, a apenas 200 metros de viviendas. «Los vecinos están muy asustados, por ahora han conseguido evitar que se extienda hacia las casas», ha explicado la regidora, quien ha destacado que es es el segundo fuego en la localidad en pocos días. «Por suerte, hace unos días consiguieron apagarlo los vecinos», ha puntualizado.

De momento, las llamas están afectando a una zona de pinar, monte bajo y olivar, y van en dirección norte, hacia la sierra, por lo que no se están aproximando más al caso urbano, según ha descrito Vizuete, quien ha lamentado que la Diputación haya suprimido este verano el retén de Bomberos que tenían desde 2008 y que los primeros efectivos anti incendios del Plan Infoca que han llegado a la zona procedían de Colmenar. No han sido necesarios desalojos de viviendas, aunque los vecinos más cercanos al fuego han abandonado sus viviendas temporalmente.

sábado, 7 de septiembre de 2024

Almáchar celebra su 54ª edición de la Fiesta del Ajoblanco.

 









07/09/2024
La Fiesta del Ajoblanco es "la más antigua de Málaga y posiblemente de Andalucía de carácter gastronómico junto a la Noche del Vino de Cómpeta". Nació fruto de una reivindicación en 1968 cuando "los almachareños y almachareñas decidieron invitar a ajoblanco los políticos de la época para que descubrieran la necesidad de construir una carretera que uniese Almáchar con Málaga".

"Faltaban ocho kilómetros de carretera para llegar a Moclinejo y de ahí a Málaga, sin embargo, los almachareños y almachareñas tenían que hacer una larga ruta pasando por muchos pueblos. La carretera se construyó gracias a ellos y después continuó la fiesta en torno a un humilde plato de campesinos que ahora es imprescindible en los mejores restaurantes de España; y a nuestra uva pasa moscatel de Alejandría".

Es muy necesario poner en valor "a los hombres y mujeres del campo" sirviendo además esta fiesta para dar a conocer nuestros productos: nuestras excelentes uvas pasas moscatel, nuestros vinos, nuestro ajoblanco y muestra a toda España, todos los atractivos que tiene nuestro pueblo", ha añadido el regidor almachareño.

El regidor ha enfatizado el reconocimiento Sipam de la uva pasa moscatel y en la nueva marca que tienen junto a Moclinejo y El Borge, 'Corazón Moscatel', "en la que tenemos muchas esperanzas a nivel turístico, para el despegar de nuestro pueblo". Antonio Yuste ha agradecido "la implicación de las asociaciones, de los 150 voluntarios que han participado en esta edición y de todo el pueblo, que sin su colaboración no podríamos hacer una fiesta como ésta, ellos y ellas son el mejor ingrediente".

El programa de actividades que comenzó a las 11 de la mañana "con un free tour para conocer Almáchar como nunca". A esa misma hora, en el Centro de Mayores empezó el taller 'Aprender a hacer ajoblanco". A las 12.30 hubo otro de 'Pica de Pasas' de la mano de la Asociación Teatro El Lugá en la plaza del Santo Cristo de la Banda Verde donde también se encuentra del Museo de la Pasa.

Desde las doce del mediodía hasta las tres de la tarde hubo degustaciones de ajoblanco en el Paseo de la Axarquía y en la plaza del Santo Cristo de la Banda Verde. Desde las doce del mediodía hasta las ocho de la tarde, se ha podido visitar la exposición del II Concurso de Pintura 'Ventanas al arte y al moscatel' de la Axarquía de Málaga en la que se han podido contemplar medio centenar de obras con esta temática. Está organizada por la Asociación Moscatel y se podrá ver en el Centro de Arte y Desarrollo (CAD).

Por la tarde, a las 17.00 horas hubo un pasacalles de verdiales a cargo de la Panda de El Borge de estilo Comares. De 18.00 a 20.30 los visitantes han podido disfrutar de diferentes actuaciones en la plaza de España: el Coro Luz de Luna de Almáchar, la Escuela Flamenca de José Lucena y la Panda de Verdiales de El Borge.

Desde las 18.00 a las 20.30 horas,  recorrido turístico y gastronómico Con degustación de ajoblanco y uvas por varias del pueblo. En la plaza Santo Cristo, hubo degustación de vino 'Dama de la Viña' ofrecido por Ucopaxa; en calle Cabras y Fuente Blanca se ofreció porra de masa de ajoblanco y en la Fuente 'Cascada del Forfe' se pudo degustar pasas gracias a Ucopaxa.

El pregón de la 54 Fiesta del Ajoblanco de Almáchar corrió a cargo del periodista y presentador de Canal Sur, Juan Carlos González. El premio Ajoblanco Almáchar, ha recaído en el CEIP La Parra, "por su labor educativa y compromiso con el bienestar y aprendizaje de los niños y niñas de nuestro pueblo".

El 'Ajoblanco Axarquía' lo recogió la ilustradora Pedrita Parker "que ha enriquecido culturalmente nuestra comarca". El 'Ajoblanco Málaga' fue para Infania Málaga, "por su gran labor en defensa de los menores desfavorecidos en nuestra provincia y por concienciar a la sociedad sobre su protección".

El 'Ajoblanco Andalucía' ha sido este año para Aeropuerto Málaga "por ser la puerta de entrada para millones de visitantes a Andalucía, esencial para el crecimiento de Málaga y vital para el desarrollo de la Axarquía y de nuestro pueblo".

Por último, el 'Ajoblanco María Zambrano' fue para la Galería del Bandolero "por dinamizar nuestra comarca a través de la cultura del bandolerismo, impulsando el territorio Sipam y convirtiéndolo en un espacio de dinamización social, cultural y turística para toda la comarca".

Algunos actos fueron suspendidos por inclemencias del tiempo.