domingo, 22 de diciembre de 2024

PERIANA BAILE POR NAVIDAD, DANZA TITULADA "BASTONCITOS DE CARAMELO"















22/12/2024
Periana baila por Navidad prepara su tradicional actuación navideña dirigido por Abraham Ortíz, en esta ocasión nos han presentado un cuento de Navidad titulado "Bastoncitos de caramelo", mediante bailes y escenificación de sus alumnas, se narra como una madre y su hija están intentando vender bastoncitos de caramelo y sacar así un dinero para comer. Se acercaban a todas las personas que iban viendo en la calle pero nadie le compraba, así pasaban las horas y con ello la desesperación.

Su hija aprovechando la ocasión de pasar por un grupo de niños y niñas comienza a regalar los bastoncillos, cuando la madre ve a su hija le reclama el dinero de los bastoncillos, pero ella no sabía explicarle.

Días más tarde serán los niños los que le darían una sorpresa regalándole todos sus regalos.

Una velada especial rodeados de familiares y amigos, hemos disfrutado de esta actuación emotiva que puso en pie a todos los asistentes.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Almuerzo de la tercera edad organizado por el Ayuntamiento de Periana 2024.

 
























La Finca "Oasis Las Palmeras" ha sido el escenario este mediodía del almuerzo de Navidad organizado anualmente por la Concejalía de Igualdad y Mayores. En esta ocasión, 260 comensales han disfrutado de esta entrañable cita navideña, que tiene como objetivo reconocer y premiar el papel esencial de nuestros mayores en la sociedad.

La alcaldesa, Meritxell Vizuete, acompañada por el equipo de gobierno, ha compartido este momento especial con los asistentes. Durante el almuerzo, la velada ha estado amenizada por el Coro Rociero "Camino de Olivares", que ha puesto el toque musical y festivo a la celebración.
Finalizando con la entrega de un pequeño obsequio a los asistentes.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Los alumnos del CEIP San Isidro disfrutan de la magia con Jesús Tiracuentos.

 




Jesús Tiracuentos ha ofrecido recientemente un espectáculo titulado "Cuentacuentos con Magia" en el CEIP San Isidro. Esta actividad, que combinó narración de cuentos y magia, cautivó a los estudiantes, quienes disfrutaron de una experiencia única llena de imaginación y sorpresas. La magia, utilizada como herramienta para dar vida a las historias, agregó un toque especial a este evento, haciendo que los niños se adentraran aún más en el mundo de los cuentos y fomentando su creatividad y curiosidad.
Una actividad que tuvo que aplazarse por la Dana sufrida hace unas semanas enmarcada dentro de las actividades de NOVIEMBRE CULTURAL".

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Convivencia de las Escuelas de Adultos de Periana y Alfarnate.

 










Este miércoles, las Escuelas de Adultos de Alfarnate y Periana se han reunido en el Salón de Actos María Zambrano para celebrar la Navidad. Durante el encuentro, los asistentes disfrutaron de una merienda en la que compartieron momentos agradables, estrechando lazos entre ambos grupos. Además, cantaron villancicos tradicionales, creando un ambiente festivo y lleno de espíritu navideño.

Además de la merienda y la música, también permitió a los asistentes estrechar relaciones y fomentar el compañerismo en un ambiente relajado y festivo. La actividad fue un reflejo del compromiso de las Escuelas de Adultos por ofrecer espacios de encuentro y de enriquecimiento cultural de sus estudiantes, especialmente en fechas.

La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía aprueba su presupuesto y el plan de actividades 2025 en Antequera.


18/12/2024 - www.claveeconomica.es
 
La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) ha aprobado su plan de actividades para 2025 en su última Asamblea General Ordinaria celebrada en Antequera, en la que también se dio el visto bueno al nuevo presupuesto y a la adhesión a la red andaluza de la Asociación de las Comarcas de Osuna, Estepa y Sierra Sur de Sevilla.

El Caserío San Benito, establecimiento hostelero que ha recibido fondos LEADER a través del Grupo de Acción y Desarrollo Local Comarca de Antequera (GADL-CAnt), acogió esta reunión que tuvo como anfitrión precisamente a este grupo de desarrollo (GDR), y que estuvo presidida por la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro; acompañada por el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández; el presidente de ARA y alcalde de Montilla; Rafael Llamas; el primer edil de Alameda, José García; su homólogo en Villanueva de Algaidas y presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural Sierra Norte de Málaga, Juan Antonio Cívico, y el máximo responsable del GADL-CAnt y concejal de Humilladero, Miguel Asencio.

Los grupos de desarrollo rural, dinamizadores territoriales

Durante la asamblea se dio a conocer que, desde principios de año, la Presidencia de ARA visitará los diferentes territorios rurales para recoger las propuestas y necesidades de los GDR de cara al cierre del programa 2014-2022, que finaliza en junio de 2025, y a una mejor implementación de la nueva Estrategia LEADER en los próximos años.

“Los grupos son estructuras asentadas en los territorios que detectan el talento y las oportunidades de emprendimiento”, comentó Llamas, quien también apuntó a la necesidad de que los GDR sean dinamizadores territoriales y se abran a otro tipo de iniciativas, aparte del programa LEADER.

En el informe de la Presidencia también se hizo hincapié en el trabajo conjunto con la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta y el impulso de la comunicación con los distintos grupos de desarrollo rural. Precisamente, desde ARA destacan la participación activa en la asamblea, con los GDR haciendo propuestas para mejorar el funcionamiento del nuevo marco de ayudas.
Por su parte, la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria informó que desde la Administración andaluza ya se está trabajando en las bases reguladoras para que la primera convocatoria de ayudas LEADER salga en el primer trimestre de 2025: contará con 140 millones de euros para apoyar proyectos de emprendimiento en toda la región.

Desde el GADL-CAnt se muestran muy satisfechos de haber sido anfitriones de esta Asamblea General 2024 de ARA desarrollada en Antequera, en una jornada con la que también poner en común con otros grupos de desarrollo rural actuaciones para seguir trabajando por el emprendimiento y el crecimiento socioeconómico de los municipios integrados en estas asociaciones.

lunes, 16 de diciembre de 2024

I DÍA DEL ACEITE VERDIAL DE PERIANA 26 DE MARZO DEL AÑO 2000.




 




El municipio de Periana es la reserva natural del Olivo Verdial de la Axarquía, variedad exclusiva y diferente a las demás.
Árboles centenarios  producen una singular aceituna de la que se extrae un magnífico aceite de color dorado y sabor dulce, digno de los más exigentes paladares.
Las dos Cooperativas, San isidro y San José Artesano, se encargan de extraer el aceite y embotellado para una venta directa sin que existan intermediarios que encarezcan el producto y así poder garantizarlo.
Además y junto con otras cooperativas de la Axarquía, han comenzado los trámites administrativos que supone el ambicioso proyecto de que se certifiquen sus aceites con el distintivo de Denominación de Origen, reconocimiento internacional a la calidad conseguida en todo el proceso que comprende desde la producción de las aceitunas hasta que usted disfruta el aceite en su mesa.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
DÍA 26 DE MARZO DE 2000
LUGAR: PLAZA DE LA IGLESIA (PERIANA).
10:00 horas: Comienza la celebración con la actuación de la Banda de Música de Periana, dando la bienvenida a todos los visitantes.
Se ofrecerá un DESAYUNO MOLINERO compuesto de café, pan, bacalao y ACEITE VERDIAL.
13:00 horas: Gran actuación de la PANDA DE VERDIALES "SAN ISIDRO" de Periana.
Degustación de cerveza con tapas de jamón y queso.
16:30 horas: Extraordinaria actuación del magnífico Grupo de COROS Y DANZAS de Periana.
17:00 horas: Pregón del DÍA DEL ACEITE a cargo de D. JESÚS TORBADO. Nacido en León en 1943, actualmente afincado en Periana, es escritor y periodista. Como autor literario fue Premio Alfaguara con "Las Corrupciones", ganó el Premio Planeta 1976 ("En el día de hoy), el premio Ateneo de Sevilla 1993 ("El peregrino") y ha escrito hasta una treintena de libros más, destacando su última novela "El imperio de arena". Ha trabajado en programas culturales de TVE y ha publicado centenares de artículos y crónicas periodísticas. Obtuvo el galardón Mariano de Cavia.
18:00 horas: Entrega de los premios "OLIVO VERDIAL"
Actuación de una Orquesta que amenizará la velada hasta el fin de la celebración.

ORGANIZA:
AYUNTAMIENTO DE PERIANA
SOC. COOPERATIVA SAN ISIDRO DE PERIANA
SOC. COOPERATIVA SAN JOSÉ ARTESANO DE MONDRÓN.

COLABORACIÓN
ÁREA DE DESARROLLO Y PROYECTOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA, UNICAJA, CAJA RURAL, CERVEZA SAN MIGUEL, CAFÉS SANTA CRISTINA, CRUZCAMPO, PEPSI Y PANADERÍAS DE PERIANA.