domingo, 17 de enero de 2021

Grandes Fiestas y Feria de Ganados en Periana durante los días 14, 15, 16 y 17 de mayo en honor a su Patrono San Isidro Labrador del año 1957.



PREGÓN DE FIESTAS
¡A PERIANA!
Florón de la comarca según propagan cuantos nos honran con su visita, reconocido como muy hospitalario y cariñoso el cual invita al forastero a sus tradicionales fiestas.
EL HERALDO DE FESTEJOS anuncia el afán de estos vecinos, para asistir a las clásicas fiestas, que ya el pueblo alegre y simpático engalanado con bellezas naturales y que le da realce la singular presencia de las lindas jóvenes que lo recorren mostrando su gracia y donaire, se apresuran a recibirlos
¡¡BIENVENIDOS!!
LOS MAYORDOMOS
Francisco Torres Gómez. Miguel Aragonés Segura. Lucas Gómez Gómez. Antonio García Segarra.

DÍA 14
A las 19.- Llegada de la Banda de Música del Ave-María de Málaga, que anunciará el comienzo de las Fiestas con alegres pasacalles, disparos de cohetes voladores y repique general de campanas.
A las 22.- Concierto por la referida Banda, velada e iluminación en las principales calles del pueblo y Paseo de Bella Vista.
A las 23.- Sorprendente Vista de Fuegos Artificiales en el Paseo Bella Vista, a continuación Bailes populares y de Sociedad amenizados por una gran Orquesta y Vocalistas.

DÍA 15
A las 7 de la mañana.- Diana.
A las 10.- Solemnísima Función Religiosa, estando a cargo el panegírico, de nuestro prestigioso y culto Cura Párroco D. Justo Marcos Merino.
A las 13.- Saldrá a recorrer el pueblo una vistosa Cabalgata de Gigantes y Cabezudos, acompañada por la Banda de Música.
A las 18.- Solemne procesión con la vulnerable imagen de nuestro glorioso San Isidro Labrador que recorrerá las principales calles del pueblo, haciéndose durante el trayecto la tradicional ofrenda de trigo y flores al Santo.
A las 22.- Iluminación y concierto musical en el Paseo Bella Vista.
A las 24.- Gran Baile de Sociedad amenizado por una clásica Orquesta.

DÍA 16
A las 7 de la mañana.- Diana.
A las 10.- Concierto por la Banda de Música en el Paseo de Bella Vista.
A las 12.- Busca y captura del Tesoro con una estaca.
A las 13.- Gran Aperitivo Atómico.
A las 13:30.- Visita a los Mayordomos entrantes.
A las 17.- Elevación de Globos, Cucaña y Fantoches.
A las 18.- Carrera de Cintas a caballo y bicicleta.
A las 19.- Diversos concursos en el Real de la Feria, entre los que destacará la carrera del Huevo en bicicleta.
A las 23.- Concierto y Bailes en la Caseta de la Junta.
A las 24.- Segunda Vista de Fuegos Artificiales en la Plaza de la Fuente.

DÍA 17
A las 7 de la mañana.- Diana.
A las 12.- Salida de la Romería para la Huerta de Antonio Díaz.
A las 14:30.- Se dará la salida desde la Huerta mencionada a los ciclistas con el siguiente recorrido: Mondrón regreso de "Caga-Oro" para llegar al Real de la Romería donde estará la meta.
A las 19.- Regreso de los Romeros.
A las 19:30.- Cucañas extraordinarias y sorprendentes.
A las 23.- Concierto por la Banda de Música, Bailes populares y Traca que anunciará el final de las Fiestas.

Durante todos los días de Fiestas, habrá funciones de Cine, Compañías de Teatro, Circo y demás atracciones.
Periana, Mayo de 1.957.

LOS MAYORDOMOS
Francisco Torres Gómez
Miguel Aragonés Segura
Lucas Gómez Gómez
Antonio García Segarra

Vº. Bº.
El Alcalde,
Pedro Arrebola

Oración de la Hermandad del Campo a SAN ISIDRO LABRADOR.
Glorioso San Isidro Labrador, héroe humilde y silencioso del campo de España que conquistaste el Cielo fecundando la tierra con el sudor de tu frente y dejaste el ejemplo admirable de tu trabajo alegre, amoroso y fructuoso, recibe estos primeros dones de la tierra que Tu santificaste con tus virtudes y tus fatigas, presentándoselos como un pequeño obsequio de nuestro corazón al dolor de todos los dones y todas las luces, y pídele oh poderoso intercesor por cuyos ruegos brotaron las fuentes de las rocas y se recogían mieses cultivadas por los Ángeles, que derrame bendiciones sobre nuestros campos, que fueron santificados con tu huella incandescente, para que te alabemos gozosos en una España Grande y Libre transfigurada y renovada por el ímpetu de la virtud y del trabajo.


Información cedida por Cortijo Rural "Los Tulipanes".

sábado, 16 de enero de 2021

El Consistorio Municipal entrega a los colegios de Periana, Mondrón y Los Marines 24 purificadores de aire.





16/01/2021 - Redacción
El sistema permitirá a los alumnos sobrellevar mejor las bajas temperaturas, además de reducir el riesgo de contagio del COVID-19.

El Ayuntamiento de Periana ha suministrado en los últimos días diecisiete purificadores de aire con control de CO2 al C.E.I.P. San Isidro, 2 a la Escuela Infantil "La Casita", 4 en el C.P.R. Las Palomas en la aldea de Mondrón y 1 en la Escuela Rural de Los Marines.

Gracias a este sistema, además de purificar el aire y disminuir el riesgo de contagio del COVID-19, se controlará la calidad del aire para que las ventanas estén abiertas el menor tiempo posible y así los alumnos puedan sobrellevar lo mejor posible las bajas temperaturas de los últimos días.

viernes, 15 de enero de 2021

TODA UNA VIDA Carmencita de "Las casas nuevas".

Purificación Luque Fernández nace el 25 de marzo de 1889 a la edad de 23 años se casa con Francisco Frías Oviedo ambos vecinos de la aldea de Moya, allí nacerían sus seis hijos, José (16/01/1913), María (11/01/1915), Francisco, M.ª Purificación (23/03/1922), Antonio (13/05/1924) y Carmen Frías Luque (04/06/1928).



A la edad de 14 años queda huérfana de padre y tras ese duro revés la familia se trasladaría a vivir a la aldea de Mondrón por motivos laborales, Antonio pasaría a trabajar a la fábrica de aceite de mano de la familia Pascual. Poco tiempo después Antonio se casa con Dolores, Carmen y Purificación se trasladan de nuevo a Moya, Francisco en esos años estaba en Bilbao trabajando en la construcción, poco más tarde y tras un cambio de destino laboral de Francisco a Málaga decide comprar una casa en Periana, concretamente en “Las casas nuevas” en calle D. José Núñez Moreno nº 1 y llevarlas al pueblo a vivir con él, donde podrían tener una vida más cómoda. 



Carmen aprovecharía la ocasión para sacarse el curso de costurera a distancia, ya que tenía mucha vocación por la costura. 


En esta imagen posa Carmen y familiares el 15 de mayo de 1965. De izquierda a derecha Salvador Muñoz, María del Carmen Luque, Su hermana Águeda, María Frías Luque, Pura Luque, Carmen Frías y Antonia Luque.

El resto de hijos ya casados y con descendencia vivían en distintos puntos. 

José Frías Luque se casaría con María Teresa Luque Pascual y tendría cuatro hijos, María, Francisca, Isidro y José Antonio, se instalarían en la Junta de los Ríos en una parcela que heredaría M.ª Teresa de sus padres. 

María Frías Luque se casaría con José Luque Pascual, y tendrían 6 hijos (Mª Carmen, Francisco, José, Antonia, Águeda y Pura). 

Francisco Frías Luque siempre al lado de sus padres nunca se casó. 

M.ª Purificación Frías Luque se casaría con Pepe Vega y tendría 6 hijos (Purificación, Cecilio, Francisco, José Ramón, Carmen y Juan Antonio), tras vivir unos años en la aldea de Mondrón, pronto probarían suerte en la capital malagueña en busca de un futuro digno para su prole. 

Antonio Frías Luque se casó con Dolores Luque Luque y se instalaría en la cortijada del Tahón del cojo y tuvieron una hija llamada M.ª Dolores. 

Nuestra protagonista de hoy será la menor de esta familia Carmen Frías Luque, su madre la trajo al mundo a la edad de 44 años, nació el 4 de junio del año 1928, siempre unida a sus padres y muy especialmente a su madre a la cual tenía un apego muy especial, a la que cuidó hasta sus últimos días con mucha paciencia y esmero, todos la recuerdan como una mujer muy dulce, familiar y entregada a los suyos. 



Aunque el amor le llegó en el ecuador de su vida, no propia de la edad de esa época, conocería a su gran y único amor a los 45 años, se sintió la mujer más afortunada del mundo pues uno de sus sueños era casarse y encontró a su príncipe Antonio Ruiz Frías, se casaría con él dos años más tarde. Durante muchos años estuvo trabajando en Alemania y cuando volvió también pretendía casarse con una buena mujer y formar un hogar, tener la compañía y el apoyo que los uniera para siempre. 

Durante sus años de matrimonio fueron muy felices, no pudieron ver realizados uno de sus grandes deseos, ser padres, pero encontraron la forma de alimentar su amor día a día a través del respeto y admiración que se profesaban. 

Era una mujer muy laboriosa, sus vecinas encontraban siempre a una mujer dispuesta y entregada, hacía ropa por encargo a sus familiares, amigos y conocidos, dominaba como nadie hacer prendas a medida, sobre todo de hombre. Era una mujer muy devota y religiosa, acudía a misa siempre que tenía ocasión y disfrutaba de esos momentos. 

De pequeña tuvo pocas oportunidades para aprender a leer y escribir y cuando se creó la Escuela de Adultos “José Alarcón”, sería una de las primeras alumnas en tomar clases. 

Estaba muy ilusionada en conseguir su Certificado de Escolaridad (E.G.B.) y le fue expedido el 22 de diciembre del año 1997, a la edad de 69 años, recuerdo su alegría y satisfacción por la obtención de su título, del cual estaba muy orgullosa. 

Siempre andaba acompañando a su marido, y se les veía cogidos de la mano con su cara iluminada, con la sonrisa de tener una vida feliz y plena, al lado del hombre al que amaba con locura. 

Era una mujer muy activa, además de asistir a la escuela de adultos, también asistía a cursos de pintura, gimnasia, caminaba siempre que podía... 

Nos dejaba de manera repentina el 29 de marzo de 2008 tras un gran tiempo padeciendo dolencias cardíacas a la edad de 79 años. 

Asistió 10 días antes al duelo y entierro de la esposa de su hermano mayor, esos días fueron muy lluviosos y su dolencia cardíaca empeoró con una angina de pecho, tras pasar unos días en el hospital su corazón no pudo aguantar más. Su marido no encontraba consuelo, fue todo tan repentino, tan rápido, que incluso meses más tarde él se afanaba a su recuerdo constantemente y esa fuerza para seguir luchando, se la daba ella desde el cielo. 

Ahora están los dos en el cielo cogidos de la mano y sonriendo con la misma felicidad que los unió para siempre.

miércoles, 13 de enero de 2021

Cruz Roja atiende a cerca de 1.900 menores con su campaña de juguetes nuevos.


Cruz Roja Juventud en Málaga ha atendido en su campaña 'Sus derechos en juego' a un total de 1.872 menores de familias con dificultades de la provincia con más de 4.700 juguetes nuevos distribuidos.

www.20minutos.es - 13/01/2021

La campaña se enmarca en el proyecto 'El juguete educativo', que desarrolla su acción durante todo el año y que tiene como objetivo asegurar el derecho al juego de niños y niñas de entre cero y 18 años, así como sensibilizar sobre la importancia del juego y el juguete y su incidencia en el desarrollo evolutivo. Son muchas las entidades que ha participado en la iniciativa con la donación.

a entrega de juguetes se ha llevado a cabo en 27 localidades de la provincia (Málaga capital, Antequera, Alcaucín, Almáchar, Algarrobo, Alozaina, Benalmádena, Benamocarra, Benamargosa, Campillos, Coín, Canillas de Aceituno, Cártama, Cómpeta, El Borge, Fuengirola, Iznate, La Viñuela, Marbella, Mijas, Periana, Pizarra, Rincón de la Victoria, Ronda, Torremolinos, Torrox y Vélez-Málaga) gracias al apoyo de 80 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud.

La directora nacional de Cruz Roja Juventud, Paula Rivarés, ha indicado que el principal fin de la iniciativa es promover el uso de juegos y juguetes como herramienta educativa y de transmisión de valores en el contexto escolar y familiar. Además, ha resaltado que en Cruz Roja entienden el juego "como una vía de difusión de cualquier propuesta educativa y pedagógica".

"Invertimos todos nuestros esfuerzos para que, en la época más significativa del año, ningún niño o niña se quede sin recibir un juego o juguete", ha sostenido.

lunes, 11 de enero de 2021

HISTORIA LOCAL DE PERIANA EN IMÁGENES POR VICTORIA FERNÁNDEZ LUQUE.


María López Ruiz, sentada en su puerta, desde muy joven ya achacaba muchos problemas de salud, murió a muy temprana edad y todos los que la recuerdan hablan de su belleza angelical y de su bondad. Imagen tomada a principios de los años 30.


Dolores López Ruiz año 1926, hermana de María López Ruiz.



Curso de costura en Periana año 1973 Cooperativa "DULCE NOMBRE" de Dña Leonor, las dos imágenes corresponden a una excursión que realizaron las alumnas en donde visitaron los jardines y el pantano de Iznajar y Villanueva del Trabuco, entre las alumnas está Victoria Fernández Luque.


Comunión en la escuela-ermita de Cañizares (Río Seco) año 1959 Francisco Fernández Luque.


En la imagen Antonio Luque Montesinos, imagen que envió desde su destino militar a su familia en la aldea de Pollo Pelao (Periana) finales de los años 20 aproximadamente.


Rafael Caro Aranda y su hermano José en la ermita de Cañizares (Río Seco) el 28 de junio de 1968.


Adolfo Mostazo Benavides en su primera comunión en la ermita de la aldea de Las Mayoralas el 24 de mayo de 1967.


Antonia Ruiz Perea en la zona Roja de Francia año 1936.


"Carta de amor" año 1955, familiares de Victoria Fernández de visita al pueblo a recoger la carta de su novio que estaba haciendo la mili, entre ellos María del Carmen Luque, Teresa López, Francisco Pascual y Francisco Fernández, vecinos de la aldea de Pollo Pelao (Periana).


Feria de San Isidro Labrador años 40 Francisco Fernández Pascual y Antonio Franco.


Francisco Fernández Pascual y Manuel Aranda Ríos, en la carretera de Pollo Pelao, mediados de los años 50.


La Junta culmina la mejora de la seguridad vial en 22 kilómetros de la carretera entre Periana y Riogordo.

La consejera de Fomento destaca la reducción de los plazos en los trabajos de reparación del firme y mejora de la visibilidad de la A-7204, con una inversión de casi un millón.


La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, este lunes en Riogordo.

EUGENIO CABEZAS - 11/01/2021 - www.diariosur.es 

Nuevo impulso a las infraestructuras viarias en la provincia. La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha finalizado las obras de mejora de la seguridad vial en 22 kilómetros de la carretera A-7204 en la Alta Axarquía, desde su inicio en la intersección con la vía A-402 en Venta Baja, en Alcaucín, hasta Riogordo. La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha visitado este lunes la zona junto al presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el alcalde de Riogordo, Antonio Alés, para presentar una intervención que ha rondado el millón de euros y que ha contado con financiación europea a través de la los fondos Feder.

Marifrán Carazo ha incidido en que esta intervención da respuesta a una demanda de los municipios de la Axarquía que se remonta a alrededor de cinco años, cuando los alcaldes de varios municipios de la zona, como Colmenar, Riogordo o Periana, denunciaron que esta carretera era de las más deteriorada de la comarca pese a ser una de las principales conexiones con la capital malagueña. Al tráfico que soporta, con más de 1.500 vehículos diarios en algunos tramos, se suma la presencia tanto de transporte de mercancías como de autobuses escolares para desplazar a los alumnos a los centros educativos de la zona.

La consejera ha recordado también que esta actuación fue de las primeras que se iniciaron tras declararse el primer Estado de Alarma y que se aprovecharon los meses de menor tránsito de vehículos para agilizar el ritmo de las obras, cuyos plazos se han reducido drásticamente: de más de un año a siete meses en una obra clave en materia de seguridad vial. «Se ha sido rápido y eficiente en una actuación que va más allá de la reparación del firme, sino que resuelve un cruce que suponía un riesgo para los conductores», ha manifestado.

La obra ha consistido en la reposición del firme y la renovación de las señales en un tramo de 22 kilómetros cuyo firme presenta un envejecimiento generalizado con numerosas roturas y un pavimento desgastado y con poca adherencia. Además, se ha reducido la peligrosidad del cruce de la Venta Baja con la construcción de una glorieta partida pintada en la calzada, que mejore sustancialmente los giros a la izquierda. Igualmente, se ha llevado a cabo un tratamiento especial de aglomerado por un tramo de travesía urbana en Periana.

La corrección de los deslizamientos se ha realizado mediante muros de escolleras y se han construido muros de mampostería para la contención de tierras en el desmonte. También se ha mejorado la visibilidad en una sucesión de curvas cerradas en un tramo de dos kilómetros situado entre la carretera A-356 y la población de Riogordo y se han revisado las barreras de seguridad, elevando su cota en algunos puntos e instalando nuevas barreras en 400 metros lineales. Por último, se ha repintado las marcas viales de los 22 kilómetros de esta vía y se ha procedido al desbroce de la vegetación en los márgenes de la carretera y la limpieza de las cunetas.
Plan Andalucía en Marcha

Esta mejora de la seguridad vial en la carretera A-7204 forma parte del conjunto de actuaciones incorporadas a Andalucía en Marcha, el plan del Gobierno andaluz para reactivar la economía para el periodo 2020-2023. Sólo en la provincia de Málaga se van a movilizar 166 millones de euros en actuaciones de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

Además de la consejera, el alcalde y el presidente de la Diputación, han acudido a la visita a la carretera la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro; el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina, y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Carmen Casero, entre otras autoridades.

La carretera A-7204, de Venta Baja a A-45 por Colmenar, es una carretera autonómica de la red complementaria que comienza en el cruce con la A-402 en Venta Baja y finaliza en el término municipal de Antequera en la intersección con la A-45. La obra, que ha ejecutado la empresa Gaditana de Asfaltos por un presupuesto de 988.442 euros, se inició en abril de 2020 con un plazo de ejecución inicial de 14 meses, que se ha reducido drásticamente, dado que la actuación concluyó en el último trimestre del año pasado.

viernes, 8 de enero de 2021

La Junta instalará nuevas marquesinas de autobuses en Vélez-Málaga, Moclinejo y Periana.

08/01/2021 - www.axarquiaplus.es 
La provincia contará en total con 16 nuevas estructuras.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio iniciará a finales de este mes la instalación de 68 nuevas marquesinas de autobuses en 48 municipios andaluces, que servirán de protección, cobijo y espera a los usuarios. Esta intervención se ha adjudicado a Globalia Urbanismo Integral por 386.159 euros y se enmarca dentro del plan de mejora y modernización de las instalaciones y accesos al transporte público.


Estas nuevas marquesinas, que en algunos casos sustituirá a algunas ya obsoletas, obedece al objetivo de la Consejería de Fomento de mejorar la calidad de los servicios de transporte de viajeros por carretera. Las marquesinas está dotada de cubierta de protección y paneles de cerramiento lateral para resguardo del usuario en el tiempo de espera para la llegada del autobús, por lo que su instalación supone una considerable mejora para el usuario.

Este mobiliario se encuentra actualmente en fase de fabricación y, seguidamente, se instalará bien en paradas situadas en núcleos urbanos, dentro de las poblaciones, o bien próximo a ellas o en ubicaciones rurales, excluidas las zonas bajo responsabilidad de los Consorcios Metropolitanos de Transporte. También se incluye la realización de una serie de pequeñas obras, como la ampliación del acerado, la losa de cimentación en zonas rurales o el desmontaje de las marquesinas existentes, que garanticen tanto la accesibilidad como la seguridad de los usuarios.

Este plan de instalación de nuevas marquesinas, que está financiada en un 80 por ciento por los fondos europeos Feder, finalizará en verano. El reparto de las nuevas marquesinas se ha hecho en función de las peticiones recibidas por las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Fomento, principalmente de los ayuntamientos.

En Málaga, los municipios de Moclinejo, Periana y Vélez-Málaga contarán, cada uno, con tres nuevas estructuras; los de Cuevas de San Marcos y Guaro, dos cada uno de ellos y los de Monda, Yunquera y Casarabonela, una cada uno. En total serán 16 marquesinas.

martes, 5 de enero de 2021

Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente visitan Periana y las aldeas de Los Marines y Mondrón.

 







05/01/2021 - Redacción

Hoy ha tenido lugar la visita de Los Reyes Magos de Oriente al pueblo de Periana y sus aldeas (Mondrón y Los Marines).

A primeras horas de la mañana y tras ser recibidos por el alcalde en las dependencias municipales les hizo entrega de la llave del pueblo para que durante la noche pudieran entrar a los hogares de todos los niños y niñas de Periana.

Las medidas de seguridad e higiene por el coronavirus no han impedido a los Reyes Magos acudir a su cita con los más pequeños, aunque se ha anulado la cabalgata de Reyes y el reparto de caramelos, como viene siendo habitual en estas fechas.

Por las circunstancias especiales que estamos viviendo y para evitar aglomeraciones los Reyes Magos se han trasladado a distintos puntos de la localidad y a las aldeas de Mondrón y Los Marines. 

Hicieron su primera parada en el C.E.I.P. San Isidro, desde las 11:00 a las 13:00 horas, entregaron regalos a los niños y niñas, paralelamente en el Consistorio Municipal se hacía entrega de regalos a los niños y niñas de 0 a 5 años, a continuación, a las 16:30 horas se trasladaron a la aldea de Los Marines y a las 17:30 horas a la aldea de Mondrón.

Este año más que nunca los niños han sido los verdaderos héroes y Sus Majestades Los Reyes Magos han venido con la ilusión de agradecer el esfuerzo y valentía que han demostrado durante la pandemia que estamos atravesando.

viernes, 1 de enero de 2021

El Ayuntamiento de Periana lleva a cabo la renovación del alumbrado público.


02/01/2021 - Redacción

La actuación ha permitido la sustitución de iluminarias, en distintas zonas de la localidad, instalando equipos led que permitirán mejorar el alumbrado y reducir el consumo eléctrico.

La empresa adjudicataria comenzó el trabajo en la tercera semana de diciembre finalizando el día 30 de diciembre.

Dicha actuación, puesta en marcha a mediados de 2016 en colaboración con la Mancomunidad de la Axarquía, está financiada con fondos europeos obtenidos por la Diputación de Málaga para la ejecución de proyectos que favorezcan el paso a una economía baja en carbono.

Esta ayuda forma parte del 'Proyecto Singular de Renovación del Alumbrado Público en la Comarca de la Axarquía en Fase II', lanzado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), para la Economía Baja en Carbono, promovidos por entidades locales, cofinanciada por con fondos FEDER y gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible. 

miércoles, 30 de diciembre de 2020

NOTICIAS BREVES DE PERIANA. DICIEMBRE 2020.

 


03/12/2020 - Ayuntamiemto de Periana.
INFORMACIÓN IMPORTANTE 
Actualización datos Covid-19 a 3 de diciembre 
Los datos que publica la Junta de Andalucía en el día de hoy son de 4 positivos en los últimos 14 días confirmados por PDIA y una tasa de incidencia de 131,2 casos por cada 100.000 habitantes. 
Recuerda que no podemos bajar la guardia debemos seguir cumpliendo las recomendaciones sanitarias. 
Usa la mascarilla.
Extrema la desinfección y lavado de manos. 
No salgas de casa si no es imprescindible.
No fumes cerca de otras personas.
Podemos conseguirlo 



08/12/2020 - HERMANDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR PERIANA.
Hoy a las 12:00 de la mañana se ha celebrado la Misa en honor a la Inmaculada Concepción en Periana. Aquí os dejo unas imágenes publicadas por la Hermandad de San Isidro Labrador de Periana.



08/12/2020 -RADIO MIRAMAR
¿Sabes que la Cooperativa Aceites de Mondrón (Periana) elabora su oro líquido con una variedad propia y exclusiva desde hace miles de años, 'El Olivo Verdial'?
Árboles milenarios impresionantes que están catalogados y muy bien cuidados por los vecinos de la zona.
De ellos se extrae una aceituna muy delicada, de acidez mínima y muy rica en aromas naturales.
En aceitesmondron.com tienes la tienda online con todas las variedades.
!!Regala gastronomía!!
Te lo ponen fácil, del campo a tu mesa, sin intermediarios.
Envíos nacionales e internacionales.


14/12/2020 
Clausurado el Curso "Prevención de Riesgos Laborales" que el área de Formación de la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol ha impartido de forma gratuita en Periana. Un curso que permitirá a los participantes familiarizarse con los conceptos de esta materia, aprender recursos y herramientas, entre otros aspectos.


16/12/2020 - Rubén López García nos ofrece esta bonita panorámica de Mondrón, Periana y al fondo Sierra Tejeda.


CONCURSO LATAS NAVIDEÑAS
Envíanos tu asno, trineo, bueyes..., tira de la imaginación y prepara cualquier cosa o adorno de índole navideño que de color y ambiente navideño a nuestros hogares y participa en el concurso
Para participar tienes hasta el Domingo 3 de enero a las 00:00 horas.
Las imágenes se subirán el día 4 de enero y la imagen que obtenga más Me gusta, hasta el día 5, será la ganadora.
Enviar al mail: concursoperiana@gmail.com
Premios:
Lote de productos por valor de: 50 Euros
Lote de productos por valor de: 30 Euros 
Lote de productos por valor de: 20 Euros 
Con el envío de las fotografías se autoriza al Ayuntamiento el consentimiento para poder publicarla en las redes sociales.
Solo podrán participar las personas empadronadas o residentes en el Municipio.
¡Participa!






20/12/2020
Nuestro amigo Derek Squires nos envía unas fotos de camiones clásicos que visitaron nuestro pueblo el domingo 20 de diciembre.



23/12/2020 - ¿Queréis regalar un detallito y colaboras con nuestra asociación Esperanza? 
Este año nuestro calendario lleno de vida, de fuerza, de apoyo de empuje... Lo ha realizado Diego Diaz Marín, gran fotógrafo y gran profesional cuyas fotos son portadas de grandes revistas internacionales como Vogue, Versace, incluso trabajó con el diseñador Roberto Cavalli.
Emprendedor junto a su pareja de la marca ROD Almayate cuyas joyas lucen artistas nacionales e internacionales. 
Gran persona con una historia muy interesante de lucha y esfuerzo para llegar a lugares nunca imaginados. Gracias Diego por todo lo que nos aportas en este calendario. 
Seguiremos compartiendo fotos del making of. 
Estas Navidades, colabora y regala nuestro calendario. 
Feliz Navidad!


Periana y Pedanías os desea FELICES FIESTAS.



EL MEJOR REGALO PARA ESTAS NAVIDADES
La perfumería es todo un arte, Tania Toledo inspirada en los olores de la naturaleza está realizando un curso de perfumería. 
Cada día anota en su diario de campo sus mejores olores, que los encuentra a medida que las flores silvestres abren sus primeros pétalos.
Para estas fechas está preparando un gran número de fragancias naturales que podrás regalarte, si necesitas más información o recibir muestras gratuitas puedes hacerlo en el siguiente teléfono de contacto 643 28 01 95.



24/12/2020
Papa Noel ha recorrido el pueblo de Periana con la ilusión de visitar a todos los niños de Periana, ha recogido personalmente sus peticiones. Ha repartido caramelos e ilusión y además todos los niños se han podido fotografiar en su gran sillón en la Plaza de Andalucía.




24/12/2020 - Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, llegaron a la escuela rural de Los Marines, CEIP San Isidro y CPR Las Palomas para recoger las cartas, llenas de ilusión, de todos los niños y niñas.





26/12/2020
El Coro Rociero "Camino de Olivares" actuó en el Salón de Actos María Zambrano, con sus ya tradicionales villancicos flamencos, participando en un proyecto virtual organizado por el Consistorio Municipal, para acercar el espíritu navideño a todos los hogares de la localidad. También se unieron al proyecto virtual el grupo de baile de adultos de Abraham Ortíz.