sábado, 10 de junio de 2017

NOTICIAS BREVES JUNIO 2017.


LA VOCALÍA DE LA CARIDAD DE LA HERMANDAD LES INFORMA QUE SE DISPONE DE UNA CAMA ARTICULADA SIN ESTRENAR
PARA SU SOLICITUR PUEDEN OBTENER MÁS INFORMACIÓN CONTACTANDO CON:
JOSÉ MARÍA CAMACHO (HERMANO MAYOR) 652839220
ÁLVARO ISIDRO RODRÍGUEZ (VOCAL DE CARIDAD) 657580020


TALLER DE RISOTERAPIA Y BIODANZA EN PERIANA
DÍA 12 DE JUNIO DE 17:30 A 19:30 HORAS
LUGAR: CENTRO DE DÍA


PEÑA CULTURAL "CAMARÓN DE LA ISMA"
ACTUACIÓN ROSI CAMPOS
SÁBADO 10 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 22:00 HORAS


XIII FIESTA DE VERDIALES 
LOS ROMANES
SÁBADO 17 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 22:00 HORAS
ENTRE OTRAS PANDAS PARTICIPANTES, POR EL ESTILO COMARES, PANDA DE VERDIALES SAN ISIDRO DE PERIANA.



FIESTAS EN BAÑOS DE VILO

EN HONOR A SAN JUAN

SALUDA DEL ALCALDE DE PERIANA
Con la llegada del verano tiene lugar una de las Fiestas más entrañables en el municipio de Periana, las Fiestas en honor a San Juan Bautista, en Baños de Vilo. Desde aquí desearos, en nombre de la Corporación que presido y en el mío propio, que paséis unos días llenos de diversión, magia e ilusión.
Baños de Vilo, enclave privilegiado, donde emanan aguas sulfurosas y habitan olivos centenarios, que han dado cobijo al recital de poesía y música recientemente materializado. Y donde todavía se conservan y recuperan tradiciones de antaño, gracias a la labor desempeñada por la Asociación Cultural Baños de Vilo-La Negra.
Habéis iniciado la recuperación de la tradición de las Cruces de Mayo en la Aldea, que junto con las ya consolidadas Fiestas en torno a San Juan Bautista y al ya tradicional Concurso Gastronómico, hacen de este lugar paradisíaco visita obligada a lo largo de todo el año.
Daros las gracias por el esfuerzo en la recuperación de las tradiciones y por el empeño que tenéis en la conservacion de la Aldea en sí y desearos que disfrutéis de estas fiestas para las que habéis trabajado con esfuerzo e invitar a aquéllos/as que aún no las conocen a pasar unos días inolvidables.

Vuestro Alcalde
Rafael Torrubia Ortigosa


PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y FESTEJOS
VIERNES DÍA 23
19:30 h.: Traca de cohetes anunciando el comienzo de las fiestas.
20:00 h.: Carrera de cintas en bicicleta.
22:15 h.: Actuación del grupo de Rueda “Baños de Vilo”.
22:30 h.: Baile amenizado por la orquesta “METROPOLI’S.
23:30 h.: Homenaje a un miembro de nuestra Asociación.
24:00 h.: Tradicional quema del “JUA”.
00:30 h.: Continuación del baile amenizado por la orquesta “METROPOLI’S”.
SÁBADO DÍA 24
12:00 h.: Traca de cohetes anunciando la Misa en honor a nuestro Patrón San Juan Bautista.
12:30 h.: Celebración de la Santa Misa en honor a nuestro Patrón San Juan Bautista, oficiada por nuestro párroco D. Eduardo Romero. .Acompañados por el “Coro Romero de la Peña de la Paz” (Málaga).
19:30 h.: Procesión del Santo Patrón, por las calles de la aldea, acompañado por la Banda Municipal de Música de Periana.
22:15 h.: Baile amenizado por la orquesta “METROPOLI’S. hasta altas horas de la madrugada.




08/06/2017

Raquel Ibáñez participó como miembro del comité de evaluación de la tesis "preparación de fibras submicrométricas de base carbonosa para aplicaciones energéticas y medioambientales", defendió el pasado 31 de mayo de 2017. La tesis fue desarrollada por el Sr. Francisco José García Mateos En el departamento de ingeniería química de la universidad de Málaga bajo la supervisión del prof. José Rodríguez Mirasol.






TALLER DE JABONES CASEROS
DÍA 21 DE JUNIO DE 10:30 A 12:30 HORAS
LUGAR: CENTRO DE DÍA DE PERIANA.
COLABORAN
ASOCIACIÓN DE MUJERES CRISOL Y PINCELES DE PERIANA



CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE
ESPECIALIDAD: DEPORTES DE AVENTURA Y EN LA NATURALEZA
HOMOLOGADO POR EL INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD
DEL 26 DE JUNIO AL 21 DE AGOSTO.


viernes, 9 de junio de 2017

GRADUACIÓN I.E.S. ALTA AXARQUÍA 2016/2017.











Buenas tardes, a todos los aquí congregados. 
Gracias por la oportunidad, que como representante del AMPA “ LA CUESTA”, de nuestro instituto IES ALTA AXARQUIA de PERIANA, se me da en este acto, para trasladar nuestros sentimientos de madres y padres. Buenas tardes alumnos y alumnas de 2º Bachillerato de la promoción curso 2016 /2017. 
Mi más sincera enhorabuena en nombre de la Asociación de madres y padres que represento. Felicitaros por haber conseguido llegar a este día, por vuestro logro y esfuerzo, que ha merecido la pena. Por todos vosotros estamos hoy aquí para así compartir con vosotros y con vuestra familia y amigos la alegría de vuestro éxito.
Recordareis este día con nostalgia, hoy 2 de Junio termina una etapa de vuestras vidas muy importante, finalizáis vuestra etapa en el instituto. La formación que habéis recibido, la lleváis con vosotros, que os ayudará para vuestro desarrollo personal.
Queridísimos padres y madres, enhorabuena de todo corazón, porque también vosotros habéis sufrido sacrificios, desvelos, alegrías , estoy segura que habréis sido muy pesados con vuestro hijos, pero ellos ahora os lo agradecerán eternamente y se darán cuenta que las madres y padres sufrimos al igual que ellos. 
Queridos profesores y profesoras, también mi enhorabuena por el trabajo realizado, no solo como docentes sino también como educadores en la construcción de mejores personas, de todos estos jóvenes, para los que hoy termina un ciclo importante en sus vidas. 
También quiero agradecer al personal de servicios generales del instituto, su colaboración en todo momento, darles las gracias por las veces que les hemos necesitado, para el buen funcionamiento de las actividades organizadas por esta asociación.
 En definitiva , gracias a toda la Comunidad Educativa. Felicidades de nuevo a todos, que disfrutéis este momento como único e irrepetible, creed en vosotros mismos. 
Que tengáis una buena tarde y gracias por escuchar estas palabras.

















Casi trescientos participantes en el encuentro senderista de Zafarraya. Zafarraya y Periana se unieron en este encuentro interprovincial senderista en tres rutas diseñadas para las diferentes aptitudes.






Este pasado domingo, 4 de junio, Zafarraya volvió a ser protagonista de otro evento masivo, ya que acogía la Jornada Interprovincial de Senderismo 2017, al que concurría casi trescientos participantes de Granada y 140 de Málaga, y sus acompañantes, por lo que unas seiscientas personas se incrementaron a las locales para participar de este día. Amplia participación de pueblos vecinos, como Alhama (la más numerosa con casi 70 participantes) y Periana, así como de otros de ambas provincias.

 Zafarraya y Periana eran los protagonistas, encabezados por sus respectivos alcaldes, así como el representante de la Diputación Provincial de Granada y el presidente de la federación Andaluza de Montañismo.


Se había preparado tres rutas, adaptadas a las diferentes capacidades y aptitudes de los participantes, a saber:


RUTA LARGA. Zafarraya-Boquete-Veredas-Blancas
Distancia: 17,42 kms.
Altitud máxima: 1156 mts.
Altitud mínima: 856 mts.
Dificultad técnica: moderada
Tiempo estimado: 5 h.
La Ruta Senderista larga recorría los términos municipales de Zafarraya y Ventas de Zafarraya, en Granada y Periana y Alcaucín, en la Axarquía malagueña, considerada de dificultad moderada. La Ruta se iniciaba en la Plaza de la Libertad de Zafarraya, y recorrió un extremo del Polje de Zafarraya, hasta el paraje denominado Boquete de Zafarraya.

RUTA MEDIANA. Zafarraya- La Torca
Distancia: 11,86 kms.
Altitud máxima: 1162 mts.
Altitud mínima: 871 mts.
Dificultad técnica: moderada
Tiempo estimado: 3 h.
La Ruta mediana, como la anterior, también se iniciaba en la Plaza de la Libertad de Zafarraya, y recorrió por el extremo del Polje de Zafarraya hasta el paraje denominado Rincón de las Reinas, primer núcleo de población del Llano de Zafarraya, donde se encuentran los clásicos pónors o sumideros.

RUTA CORTA. Zafarraya- Los Sumideros – El Almendral
Distancia: 8,23 kms.
Altitud máxima: 1048 mts.
Altitud mínima: 926 mts.
Dificultad técnica: moderada
Tiempo estimado: 2,5 h.
 Conforme eran culminadas las diferentes rutas la Plaza de la Libertad de Zafarraya iba acogiendo a los participantes, un grupo de voluntarios les hacían entrega de un lote de productos de la zona, así como de los tickets para la comida, al tiempo que atendían cualquier consulta o petición de los mismos, mientras un grupo musical amenizaba la espera en la plaza del resto de los senderistas, en una mañana soleada, pero con una suave brisa que hacía más llevadero el esfuerzo realizado.

 Todo fue saliendo según lo previsto, mientras el alhameño Manuel Juan, ‘El Tanero’, y familia, preparaban y distribuían el arroz que degustarían los participantes con un buen ritmo musical en vivo y en directo, en una plaza animada que invitaba también a mover el esqueleto con los ritmos más solicitados.

Las intervenciones

 La alcaldesa de Zafarraya, Rosana Molina, agradeció a todos su participación, a la gente de Málaga y a la de Granada, ya que Zafarraya, por su situación geográfica, se siente identificada con ambas, sintiéndose en familia con los pueblos vecinos de ambas provincias. Animó a todos a disfrutar de ese día tan maravilloso que se había presentado, y, tras las caminatas, la comida y el baile que se había preparado en la plaza de La Libertad, centro neurálgico de la población. Tuvo palabras de elogio para la Diputaciones de Málaga y Granada, a los clubes participantes, así como a los voluntarios que habían ayudado para que el evento saliera perfecto y que todos los asistentes pasasen un buen día en Zafarraya que se está dando a conocer con diferentes eventos como los que han tenido lugar a lo largo de las últimas semanas, así como a los que quedan por llegar, dando su agradecimiento a las empresas colaboradas.
 Cuando Rosana terminó su intervención solicitó la palabra Carmelina Gálvez, presidenta del Club Senderista La Maroma, de Alhama, la cual reconoció los agradecimientos que había hecho la alcaldesa, pero que faltaba un agradecimiento especial, y no era otro que el reconocer la labor de la propia alcaldesa, a todo el equipo del Ayuntamiento, en particular a Samuel, concejal responsable, por lo bien que había salido todo y por la acogida que Zafarraya les ha brindado.

 Samuel, se sintió igualmente identificado con las dos provincias, por ser zafarrayero de nacimiento y ejercer su profesión en Periana, lo que le hace estar ‘enamorado’ de estos dos pueblos. Manifestó sentirse feliz por estar todos representados y por lo bien que se estaba dando la jornada.

 En parecido términos se pronunció Rafael Torrubia, alcalde de Periana, que participó en la jornada senderista, destacó las buenas relaciones que siempre ha habido con Zafarraya, así como el estupendo día que se había organizado para quienes quisieron disfrutar del mismo, agrediéndole a su homóloga la organización del evento, destacando lo bien que se había pasado caminando por los caminos y veredas hablando entre todos y conociéndose mejor unos a otros, disfrutando de la naturaleza y los paisajes que ofrecen ambas provincias, y que ya lo único que queda es volver a repetirlo el años próximo, haciendo en Zafarraya el desayuno y en Periana la paella.

 Antonio Cobos, como representante de la Diputación de Granada, manifestó que la misma sigue en su línea de llevar los eventos a todos los pueblos, en este caso la promoción del deporte y fomentar la vida sana, agradeciéndole a Rosana todas las actividades que está consiguiendo para Zafarraya.
 Por último, tomó la palabra Julio Perea, presidente de la FAM (Federación Andaluza de Montañismo) para reconocer que la víspera del día del Medio Ambiente, y tras las actividades que se había realizado por toda la geografía andaluza, fuera Periana y Zafarraya la que acogieran este evento, y, en nombre de los 22.000 federados y 650 clubes existentes manifestar que esto es hacer ciudadanía, al tiempo que reivindicar que los caminos, que son la senda de la historia, por donde han pasado todas las civilizaciones y nuestros antepasados, no se pueden perder, por eso hay que reivindicar que se mantengan los caminos históricos y las vías de comunicación. Aunque las rayas en el mapa dividan a las provincias los caminos unen a los pueblos -dijo- y los senderos hay que mantenerlos para que sigan transitando nuestros jóvenes, y nosotros, como montañeros y senderistas, desde aquí, desde la Plaza de la Libertad de Zafarraya creo que hay que decirle a nuestros políticos, a nuestros gobernantes, a nuestros dirigente mundiales, que este planeta no puede seguir así, que hay que darle una solución a todo el problema del cambio climático, por eso hay que decir sí a la defensa del planeta tierra. Salud y senderismo para todos, no al sedentarismo y sí al senderismo, concluyó.

Tras las palabras de los intervinientes, se procedió a conceder una placas y obsequios a los participantes destacados:
- A los senderistas más jóvenes una placa y mochila.
- A la senderista más veterana, Guadalupe López García, alhameña del club la Maroma.
- Al club más participativo, La Maroma, de Alhama, con casi 70 participantes.
- Agradecimiento especial al club Perianda de montaña, de Periana

 El presidente del club Perianda, José Rodríguez, quiso agradecer el reconocimiento diciendo que los suyo era la situación inversa a la de Samuel, ya que siendo de Periana ejerce su profesión en Zafarraya, agradeciendo la participación en la jornada, y al trabajo realizado por los Ayuntamientos de ambos pueblos, estando deseoso de que se repita el año próximo.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

miércoles, 31 de mayo de 2017

300 senderistas de Málaga y de Granada confluirán en un encuentro interprovincial en Zafarraya.

Esta actividad, que se desarrollará el domingo 4 de junio, forma parte de los actos de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

29/05/2017 - http://diarioaxarquia.com/


Unos 300 senderistas de Málaga y de Granada se reunirán en Zafarraya el domingo próximo, 4 de junio, en un encuentro interprovincial de senderismo que se desarrollará con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Las diputaciones de Málaga y de Granada, junto a la Federación Andaluza de Montañismo, organizan el encuentro con la colaboración de los ayuntamientos de Zafarraya y de Periana.
Los senderistas granadinos podrán hacer tres rutas circulares, con salida y llegada a Zafarraya, en tanto que los senderistas de Málaga podrán optar a hacer dos rutas, que parten de Periana y de Pulgarín y que tienen como final Zafarraya. Al mediodía, en esta localidad granadina confluirán todos los participantes, que podrán realizar un recorrido cultural por el pueblo. La jornada incluirá una paella popular y actuaciones musicales.
La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga, Marina Bravo, ha presentado esta actividad junto al asesor de Deportes de la Diputación de Granada, Antonio Cobo; el alcalde de Periana, Rafael Torrubia, y el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, Julio Perea.
Todos han coincidido en que se trata de una iniciativa que servirá para disfrutar de unos parajes de gran belleza y para pasar una agradable jornada de convivencia.
La Diputación de Málaga ha organizado dos rutas, a las que podrán inscribirse de forma gratuita, incluyendo el transporte, las personas interesadas, a través de la web http://fedamononline.com/eventos/, y que partirán en autobuses desde la Diputación a las 08,00 horas.
Por un lado, Periana-Zafarraya, en la que podrán participar 100 personas, con una distancia de 12,7 kilómetros, que transcurre por una pista de asfalto, cemento y pista de tierra, y de dificultad media-baja.
Y la otra ruta, en la que podrán participar 50 personas, es entre Pulgarín y Zafarraya, con 16,9 kilómetros, y de dificultad media-alta. En ambos casos, transcurren por itinerarios de la Gran Senda.
Para los senderistas granadinos, la Diputación de esa provincia ha organizado tres rutas circulares: Zafarraya-Verdas Blancas-Zafarraya; Zafarraya-La Torca-Zafarraya y Zarrafaya-Los Sumideros-Zayarraya.

Otras actividades para el Día del Medio Ambiente

Así mismo, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio arrancarán dos exposiciones en la Diputación. La muestra fotográfica ‘Luces reveladoras’, del biólogo y educador Manuel Benítez, podrá disfrutarse en los jardines de La Térmica (avenida de Los Guindos, 48) hasta el 5 julio.
Igualmente, estará acompañada por una exposición de paneles sobre los anfibios, reptiles y mamíferos de la Gran Senda. Ambas estarán destinadas a los alumnos de los centros educativos de la provincia, así como estará abierta al público general. Durante la mañana del día 5 se ofrecerán visitas guiadas a las 12,00 horas.
La delegación de Medio Ambiente y Promoción del Territorio también ha programado para este día una charla a cargo de Manuel Benítez sobre la biodiversidad en la provincia de Málaga a las 11,00 horas en la sala Canillas de Albaida de La Térmica, y Antonio Miguel Pérez ofrecerá un taller de identificación de la avifauna y plantas del jardín del propio centro.

El PSOE denuncia el cierre del retén de bomberos de Periana y exige su apertura a Diputación.


31/05/2017 -  http://www.axarquiaplus.es/
Los socialistas secundarán todas las iniciativas que impulse el Ayuntamiento de Periana para reabrir las instalaciones.
El diputado provincial del PSOE, Cristóbal Fernández, acompañado del diputado socialista Antonio Yuste y el alcalde de Periana, Rafael Torrubia, ha denunciado hoy el cierre desde hace más de una semana del retén de bomberos de Periana en una visita a la localidad. Así, los socialistas han exigido al equipo de gobierno del PP en Diputación su inmediata apertura, situación que ya tuvo lugar en 2016 y que finalmente se normalizó.

Así, Fernández ha anunciado que el Grupo Socialista de la Diputación secundará todas las iniciativas que impulse el Ayuntamiento de Periana hasta conseguir restablecer la normalidad en el servicio de prevención y extinción de incendios de la localidad y de igual forma, presentarán una moción en la Diputación para exigir al equipo de gobierno del Partido Popular la reapertura inmediata del retén de Bomberos de Periana.

“Somos conscientes de los numerosos y graves problemas que tiene el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB), agravados tras los seis años de inacción del PP, pero lo que no vamos a permitir es que parte de estos problemas de falta de efectivos y vehículos se pretendan solucionar cerrando parques o retenes ya existentes. Se lo hemos manifestado al PP por activa y por pasiva, estaremos radicalmente en contra de cualquier tipo de recorte en el servicio y nos oponemos con firmeza al cierre de algunos de los equipamientos existentes”, ha manifestado.

Para los socialistas, este y otros problemas “son la consecuencia del abandono absoluto en el que se encuentran los bomberos del consorcio. “En la Diputación hay dinero para todas las ocurrencias y proyectos que se le ocurren al candidato a la alcaldía de Málaga Bendodo, pero sin embargo no hay dinero para lo importante; la seguridad y la vida de los malagueños y malagueñas. El PP leva seis años de promesas incumplidas en el CPB. Delgado Bonilla lleva dos años de buenas palabras y ninguna solución. Bendodo no ha dedicado un solo minuto de su mandato a solucionar ni uno solo de los problemas del CPB”, ha dicho.

El diputado ha asegurado también que si no se actúa con rapidez, no hay garantía de que se puedan pagar las nóminas de todos los meses de este año en el CPB, y ha denunciado que a los trabajadores se les debe las horas extras y los trabajos especiales realizados desde enero, que no se ha renovado un solo vehículo contra incendios en los últimos cinco años y que no se ha ejecutado una sola obra de mejora en los parques y retenes existentes desde que gobierna el PP en la Diputación.

Igualmente, desde el PSOE han lamentado que el nuevo Parque de Bomberos de Nerja sigue cerrado, los nuevos parques de Álora-Pizarra y Antequera no se van a ejecutar en el presente mandato municipal y que la falta de personal para poder cubrir eficazmente el servicio comienza a ser “alarmante”. “El verano está encima, la situación del CPB es alarmante y precaria, mientras Bendodo se dedica a sus proyectos de escaparate que nada tienen que ver con las competencias directas de la Diputación de Málaga”, ha dicho.

Finalmente, Fernández ha señalado que “el PP en la Diputación malgasta y despilfarra el dinero de los malagueños en un Museo Taurino, en gastar 4 millones de euros en La Plaza de Toros de Málaga o en promocionar escuelas de hostelería privadas mientras que la seguridad de los bomberos y de los ciudadanos y ciudadanas de esta provincia está más abandonada que nunca”.

La Diputación de Málaga lanza una nueva convocatoria del ‘cheque bebé’ por un valor de 300.000 euros.


29/05/2017 - http://diarioaxarquia.com/
Aquellas familias con menos recursos económicos de localidades menores de 5.000 habitantes que hayan sido o sean padres en el período desde el 1 de octubre de 2016 hasta el 30 de agosto de 2017, podrán optar por las ayudas que presta la Diputación de Málaga por nacimiento o adopción para este año, valoradas en 300.000 euros en total.
La diputada de Servicios Sociales y Centros Asistenciales, Lourdes Burgos, ha anunciado que el pasado viernes, 26 de mayo,se publicó en el BOP la convocatoria cuya solicitud ha de efectuarse a partir de hoy y hasta el 15 de septiembre de 2017.
Los objetivos de la iniciativa de ayuda por nacimiento o adopción, que destinará 1.000 euros por cada unidad familiar, son apoyar a las familias, contribuir a que aquellas con menos recursos económicos tengan un apoyo para hacer frente a los gastos extraordinarios que supone el nacimiento o adopción de menores, y ayudar a fijar la población en los municipios de menos de 5.000 habitantes de la provincia de Málaga.
Burgos ha recordado que es necesario que las personas beneficiarias estén empadronadas de manera ininterrumpida, con una antigüedad de al menos dos años consecutivos inmediatos anteriores al 16 de mayo de 2017 y que cuenten con una renta correspondiente a la unidad familiar no superior a los 12.000 euros anuales.

viernes, 26 de mayo de 2017

La versatilidad del olivo.

Un vecino de Alcaucín elabora mobiliario con la madera del árbol y un matrimonio alemán de Periana prepara productos comestibles con las hojas.


EUGENIO CABEZA - 22/05/2017 - www.diariosur.es 

Desde hace más de cuatro mil años el olivo ha formado parte de la denominada &lsquotriada mediterránea&rsquo, junto a la vid y el cereal, conformando un pilar fundamental de la dieta del ser humano en estas latitudes. Sin embargo, del árbol no sólo se extraen las aceitunas para producir el exquisito aceite, sino que también su madera es muy utilizada como combustible. Además, los huesos y el alpechín -los residuos de la molturación de las aceitunas- tienen igualmente usos diversos, como combustible y abonos.
Sin embargo, el olivo puede tener otras utilidades. Así lo demuestran Abel Delgado, un vecino del núcleo de Puente Don Manuel, en Alcaucín, que lleva cinco años elaborando mobiliario a partir de su madera, y el matrimonio de alemanes formado por André y Bárbara Seelina, que desde hace 13 meses se han instalado en Periana, procedentes de Frankfurt, y están elaborando varios productos comestibles, como tés, esencias, magdalenas y salsa tipo &lsquopesto&rsquo, utilizando como base las hojas del olivo.
Delgado nació en la pequeña localidad zamorana de Santibáñez de Vidriales, pero antes de cumplir los dos años sus padres se trasladaron a Vélez-Málaga. Tras toda una vida dedicado al sector de la construcción, desde hace un lustro, cuando se prejubiló, se decidió a dedicarle más tiempo a una de sus grandes aficiones: la artesanía con madera. «El olivo es un árbol muy agradecido, no sólo porque es capaz de producir un manjar tan exquisito como es el aceite de oliva, sino porque la madera es de gran calidad, tanto como combustible como para trabajarla en piezas talladas».
Así, en este tiempo ha confeccionado más de 200 piezas, entre jamoneros, garrotes, tablas, mesillas, sillas y percheros. No obstante, alguna de estas piezas, también las ha confeccionado con otras maderas, como las del nogal, la pita o el limonero. Los productos los vende en mercadillos y en fiestas temáticas como la del Día del Aceite de Periana, que tuvo lugar el pasado mes de abril.
«Empecé como un entretenimiento, tratando de hacerme un buen jamonero, ya que el que tenía en casa no me gustaba», detalla Delgado, quien explica que la madera de olivo es «dura y difícil de trabajar, especialmente la variedad verdial que es la predominante en la Alta Axarquía». Los precios de las piezas que confecciona van desde los 5 euros de los garrotes hasta los 140 euros de los percheros, con una media de 30 euros. «En la &lsquomili&rsquo ya hacía barcos de madera, luego estuve muchos años trabajando en la obra, en la que me gustaba especialmente todo lo relacionado con la carpintería», asegura Abel Delgado, que tiene una finca con olivos, de los que se abastece para elaborar sus productos artesanales.
Sin aditivos
Por su parte, el matrimonio formado por los germanos André y Bárbara Seelina, de 53 y 47 años, respectivamente, llegaron a Periana hace 13 meses, invitados por unos amigos compatriotas afincados en Torrox. «Fue un flechazo, nos enamoró Periana, sobre todo en la zona del pantano, donde tenemos nuestra casa», dice de una finca en la que hay sembrados medio centenar de olivos. Bárbara trabajaba como masajista en su país natal, donde su pareja estuvo como empleado en el departamento de comunicación y contratación de la multinacional discográfica Sony. «Necesitábamos un cambio de aires, hemos empezado una nueva vida aquí», aseguran.
Aficionados a la cocina, la pareja de germanos ha empezado a elaborar un buen número de preparaciones gastronómicas que tienen como base las hojas de sus olivos verdiales, «100% naturales y sin ningún tipo de aditivos», apostilla Bárbara. Así, elaboran tés, esencias, magdalenas y salsa tipo &lsquopesto&rsquo, que ya han comenzado a comercializar también en fiestas y eventos populares, como el mencionado Día del Aceite Verdial de Periana.
«Estamos haciendo ensayos para ver qué podríamos lanzar al mercado, aunque fuese a pequeña escala», cuenta la alemana, quien explica que las hojas de olivo tienen «numerosas propiedades curativas y saludables», como su poder antibiótico e hidratante. «El olivo es un árbol muy especial, tiene mucha energía, sobre todo si piensas en los ejemplares de más edad, que son milenarios», dice.