sábado, 21 de septiembre de 2019

ACTOS DE SANTA MARÍA DE LA CABEZA 2019.


Los días 13 y 14 de septiembre celebramos los actos organizados en honor a santa María de la Cabeza, esposa de san Isidro Labrador. 

Los pronósticos auguraban inestabilidad con cielos muy nubosos, alta probabilidad de precipitaciones y presencia de tormentas. 
Finalmente, el tiempo nos dio una tregua y pudimos compartir y disfrutar cada momento en un clima de hermandad y confraternidad.   


A continuación, les presentamos un pequeño diario describiendo todo cuanto aconteció:

Viernes 13 

Según lo programado, a partir  de las 18 horas, ante las sagradas imágenes de san Isidro Labrador y santa María de la Cabeza, nos dimos cita en la plaza de La Fuente.  



Sta. María de la Cabeza entronizada en la plaza de La Fuente

Hermanos de la Hermandad, Mayordomos de San Isidro 2020, vecinos y paisanos que tuvieron a bien acompañarnos, nos preparamos para iniciar en Peregrinación el itinerario de ida hasta el templete de santa María de la Cabeza, sito en la aldea de Las Mayoralas.  

Desde que esta iniciativa se pusiese en marcha en 2016, por cuarto año consecutivo, los viandantes hemos tenido ocasión de volver a deleitarnos con las maravillas naturales que nos depara un entorno único y privilegiado situado a espaldas de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama.    
Con una extensión aproximada de 3´6 kilómetros, el Camino de San Isidro -inaugurado el pasado 26 de abril de 2017- transcurre por casco urbano y sendas naturales. El microclima predominante en esta zona de la alta Axarquía malagueña propicia el cultivo de olivos y frutales, unido a la presencia de alcornoques, arbustos y numerosos tipos de flores.  

Peregrinos, instantes previos al inicio del camino



Calle Carrascal

Inicio del trayecto por sendas naturales













Panorámica con vistas al Pantano de La Viñuela

















Templete de santa María de la Cabeza

Pasadas las 19 horas llegamos al lugar de destino en la aldea de Las Mayoralas.

Con objeto de reponer energías y prepararnos para afrontar el camino de regreso a Periana, se ofreció un pequeño tentempié en las inmediaciones al templete presidido por la imagen de santa María de la Cabeza.




Tentempié

Tras un periodo de descanso y regocijo, nos unimos en la oración realizada por el nuevo Párroco de Periana y Director Espiritual de la Hermandad Rvdo. D. Sergiu Antal.

Oración del Párroco

La aldeana y hermana encargada este año de encender la luz del farol de santa María de la Cabeza fue doña Purificación Alarcón Ríos.
Acto seguido, se encendieron las velas entregadas a los peregrinos.

Los relojes marcaban las 20´15 horas cuando nuestro Hermano Mayor recitaba el Milagro de santa María de la Cabeza, iniciándose así el camino de regreso a la localidad.

Encendido del farol



Milagro de Sta. María de la Cabeza

Los peregrinos fueron los encargados de portar el farol con la luz de santa María de la Cabeza y leer los diez Milagros dispuestos a lo largo del Camino de San Isidro: Las Campanas, El Banquete, La Olla, El Pozo, La Era, Los Bueyes, El Lobo, El Molino, El Caballo y La Fuente.



Milagro de las Campanas






Milagro del Banquete


Milagro de la Olla






Milagro del Pozo


Milagro de la Era


Milagro de los Bueyes


Milagro del Lobo


Milagro del Molino


Milagro del Caballo

A las 21´45 horas, según lo previsto, llegamos a la plaza de La Fuente coincidiendo con el milagro que lleva su nombre.

Milagro de la Fuente
A las 22 horas, formado el cortejo en la plaza de La Fuente, iniciamos un Vía Lucis que nos condujo hasta el interior de la iglesia de San Isidro Labrador.  

El trono de santa María de la Cabeza, portado a hombros por los Mayordomos de San Isidro 2020, avanzó con paso acompasado a los sones de la Banda de Música Municipal de Periana. El itinerario seguido fue: plaza de La Fuente, C/ Camino de Vélez, C/ Paseo Bellavista, C/ Málaga, C/ Iglesia, Templo.   

PD. Antes de proseguir, es preciso destacar y agradecer la presencia de la policía local durante toda la jornada supervisando el tráfico y velando por nuestra seguridad.   













Vía Lucis

La comitiva de personas que formamos el Vía Lucis iluminó el sagrado templo con la luz traída desde las Mayoralas.  
Tras ella, accedió el trono de santa María de la Cabeza y los componentes de la Banda de Música Municipal a los sones de la marcha "Encarnación Coronada". 

La antigua lámpara de aceite descendió desde lo alto de la nave, fue encendida por doña Purificación Alarcón Ríos y elevada a su posición original con la interpretación del himno a San Isidro.

Encendido de la lámpara

Elevación de la lámpara
  
Interpretación Himno San Isidro

Entronizada la sagrada imagen junto al Altar Mayor, dio comienzo la Celebración de la Palabra a cargo del Rvdo. D. Sergiu Antal.  



Liturgia de la Palabra




Mensaje de agradecimiento


Sta. María de la Cabeza entronizada junto al Altar Mayor

PD. En la madrugada del sábado 14 se cumplieron los pronósticos meteorológicos. La comarca de la Axarquía, al igual que Málaga y otras provincias españolas catalogadas en alerta naranja, registró fuertes lluvias acompañadas de tormentas.
Al remitir el mal tiempo a primeras horas de la mañana, se analizaron las consecuencias y buscaron fórmulas con objeto de mejorar los accesos a la aldea de Las Mayoralas.
Algunas vías quedaron cortadas debido a la presencia de barrizal y piedras arrastradas por el fuerte aguacero. También se vio afectada la zona habilitada para la celebración de la verbena organizada por los Mayordomos de San Isidro 2020.
Agradecemos el encomiable esfuerzo realizado por todas aquellas personas que se prestaron para acondicionar, en el menor tiempo posible, el citado espacio.


Sábado 14

A las 12 horas daba inicio una Solemne Eucaristía en la iglesia de San Isidro Labrador oficiada por el Párroco Rvdo. D. Sergiu Antal.
En la Liturgia de las dos celebraciones religiosas participaron hermanos y miembros de la Comunidad Parroquial.
En los cantos nos acompañó el Coro Rociero "Camino de Olivares".

Coro Rociero "Camino de Olivares"



Liturgia de la Palabra

Lectura del Evangelio




Procesión de Ofrendas




Consagración


Comunión

Bendición de las medallas de los hermanos de San Isidro Labrador

A las 13´30 horas nos dimos cita en la aldea de Las Mayoralas.  Frente al templete de santa María de la Cabeza tuvo lugar el acto de imposición de medalla a los nuevos Hermanos de la Hermandad San Isidro Labrador de Periana.

Ofrenda floral en el templete de santa María de la Cabeza

Mesa preparada para el acto

Foto de familia

Tras el mismo se efectuó el nombramiento y juramento de cargo de la hermana doña María Dolores Mantas Guerrero como Vocal de Juventud y Comunicación. 

Nombramiento

Juramento

María Dolores Mantas Guerrero, nueva Vocal de Juventud y Comunicación

Este breve acto protocolario concluyó imponiendo la medalla de la Corporación al nuevo Párroco y Director Espiritual de la Hermandad Rvdo. D. Sergiu Antal.

Impuesta la medalla al Rvdo. D. Sergiu Antal

Participaron el Coro Rociero "Camino de Olivares" y la Panda de Verdiales "San Isidro".

Coro Rociero "Camino de Olivares"

Panda de Verdiales "San Isidro"

A las 14 horas comenzaba la verbena a cargo de los Mayordomos de San Isidro 2020Habilitaron la barra con objeto de continuar recaudando fondos para la organización de las próximas fiestas patronales y amenizaron la tarde con música ambiente
  



Selección de imágenes tomadas en la verbena de Las Mayoralas publicadas en su
página de Facebook
(Si desean acceder a su página, haced clic en AQUÍ)

La Hermandad San Isidro Labrador ofreció una rica paella popular


Preparando la paella



Degustación





La Panda de Verdiales continuó deleitándonos con sus coplas al estilo Comares.




Panda de Verdiales "San Isidro"

Concluimos el presente artículo dando las gracias a todas las personas, instituciones, colectivos y asociaciones que han hecho posible, un año más, la realización de los diferentes actos programados: Párroco Rvdo. D. Sergiu Antal, Excmo. Ayuntamiento de Periana, Mayordomos de San Isidro 2020, Banda de Música Municipal, Coro Rociero "Camino de Olivares", Panda de Verdiales "San Isidro", hermanos de la Hermandad, vecinos, paisanos y visitantes que nos han acompañado. 

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS!
INFORMACIÓN RECOPILADA POR LA HERMANDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR DE PERIANA

martes, 17 de septiembre de 2019

Calle Świdnicka, conmemoración del 100 cumpleaños de Henry Tomaszewski, fundador del Wrocławski Teatr Pantomimy im. Henryka Tomaszewskiego.


17/09/2019
Calle Świdnicka, conmemoración del 100 cumpleaños de Henry Tomaszewski, fundador del Wrocławski Teatr Pantomimy im. Henryka Tomaszewskiego, se han publicado una serie de fotografías del elenco actual de dicha compañía. En esa colección aparecen varias imágenes de nuestro querido amigo Eloy Moreno, natural de Periana.

Al equipo de actuación del Wroclaw Mime Theatre Henryk Tomaszewski se unió un nuevo actor: Eloy Moreno Gallego.
Eloy Moreno Gallego, bailarín, actor y profesor de España, se graduó de Teatro, música y danza en el Politécnico Jesús Marín, así como de Ballet y danza contemporánea en el Conservatorio de Danza de Málaga.
Reunió experimentos escénicos en la Sala Gades; en Wrocław cooperó con la Ópera de Wrocław, la Academia de Ballet de Wrocław y el escenario Kamienica.
En el repertorio del Wrocław Pantomime Theatre, el nuevo actor se mostrará el 8 y 9 de mayo en la obra "Hydrocosmos" dirigida por Konrad Dworakowski.


Carrera profesional:
 Desde marzo de 2019 en el Wrocław Pantomime Theater Henryk Tomaszewski



Roles en el teatro de pantomima de Wroclaw:

Obsada , Hydrocosmos , dir. Konrad Dworakowski, 2015 (reemplazo del 8 de mayo de 2019)

Hydrocosmos

Basado en el cuento de hadas La Sirenita de Hans Christian Andersen. 
La sirenita es un triste cuento de hadas, de amor insatisfecho: así es como responderán casi todos los que preguntamos sobre las emociones asociadas con la recepción de esta historia y es difícil negarlo.
Sin embargo, ¿se puede dibujar una sombra de esperanza a partir de estas reflexiones y descubrir un sentido que justifique el esfuerzo de la heroína principal y el sacrificio que hace en su búsqueda del amor? Tal vez hay significado en el amor mismo? ¿En valor para luchar por ello? En un sentimiento que no cede ante el océano, dispuesto a arriesgarlo todo ...
El personaje de La Sirenita reinterpreta los conceptos de belleza, sacrificio, amor y coraje reducidos al rango de un eslogan o caricatura y restaura sus significados originales. El personaje principal está avergonzado por el sentimiento puro y sin pretensiones, por el cual a veces nos resulta difícil luchar.
Creo que estos sentimientos, a los que aspira La Sirenita, en su forma más pura y hermosa, te alcanzarán a través de la imagen y el movimiento del teatro de pantomima. Ven audazmente a este océano, déjate llevar por la ola, sumérgete en ti mismo, después de todo, somos solo una gota ...
Konrad Dworakowski

sábado, 17 de agosto de 2019

Andrea López Sánchez recibe de manos de su entrenador el cinturon negro 1° Dan de Taekwondo.










Andrea López Sánchez tiene tan sólo 16 años, pero un largo camino recorrido junto al Club de Taekwondo Contact Sport y su entrenador personal Jorge Jaimez.
A lo largo de estos últimos años de duro trabajo ha participado en distintas competiciones de ámbito nacional y autonómico contando en su haber títulos importantes como el de subcampeona de Andalucía cadete y campeona de distintas competiciones.
Andrea es sin duda una jóven luchadora y constante que ha sabido sobrellevar sus estudios con su etapa deportiva, este logro deportivo es sin duda de especial relevancia puesto que es la primera alumna de Periana que después de cinco años de entrenamiento ha conseguido el Cinturon negro 1º Dan de Taekwondo.
Su entrenador junto a miembros del Ayuntamiento de Periana en el día de hoy le han dedicado unas palabras emotivas reconociendo su esfuerzo, este título es una meta conseguida de tantas que logrará en su vida, todo con trabajo y constancia se consigue, disfrutando el camino que se recorre.
Andrea recibió su cinturón negro de manos de su entrenador Jorge Jaimez y una placa que reconoce su esfuerzo deportivo.
Mi más sincera enhorabuena a Andrea López Sánchez por el título conseguido y le deseo muchos éxitos más en su carrera deportiva y personal.