sábado, 11 de octubre de 2025

Periana celebra su Semana Cultural del 15 al 23 de noviembre.



El Ayuntamiento de Periana presenta una nueva edición de su esperada Semana Cultural, que se celebrará del 15 al 23 de noviembre, una cita imprescindible para vecinos, visitantes y amantes de la cultura en todas sus expresiones.

Durante nueve días, Periana se convertirá en un gran escenario donde convivirán el teatro, los cuentacuentos, las actividades en familia, la risoterapia, las charlas y conferencias, las presentaciones literarias, las exposiciones, las visitas guiadas, los talleres creativos y las propuestas medioambientales y de naturaleza.

Uno de los momentos más esperados será el fallo del Concurso Literario de Periana, que cada año premia el talento y la creatividad de los participantes locales y regionales.

“La Semana Cultural es una oportunidad para disfrutar, compartir y redescubrir nuestro pueblo a través del arte, la palabra y la convivencia”, ha señalado la concejala de cultura Gema Frías, que invita a todos los vecinos y visitantes a participar en las actividades programadas.

El programa completo se dará a conocer en los próximos días a través de los canales oficiales del Ayuntamiento y las redes sociales municipales.

La Semana Cultural de Periana 2025 reafirma el compromiso del municipio con la promoción de la cultura, la educación, el medioambiente y el bienestar general, ofreciendo propuestas para todas las edades en un ambiente participativo y festivo.

Periana celebra la segunda edición de la Convivencia Axarquía Diversa, una jornada por la inclusión y la naturaleza.

 



El próximo 15 de noviembre, el municipio de Periana acoge la Convivencia Axarquía Diversa, una jornada dedicada a promover la inclusión, el respeto y la diversidad, enmarcada en el entorno natural y cultural de la comarca.

Organizada por el Ayuntamiento de Periana, la jornada invita a vecinas, vecinos y visitantes a compartir un día de actividades en comunidad, celebrando la diversidad como un valor fundamental para una sociedad más justa y cohesionada.

El programa, pensado para todos los públicos, comenzará a las 09:00 h con un tradicional desayuno molinero. A las 10:00 h, las personas asistentes podrán disfrutar de una visita guiada a la cooperativa "San Isidro", con una charla sobre el proceso de molturación. La mañana continuará a las 11:00 h con una ruta por los olivos monumentales, una oportunidad única para conectar con la historia agrícola del territorio.

Tras un merecido descanso para el almuerzo a las 14:00 h, la jornada se cerrará con una visita guiada por la localidad a partir de las 16:00 h, descubriendo rincones emblemáticos de Periana y su rica herencia cultural.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en el Ayuntamiento de Periana. Para más información, las personas interesadas pueden contactar a través del teléfono 952 53 60 16 / 658 89 99 63 o escribir al correo concejalia3periana@gmail.com

Desde la organización se anima a toda la ciudadanía a participar en esta jornada de convivencia, con el objetivo de crear espacios seguros, inclusivos y enriquecedores para todas las personas, independientemente de su identidad, orientación o procedencia.

💜 Porque la diversidad nos enriquece y la naturaleza nos une.

viernes, 10 de octubre de 2025

Presentación del Calendario Esperanza 2026.




09/10/2025

Presentación del Calendario Esperanza 2026

Hoy hemos acompañado a la Asociación Esperanza en la presentación de su nuevo Calendario Esperanza 2026, un proyecto solidario creado con enorme cariño, esfuerzo y dedicación. 
En esta edición, el protagonismo recae en Alcaucín, cuyos rincones han sido el escenario perfecto para las fotografías de las valientes socias de la asociación. 
El calendario en breve estará disponible por un donativo de 5 €, y podrás adquirirlo en nuestro Ayuntamiento . 
Colabora con una buena causa.

jueves, 9 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Periana y la Diputación valoran el ensanche de la carretera MA-4103 hacia la aldea de Guaro





09/10/2025

Representantes del Ayuntamiento de Periana han mantenido hoy un encuentro con los técnicos de la Diputación Provincial de Málaga para valorar una posible actuación de ensanche en la carretera MA-4103, en el tramo comprendido desde el cruce hasta la aldea de Guaro.

Esta carretera, de titularidad provincial, representa una vía fundamental de conexión para residentes y visitantes. Sin embargo, su estrechez y la presencia de una cuneta triangular generan situaciones de riesgo para la circulación, especialmente ante el incremento de tráfico registrado en los últimos años.

Desde el Ayuntamiento se ha venido trasladando de forma reiterada a la Diputación la necesidad urgente de mejorar esta vía, no solo por motivos de seguridad vial, sino también para favorecer la accesibilidad y la cohesión territorial en el municipio.

El equipo técnico ha inspeccionado el trazado para valorar las posibilidades de actuación. Por parte del consistorio, se ha manifestado el firme compromiso de seguir insistiendo y trabajando conjuntamente con la institución provincial hasta lograr una solución que garantice una infraestructura segura, moderna y adaptada a las necesidades actuales.

miércoles, 8 de octubre de 2025

VII RALLY CRONO AXARQUÍA COSTA DEL SOL.




VII RALLY CRONO AXARQUÍA COSTA DEL SOL
¡Llega a Periana el VII RallyCrono Axarquía Costa del Sol!
Ya puedes revisar el Reglamento de la prueba en la página web www.periana.es
La adrenalina vuelve a recorrer las carreteras de nuestra comarca: el VII RallyCrono Axarquía Costa del Sol-Diputación de Málaga se celebrará los días 8 y 9 de noviembre de 2025, con el municipio de Periana como epicentro de la emoción y la velocidad.
Fechas clave y programa oficial
Apertura de inscripciones: 2 de octubre (20:00), a través de la web oficial FAA (enlace directo).
Cierre de inscripciones: 3 de noviembre (20:00).
Lista oficial de inscritos: 5 de noviembre (20:00).
Entrega de documentación y verificaciones técnicas: 8 de noviembre, desde las 15:30 en el Ayuntamiento de Periana y Paseo Bellavista.
Ceremonia de salida: 8 de noviembre (20:00) en el Paseo Bellavista.
Inicio del rally: 9 de noviembre (09:00), con cortes de carretera desde las 08:00 en la A-7204 y MA-4103.
Entrega de premios: 9 de noviembre, a partir de las 15:00 en la Plaza Andalucía.
¿Quién puede participar?
La inscripción está abierta a todos los equipos que cumplan los requisitos del Campeonato de Andalucía de RallyCronos. El máximo de vehículos admitidos será de 60, así que ¡no te quedes sin tu plaza!
Trofeos y puntuabilidad
El RallyCrono es puntuable para:
Campeonato de Andalucía de Pilotos y Copilotos de RallyCrono.
Trofeos por agrupaciones.
Copa Diputación de Málaga.
Además, los ganadores se llevarán trofeos tanto en la clasificación general, como por cada agrupación y por la Diputación.
Recorrido espectacular
Los tramos recorrerán 36 km cronometrados por la Axarquía, con salidas y llegadas en la A-7204 y MA-4103. Disfruta de la mejor competición de motor en un entorno único — tanto si participas, como si eres aficionado, ¡no te lo puedes perder!
Información y contacto
Para dudas antes del evento, contacta con la Escudería Colmenar Racing (escuderiacolmenar2023@gmail.com).
¡No faltes a la cita con la emoción y la velocidad en Periana, el 8 y 9 de noviembre!

Taller para construir el Plan Participativo de Desarrollo y Turismo Sostenible, Periana 2030.





08/10/2025
¡Periana no para! El municipio sigue construyendo, entre todos, el futuro que quiere ver.
Esta semana celebramos un nuevo taller participativo del proyecto #Periana2030 que lleva adelante el Ayuntamiento de Periana, donde vecin@s, cooperativas, sector educativo, entidades sociales y agentes locales volvieron a ser los protagonistas. Juntos, seguimos co-creando el Primer Plan Participativo de Desarrollo y Turismo Sostenible.s
Desde COOP&CO, junto con #Considera, hemos tenido el honor de dinamizar este encuentro, donde se trabajó en tres pilares clave: cohesión social, economía y turismo. ¡Y las ideas no dejaron de fluir!
- Impulso al proyecto “Olivo Milenario” y al oleoturismo.
- Apuesta por la agricultura ecológica y el comercio electrónico.
- Creación de oportunidades para los jóvenes, como la formación de guías turísticos y otras FP.
Además, ¡gran noticia! Los días 26 y 27 de noviembre, Periana acogerá un Encuentro Internacional de Localización del Desarrollo Sostenible, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias. ¡Ponemos nuestro pueblo en el mapa!
Un proceso imparable que demuestra que cuando una comunidad se une, no hay meta que no pueda alcanzar.

martes, 7 de octubre de 2025

Periana culmina las obras de mejora en el patio del CEIP San Isidro.

 






Esta mañana se ha formalizado la recepción y firma del acta que certifica la finalización de las obras de mejora realizadas en el patio del CEIP San Isidro de Periana. La alcaldesa del municipio, Meritxell Vizuete, y el representante de la Diputación Provincial de Málaga, Luis Moyano, han ratificado este importante paso que marca la puesta en marcha de las renovadas instalaciones educativas.

Con la ejecución de este proyecto, el Ayuntamiento de Periana y la Diputación de Málaga refuerzan su compromiso con la mejora continua de los espacios educativos, impulsando entornos más seguros, accesibles y adecuados para el bienestar y el desarrollo del alumnado.

La alcaldesa, Meritxell Vizuete, ha destacado que “estas actuaciones son fruto del trabajo conjunto entre administraciones y reflejan la voluntad de seguir invirtiendo en la educación y en el futuro de nuestros niños y niñas”.

Por su parte, Luis Moyano ha subrayado “la importancia de colaborar con los municipios para garantizar infraestructuras escolares modernas y seguras que respondan a las necesidades actuales de la comunidad educativa”.

Las nuevas instalaciones del CEIP San Isidro permitirán al alumnado disfrutar de un espacio renovado y funcional, diseñado para fomentar la convivencia, el juego y la actividad al aire libre en condiciones óptimas.

Nueva recogida de basura en el entorno del grupo #nomedeslalata.



07/10/2025
Esta tarde se ha llevado a cabo una nueva jornada de recogida de basura en el municipio de Periana, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Periana y los voluntarios del grupo #nomedeslalata que se sienten comprometidos con el cuidado del entorno natural y la promoción de la educación ambiental.
Durante más de dos horas, los participantes se dividieron en cuatro grupos para cubrir distintas zonas del municipio. Javi encabezó una ruta circular por la zona de Guaro; un equipo de cuatro voluntarios trabajó en la zona baja del Carrascal y el área de acopio; los más jóvenes realizaron labores de limpieza en los solares colindantes al Ayuntamiento; y otro grupo se centró en la limpieza de un tramo de carretera.
Gracias al esfuerzo coordinado de todos los participantes, se ha logrado recoger y reciclar una gran cantidad de residuos, contribuyendo así a mantener limpio y cuidado el entorno.
“Cada día somos más las personas que nos unimos para proteger nuestro entorno. La educación y la conciencia ambiental crecen con cada acción y con cada voluntario que se suma.
El Ayuntamiento y el grupo de #nomedeslalata agradecen a todos los participantes su implicación y compromiso. Las imágenes de la jornada muestran el entusiasmo y el trabajo en equipo de una comunidad que apuesta por un futuro más sostenible.
¡Gracias a todos los voluntarios! Sois geniales.

Más de 600 personas recorrerán Periana con motivo de la VI Caminata con Esperanza a beneficio de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama la Axarquía.








 

07/10/2025 - www.axarquiaplus.es
Durante la jornada habrá actuaciones musicales, baile, sorteos, degustaciones y servicio de barra solidaria.

La vicepresidenta responsable del área de Igualdad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Mari Carmen Moreno; la alcaldesa de Periana, Meritxel Vizuete; el teniente alcalde, Javier Segarra; el concejal de Turismo, Juan Peñas y la presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de la Axarquía “Esperanza”, María Ramos han presentado en la mañana de este martes, la VI Caminata con Esperanza que se celebrará el domingo 19 de octubre. En el acto también han estado Andrea Camacho, diseñadora del cartel; Séfora Santiago, artista colaboradora Caminata Esperanza y Paloma Díaz, voluntaria de Periana.

“Se trata de una actividad en la que cada año participan más personas por su carácter solidario y porque se disfruta a lo largo de todo el día. Y es que la Asociación Esperanza atrae a los axárquicos y axárquicas a cualquier iniciativa que pongan en marcha y en esta ocasión, nos arrastran hasta Periana”, ha comenzado la vicepresidenta responsable del área de Igualdad.

“Desde Mancomunidad queremos animar a la participación ya que se trata de una caminata muy cómoda en la que disfrutaremos de paisajes y del entorno natural de este municipio de la Alta Axarquía, mientras que hacemos deporte al aire libre”, ha añadido Moreno recordando que se trata de “una actividad saludable y solidaria”.

Por último ha agradecido a la Asociación Esperanza, “tantos domingos en los que nos animan a pasear mientras conocemos otros municipios axárquicos; y por supuesto, por el trabajo que llevan a cabo los 365 días del año con las mujeres que tienen esta enfermedad y con sus familiares”. También ha felicitado al Ayuntamiento de Periana “por prestarse como escenario, y con ello, por la organización de esta actividad; a los voluntarios que colaboran y a todas las empresas que se involucran apoyando a través del patrocinio de la jornada”.

La alcaldesa de Periana, Maritxell Vizuete ha destacado de esta caminata que este año coincide con el Día Mundial del Cáncer de Mama que se celebra el 19 de octubre, “Periana se tiñe de rosa y de esperanza. “Las calles de nuestro pueblo se llenarán de pasos solidarios, de sonrisas, de emoción y de vida. Recorremos juntos un trayecto que no pasará desapercibido, porque en cada paso, en cada aplauso y en cada mirada, late el espíritu solidario que nos une como comunidad”, ha expresado la regidora quien ha destacado “la enorme respuesta de la gente con 600 personas inscritas, y continúan apuntándose porque todos quieren formar parte de la gran marea rosa que recorrerá Periana”.

Vizuete también se ha acordado lanzando “un profundo reconocimiento a los colaboradores, patrocinadores y voluntarios que hacen posible, con su esfuerzo y entrega, esta caminata que va creciendo cada año”. Sobre la Asociación Esperanza, la ha puesto como ejemplo de “compromiso y de apoyo a quienes más lo necesitan” subrayando “su labor humana y solidaria”.

El concejal de Turismo, Juan Peñas, también ha puesto en valor “el apoyo y ayuda que ofrecen a las familias de las mujeres aquejada con cáncer”. “Por eso Periana se involucra cada año, de hecho, es uno de los eventos donde recaudamos más fondos”, ha comentado el edil quien también ha agradecido “el trabajo que realizan los voluntarios antes, durante y después”.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Esperanza, María Ramos, ha agradecido “la disposición del Ayuntamiento de Periana por la organización de esta jornada en la que sus calles se visten de rosa, unidas por una misma causa”. Lo ha hecho extensivo a todos los colaboradores: voluntarios, empresas patrocinadoras, cooperativa de aceite, comercios locales o artistas”. “Gracias a todos y a todas por darnos su tiempo, su energía y su trabajo”, ha remarcado.

La salida será a las once de la mañana desde la plaza del Ayuntamiento de Periana. El trazado lo componen 2,49 kilómetros que se pueden hacer andando o corriendo. El recorrido técnicamente es fácil, circular con un desnivel de 44 metros. Estarán acompañados por miembros de la Peña Caballista de Periana

Posteriormente se celebrará una verbena en la que habrá diversas actividades lúdicas. A las 12:30 horas, Masterclass de zumba con Azucena y Yoanna; a las 13 horas, actuarán Séfora Santiago y Luis Santiago. A las 14:00 horas será el turno de la Panda de Verdiales de San Isidro Labrador de Periana. A las 15:00 horas, música con dj José Moreno, al que seguirán los grupos de baile de Abraham Ortiz, de la Asociación Esperanza y la bachata de José de Mondrón, en torno a las 17:30 horas.

El plazo de inscripciones está abierto teniendo un coste de 5 euros, y llevan de regalo una camiseta hasta agotar las 600 unidades. Pueden hacerlo en el Ayuntamiento de Periana o en la sede de la Asociación Esperanza.

En la rueda de prensa también ha participado Andrea Camacho, autora del cartel de 2025 ‘Ilusión y Corazón’, para quien se trata “de un evento , que más allá de su carácter simbólico, representa unión, esperanza y lucha colectiva frente a una enfermedad que por desgracia, sigue estando presente en nuestra vidas”, Para anunciarlo, ha diseñado “una propuesta moderna y actual que transmita la esencia de la asociación: energía positiva, vitalidad y esperanza reflejada en los colores que he empelado”. ·”Colores que al igual que la sonrisa, transmiten fuerza, alegría y un espíritu de lucha inquebrantable”.

Paloma Díaz, también ha hablado en nombre de los voluntarios y voluntarias que “se unen para darlo todo para que esta maravillosa jornada se convierta en uno de los eventos más importantes y especiales en nuestro pueblo”. “Se trata de un día de convivencia cargado de esperanza y energía positiva. Periana responde, Periana se levanta porque es un pueblo solidario y se vuelca con gran sensibilidad y cariño. Periana se crece ante esta inmensa marea rosa”, ha puesto de manifiesto alabando el trabajo que hace la Asociación Esperanza que “cuenta con muy pocos recursos y siempre activos en su labor de acompañamiento y apoyo a quienes tanto lo necesitan”.

Por último, ha intervenido la artista Séfora Santiago que junto a su hermano Luis, actuarán altruistamente al término de la caminata. “Es para nosotros un placer poder transmitir felicidad y esa esperanza a través de nuestra música. Es una asociación super fuerte; las conoces a todas y son maravillosas, por tanto, era una cita ineludible””, ha asegurado la cantante “entusiasmada con colaborar con ellas ante esta enfermedad que sufren muchísimas mujeres”. “Todos tenemos que colaborar, así que os animo a que lo hagáis”, han concluido ilusionada por participar en el evento benéfico.

sábado, 4 de octubre de 2025

Los hermanos Rodríguez, orgullo de Periana tras su gran actuación en el Rally de Gibralfaro.





04/10/2025 - Redacción

Es un motivo de orgullo para el municipio de Periana contar con los pilotos locales Sergio Rodríguez Martín y su hermano y copiloto Javier Rodríguez Martín, quienes en la 33.ª edición del Rally de Gibralfaro lograron una destacada cuarta posición absoluta y el primer puesto en su categoría, además de obtener una segunda posición en la Copa de la Diputación de Málaga.
En la clasificación absoluta, los hermanos Rodríguez (a bordo de un BMW M3 E36, representando a la Escudería Colmenar Racing) terminaron 4.º, con un tiempo total de 1:02:15,9, a 7 minutos y 13,7 segundos del ganador. Sergio y Javier demostraron su solidez, experiencia y compenetración, realizando un rally impecable, libre de errores y con gran regularidad en cada tramo.
“La constancia, la pasión y el esfuerzo de Sergio y Javier son un ejemplo para toda nuestra juventud. Desde el Ayuntamiento les felicitamos por este gran logro y les deseamos mucho éxito en las próximas pruebas del campeonato”, ha declarado el concejal de deportes Álvaro Carrera Ortigosa.
Desde el Ayuntamiento de Periana queremos hacer público nuestro más sincero reconocimiento a estos dos grandes deportistas locales, que no solo representan al municipio con orgullo, sino que además se consolidan como referentes del automovilismo andaluz.

jueves, 2 de octubre de 2025

Gran éxito en la primera clase de karate en Periana.



Hoy celebramos con mucha alegría el éxito de nuestra primera clase de karate. Fue una jornada llena de energía, entusiasmo y compromiso, donde cada participante dio lo mejor de sí mismo. Desde el primer saludo hasta los últimos ejercicios, se notó la motivación y las ganas de aprender.
La clase no solo fue una introducción a las técnicas básicas, sino también una oportunidad para transmitir los valores del karate: respeto, disciplina, esfuerzo y compañerismo. Ver la participación activa, las sonrisas y la satisfacción al final de la práctica confirma que hemos dado un gran primer paso en este camino.
Este inicio tan positivo nos motiva a seguir creciendo juntos, aprendiendo y superándonos en cada entrenamiento. ¡La primera clase fue solo el comienzo de una gran aventura!

Periana celebra el día de las mujeres escritoras.

 


El próximo martes 14 de octubre a las 18:00 horas, la Biblioteca Municipal de Periana celebrará el Día de las Escritoras, una cita cultural que busca dar visibilidad a un colectivo silenciado y olvidado durante siglos en gran parte de nuestra historia.
El programa de la jornada incluye la proyección de un documental breve, seguido de una charla-coloquio en la que se analizarán aspectos comunes que han marcado la trayectoria de muchas autoras. Para ello, se contará con la participación de profesorado de Historia y Literatura del IES Alta Axarquía, que aportará una mirada crítica y enriquecedora sobre el papel de las mujeres en la literatura y la necesidad de rescatar su legado.