jueves, 3 de abril de 2025

Visibilizando a Mujeres Silenciadas: Homenaje a Carmen de Burgos.




03/04/2025
En el marco de la iniciativa para visibilizar a mujeres silenciadas de la historia, hoy hemos dedicado nuestra jornada a conocer y reflexionar sobre la figura de Carmen de Burgos, una de las grandes precursoras del feminismo en España. La actividad ha sido un ejercicio de memoria histórica y un reconocimiento al papel fundamental que desempeñaron estas mujeres en la construcción de la sociedad actual.

La sesión ha comenzado con la proyección de un vídeo que recorría la trayectoria de Carmen de Burgos, destacando su valentía y compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres. Como periodista, escritora y activista, Burgos rompió con los moldes impuestos por su época y abogó por la igualdad, la educación y la participación de la mujer en la vida pública. Su legado, aunque a menudo relegado al olvido, sigue siendo una inspiración en la actualidad.

Tras la visualización del documental, se abrió un coloquio en el que las asistentes hemos compartido reflexiones y conclusiones sobre la importancia de rescatar estas figuras históricas. Se ha destacado la necesidad de incluir en el relato oficial a aquellas mujeres que, pese a su contribución, han sido invisibilizadas por la historia. Asimismo, se ha puesto de manifiesto el impacto que estas precursoras han tenido en los derechos y libertades de los que hoy disfrutamos.

Es fundamental seguir promoviendo actividades que rescaten sus nombres y sus luchas, garantizando que su legado permanezca vivo en la memoria colectiva.

La jornada ha concluido con el firme compromiso de seguir dando espacio a estas mujeres silenciadas, reconociendo su valor y asegurando que su historia inspire a futuras generaciones. Porque recordar a quienes nos precedieron es también un acto de justicia y un paso más hacia una sociedad más equitativa e inclusiva.

martes, 1 de abril de 2025

Bendición de la Fuente de La Lomilleja e inauguración la Plaza Rafael Alberti.


 
El próximo sábado 6 de abril, a las 12:00 de la mañana Misa y Bendición de la Fuente de la Lomilleja por el Párroco D. Sergiu Antal e inauguración oficial. A las 13:00 horas inauguación de la Plaza de Rafael Alberti. Réquiem y lectura de manifiesto en recuerdo de nuestros paisanos que dieron su vida por la libertad.

La Fuente de La Lomilleja, cuya restauración y puesta en valor se ha convertido en un símbolo de tradición y arraigo. Su ubicación estratégica permite a ciudadanos y turistas disfrutar de un rincón renovado, donde la historia y la modernidad se fusionan en perfecta armonía.

Por otro lado, la nueva Plaza Rafael Alberti, dedicada al ilustre poeta de la Generación del 27, se presenta como un espacio abierto para el esparcimiento y la convivencia. 

Desde el Ayuntamiento, queremos invitar a todos los ciudadanos a acompañarnos en este día especial, que supone un paso más en nuestro compromiso por mejorar y embellecer el municipio.