domingo, 13 de abril de 2025

Periana da la bienvenida a la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos.

 











Esta mañana, a las 12:00 horas, ha tenido lugar en Periana la tradicional celebración del Domingo de Ramos, acto con el que se da inicio a la Semana Santa en el municipio. La jornada ha comenzado con la bendición de ramas de olivo, símbolo de paz y esperanza, que fueron posteriormente portadas por todos los asistentes durante una emotiva procesión en torno al entorno de la iglesia parroquial de San Isidro Labrador.

Vecinos y visitantes se han congregado en un ambiente de recogimiento y fervor, participando activamente en este acto que forma parte del arraigado patrimonio cultural y religioso de la localidad. Tras la procesión, se ha celebrado la misa solemne, con la que culminó esta significativa jornada litúrgica.

IMÁGENES PARA EL RECUERDO 


Imagen del Domingo de Ramos finales de los años 50 principios de los 60 aproximadamente en el centro de la imagen vemos a D. Justo Marcoserino párroco de Periana en esas fechas.

viernes, 11 de abril de 2025

Periana embellece su entorno urbano con una nueva escultura del Cristo Redentor



El Ayuntamiento de Periana, a través de la Concejalía de Urbanismo, informa de la reciente actuación llevada a cabo en la Plaza de la Iglesia, motivada por los daños ocasionados por el crecimiento de las raíces de una de las palmeras allí ubicadas. Dichas raíces habían provocado el levantamiento del pavimento, afectando tanto al entorno de la plaza como al interior del edificio de la iglesia.

Ante esta situación, se procedió a la evaluación y posterior decisión de retirar y trasplantar la palmera a una zona verde más amplia del municipio, donde podrá continuar su crecimiento sin causar desperfectos.

En el espacio liberado, se ha repuesto el pavimento original y, como novedad, se ha instalado un nuevo elemento arquitectónico que viene a enriquecer el patrimonio cultural y espiritual de Periana. Se trata de una escultura de mármol del Cristo Redentor, donada generosamente a la Iglesia San Isidro Labrador.

Desde la Concejalía de Urbanismo, se quiere expresar un sincero agradecimiento a los operarios municipales que están llevando a cabo las obras, así como al párroco don Sergiu Antal, por su compromiso con el embellecimiento del entorno y su deseo de acercar esta imagen, símbolo de paz y fraternidad, a todos los vecinos y visitantes.

El Ayuntamiento de Periana inaugura el nuevo centro educativo de la Escuela Infantil ‘La Casita’.











El nuevo espacio, que se ubica en uno de los laterales del CEIP San Isidro, cuenta con modernas instalaciones adaptadas a las necesidades de los más pequeños.

El Ayuntamiento de Periana ha inaugurado este viernes la nueva sede de la Escuela Infantil ‘La Casita’, que se ubica en uno de los laterales del CEIP San Isidro. Se trata de un espacio diseñado especialmente para el bienestar y desarrollo de los más pequeños, que contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades. El nuevo centro dispone de aulas, zona de descanso, área de juegos, baños, duchas y cocina, todo pensado para ofrecer un entorno seguro, cómodo y estimulante para los niños, según explica el Consistorio perianense en sus redes sociales.

l acto de inauguración comenzó con unas breves palabras de la alcaldesa de Periana, Meritxell Vizuete, y del concejal de Educación, José María Camacho. A continuación, se procedió a descubrir la placa conmemorativa que formará parte del nuevo edificio, cuya construcción se inició durante el mandato del difunto alcalde Rafael Torrubia, que puso gran ilusión en este proyecto.

A las 12:00 horas, madres del alumnado, junto al equipo de gobierno, realizaron un recorrido por las instalaciones acompañadas por el profesorado de La Lengua de las Mariposas S. Coop. Andaluza. Durante la visita, se trató la funcionalidad de cada uno de los espacios, poniendo en valor el esfuerzo conjunto en la creación de este nuevo centro. No obstante, como se ha comentado con cariño, serán los propios niños quienes, con su uso y alegría, den vida y sentido definitivo a cada rincón. Durante la tarde, más familias se acercaron a conocer las nuevas dependencias, mostrando gran interés y satisfacción por el resultado.

Las clases darán comienzo oficialmente en la nueva ubicación el próximo 21 de abril.

jueves, 10 de abril de 2025

El alumnado del IES Alta Axarquía hace una siembra de algarrobos en varias zonas de Periana.









PLANTAMOS ÁRBOLES EN PERIANA

En el marco de la II Semana de la Ciencia, la Tecnología y el Medioambiente, nuestro alumnado de 2º ESO acompañados de la profesora Esther Ruiz estuvieron plantando algarrobos en algunas zonas de Periana, como el Parque Arroyo Cantarranas.

Contaron con la ayuda de la concejala de medioambiente, Gema Frías, y de los servicios operativos del Ayuntamiento de Periana, en particular agradecemos a Ignacio su amabilidad y las golosinas que nos regaló.

Todos ellos/as pudieron recorrer varias zonas, incluido nuestro instituto donde además de reforestar, recogieron los residuos plásticos que encontraron en estas zonas naturales.

150 escolares de una decena de municipios participarán en Villanueva de Tapia en el Torneo Infantil de Fútbol de Semana Santa de la Diputación.

 


10/04/2025 - www.malaga.es
Será el 14 de abril y competirán las escuelas municipales de fútbol de Villanueva de Tapia, Antequera, Arriate, Cuevas de San Marcos, Frigiliana, Istán, Periana, Riogordo, Sayalonga y Valle de Abdalajís


Juan Rosas ha recordado que este torneo se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación y la Federación Andaluza de Fútbol para la celebración de la Liga Educativa de Fútbol 7.

Más de 150 escolares de una decena de municipios participarán en Villanueva de Tapia en el Torneo Infantil de Fútbol de Semana Santa de la Diputación. Será el 14 de abril y participarán las escuelas municipales de fútbol de Villanueva de Tapia, Antequera, Arriate, Cuevas de San Marcos, Frigiliana, Istán, Periana, Riogordo, Sayalonga y Valle de Abdalajís.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Deportes, Juan Rosas, junto al alcalde de Villanueva de Tapia, Dionisio Aguilera, y la coordinadora en Málaga de la Liga Educativa de la Federación Andaluza de Fútbol, Lucía Torres.

El diputado ha recordado que este torneo se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación y la Federación Andaluza de Fútbol para la celebración de la Liga Educativa de Fútbol 7. El objetivo de esta liga es que los alumnos de las Escuelas Municipales de Fútbol de la provincia, que entrenan de lunes a viernes, tengan la posibilidad de seguir practicando deporte los fines de semana en un formato educativo y no competitivo cuyo principal objetivo es educar en los valores que representa el deporte, como el esfuerzo, el compañerismo y la capacidad de superación.

La liga se completa con tres torneos especiales: Torneo Solidario de Navidad Alevín e Infantil, Torneo Benjamín e Infantil de Semana Blanca y Torneo Educativo Infantil de Semana Santa, que es el que se celebra el próximo 14 de abril en Villanueva de Tapia.

En la temporada 24-25 de la liga han participado 3.300 jóvenes deportistas de toda la provincia. La fase final, que enfrenta a los dos primeros equipos clasificados de cada grupo, tendrá lugar los días 9, 10 y 25 de mayo en los municipios de Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos y Villanueva de Algaidas, respectivamente.

Periana despedirá el mes de abril con la XXIV edición del Día del Aceite Verdial.

 










Desde su vigésima edición, el Ayuntamiento organiza dos jornadas festivas siendo este año el 26 y 27 de abril. Entre otras actividades consta una ruta por los olivos milenarios, cata de aceite, show cooking, desayuno molinero, actuación de pandas de verdiales, degustaciones y música


El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; la alcaldesa de Periana, Meritxell Vizuete; el teniente alcalde, Javier Segarra; y los concejales de Turismo, Juan Peñas; y Cultura, Gema Frías, han presentado esta mañana el programa de actos que tendrá lugar este fin de semana con motivo de la XXIV edición del Día del Aceite de Oliva Verdial.

“Es una de las citas agrofestivas y gastroturísticas más importantes de la Axarquía. En ella se pone en valor uno de los productos estrellas de la Axarquía ligado además a la Dieta Mediterránea que abandera el área de Turismo de la Mancomunidad. El aceite de oliva virgen extra, de excelente calidad en nuestra comarca, es fruto del trabajo de nuestros agricultores y agricultoras, pinta el paisaje de nuestros pueblos y da sabor a nuestros platos”, ha destacado el presidente de la institución comarcal resaltando “el verdial de Periana elaborado por dos cooperativas – San Isidro y Mondrón – con reconocimientos internacionales”.

“Asimismo, quiero dar las enhorabuena al Ayuntamiento por organizar esta fiesta en dos días con un programa cargado de variadas actividades que redundará en más visitantes a lo largo de todo el fin de semana”, ha señalado Martín “invitando a todos los malagueños y malagueñas a subir a la Alta Axarquía a conocer el pueblo, a degustar sus ricos aceites y a empaparse de folclore tradicional”.

La alcaldesa de Periana, Meritxel Vizuete ha reconocido que se trata de “una fiesta muy especial para quienes sentimos esta tierra como parte de nuestra alma”. “Es una declaración de amor a lo nuestro: a nuestra cultura, a nuestras tradiciones y a un producto que es orgullo, historia y símbolo de identidad”.

“El aceite verdial de Periana no es sólo un ingrediente en la cocina, es memoria líquida, es el esfuerzo de nuestros abuelos, el trabajo silencioso de tantas manos que durante siglos han cuidado los olivos con respeto y sabiduría”, ha continuado invitando a los malagueños y malagueñas “a recorrer nuestras calles, a compartir con nosotros la alegría, a saborear el aceite que nace de esta tierra generosa y a descubrir todo lo que Periana y nuestras aldeas tienen para ofreceros”.

El concejal de Turismo, Juan Peñas, ha sido el encargado de explicar el programa de actividades que se desarrollarán en dos jornadas, siendo la principal, la del domingo 27 de abril.

“Hemos preparado un programa cargado de actividades todas relacionadas con al aceite de oliva virgen extra y pensadas para que puedan disfrutarlas todos los públicos. Para nosotros es una cita muy especial que cada año pone en valor nuestra tradición olivarera y nuestro producto estrella: el aove verdial de Periana”, ha comentado Peña quien ha agradecido la colaboración “a las dos cooperativas, a los bares y restaurantes así como a todos los comercios locales, a las instituciones y a los mayordomos de San Isidro, y por supuesto al os agricultores y productores de nuestra tierra cuyo esfuerzo y dedicación garantizan la calidad excepcional de nuestro aceite”.

“Este evento es mucho más que una feria gastronómica. Es una oportunidad para que vecinos, vecinas, visitantes y expertos del sector disfruten de nuestro aceite, conozcan su proceso de elaboración y descubran la riqueza cultural y paisajística que rodea Periana”, ha resaltado el concejal de Turismo.

El sábado 26 de abril, la Cooperativa San Isidro invitará a un desayuno molinero. Una hora después, el guía Antonio López y el Club Periana llevarán a cabo una Ruta por los Olivos Milenarios.

A las 12.00 horas habrá una cata de aceite en el salón de actos María Zambrano impartida por Alfredo Rivera, director de Laboratorios Labsur. A continuación, a as 13.00horas habrá un show cooking ofrecido por Sabor a Málaga.

Por la tarde, a las 20:00 horas, se inaugurará la plaza Alcalde Rafael Torrubia dedicada al que fuese regidor de este municipio de la Alta Axarquía desde 2015 hasta su repentino fallecimiento en 2024. A partir de las 23:00 horas habrá música con la orquesta Millenium y con un dj en la plaza Alfonso XII.

El domingo 27 de abril a las 10.00 horas habrá reparto de obsequios de bienvenida en la plaza del centro de día. A esa misma hora, habrá un desayuno molinero en la plaza Alfonso XII. Media hora después arrancará el pasacalles de la Banda Municipal de Periana.

A partir de las 11 horas comenzarán las actuaciones folclóricas a cargo de Abraham Ortíz y de la Panda de Verdiales de Periana.

A las 12 horas, se presentará el proyecto Agenda 2030. Posteriormente, el humorista, actor y presentador, Manuel Sarriá, ofrecerá el pregón del XXIV Día del Aceite Verdial. A continuación se entregarán los Premios Olivo Verdial 2025.

A las 14 horas habrá degustación de paella, música de djs y del Coro Rociero ‘Camino de Olivares.

Periana 2030

El teniente alcalde de Periana, Javier Segarra ha sido el encargado de explicar los objetivos principales del primer Plan de Desarrollo Sostenible Periana 2030 que tendrá su presentación pública en el transcurso de la XXIV edición del Día del Aceite Verdial, concretamente el domingo 27 de abril a las doce de la mañana.

“Vamos a dar un paso crucial hacia el futuro más sostenible con la construcción participativa del proyecto Periana 2030. Este plan, que sigue las metodología de Alianzas Multifactor para el Desarrollo Sostenible – Alma 2030 – busca crear un marco de planificación que permita coordinar de manera eficiente y efectiva el desarrollo sostenible del municipio”, ha señalado Segarra quien ha adelantado que tendrá “un enfoque inclusivo”.

“El plan identifica los principales retos del territorio y establece las bases para integrar a todos los actores locales, desde el gobierno municipal, hasta la ciudadanía y el empresariado. El objetivo final es mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio”, ha apuntado el teniente alcalde.

Segarra ha recordado que los tres ejes principales del Plan de Desarrollo Sostenible son: fomento del Turismo Sostenible a través del proyecto Olivo Milenario; sensibilización y educación a la población sobre la importancia de desarrollo sostenible y la Agencia 2030 donde se incluyen los 17 ODS.

“Uno de los elementos claves de este proyecto es la creación de un Centro de Interpretación del Olivo Milenario que no sólo atraerá turistas, sino que también servirá como un espacio para preservar y transmitir la historia y cultura local a las nuevas generaciones”, ha avanzado el teniente alcalde quien quiere que sea “un enfoque integrador y participativo que no sólo tenga una finalidad económica, sino también cultural y social para asegurar que la sostenibilidad llegue a toda la comunidad”.

El proyecto Periana 2030 ha sido subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

miércoles, 9 de abril de 2025

Programación Semana Santa de Periana 2025.

 














PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA DE PERIANA 2025.

La Semana Santa de Periana es mucho más que una tradición: es un encuentro con nuestras raíces, con la fe, y con el sentimiento profundo de un pueblo que vive estos días con recogimiento, emoción y orgullo.

Durante esta semana, las calles de Periana se transforman en escenario de devoción y arte, donde cada paso, cada imagen y cada nota musical nos habla de historia, cultura y espiritualidad. La hermandad, con esfuerzo y dedicación, prepara con detalle este evento que es reflejo de nuestro patrimonio religioso y humano.

Invitamos a vecinos, visitantes y devotos a compartir con nosotros estos momentos únicos, a vivir la Semana Santa con respeto, con pasión y con el corazón abierto a la tradición que nos une y nos identifica como pueblo.



Que esta Semana Santa sea, una vez más, motivo de encuentro, de emoción compartida y de orgullo por nuestras costumbres.

OBRAS DE LA NUEVA FASE DEL SENDERO HUERTA ANTONIO DÍAZ.




La actuación denominada Sendero Huerta de Antonio Díaz se desarrolla en un espacio de especial interés medioambiental y paisajístico.

Esta actuación consiste en la construcción de un tramo completo de senda peatonal junto a la Carretera Torre del Mar, que desembocará en el entorno de la Huerta de Antonio Díaz, paraje natural de singular belleza; contribuyendo con ello a la puesta en valor de este espacio público.
Se trata de la ejecución de un sendero terrizo de 2,5 metros de anchura, paralelo a la carretera A-7204 y con una longitud de 129,80 m. El sendero estará separado con respecto a la carretera con una barrera de seguridad de acero laminado y de los terrenos colindantes con valla rústica, habrá que realizar un puente metálico sobre el arroyo existente cuya plataforma estará realizada con rejilla tramex. El recorrido se iluminará con luminarias solares-eólicas.
Obra cofinanciada en un 90% por la Unión Europea, Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y en un 10% por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Adjudicada a la empresa “ALACAM S.C.”, por importe de 43.380,44 € (IVA incluido).

martes, 8 de abril de 2025

Periana revive pasajes del Antiguo Testamento con una serie de retablos bíblicos el Sábado Santo.

 








La jornada comenzará a las doce de la mañana desde el parque de la iglesia de San Isidro. Se montarán ocho escenas en diferentes rincones del municipio de la mano del actor Bosco Vida. Por la tarde, en el salón de actos María Zambrano pondrá en marcha un taller de teatro

El presidente cuarto de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; la alcaldesa de Periana, Meritxel Vizuete; el teniente alcalde, Javier Segarra; la concejala de Cultura, Gema Frías y el actor Bosco Vida, han presentado esta mañana la actividad ‘Pasajes Bibícos’ que tendrá lugar el 19 de abril en este municipio de la Alta Axarquía.

“Esta iniciativa religiosa cultural va ligada la promoción turística del municipio ya que los asistentes podrán sentir el fervor de la Semana Santa a través de estos pasajes bíblicos al mismo tiempo que podrán conocer el municipio ya que se desarrollarán en diferentes rincones de Periana”, ha destacado Martín.

“Es por tanto, otra forma de vivir la Semana y una alternativa para el Sábado Santo, día en la que no suele haber procesiones en las grandes ciudades. Por tanto, aquella persona que esté buscando un pueblo de interior para pasar el último fin de semana de fiesta, en Periana puede combinar naturaleza, gastronomía y religiosidad”, ha expresado el presidente de la institución comarcal en su invitación.

“Se trata de una propuesta que ponen en valor nuestras raíces, nuestra historia y nuestras tradiciones”, ha destacado la regidora para quien “trabajar la cultura y sus tradiciones es de vital importancia ya que contribuye a la identidad de un pueblo. “Allí donde se cultivan las raíces, florecen los vínculos. La cultura tradicional no sólo preserva la memoria histórica, sino que fortalece el sentido de pertenencia, cohesiona a la comunidad y ofrece un marco de referencia compartida entre generaciones”, ha añadió Vizuete.

La alcaldesa también ha hecho referencia a que “este trabajo cultural puede ser una herramienta clave para el desarrollo local, fomentando el turismo, el emprendimiento y la creatividad sin perder la identidad”.

La concejala de Cultura, Gema Frías, ha sido la encargada de explicar en qué consiste esta actividad que “convertirá a Periana en un escenario único el próximo 19 de abril a partir de las 12:00 horas” “Las calles y rincones más emblemáticos del municipio cobrarán vida con la representación de una serie de retablos bíblicos. Esta iniciativa, que aprovecha la cercanía con la Semana Santa, ofrece una experiencia inmersiva en algunos de los pasajes más emblemáticos del Antiguo Testamento”, ha detallado Frías.

Escenas:
Retablo de Adán y Eva
Retablo de Caín y Abel
Retablo de los Pecadores
Retablo de Noé
Retablo de Sodoma y Gomorra
Retablo de Abraham
Retablo de Miriam
Retablo de Isabel

“Cada uno de estos cuadros contará con una cuidada puesta en escena y serán introducidos por el actor Bosco Vida, quien guiará a los asistentes a través de esta impactante recreación. La ubicación elegida potenciará la atmósfera de las representaciones, transportando a los espectadores a los tiempos bíblicos”, ha resaltado la edil de Cultura quien ha invitado “desde el Ayuntamiento de Periana y la organización del evento a unirse a esta experiencia única, que combina historia, arte y fe en un formato innovador y emocionante”.

A las 18.00 horas, el actor Bosco Vida continuará con un taller de teatro en el salón de actos María Zambrano.

“Se trata de otra aportación religiosa a estos días de celebraciones con motivo de Semana Santa. Vamos a ofrecer al espectador otro punto de vista”, ha comentado el intérprete rinconero que no ha querido desvelar los detalles de la escenificación. “Nuestro mensaje es de amor y energía. Eso es lo queremos trasladar al público”, ha comentado Vida quien ha agradecido al Ayuntamiento que “Periana se implique en esta nueva actividad cultural, siendo consciente que es un pueblo con mucha vida cultural. Es muy grande en cultura y en eso tengo que felicitarlos”, ha concluido.