viernes, 4 de julio de 2025

Seguimos en verano dando la lata...


Próxima recogida de basuraleza 10 de julio a las 20:00 h, desde la Plaza de Andalucía.


A pesar de las altas temperaturas propias del verano andaluz, los voluntarios del movimiento ciudadano #NoMeDesLaLata en Periana han demostrado una vez más su compromiso con el entorno natural del municipio. Conscientes del impacto ambiental de los residuos y del valor de cada gesto colectivo, el grupo ha decidido mantener —e incluso intensificar— sus acciones de limpieza durante los meses de julio, agosto y septiembre.

De manera excepcional, y adaptándose a las condiciones climáticas, los encuentros de limpieza se celebrarán en horario vespertino, cuando el sol comienza a dar tregua. Esta decisión surge directamente de la voluntad de los propios voluntarios, que no han querido interrumpir su labor pese al calor estival.

“Sabemos que en esta época mucha gente se relaja con las rutinas, pero la basura no se va sola. Por eso seguimos. Solo que un poco más tarde, para que no se nos derrita la motivación.

El grupo #nomedeslalata de Periana lleva tres años actuando en senderos, cunetas y espacios naturales del municipio, retirando envases, latas y todo tipo de residuos abandonados. Esta iniciativa, que nació de forma espontánea, se ha convertido en un símbolo de conciencia ambiental y participación ciudadana.

Desde #NoMeDesLaLata se hace un llamamiento a vecinos, visitantes y amantes de la naturaleza para que se sumen a las próximas convocatorias, cuyas fechas y lugares se anunciarán en redes sociales y canales locales. Porque cuidar el entorno no entiende de estaciones, pero sí de compromiso.


martes, 1 de julio de 2025

La Axarquía se prepara para acoger la III Travesía de Resistencia del Aceite Verdial: deporte, patrimonio y naturaleza en un mismo recorrido.

 


Periana, 1 de julio de 2025

El próximo 13 de septiembre, la comarca de la Axarquía celebrará la tercera edición de la Travesía de Resistencia del Aceite Verdial, una actividad deportiva no competitiva organizada por el Club Deportivo Perianda y con la colaboración de los ayuntamientos de Periana, Riogordo, Alfarnate y Alfarnatejo.
Este evento tiene como objetivo principal reivindicar el patrimonio cultural, agrícola y paisajístico como es el aceite verdial, uno de los productos más representativos de la comarca, y al mismo tiempo fomentar hábitos de vida saludable mediante el ejercicio físico al aire libre.
Con un itinerario de 49,8 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel, esta exigente travesía discurre a pie desde la Plaza de Andalucía en Periana hasta la Piscina Municipal de Riogordo, atravesando los términos municipales de Zafarraya, Alfarnatejo, Alfarnate y Colmenar.
Los participantes, un máximo de 120 montañeros federados, afrontarán una jornada de resistencia de unas 12 horas y media de marcha efectiva a través de sierras, senderos tradicionales, antiguos trazados ferroviarios y olivares centenarios. El recorrido incluye puntos emblemáticos como el Pico Vilo, con más de 1.400 metros de altitud, y enclaves como Guaro, Pulgarín o Veredas Blancas; entre otros.
Una experiencia deportiva y cultural
La III Travesía no solo es un reto deportivo, sino también un homenaje a los hombres y mujeres que han mantenido viva la tradición del cultivo del olivo verdial en la Axarquía. Durante el recorrido, los senderistas disfrutarán de paradas con avituallamiento, desayuno local y picoteo final. Además, podrán pernoctar gratuitamente la noche anterior en el Gimnasio Municipal de Periana, previa inscripción.
Estas, las inscripciones a la prueba, se pueden realizar desde el 25 de junio al 25 de agosto a través de la plataforma Dorsalchip.es con un coste de 25 € que incluye seguro, camiseta técnica, avituallamientos, transporte de regreso, y servicios sanitarios.
Con esta tercera edición, la organización aspira a consolidar la Travesía como un referente en el calendario andaluz de travesías de resistencia, con vistas a su futura inclusión en la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia (CATR) de la FADMES.